SALUD Y TRABAJO 2016-2017 - Acento Web...Promoción de la salud en el ámbito laboral. Marco...

Preview:

Citation preview

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

SALUDYTRABAJO1/5

A)DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURA

NOMBRE: SALUDYTRABAJO

CÓDIGO: PLANDEESTUDIOS:GRADOENENFERMERÍA(PLAN2009)

CARACTER: OPTATIVA CURSO: CUARTO CUATRIMESTRE: PRIMERO

CRÉDITOSECTS: 6 HORASGRANGRUPO: 44 HORASPEQUEÑOGRUPO: 16

B)DATOSBÁSICOSDELPROFESORADONOMBRE: CarlosJ.CaballeroAlonso

CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:BiologíaambientalySaludPública

CORREO: carlos.caballero@dbasp.uhu.es DESPACHO: Fac.CCTTyTS,nº3.34

URLWEB: TELÉFONO: 671592954

NOMBRE: JosefaM.BorreroHernández CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:BiologíaambientalySaludPública

CORREO: mborrero@dbasp.uhu.es DESPACHO: Fac.CCExperimentales.Planta3,Módulo4

URLWEB: TELÉFONO: 959-219893

Loshorariosdetutoríasseránpublicados,alcomienzodelcurso,enlaplataformavirtualMoodleyeneltablóndeanuncioscorrespondientealprofesor.LosrespectivosDepartamentosdisponen,igualmente,delosmismos.

C)DATOSESPECÍFICOSDELAASIGNATURAC.1)RESUMENDECONTENIDOS Conceptosbásicosdesaludytrabajo.Relaciónentretrabajoysalud.Promocióndelasaludenelámbitolaboral.MarconormativoyorganizativoenmateriadePrevencióndeRiesgosLaborales(LeydePrevencióndeRiesgosLaborales,ReglamentodelosServiciosdePrevención,R.D.664/97,yotrosdecretosdedesarrollodelaLeydePrevencióndeRiesgosLaboralesquetenganrelaciónconeltrabajoenEnfermería.FactoresderiesgoenelmediolaboraldelosTrabajadoresdelaSalud,ligadosalascondicionesdeSeguridad,MedioAmbienteLaboral(Higiene),OrganizacióndelTrabajo(FactoresPsicosociales)yCargadeTrabajo(FactoresErgonómicos)C.2)CONTEXTODENTRODELATITULACIÓN Prevencióndelriesgoparalaseguridadysaludderivadodeltrabajodelprofesionalsanitario.Elinterésdeestamateriaparalafuturaprofesióndelalumnoradica,fundamentalmente,enlaadquisicióndeunaculturapreventivageneral,laadquisicióndeconocimientostécnicosparapromoverloscomportamientossegurosenellugardetrabajoyelaprendizajedelasrecomendacionesdirigidasaevitary/oaminimizarlaexposiciónalos

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

SALUDYTRABAJO2/5

riesgosmásfrecuentesdelosprofesionalesdelasalud,fundamentalmenteelriesgobiológico,elderivadodelaexposiciónaradiacionesionizantesyelriesgoporexposiciónalosmúltiplesagentesquímicospresentesenelambientelaboraldeltrabajoenfermero.C.3)REQUISITOSRECOMENDABLES NoesprecisoningúnrequisitoprevioC.4)COMPETENCIAS COMPETENCIASTRANSVERSALES/GENÉRICAS G1:CapacidaddeanálisisysíntesisG2:CapacidadparaaplicarconocimientosalaprácticaG7:CapacidaddegestióndelainformaciónG17:CapacidadparaaprenderdeformaautónomaG21:Sensibilidadhaciatemasdelarealidadsocial,económicaymedioambientalG22:CapacidaddeaplicarunaperspectivadegéneroenelanálisisdelarealidadCOMPETENCIASESPECÍFICAS EU66:ConocerlosconceptosbásicosynormativossobresaludlaboralycapacidadparaidentificarlosfactoresderiesgoderivadosdeltrabajoEU67:Capacidadparaplanificar,diseñaryaplicarlasdistintastécnicasdeevaluaciónderiesgoslaborales,asícomolacapacidaddepromoverdeformaactivaconductasqueposibilitenunentornolaboralseguroC.5)RESULTADOSDELAPRENDIZAJE Elalumnadoquehayacompletadoconéxitolamateriapodrá:-Describirdemanerafundamentada,atravésdelosrecursosevaluativosestablecidos,lasbasesconceptualesynormativasdelasaludlaboral.-Ponerdemanifiestosucapacidadparaevaluarlosriesgoslaborales,planificandoydiseñnandosistemasdeprevenciónqueseancompatiblesconsituacionesreales.C.6)METODOLOGÍA Exposicionesmagstralesydialogadas,cony/osinempleoderecursosmultimedia.Discusióninteractivaalumno-profesordelostrabajosenclase,demaneraqueseresuelvanlasdudasylosposibleserroresenlarealizacióndeaquéllos.Tutoríaspresencialesindividualesygrupales,tantoademandacomoprogramadas.

