RESULTIIIIIISÉIIW/I.’;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004. 9....

Preview:

Citation preview

SFIUNDA PAGINA!! DEPORTIVO

POR 3 A O VENCIO ELEQUIPO FEMENINO DELWURZBURGER KICKERS

En el Tortieo Internacional deReyes que tradicionalmente vieneotreciendo a los entusiastas hockeistas el Real Club da Polo, la Pederación Catalana de Hockey, hapuesto una nota de ategft vivacidadl invitar al equipo femenino ale-mrr Wurzburger Kickers, con elloable fin de que nuestros equiposcaralane tmeriinos pidan aumental US .onocimicntos con contactosinternacionales.

. De los cres ecuentros tealados, ano de llo, se llevó a efecto en la:: matinal d ayer al enfrentarse con- era el Picadero Jockey Club.

e El Vurzburger Kickers salió airo-1 de su primer partido al batir al, Once de la Carretera de Sarriá pord al resultado de 3—O.e Tal y como transcurría el en-u cuentro, nos pareció al principio,l que el tanteo hubeira podido erA aminorado por el equipo barcelonés,

pero ci mayor dominio de 6tick delconjunto letnn, hizo imposible me-jor resultado. No obstante debemoshacer constar la labor de conjuntodel equipo vencido que no ammoróni regateó esfuerzo alguno,

Estrenó el marcador la jugadoraDollein M., la cual marcó sucesivamente los otros dos restantes go-les. Se llegó al descanso con 2—O,marcado éste de penalty bqlling.Mary Elipe que se encargó por elPicadero del despeje del mismo, am-pezó su tarea con éxito, pero a di-Cima instancia y çuand ya teníacasi salvada la mLxima pena, come-tió (alta y se dió el gol.

Al reanudarse el juego y de uncertero disparo se consiguió el tetcero y último d la matinaL

Abundé el juego del ataque ale-mán, que presioni con mayor coas-tancia al marco barcelonés que sedeshizo en la magnífica tarea paraaminorar el tanteo. Pese al mayordominio ejerçida por sus rivales, elPicadero Jockey Club tuvo aisladosavances para intentar reducir eltanteo, poro sus intentos fueron va’008 ante la seguridad de la defensadel equipo germano que en dpidaaintervenciones alojaba si peligro.

l equipo vencedsr tuvo unabuena actuación, debépdose destacar en primer lugar la labor lw3ivi’dual de Doll’ein M, Suteri de lostres goles, así como la extremo izquierda que por sus fugaces «aprintadas», se llevó los mejores aplausos.

El arbitraje corrió a cargo de loscolegiados Paricio y Krans, y lasalineaciones fuerón las siguhptes:

Wurzburger Kickerst Lutz, Krapf,Dollein M. (3), Tróst, Fieck, La-nec, Lanrner, Delicia 1, Ott, Ossen.buil y Werner. -

Picadero Jockey Club: Kuky Pétez, Matilde Pérez. Alicia Pabregar.María Luisa Urja, Mary Elipe, Ma-ría Josefa Gorch, Maria CarmenGorch, Isabel Fernández, Montserrat Coil, Manolita Sánchez, LuisaHerrero y Mercedes Pérez.

Para nafjana martes por la ma-fiana, está señalado el encuentroentre el equipo alemán y el campeán catalán C. D. Tarrasa.

Man-Carmen Hernández

PROGRAMA DE PARTP)OSDE MAÑANA Y DBL

DIA DE REYES

La competición internacional de?Real Polo proseguirá ma5ana mar-tes en Pedralbes, de acuerdo con eldguíente programa y horario:

A las lO’iO: Atlético Tarrasa —Pedralbes (juvenil.s) y Polo «A»

Polo «B» (lnlanules)A la 1 1 45 Tariaa — Wurz

aurger Kickeis Femenino).A las 1 .. Baicciona — Polo (ju’

cntles).A las 12,30 Pedralbes — GoId

X’ciss Vuppcrtdl (AmistoSo anter

nacional).

PUNTUACIONci N. Barcelona 50 puntosE. N. Castraise 25 eA continuación se celebró un

partido de water-polo entre dosequipos infantiles con el siguienteresultado:

Equipo Blanco: Martínez. Ma-tas, Martí, Blasi, Montesinos, Ribay Minar, 5 goles.

Equipo Negro : Galopa, López,Oalindo, Gómez, Escolar, Sans yM Cugueró, 3 goles.

loo m. braza femenino, interna-cional: 1. Colette Morere (Castres),1.34.4; 2. Ana M.a Manzano (O.N. B3, 1.40.3; 3. M. A. Tarrida(O. N. E.), 1.42.2; 4. Monlque Ca-selato (Castres), 1.47.8. Sin puntuar, 1’. Bourgues (Castres), 1.48.3.

100 m. crawl femenino, interna-cional : 1. Monique Villa (Castres),1.17.0; 2. Carmen Santamaría(C. N. E.), 1.18.1; 3. Matilde Cuesta (O. N. 8.), 1.20.3; 4. A. M.Bourgues (Castres), 1.25.6; Sin

Los jugadoresVAREANZA

5 Saludamos alargentino del Granada cuando ya

, Se disponía a ea... lir;

—Un momeo- lo. «pibe»: ¿Suopinión sobre elEapafsoj de esta

,. tarde?—Fenómenol Fué superior a

nosotros, oportunísimo en todas igajugadas y logró desbordarnos. Agarró la «onda» y nos dejó a nos..Otroe en evidente plan de inferioridad. Pero pos’ juego, ¿eh?

—Creían uctedes hallar al Es..pañol de esta tarde?

—Pues, francaruente, no; por alláhabíamos eido rue las cosas ibanmal. que l3arros iba a dimihr yno sé cuantas ca,as mas, Creimoshallarjs ante un r- aiioi desinoralirado y ncs hemos enireritado ante un gran equipo. Un gran equipo,así, con todas sus letras.

