RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA ......• “América Latinaes la región más urbanizada del...

Preview:

Citation preview

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Alejandro Botero BaenaDirector Técnico y de Innovación

Camacol Antioquia

• “América Latina es la regiónmás urbanizada del mundoen desarrollo. Dos terciosde la poblaciónlatinoamericana vive enciudades de 20.000habitantes o más y casi un80% en zonas urbanas.”

ComitéEspecialdelaCEPALsobrePoblaciónyDesarrollo

https://ovacen.com/smart-city-ventajas-y-desventajas/

RETOS

Implementacióndeestrategiasdesostenibilidad.

Proyectoscolaborativos.

Reduccióndelimpactoporlagestiónderecurso.

Sistemadeindicadorestécnicosyfinancierosparaproyectossostenibles.

Incrementodecapacidadesyadaptacióntecnológicaal

mediolocal.

Entornosnaturalizados.

Trasladodebeneficiosalconstructoryalcomprador.

OPORTUNIDADES

Instrumentosfinancierosdelabanca

privada.

Certificacionesdeconstrucciónsostenible.

Innovaciónenmateriales– variación

deexistentes.

AprovechamientodeRCDs.

Aprovechamientodebeneficios tributarios.

PRO

YECTO

S

IMPLEMENTACIÓNDELAPOLÍTICAPÚBLICADE

CONSTRUCCIÓNSOSTENIBLE

IMPLEMENTACIÓNDEESTRATEGIASDESOSTENIBILIDAD.

NormasparalacargadeMovilidadEléctrica

IMPLEMENTACIÓNDEESTRATEGIASDESOSTENIBILIDAD

NormasparalacargadeMovilidadEléctrica

COLABORACIÓNDEDISTINTOSACTORESDELACADENADEVALOR

PROYECTOSCOLABORATIVOS

PROYECTOSCOLABORATIVOS

CICLO DE VIDA DE LA CONSTRUCCIÓN

Fuente:PVGArquitectos

REDUCCIÓNDELIMPACTOPORLAGESTIÓNDERECURSOS

REDUCCIÓNDELIMPACTOPORLAGESTIÓNDERECURSOS

REDUCCIÓNDELIMPACTOPORLAGESTIÓNDERECURSO

ProyectorenovacióndeVolquetas

Determinación de emisiones de Gases deEfecto Invernadero GEI de la actividadedificatoria en el Valle de Aburrá

PORCENTAJES DE EMISIONES PARA CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO CONSTRUCTIVO

En Colombia se tiene muy buenas prácticassostenible en la industria, pero muy pocodocumentadas en protocolos de desarrollo.

SISTEMADEINDICADORESTÉCNICOSYFINANCIEROS

IntensidaddeMateriales

SISTEMADEINDICADORESTÉCNICOSYFINANCIEROS

SISTEMADEINDICADORESTÉCNICOSYFINANCIEROS

INCREMENTODECAPACIDADESYADAPTACIÓNTECNOLÓGICAALMEDIOLOCAL.

Realmentesonpocoslostécnicosquedominaneltemadelaconstrucciónsostenible.

Serealizanadaptacionesinadecuadas,quellevanainversionesinfructuosasysinmotivo,quedesprestigianelconcepto.Hayqueadaptaralmediolocal.

NATURALIZARLOSENTORNOS

ProyectoVerdeVivo,Conaltura

TRASLADODEBENEFICIOSALCONSTRUCTORYALCOMPRADOR.

RETOS

Implementacióndeestrategiasdesostenibilidad.

Proyectoscolaborativos.

Reduccióndelimpactoporlagestiónderecurso.

Sistemadeindicadorestécnicosyfinancierosparaproyectossostenibles.

Incrementodecapacidadesyadaptacióntecnológicaal

mediolocal.

Entornosnaturalizados.

Trasladodebeneficiosalconstructoryalcomprador.

OPORTUNIDADES

Instrumentosfinancierosdelabanca

privada.

Certificacionesdeconstrucciónsostenible.

Innovaciónenmateriales– variación

deexistentes.

AprovechamientodeRCDs.

Aprovechamientodebeneficios tributarios.

PRO

YECTO

S

INNOVACIÓNENMATERIALESVARIACIÓNDEEXISTENTES.

INNOVACIÓNENMATERIALESVARIACIÓNDEEXISTENTES.