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

SALUDYTRABAJO3/5

HORASDETRABAJODELALUMNADO TRABAJOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPODEACTIVIDADY/OMETODOLOGÍA HORAS

AulaGruposGrandes

§ Exposicionesmagistralesydialogadas.§ Presentacióndetrabajos§ Forosdedebate

44Seminario/SalasimulaciónGruposPequeños

§ Aprendizajeenbaseaproblemas§ PresentaciónydiscusióndecasosrealesdeRiesgoparalos

ProfesionalesdelaSalud 16 TOTALTRABAJOPRESENCIAL 60TRABAJONOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPO HORAS

Estudioautónomo• Estudioytrabajopersonal• Organizacióndeltrabajopersonalparalarealizacióndelaprueba

deevaluación.

Espaciovirtual • Foros• Leccionesautogestionadas

Espacioautogestionado

• Elaboracióndetrabajosde:- Resolucióndeproblemas- Estudiodecasos.

• Búsquedasdocumentalesylecturasrecomendadas

60

TUTORIASPROGRAMADASYPRUEBASDEEVALUACIÓN

28

Tutoríaprogramadaindividual/grupo Orientación/asesoramiento.Retroalimentación.

Aula PruebasdeEvaluación 2TOTALTRABAJONOPRESENCIALTUTORIASPROGRAMADASYPRUEBAS 90

C.7)CRONOGRAMASEMANALTRABAJODELALUMNADOCONELPROFESORADO

ElcronogramadelaasignaturaserápublicadoalcomienzodelcursoenlaplataformavirtualMoodlecorrespondientealaasignatura:http://moodle.uhu.es/

C.8)CONTENIDOTEMÁTICODELAASIGNATURAUNIDAD I ConceptosbásicosdeSaludyTrabajo

Temas: 1. LaSaludysusDeterminantes2. TrabajoyCondicionesdeTrabajo3. Dañosderivadosdeltrabajo4. Promocióndelasaludenellugardetrabajo

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

SALUDYTRABAJO4/5

UNIDAD II Marconormativoyorganizativo

Temas: 5. ResumenbásicodelaLeydePrevencióndeRiesgosLaboralesydecretosdedesarrollodelamisma

UNIDAD III PlanificaciónygestióndelaPrevencióndeRiesgosLaborales

Temas: 6. GestióndelaPrevención7. VigilanciadelaSaluddelostrabajadores

UNIDAD IV FactoresdeRiesgoenelmediolaboral

Temas: 8. RiesgosligadosalasCondicionesdeSeguridad9. RiesgosligadosalMedioAmbientedetrabajo10. RiesgosligadosalasCondicionesErgonómicasyPsicosociales11. Riesgoslaboralesenprofesionalesdelasalud

UNIDAD V InvestigaciónenSaludLaboral

Temas: 12. InvestigaciónenSaludLaboral.EpidemiologíaLAboral.EstadísticaLaboral.InvestigacióndeAccidentesdeTrabajo

C.9)BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍABÁSICA • SALUDLABORAL.Conceptosytécnicasparalaprevenciónderiesgoslaborales,2ªedición.

FernandoG.Benavides,CarlosRuizFrutosyAnaMaríaGarcía.Masson.Madrid,2000• EnciclopediadeSaludySeguridadenelTrabajo.OIT.MinisteriodeTrabajoyAsuntosSociales.