—iPaliptivo a la derrota?—‘-En absoluto. La victoria espa

Oolista fue jus4a.—A quién decacaria en las fi-

las espaéolietas?—Ante todo a Col), y no porque

Saya marcado los tres golee, sin’oporque fué el delantero que «iCéjugadas, UC supo repartir juegoy. ademas, »ltuari,e sicinpre en po,.sidón de gol DCspuee de Col) mehan gustado much,aimo Muñoz, ungian jugador, y nartolí

—Jugó mal el Granada?—Si jugó mal es porque el Se..

pañol Jugó bien y ahi eetá ese3—o a Su favor. qu lo pregone.

PRIMERA JORNADAO. N. Barcelona 50 puntosE: N. Castraise 25 sa

SEGUNDA JORNADAO. N. Barcelona 37 puntosE. N. Castraise 25 a

PUNTIJACION FINALO. N Barcelona 87 puntosE. N. Castraise 50 »

Deportivdad se llams a datecriterio leal.

LARRABEftIEl futbolista-

«divo tenor» hacOdo las manlí es.tacionee de sue o mpañoro Ca-franza y dice:

—Rubrico cuanro ha dicho Ca-ranza, Con la ma

----.-. no en el corazón.ia5, que reoonocer que Jugaronmás que nosotros, Han sido supe-riores en tcdos los terrenus

—Que tal Ka’mar como entre-nador?

—Ea extraordinario, Puede os-ted decir que el Granada, en es.tos momentos, tiene mejor entre-0000r que jugadores.

—Pero, amigo, esto .no se oyetodos lo dias, Con la cantidadde jugador engreido que hay poraOl!

‘—En ei caso del Granada puedodecirle que si nosotros, los jua.dores, aupieramos hacer todo cuan-to nos dice el señor Kalmar. eeriamos campeones del mundo,

—Y esto lo dice usted, un jugador...

—Es la verdad.—Cuando e decidirA usted si

debutar como cantante?—Está dificil la cosa.—ePor que?—Porque no se paga oieaa el can.

(o y dii ariornenlo soy loven. ltutbol tira mas

—.t se eotna mejorLarrabeuti asee un gesto 4a re-risc ion.

MlNGORA?ASt ateral era.

uadino ieca Ce-usnipa de sUeise oua riia1iio,uosiisericano 5e1 be lo jCCi.,i «-‘e 14 e si irsu.ci.aciio. que csOedice:

—PuOr,, dililgil, tlLd ssaa,. ‘e lidj.C, oil eti1 dr ijiiiiiil,,) (‘hliat,aen c.iiiti a dci actual dliii ‘ildijUl

Cepa iiuls.La—.E 1-100015/Al jugadi. dei Uran,,u, lii) le

cabe ‘It la cUca it o “o miSaPoiltiO PIOUIIL’ii ‘.) llicideIl e,

5’oe el irPaltili Il, 1 .itJ’ii 1,5

rxiiaoidii _si lo’ 001 1 iii y iisilO LIII ictelt 1 o) iiaui,i’l CI ni

dlii i ‘lidio1 de e.ta ca Lego iai’n’ , ‘ii Oil,) 0’i 30 aiim ti’,

Cts-_idi, le 1 ‘ d iiarr R -

A(3i aJeOC- el liluclidetU’ tilzeetro.le’seo. e PdeaiiiUb si uuutiu uIt;-EiU ciltl dVisildU&j.

l’iRISEl guardameta

gianadino .e vis

1’ a toda pi’isapues le espetaniifl0 dii1iiS 1 5.mus. quiete al i

dar afice, ,l*. Sil

Oir al autocarQue ha de llevaral equipo a Va-

tisir) de pernoctar,

EALONCESTO

CAMPEON,TO DE CATALUÑAP43IMERA LSIVUsION

1 Jornada. Li vueltaPRIMI:.1’)OS EQIJIPOS

CalCha — oS’ lairasa 67—li41—3i41—3414—ej43—344( .3.,533 41

3 2?4 24e LI31 23e 235 235 23b 22y9 19

lo 1(3Lo 13310 Ii£2 it

30—JI3—24

60—22

:54—Ji

PRLMEjl. CATEGORl.. REGlO?’.zLGELPO it

1 jOrnada, LI vueltaPRiMEROS EQt.1P0s

u France» — RipolleS 59—33Salle 51. —. Met;cpoiiiar.o .37—Jut_PYC — Suris 10—23Sta, Coioma — CN Sabaclefi lo-a uiRapid — k-losptalet 31—59Barcino — CD Manresa 71—41Navas — Sanulehí 32—31

CLASIFICACIONHispano Frances. 27 puntos. La

Salle £slanxesa, 26; ljralita, Barcinoy Soria, 25; Metropolitano y CDManresa, 24; Ripoder, 22; CN Se.badeli y CC Hospitalet, 21, SarisColoma, 20; Sanliehi y Navas, 19;Espie San Francisco, 16; EPYC Ta.rrasa, 15.

SEGUNDOS EQUIPOSu. Frances — B;potlet 45—29La Salle 51. — Metropolitano 18—32EPYC Tarrasa — Suria 10—23Sta. Coloma — C. 5. Sabadell, díg 6Rapid S. Feo. — Hospitalet 29—35Barcino — C, O. Manresa 59—2Navas — Sanliehí 22—26

JUVENILESLI. Francés — Ripoliet (37—17La SaLle 55. — Meteopolitano 32—42EPYC Tarrasa — Surja 31—44Sta. Coloma — CN Sabadell, dia SiRapid 5. Feo, — Hospitalet 30—4)Barcino — C. U. Manresa 52—30Navas — Sanliehi 4a—20

GRUPO BPRIMEROS EQUtPOS

ADCC Mataro — Hospitalet 49—47JAC C. Sants — Prat 4r—4iBlM — Cornellá 433——43)Sanfeliuensc — Teyá do —3,3AC Jreepets — Sasnaranc 57—4:Malgiat — P. S. Fernando 333 .325. Edo. llspitalet — Moser 39—39

CLASIfICACIONSanfeuiuenee, 27; GB Hospitalet y

Roser 26; Mal;rat, 25; CB San Fer.nardo, 24; Prat, 23; Vilafranca. Jo-sepeta y Islataro, 22; SIM, 22; Teyá21; Samaranch y Cornellá, 20; JACC_ Santa y Pedagogium San Fer.nardo. 18.