TecnologíadematerialesCumplimientotécnico

RiesgoSocialGarantía

Capacidadproductiva

Planes de Gestión Ambiental de RCDs exigidos por la resolución 472 de 2017

2%

2%2%

APROVECHAMIENTODELOSRCDs

FormalidadTiempoGarantíaFletesSG-SSTIntermediaciónRestriccionesvehiculares

APROVECHAMIENTODELOSRCDs

CERTIFICACIONESSOSTENIBLESENCOLOMBIA

ProveedordeserviciosdecertificaciónEDGE

EntidadAuditora EntidadCertificadora

CLIENTE

CertificaciónProfesionales

540.000millonesdepesosencréditosasociadosalaconstrucciónsostenible.

370.000millonesdepesosencréditoshipotecariosycorporativos.

Fuente:Bancolombia yDavivienda eneleventoConstruverde,Octubrede2018

INSTRUMENTOSFINANCIEROSDELABANCAPRIVADA

Beneficioenlatasadeinterésdecréditoshipotecariosycréditosalconstructor

Reformatributaria2016

Se destacan, el descuento del 20% a la renta líquida ainversiones en control y mejoramiento ambiental; asímismo, la exclusión del pago de IVA a elementos, equiposy maquinaria destinados a sistemas de control demejoramiento ambiental y en la misma línea, la exclusiónde IVA para equipos importados con este propósito. Semantiene el pago de solo el 5% de IVA para vehículoseléctricos e igualmente se mantienen beneficiostributarios para proyectos de ecoturismo y las inversionesen generación de energía de fuentes renovables noconvencionales renovables, en el marco de la ley 1715 de2013.

BENEFICIOSTRIBUTARIOS

“Los electrodomésticos de menos de $1millón que sean más eficientes desde elpunto de vista del consumo de energíaeléctrica, no pagarán IVA el 19 sino del5%, para cualquier persona que loscompre, y se ahorrará ese tributo”, explicóCárdenas.”

“….el 40% de la factura de energía en unhogar se va en consumo deelectrodomésticos como la nevera….”

“actualmentelosarancelesyelIVAquepagaunvehículodegamaparticulares35%.Prácticamentevanallegarlibresdearanceles,paraqueingresenalpaísmasivamenteynosayudenareducirlasemisiones.Estosignificamásutilizacióndeenergíaslimpias”.

ElsectorenColombiapodráempezaraacercarsealametadetenerporlomenosel1%desusventasanualesdeestetipodevehículos,indicadordepaísesavanzadosenestetipodemovilidadlimpia

EstatutotributariodeMedellín– Acuerdo066de2017

CAPÍTULOIX

BENEFICIOSPARALACONSTRUCCIÓNSOSTENIBLE

ARTICULO315.INCENTIVOSPARALACONSTRUCCIÓNSOSTENIBLE:

Con el fin de fomentar la implementación de la construcción sostenible en losdesarrollos residenciales de Medellín, se otorgarán incentivos tributariostemporales para aquellos proyectos de vivienda que se ajusten a los criterios de lamatriz de evaluación de construcción sostenible del Manual Municipal deConstrucción Sostenible, incluidos en estas aquellos que superen los niveles deahorro obligatorios de agua y energía en desarrollo de lo dispuesto en la Resolución549 de 2015 del Ministerio de vivienda, Ciudad y territorio, y que se ajusten a loscriterios de la matriz de evaluación de construcción Sostenible del Manual deConstrucción Sostenible. Para el efecto, se otorgarán deducciones porcentualessobre el impuesto de delineación urbana y el impuesto predial unificado.

Para los nuevos desarrollos de vivienda, se aplican incentivos diferenciales porgrado de cumplimiento de las condiciones de construcción sostenible y enconcordancia con la estratificación socioeconómica de losmismos.

Estos incentivos consisten en la deducción del 10% sobre ambos impuestos, paralos estratos 1 y 2; del 8% para el estrato 3; del 6% para el estrato 4; del 4% parael estrato 5 y del 2% para el estrato 6.

Los incentivos se otorgarán por 10 años, según el grado de cumplimiento de lascondiciones o categorías de construcción sostenible que se definen en la Matrizde Evaluación de Construcción Sostenible del Manual de ConstrucciónSostenible.

EstatutotributariodeMedellín– Acuerdo066de2017

• Resolución 463 de 2018, establece elprocedimiento para conceptuar sobre losproyecto de eficiencia energética que espresenten para acceder al beneficio tributario.

• Movilidad• Iluminación• Aislamiento térmico• Elementos de fuerzamotriz

• Distritos térmicos

• Gestión energética• Pinturas• Aislamientos• Fachadas• Servicios de certificación

El beneficio es para el proyecto.

Materializaciónenproyectosparalaindustria

PROYECTOS