2001.Tambiéndisponibleenhttp://www.mtas.es/publica/enciclo/default.html• EPIDEMIOLOGÍABÁSICA.BeagleholeR,BonitaR,KjellstromT.EditorialdelaOrganización

PanamericanadelaSalud.1999(reimpresión2003)• FUNDAMENTOSDELAENFERMERÍADELTRABAJO.RuizFrutosC,GómezSalgadoJ,Marañón

LópezJ(CoordinadoresEditoriales).EnfoEdiciones(FUDEN:FundaciónparaelDesarrollodelaEnfermería).Madrid.2008

• HIGIENEINDUSTRIALAPLICADA.FalaganRojo,ManuelJesús.FundaciónLuisFernándezVelasco.Oviedo.2001

• TÉCNICASDEPREVENCIÓNDERIESGOSLABORALES.CortésDíaz,JoséMaría.Tébar.Madrid.2002(5ªedición)

• RIESGOSDELTRABAJODELPERSONALSANITARIO,2ªedición.J.J.GestalOtero.Interamericana-McGraw-Hill.Madrid.1993

BIBLIOGRAFIARECOMENDADA • Ley31/1995dePrevencióndeRiesgosLaborales

• RealDecreto39/1997(ymodificacionesposteriores).ReglamentodelosServiciosdePrevención• RealDecreto486/1997,porelqueseestablecenlasdisposicionesmínimasdeSeguridadySalud

enloslugaresdetrabajo• RealDecreto664/1997,sobrelaproteccióndelostrabajadorescontralosriesgosrelacionados

conlaexposiciónaagentesbiológicosduranteeltrabajo• RealDecreto665/1997,sobrelaproteccióndelostrabajadorescontralosriesgosrelacionados

conlaexposiciónaagentescancerígenosduranteeltrabajo

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

SALUDYTRABAJO5/5

C.10)EVALUACIÓN -AlumnosPresenciales:

Lacalificaciónfinalserealizaráatravésdelaexposición-discusióndelostrabajosprácticosqueserealizaránenclase,siendoporlotantoimprescindiblelaasistenciaaclase,lacualsetendrátambiénencuentaparalaevaluación.Laasistenciadebeserdealmenosel90%delashorasdeclase,porloquesepasarápartedefirmasparasucontrol.Esaasistenciasupondráun30%depesoenlaevaluaciónfinal.Lasexposiciones/discusionesserealizarándeformainteractivaprofesor-alumnos,discutiéndoselasdiferentesposibilidadesdeactuaciónantecasosrealesdeexposiciónafactoresderiesgoeneltrabajoenfermero.Seevaluarán,pues,lasaportacionesaesasdiscusionesenclasedelossupuestosquesedejaránalosalumnosparasuanálisisyreflexiónlasemanaantes,deformaqueelalumnodebetraerlasporescrito(decadacasosedirálaextensiónenfoliosenclase)yluegoparticiparactivamenteenladiscusión.Lapresentaciónporescritotendráun15%depesoenlaevaluaciónfinalylaparticipaciónenlaexposición-discusióndelosmismosotro15%.SevalorarátambiénlaparticipaciónenlosforosatravésdelaMoodle.Laparticipaciónenestosforostendráunpesodel5%delacalificaciónfinal.Setrata,comosededucedeloanterior,deunaevaluacióncontinuada,sinqueexistapruebafinal(examen),exigiéndosealfinalúnicamenteunaactividadporescritoaentregarindividualmenteoengrupo(dependiendodelnúmerodealumnos),enlacualseresumanlasprincipalesactividadesy/ocasosdeexposiciónrevisadosycorregidosyaenclase.Estaactividadfinalseráevaluadaporlosprofesoresysupondráun35%depesoenlacalificaciónfinal.-Enelcasodelosalumnosquerealicenlaasignaturadeformanopresencial,seevaluaráfundamentalmentelaparticipaciónenlosforosatravésdelaMoodle,asícomolamismaactividadporescritodescritamásarriba,enestecasodepresentaciónindididualatravésdelaMoodle.Lapresentacióndelasactividadesyladiscusiónenelforotendr,aenestecasolamismavalidezquelasumadelaasistencia,lapresentacióndetrabajosyladiscusióndelosmismosqueseexigealosalumnospresenciales,esdecir,un65%delacalificaciónfinal,ylapresentaciónatravésdelamoodledelaactividadfinalun35%dedichacalificación.-Paraaquellosalumnosquejustifiquentrabajarenelhorariodeclaseseflexibilizaránlasactividades,procurandoadaptarlasalanopresencialidad.

Recommended