SiOGUNDOS EQUIPOSMtaró — CB hospitalet ¿5—27JAC C. Santsi — Prat 30—3iSIM — Cornellá 28—29Sanfeiiuense — Teyá 56 44AC Jcsepets — Samaranch 43 21Malgi’at — P. s. Fernanda 2a—’-27CE S. F, dospitalot — Fioeer 40—20

JUVENILESMataró — CB Hospitalet 51 IIJAC C. Santa — Prat 22—slSIM CornelIa 34—43Sanfeliuerse — Teya 32—19rtC Joaepets — Samaranch 4a—2eMalgiet P. S. Fernando 24—32Cii s. E. Hospitalet — Roser 26—25SLGU?’DA i.’.tTCGORIA RLGION.%L

ChUPO A1 Jornada — 11 VueltaPRIMEFIOS EQUIPOS

SP rarrasa — SEAT ss—ssVich — Hiiator.,ot 33—18Viladoinsu -.. Colonia Pons 52—4iPue0io Nueto .— Cranoliera .18—41.3. Iguasada S E, Slanae.s 5.3—27

SSGUNDOS EQUIPOSSP Earrasa — Si Al’ 49—59Pueblo Nusivo — Grno1lersi 22—23J tguaiada — 5 E Mantesa ‘32 —45

GRUPO aPRIMEROS EQUIPOs

Banesto — Condal 37—45draia — t2 N Reii, 4_38SESE — Casa Ahi roe 5’ 37—24

SEGI NOOS IQLIPOsH.tus Dep. — 14 it) odie.Hiata — C N • ReusSESi. —- Caja k(iO.aue 1»

a: s 141 941 115 - .9 (TS’ ENI 1.XIII Jus Odila — l t’uelta

Ramon Albo —P r i)O Otxti ‘eisleF.panol — Le -aiIe Jeepet,-‘i: t6at’ceelcria CondalJuv ita(lak lis .— PicaderoAomaiibas ‘— ‘it ill-t

c,tTr•:i1oat t’EMEM’.,1 Juntada i VLidlta

t,iCe Franec Algeittoia j — .12.Junioi Li t’ i ainc tStpdiid’tiÓif’ic’adei u — L3ar ciii i7— 18

—i’aiece que aqo e Satrid be

.15 a ii’ei)la/ddfl la titilad de lOra.

ziada 15,, It) cii ludida cii erIIO,sr.go. pilue Ocie es el le’iteaso (Ittt.,iiu, 1.,— ttq.lpJ i’.4ts, ,ie

Ro’ Pit i5 cual), Ir e (iliCalli’’el ii i 1,0 .3’ ilu&’Sli d II 1111,1 PerOll(_S ti lO

-i.lui i Vil 1&i�. ‘it ti a tli000a,.

LOS el o uvl.nic ‘ lid ilOd .ii jui_., .lOi dl ( , .)i’) Cd 51 lIs’ huir.1 ,,ilii de a, a “‘ .. Po,. ‘ji itil e,,—1 i , ile li ,-i,J,’ ,i, COUIPI) espaII 1 si,i el qud iij u;iiiiiado al pu-Li i ‘

—tJugadoresi que te nara gusta.(It) en las tilas del i.spahol?

— Coil Munor reallIletlte exti arl di risi ir, en la ¿OId liude hay que

crear jueco taiibct Iones quecst? taile l 1, siia,Uecid, ante

Z.iit U, li ile . (‘,itiili,113et OS, cii )O’ii ,tiiiIi_td tlieiec;da’3‘II 0) OL i l a uo. ii U O J .I(3 .1 liii t1iU

1), ti

y Lie3diii,5. a lii 5., En realidad,en el (i i a .-i,sd a 1 rius tos t uga-doresse pisicioti de acuerdo en alabaral Español.

y ,

Caldetas 14 10 o 4 306 412 20Rodo 14 9 1 4 SiC SoO19Horta 14 13 2 4 491 431 153Cabrera 14 8 1 5 582 Ma 1’?SP Premlg 14 8 0 6 88 561Cald» 14 7 2 5 527 539Collolancli 14 8 0 6 o41 509

161616

Arenys 14 7 0 ‘7 580 569FSM 14 6 1 7 541 557Gaudi 14 13 1 8 573 310ata Perpetua 14 5 1 8 627. b32Luises de G 14 5 1 8 062 clit’ilaear j4 4 t) 10 427 509

1413111111(3

Muiiiseçrat 14 .3 t) 11 392 529

aEGL’NDOS LQLIPOSPEM — hiuo 29—17Sta. Perpetua — Cabrera 30—i7dorIa — Aaen2s 2(3—29

ilasar — Ga,-u; 21—39Lui4 _ Cotioigricri 27—18iilor,oserrat — Loloetas 23—33E? Ptemla — Ca,das 31—36

PL’N TUACIONP5NI, 23 5iLO Oe, La.das. 22, Hor.

te y Gaai, 20. Arenys 19, Cabie.rs 18, lsuao, 11; Piezna 14; CoIl.banch, Caidetas. Via,ar i Luises6, SSi,t(3 Perpetua, a, y lejonisi.

r;at 4,

GRUPO LISanllehy — San Juan (rio ceieb 1Barcelonetg — Corte 8—losilsa — j-gBLM — San An4ré 25—13

PLJNTUAC!ONCora, 16; BIlis, 14; IsiolIet. 10: Bar.

celcneta, 9; aanllehy, 7, San Juan,6; San Andta, 4. PENI y SRSE 2,

GRUPO UICaasanz — Salle Gracia 25-—lISESP — S»n Gabriel (3—66Collblanch — Luises 23—10SISE — prat 4—21BEFE — ,fosepets 20—31

It IJNTU ACI O NCalasana 18 Sgn Gabral, 18: Jo.

sepete. 14. P551. lS Coilbanch, 13;Salle Gracia, 11 , SESE. SESP y BE.PS 4: Luises Grac3a. 0.

tA ONVOL”AMISTOSO

5 Catalana -.— S. Languçloc 2—?TORNEO UERN.4N

SEGUNDA CATE(9ORIAJerson — Tauros 0—3

CLASIFICAC1ONO 8 1 25 8 It,O 7 2 11 14II e 3 22 $4 13

41840100 1 8 8 *4 8, e ø 1 27 4

JUVENILESPEM Rodó 21—29St8 Perpetg — Cabrera 17—21Borla — Arenys 13—17Vilasai’ — OSOdj 36—5(3Luiea -- CoIlblanch 37—9Montserrat — Ca1clet» 14—2(3SP Preina — Csuas, .23—30

PUNTUACI0NCabrera 2(3 puntos: Qaudi 24,

LUise 22. Caldas ‘2] Rodo 20, Cal.detas y Arenys 1(3, PEM 15, Hori».Santa Perpetua’ 9. s Premig yCollblancts, ti, DJontsei’rai 3, y VI. ¡ LTEO’lacar 1

SEG1’flA CATEGOI8IA A1 Jomad53 — II Vuelta

San Andres — Tlana»l. Nostrum — Esparraijera 28—27Sta Dorotea — SIM 42—34A k’am;l;ar — SP Campo (aplaz.jCastellar — Sana 442A. Burriach — ARILSA 61—43Las Cort,, — San Luis 18—43

CLASIFICACIONBurrlacl’i 14 13 1 1) 859 434 21San Andres 14 11 0 3 599 4Á19 22San Luis 14 10 0 4 55’? 460 21)Castellar 14 10 0 4 470 371 20Sta Dorotea 14 7 1 6 437 434 15Eaparraguer 14 ‘3 0 7 430 4011 14SP Campo 13 6 2 5 44si 430 14A Fansiljgr )3 7 0 5 4t$2 420 14M, Nostrum 14 1 0 7 433 4IL 14SIM 13 6 1 tI 435 432 13ARILSA 14 4 1 9 404 414 13

Sana 14 4 0 10 410 550 8Tiara 14 1 0 13 309 608 2Las Corte 14 0 0 14317 591 1)

SEGUNDOS EQUIPOSSan Andres — Tiana 00—23ri Nostrum — Esparraguera 23—33Sta. Dorotea — BlM 20—36A. Familiar — SP Campo (aplaz.)Castellar — Sansi 30—16Burriach — ARILSA 24—28Las Corta — San LuiS 211—lS

PUNTUACIOIISan Andrés, 26 puntos: F.aparra.

guei’a, 24; Mare Nostrum, 20; BlMy Santa Dorotea, 18; Castellar, 17;ARILSA, 16; Burrtach, 14; Sane. LO;A. Familiar y SP Campo. 8; SanLuis. 5, La Coilsi. 4. y Tiana, 0.

SEGUNDA CATEGOKL LS11 Jornada — LI Vuelta

Independientes — C. Familiar 46—30Blanes — Cangó 47—37DELME — wca 38—29Montseny — P11 26—18Cardedeu — CAPI 39—15ARIL — Planeta iaplazado)

CLAS Lf’ICAC 1024t-’laneta 12 Lii ti ‘2 488 .357 20Cangó 13 5 a 4 370 338 LIaSPE 13 II (1 5 409 .361 16DELM 13 7 2 4 395 3118 18Blanes 13 7 1 5 428 424 15Cardedeu 12 7 0 5 408 357 14Montseny 13 53 1 6 341 353 13C Familiar 13 6 0 7 4(39 500 12Indeperidient. 13 5 0 8 398 365 10ARiEL 12 4 ti 8 293 343 8PR 12 4 0 8290358 8CapI 13 1 1 11 339 3421 3

SEGUNDOS EQUIPOSindependientes — C. Familiar 20—lSBlanes — Canig , 19—20DELME — BEFE 13—25Montseny — PH 24—16Cardedeu — CAPI 21—22tRIEL — Planeta taplazado)

PU NTUAcIONMontseny 24 puntos. Planeta, 20,

Canigó, 17 C. Familiar y CAPI as.DELME 12;. BEFE Ii. ARIEL lo;blanes, 9. Independientes 7; PH,6; y Carctedeu 4

TER(’ERA (‘i%TEGORI.4GRUPO 1

IV Jurada — 11 VueltaHorta — SECSAGESPA -. SESP srio celeo,)Sanlieby — S Martin8, Miguel — S Pancracio

CLASIFtCACION13) 6 0 2 31911 8 0 3 44511 8 0 3 41411 7 0 4 :355ti o o e 386

C.%I’E(,t)RIA JUVENIL. IJRLiPO 1

a 1 Joi’fldd — U t’ueltaSta Dotutea BHAF’ASai. .1 uat. — Sait trelir,

PUNTUACIONnao Juan y 13hA1”.t. 14. Santa

O,iotea U. Ifaiieia’tea ti. San Fe.liu y GrauOlleii, 4, y C. Fainallar,2 01-1111-0,

GRUPO US. E Codinas — L Francas 22—38GESPA — San Gsbi’iel 213—74Sun Juige — C Maisana 31—JIHo-te — Seis M8rLin 17—SSS

L’UL I’L’i%CIONSalt Gatosel lb. C. Maring 1.,

Frs-ic ,t San Jige, 12, Sai Siar.1-Sil 10 GESPA II. 5 1” Coliiias 2.y Horte O

CHUPO IIItS-ali.-’ t,5C’,i — Llilcee, lii. ol—21BazC’l’oe’4 — SIFE 23—24San Aodres — C;E’.AP (no celeo 1

PUN’tUACIONGracia 16 San Ai.iiréa 11. BE.

FE. 9. 0cm Boseo y LuiSes Malai’Ó5. Ss!!e tarcelooeta 2. y GESAP O

C.’.Tl?GORI-» INFAN’rIt.

GRUPO 11 irrarla — II Vuelta

S Josepeta — Sao Juali 28—26Barce!oneta — MetropolItano 13—13BEPE — Sta Dorotea 21—25Caatellar — GESAP tato «eleb

PUNTU ACIONJosepete, 16, San Juan. i4. Salle

Barceloneta, ‘13. BEPE. 8: Santa Do.rotea. •1; Castellar y Metropolitano,13; GESA?, 2, y A Montserrat, Q,

A’nsToeoPirataa Espailol

CASIPEONATO DE LA O A. fl’CATEQORJA &FICION*DO$

GRUPO 1Celomense Maracan*Tapiolas — PelsineRambi — Peña BarbasFatim — 1,s PubitiaBetis — C. P Norte

GRUPO.3 A, Canigó Coilblanch 4—3Campo Sagrado — Un460 tdI* 6)San Antonio — AL Canteraes a,—3Foto Tintura — Colonial 0—3

En las pistas del Tenis Club Va-lencia, con gran gentío, se ha cele-brado esta maflana el epílogo delas grandes jornadas teníaticas conmotivo del noveno concurso ¡ateo-nacional de Valencia. XXII CopaFauconbridge. No habiendo podidollegar a tiempo el jugador madri’lel’lo Santana para poder tomar par-te en esta competición, se concertóun encuentro amistoso entre él yGimeno, el cual venia a ser comoun desquite del emocionante par.tido disputado ea Madrid, en losúltimos campeonatos de España.Eristía gran expectación, pero locierto es que el resultado ‘ no hacorrespondido a lo qte se esperaba,puesto que Santana falló lamenta’blemente, ante la categoría extra’ordinaria del campeón de España,Andrés Gimeno, la cual h1 quedado

lln partido enhiStoso se enO-anta.ron en la mañana de ayet en el Es.lado? del 8eisbl las novenas delRspatiol y de los Piratas de laTW A.

En principio dI la lmpresiópque ganarla el nueve de los Pire-tas. que en la tercera entrada teaiRo un carreraje favorable porcuatro e cero y aunque después He-gó a tener cinco a cero, los españolistas consiguieron empatar eljuego a cinco carreras en la qulnte y sexta entrada.

Los españolistas dieron un totalde siete palos limpios, uno de doebases por Ee Thomas; uno de dosbases y uno 4e una de Pablo; -dosde urja base de Eduardo, y uno de

GRUPO III13 0. Carmen — Oiinlplc (aplaz.lTres Torres 8 — C. Peneiones ‘‘

Ç53l4$MflC)O —

Parlamento — Salle traciaCirarte — C D, CangóC. l. Camon — Palma

GRUPO IVA E.E.F. — Casa NavarraSan Felix — MOntrealDuero -.- Can CarelleuTresetrs — Castillo

GRUPO ADHERIDOSCarmen — Mozart (aplazado)Juventud - Semeniera 2—1MancOal — Maesjranza 2—1

CATEGORíA INFANTILGRUPO 1

La Palma — San Fausto 2—1Benavent — 1’ Manigua taplazadalSan Gabriel — Rayo Besós j—3San Mai’tin — Europ* 3—0B)smark — Diflámico idía 6)La. t’avs — COllblanch 3—.)

CATEGORIA JUVENILL E Llull — Samboyana 2—aAr PariaS — Rambla 3—1San Rafael — Beata dia 6)Cataluña — Santo Cristo 4—1P. Manigua — Cgtalana

GRUPO IISta, Eulalia — Juv narcelona O—2Rayes — Jupiter 1—8Dqero — Diabólicos Junior 3-1River — Juv. Sane 2—1

confirmada en la mañana do hoyde manera palmaria.

Gimeno ha vencido a Santana endos sets, por los rotundos tanteosde 6—1 y 6—1. quiere decir queSantana en el primer set tan sotoconsiguió el torcer juego y en esexto del segundo, viéndose do&nado por completo por el gran campeón Gimeno. cuya actuación dehoy, en Valencia, ha id destaca’díiina. A dontinuación se ha dispu’talio el dob1 entre la paroja—Ounino-Arill contra Santana y el it,.

liano Taecin. Al principio -‘recioque podía peligrar el triunfo de lapareja catalana, que ganó el prim’trse por ‘7—5. Pero luego en el segundo se han impuesto de una 07vnera clara Gimeno-Arilla, venciendo por 6—1 y ada cuando en eltercero llevaban ventaja Santana-Taccini por 2.—4, al final, la clasede Gimeno se ha impuesto, ganando también el tercer set por 6—4,con lo cual su triunfo ha sido rotundo.

neses tuvieron un final muy belo-so. El cuarto juego fué de Hetocolor español quien ganó por 15-10

Finalmente en el juego decisivalos franceses ya con mayor segur)dad, vencieren por 15 a 12, despuésde varias igualadas y de llevar enprincipio ventaja los catalanes.

El arbitraje corno a cargo doGarde y los equipos eran los sigulentee;

Selección Languedoc : AncelinSathes, Petrash, Canceel, Pignetlinera y Gremlllat.

Selección Catalana: Gascón, Natisión, ‘Desea, OrIol, Alfonso, GómeaLdopart. López y Carrasco.

Presenciaron el partido el presidente de la Federaclon Catalan.ide alonvolea, don Francisco Garola; don José Maria Jordan, jetedel Cuerpo de Bomberos ; don Juho Ferrer presidente de la A,C.DBomems y otros directivos de loFederación Catalana.

Amelia. copilan de te eleeetón(rancesa hizo entrega a GascónoepUán de ia Selección Catalanada una copa. quien a su vea recibloun magnifico banderin de la Fe-deracion !ataIans,

Finalizado el partido se otrt,eIt)a los jugadores de tillO y otro cipopo un vetrjsut de honor en el hatel del O. LS Hispano Fant’és, QUCofreció tras tinas breves palabrasel presidente de la Federación Ct’LeJana de Salónvolea. don Francasco García, agradeciendo la atençión el presidente del A.S.P,T.T. ds’Montpellier. don Guy Pierre Bisas’.que se encuentra en nuestra «ir-dad y presenció el partido. — A. II;1]

—— -‘“.- . -:- ____

1;0]

A las lO’41: Seleccjó Catalana— Wurzburger Kickers (Femeni.no).

A las 1 : Polo — Atlético Tatrasa (Juveniles) y Tarrasa — Jubilauns H. T. (Torneo).

A las 12’30: Real Polo — GoIdWeiss Wuppertai (Torneo),

L*nei, 4 da diciembre dø 1J69-;1]

RESULTIIIIIISÉIIW/I.’;0]CLASIFICACION

A las l’lO de la tarde: EgaraJunior (Infantiles).

Y el miércoles, festividad de Re-yes, la jprnada matinal de clausuraestá así proyectada:

A las lO de la maéana: Polo «A»— Egara y Junior —.- Polo «B»(Infantiles) y Pedralbes — Bar-celona (Juveniles).

Ana María Saft.maríloo ;. espalda femenino, tater- puntuar, Danis Baylon (Castres),

nacional: 1. Francisca Esteban (C. 1,26,9.N. B.), sin puntuar, 1.20.4 ; 2. Car- 50 m. mariposa femenino, ínter-men Santamaria (C. N. B.), 1.27.3: nacional: 1. Matilde Cuesta (C. Ny.an .iose — CD Matao3. Danis Baylon (Castres), 1.32.5; 13.), 422; 2. Nicole Guiraud (Cas-sau AU.an — Vaiis4. Nuria Ribera (O. N. E,). 1.37.0. tres), 45.4 : 3 Gretel Schulz (C. Guzzi — Oiip

loo m. crawl femenino, interna- I’I. E.), 45.8; Rosa Fioril (C. N. B.),sLüyeano — Ltgescional: 1. Ana M. Santamaria descalificada. j id1.resa — k.neoa(C. N. B.), 1.15.0; 2, Monique Vi- 4x50 m. relevos estilos femeni-j. s. leinundo — Uanetita (Castres), 1.16.0; 3. Matilde nos, internacional: 1 C. N. Barce.1 CLASIa’ICACIONCuesta (C. N. E.), 1.19.5; 4. Nelly loria (C. Santamaría. J. Armen- CB Maneea 14 11Mahe (Castres), 1.19.9. Sin pun. gol, M. V. Viñals y A. M. San- Guzzt 14 1ltuar, Rosa Florit (C. N. B.), 1.23.5 tamaría), 239.O; 2. E. N. Castrai- Uaiet 14 9y A. M. Bourgues (Castres), 1.24.9. se (Baylon. Morero, Guiraud y uaaro j. 9

50 sn. braza infantil femenino, Villa), 2.I.3. 14 9social: 1. Tarrida, 44.6; 2. Man- 4x100 ni. relevos estilos femeni- ar AOrian 14 9zafo, 44.8; 3. M. J. Nogueras, 49.5; nos, social: 1. Equipo dol C. 1-1. B. Layean 14 94. Elena Nogueras, 49.6. (Paquita Esteban. 1.20.5 ; Josefina .j , s ‘ ernando 14 8

50 m. mariposa femenino, Inter- Arruengol, 1.32.2; M.a Teresa Vi- , San .jse 14 5nacional: 1. M.a Teresa Viñals (O, als, 1.26.9 y Ana María Santarna. Laseha 14 5N. 8.), 38.2; 2. Josefina Armen- ria, 1.17.3), 5.36.9; 2. Equipo delüjea t 4gou (C. N. B.), 39.9; 3. Nicole C. N. B. (Nuria Ribera, 1.37.5; Pe-a ariaaa i4 4Guiraud (Castres, 44,6; 4. Mo— pita Solé, 1.47.4; Elena Nogueras,1150 14 4nique Villa (CaStres), 51.2. 1.48.7; Carmen Fraile, l.25.9), s. j

4x50 tu. revelos estilos femenino, 6.39.5. 5 SEGUNDOS EQJIPOsinternacional: 1. C. Ñ. Barcelo- Relevos x50 m. libre femeninos, ajejja —

na (O. Santamaria, 3. Armengou, internacional: 1. 0. N. Barcelona Jose .lata:oM. T. Víñala y A. M. Santama- (O. Santamaría, A. Maria S,anta- San Adriari — Val)»ría), 2.34.3; 2. Castres (Baylon, maria, M. T Vifials, M. Cuesta y uuzz —

ivlorero, Guiraud y Villa), 2.472. P. Solé, 2.55.5; 2. E. N. Castraise Layeno — SLtge4x100 rti. relevos libre femenino, (Bourgues. Villa. Mare, Baylon y i5rira — Pineda

internacional: 1. C. N. Barcelona Guiraud), 3.03,9; 3. C. t’l Barce- j s kerrÁando — Canes(C. Santamaría, A. M. Santama- tana «Be (O. Schulz. C. Fraile,cia, M. T. Viñals y Matilde Cues- Armengou, Florit y P. Esteban),ta), 5.15.0; 2. Castres (A. M. Bour- 3.05.2.gues, M. Villa, N. Mare y D. Bay- Intercalando las pruebas Inter.Ion), L245. nacionales se corrieron las siguien

- tes sociales:50 m. ‘libre Infantil femenino, 1.

Dolores Juan, 38.0; 2. M. Jorba,39.5, 3. Altarriba, 42.1 : 4. Vilarreig,

44.4 ; 5. Gamisans, 44.3.50 m. braza infantil femenino:

1. Ana María Manzano, 44.8; 2.Tarrida, 45.3 ; 3. E. Nogueras, 501;4. Bayona, 50.7; 5. M. J. Nogueras, 51.2.

50 m. espalda infantil femenino:1. Dolores Juan, 44.9; 2. Nuria Rl.bera, 45.6; 3. Pérez, 45.6; 4. Mas.suet, 47.1 ; 5. Bernal, 47.2. La nadadora Rosa Florit fué descalificada.

Puntuación del encuentro feme-amo C. N Barcelona - E. II. Cas.traise:

El Torneo Internacional

0-

0-1

231—u

____ Batido e! Barcelonapedal, porque ayer jugó frente al rrota es poco metros que definitiGranada un gran partido, mereció vamente fatal...vencéF Con más amplitud de mar. También el Elche venció en sucador y os dejó a todos con un terreno de Altabix al Oviedo. perosabor de boca himejorable. Todas muy difícilmente, con tarto único,sus lineas carburaron sin el me- queda en el nuevo grupo de losnor Zallo y aun cuando, en el pri «diecisiete puatos(( pero con pro-mer tiempo, tuvieron la desgracia caria opción a sostenerse en el mis-en graco sumo fallando tantos mo Van a menos, los de César...que estaban ya subiendo al marca- Meritoria la viotorja del Zara.dor terminaron por vencer bri- goza sobre el Valladolid. más porilantemente en plan de «exhjoj- lo numérico que no por otra cosa,ción». puesto que la mayoria ya había

si el Español que vimos ayer, en inclinado su voto hacia el cuadroSarriá, jugar un magnífico partido zaragozapo. Y habrá que esperar aprolonga estas actuaciones, no hay ver cómo los aragoneses acaban dela menor duda de que los blan. enfilar este tramo para ellos eci•quiazules de Antonio Barrios ter- sivo en la Liga.minarán la competición en un lu- En Valencia sucedió lo que teníagar de muy alto honor. que suceder, que el titular con

* * * ciertas dificultades en el primerTambién en esta «criba de quin- tiempo, acompañadas de las natu

ces» el Sevilla se llevó una buena rales impaciencias del graderío, setajada, al vencer al Osasuna en el Impuso en la segunda mitad y con-terreno pamplonés de San Juan, sumó su clara victoria que era depor la nin1ma, pero muy pro’;e- prever. De momento, los valencia-chosamente, porque, ahora, los se- nistas, han mejorado bastante. perovillistas, quedan magníficamente pueden llegar a más.situados para dar un nuevo «em- La Primera División de Ligapujón>) y quedar a salvo de todo mantiene, pues, en grado tenso elpeligro. Para el Osasuna esta de- interés. — F. S.

omás edad, hkieron iuego ig1 conel visitante a1enán hata el puntode Ilegarse al descanso cori. empatea uno que para el Pedralbes, supo-ala un magnifico resultado.

Pero los partidos se componende dos partes y en la segunda, seimpuso el once alemán con do» nueyo maeajes ¿ue • 1e dieron la victo-ría por tres goles a uno. Pero eltanto que supuso para el Pedralbesla igualada, lo consiguió Javier Lópea-Satrústegui, en magnífica jug,sda personal. Y por los alemanesgolearon Blum, Stein y Worner.

En este ametoso internacionallas alineaciones fueron estas:

Schweinfurt li. J. c, Kuaile,J opp, Hoizner, Laverbaum, Blum,v1uller, Schroder, Worner, Wolf.Hahfurter y Steín. Reservas, Haupky Pischer.

Pedralbes (Polo) Cotomer, Bur’baco. S. Cavaller, Alfonso, F’leíschocr, Lobo, J. López-Satrústegui,Geiss, J. Dualde, Jhon y F. López(T. Dualde).

Hoy tunes habrá comenzado r’gurosamente «en serio» el Torneode Reyes del Real Polo con 108 5tudos ínternacionales amistosos Polo — Schweinfurt, por la maéana,, c. D. Tarrasa -— Goid WeissVuppertal, d Alemania, por laurde. mú los correspondientes a lostorneos ¡uveniles y de tníantíles quef!gran este año el ya tradicionalprograma del Torneo de Reyes delReal Polo.

Los citados partidos e escapan,naturalmente, de la órbita de estenúmero nuestro del lunes. Por loque terminaremos señalando el prograrna de encuentros de la jornadainrarmedia de mafiana -y la de clan-aura prevista para el miércoles, íes’tividad de Reyes...

MARIO VALLS

JU’ENILESCalada — SI’ Tartasarau Jose —nan ,‘.dr;an — VallsCuzzi — O1eaLayetano —Ct 3l(3nrcs -- Pr,sdaJ, o. Fernahcjo — Canet

Bispano France.Taurfi€BomberosVeteranos H.Liceo Fi’anceJersori

29—2430—4730—313t0—30334—1s35—2924—29

Lt 03!AMISTOSO LNTERNACIONAI

earcalona Ciare College C. 9—LITOROIEO COPA FEDERACION

. ‘-l PRIMERA CATILGORIAp. Nuevo — MaquInista 8—’)Natacion — Montiulch 14—iiCornelIO — tJnivrs1tario 22—oSamboyena — BlOC (aplazado,

PUNTUACIONNaac113n, 13: Samboyana, 11; Ma.

qulnista. 10; Pqeblo Nuevo, 9; Bar.1 3 celen., 8: Mont,juich. 8; SUC. 4:‘—2 Cerasita, 3: UniversItario, 2; y Ju.2—4 ventud, O.0—7 SX3OU?3A CATEGORJAaa_a M$quinlsta .,. Montjuich 0-

- Saisiboyana C — Universllarlo 6—?PUNTUACION

Barcelona 10: Montjuich, 8; Sam.bayana B y Sambayana C, 7; SUCy Natación. 0: Uaiversitrjo. 4; yMaquinista, 2.

VI€N’ D 12.’ p;:del Grcv,adi;1]

-;0]

,---——

a—-

En eos “s3ts”, hti6 G mo aSailana en Vaiencia

:i Cmpeón de Espaa dó una nuvadt.tnotradó ‘ d9 SU gra c ‘sr’

Valencia,de nuestroBAR.)

3. (Crónica telefónicacorresponsal JOSIM;1]

841O4 ¿‘OllA;0]. - -

3)niSE

rl01ji:

-f‘te

-ySet(‘ustapha‘pujo

nopat

pcI(.t4

1«octas

, Pial

Por tres vctorías ‘ a dosLa selección del Languedoc francés ganó

. a la catalana

(3 ES PS PancracioHorla?GnhiehySan tClartip

19—3? GESPA)8—40 S Misiuel28—14 sECSA

1’IfR(’ERse (‘ATEOORLe

J.-_- (3?a9 32:311 -2532—- 2131—3(

-,.-,--...,..-,--.-. —Su es aeteclel prinieco. Mucho» lo oteen.Pero eoy de aqu5, os t.epauia Naido cii Cosoo le San5tsi uit pi,ieblecito de ¿SilsoiS AlLosa Ulsiui,tiesos. la .dad sse doe sito, tuieen Slgdisd

¿Duiiae empezo usted?—En la A4rupaois Depoitava

S’enoviausa diiide isa inicie romo)utiI y d..pues .iErid aic tu..do, pae al Recieasio d iallaJa. ..,iia p.siat je1.,iiti iio’1c di.,liai5da.

—5L’uantO tiempo dei a u.idd ri—a Giaiiada?

—Puee llevo JugadIe etactaiil..’titecuatio portidue Debute ti ciii. alBat cesoiia.

—D LÍLOUO Que ucteil curiti it)u. 1 .t iPI”()”ATo a)tUi’a fo al eti-ipate Cdl,.) tahitI, con l’RDSI:Ic t’.t i’Lt.ot3 tloe, Siulgiatie i Joi itada — ti Vuolta

—Fue, ci UIt II — Hi’dit ¿5—Ja—CuitLu Iño, il5Ll utst.O Luto Sta, Perpetua — C.,direr a 3n—33

Otaiia 3 lIni la — At dite ‘ 40—23Veiitti,iú, y ii.l),dt’ Gaiidi ¿e—Si?

—Hanlr,ios del t)ditidO i,oi.o, — Co1lilaii ti .e .12—1’ ue el patlol na tua 5litiN,’rrat -— (‘aldctae 24 .31

5k) Uit (Judit PdI ido, ISealtistitie ,e Si’ 1’ciii3 — Calda,.«01)00v la 115110 Ud uit clii 5 0,10)lan cilpacitado 001110 Bar i ni,.

un interesante encuefltro diólugar la contronraqión t,ntre tos jugadores franceses del Languedoc yla seaección catalana que se llevó

53—ls a cabo en la niañana de ayer en elcampo del O. D. Ulspano Francés.

40—33 La Selección Catalana presentóSi—Sa un buen equipo sin llegar a ser el

mejor, porque no se pudo contar216 16 con vatios primeras figuras. pero300 as , a pesar de ello se vió un buen215 Id i partido y ci triuqfq fté mrecidQ295 14 para los franceses, que nos ofre342 10 rieron una deacada exI?Ibiciop ele

9 4 O e ass 319 8 balonvolea.ti 2 0 9 270 41)9 4 La base de 15 seIecció del tanIt) O O 10 19) 428 O guedoc era el equipo del Centre

Cultural Cataláp de Perpiñán retor.rudo con jugadores del A.S.P.T.

GRUPO LI de Morstpelier, destacando en gran2 e.erSftea —‘ Sta Madrona ti—li manera la labor del internacional5 Clenienre—MirÓ Trepal 38—14 Iriere. que tuvo una actuaciónCMI — CC Gracia 22—20 magnífica así como la labdr e Petiutiieeiiat ‘— Agrupación (rio «el.) 1-tras)) y Canceel que fueron los me-

CLASLFICACION lores jugadores del equipo fra..,- c’leii,eaite Li 11 0 t’ .326 165 12 ces.Aglupacioti (3 ‘1 0 2 237 143 j4 La Selección Catalana. rormadiA SlOiIIsei rat 9 (3 0 3 1151 III 12 base del Hernán. canlpeón dt,CMI it) 6 0 4 237 229 14 Cataluña Y de España tUVO 070’2, SC.atia 11 4 0 ‘1 2)2 262 13 mentos tlIU3F buezos y tanto LlQ—CC Utaci,. ‘.3 2 0 6 234 225 8 part como Tosca y Oriol estuvieSta SIadIolla II 3 O II 202 297 (3 ron muy efectivos asi coqo 0$ (O Ii Suso io (1 0 U) 1.32 31:1 0 gadores del Picadero Gómez, Ca.rrasco y López, que el entrenador

señor Casanovas fuO supliéndolosHiato con Alfonso. Naudón y Qe.’cón, que todos ellos cqplieren sJjugar con gran efltusifl$flg),

El pripler juego lo sanaron losfranceses por 15-13. perdieran elsegundo po 13-15. ? tercero lganó la Selección Catalana tambiénpOr 15-13. después de una luchamuy interesante donde lo» barct,Itl.

15—2,3313—1?

;n la parte 8uperior, un acoso de los delanteros alemanes del Schewemfuert, al marco del Pedralbes,en el grabado inferior, un 15011 iOSU avalare de 1 ra,I’i.s tatcanto del Wurzburger’s Hicieses, en su

a 1 ‘5 . 5 .5 5., J. c. (Fotos BIamés lCi,coe, co donde

--1 -- --Pirctris y Espcñol émpttaron

a cn carreTas, en Mjuchlina base de Ubifiana y Espafiol 1Los piratas de la TWA coas.guleron un total de seis palos. ursde Alfonso, uno de Tpset, do.de Torres y dos de Ternades. ursde una base y uno de dasApotación por entradas;Español: O00032O=aPiratas: O 2 2 1 0 0 0 =Arbitro Marco y los equiposposiciones eran los sIguientes:Piratas: Bosch, 7 (Lance, 91Ramos, 5 (Saniper. 5 9) ; Alfonsi.4.5; Martanez. 3; Bernades, 2; ‘l’ctres, 8-7; Tuset, 6; Flires, 9 (Greti85-4) y González, 1.Español : iñ 2-4 ; Pabk4-2 ; Español 1, 1 ; De Thotlias, 11Español 11, 3, y Eduardo, & — E.