Seguridad en Cargador Frontal

Preview:

DESCRIPTION

Para el ineteres de ingenieros en seguridad y tecnicos

Citation preview

GESTIÓN DE MANTENIMIENTOPALAS HIDRÁULICAS

Pala hidraulica

Equipo minero utilizado en minería superficial; usado en el carguío hacia los camiones OTR.

A diferencia de la pala de cables, esta usa pistones hidraulicos para elevar brazo, hacer cuchareo y descargar.

Cucharones

1. HDR2. GP3. DC4. HD

DIMENSIONES CAT 320 C

Especificaciones Técnicas

Operación de Carga

Operación de Descarga

Límites de alcance de la excavadora

Mantenimiento

Acción necesaria para que una máquina sea conservada, asegurando su permanencia en funcionamiento y cumplir con el servicio requerido.

Medidas de Mantenimiento

Conservación

Inspección

Reparación

Objetivos del Mantenimiento

Conservar los recursos físicos

Minimizar las fallas

Mejorar la productividad

Proporcionar y utilizar información

Reducir los costos

Causas de falla

Diseño deficiente

Material defectuoso

Proceso de fabricación defectuoso

Errores de montaje

Mantenimiento deficiente

Operación inapropiada

Mala elección

IPERC

IPERC

Puntos de Servicio

Puntos de Servicio

1. Motor diesel

2. Bomba de impulsión de caja de cambios

3. Bombas hidráulicas

4. Tanque de aceite hidráulico

5. Enfriador de aceite hidráulico

6. Radiador

7. Swing

8. Unión giratoria principal

9. Válvulas de control

10. Tanque de combustible

11. Cabina de operadores

12. Barril de lubricación central

SEGURIDAD EN CARGADORES FRONTALES

Se prohíbe la estancia de personas en la zona de peligro de la cargadora.

Deberán observarse obligatoriamente las normas sobre prevención de accidentes así como las demás disposiciones técnicas de seguridad que se hallen vigentes en el país del propietario o usuario de la cargadora.

Cualquier modificación realizada por propia cuenta en la cargadora y en sus accesorios excluirá la responsabilidad del fabricante por los daños que se produzcan a causa de ello.

1. Las cargadoras frontales solamente sedeberán montar en tractores que dispongande un sistema hidráulico bloqueable,debiéndose montar en caso distinto unaválvula de cierre.

2. En los desplazamientos por carretera ycuando el tractor se encuentre parado deberáquedar bloqueado el sistema hidráulico.

3. ¡Está terminantemente prohibido el levantary transportar personas con la cuchara!

4. ¡No realice nunca reparaciones, trabajos delimpieza o de engrase con la cargadoralevantada! Baje la cargadora o desmóntela.Baje la cargadora al aparcar el tractor.

5. No arranque de forma brusca el tractor cuandose encuentre cargado al máximo y en la posiciónde carga más elevada. Conduzca con especialcuidado dado que el riesgo de vuelco es elevado.Reúna el material empujándolo pendiente abajo,cargándolo siempre que sea posible en una zonabaja.

6. Al introducir la cuchara en el material a cargarno se deberá girar el volante del tractor.

7. La cargadora solamente deberá trabajar conaccesorios originales o similares. No se deberánrealizar nunca trabajos inusuales.Los accesorios de trabajo y la cargadorasolamente deberán ser instalados y desmontadospor operadores de la máquina.

15. Si se hubieran instalado equipos en eltractor que pudieran colisionar con lacargadora, con los accesorios o con cualquierdispositivo auxiliar, deberán desmontarse losmismos antes de comenzar con lasoperaciones de carga.

8. El accesorio de una cargadora frontal sinnivelación automática (modelo HD) o connivelación automática desconectada (modeloHDP) varía el ángulo de vuelco al ir levantandolos brazos. El operador deberá compensarmanualmente con la palanca este aumento deángulo con el fin de que no caiga material conel consiguiente peligro para las personas.

9. Se halla terminantemente prohibida lapermanencia de personas cerca de la zona detrabajo de la cargadora (3 metros).No permanezca cerca de cargadoraslevantadas o de una carga no asegurada.

10. La cargadora solamente se deberá aparcarsobre un terreno firme y con un accesoriomontado. ¡Preste atención a la colocaciónsegura de los soportes de estacionamiento!

11. Solamente se deberán realizar trabajoscon la cargadora frontal cuando la visibilidadsea suficiente (cristales limpios de la cabina,suficiente iluminación de la zona de trabajocuando se trabaje con oscuridad).

12. ¡Prestar atención a tendidos eléctricoscuyo contacto puede provocar la muerte!

13. El escape de líquidos (aceite hidráulico) aalta presión puede atravesar la piel y provocarlesiones graves.¡Si se producen heridas deberá acudirseinmediatamente al médico!¡Riesgo deinfección!

14. Utilice medios auxiliares a la hora delocalizar fugas con el fin de evitar posibleslesiones.

Gestión de cargadores frontales

Producción del Cargador Frontal

Depende del volumen del cucharón y de la duración de su ciclo de trabajo. Este resultado será un valor teórico de su producción horaria "Q".

Donde:

Q: Producción (m3/h)

q: Producción por ciclo (m3)

E: Eficiencia

Cm: Duración del ciclo (min)

Producción por Ciclo

Es igual a la capacidad colmada del cucharón considerando el factor de carga. La capacidad colmada se obtiene de los manuales de los fabricantes o directamente de las dimensiones del cucharón.

Donde:

q1: Capacidad colmada del cucharón (m3)

k: Factor de carga

xkqq 1

Condiciones de Carga Factor

FácilMaterial en pila o material chancado por otras excavadoras como arena, suelos arenosos o contenido moderado de humedad, arcilla arenosa.

1.0 – 0.8

Promedio

Material en pila o materiales dificultosos de penetrar y cargar pero que pueden llegar a colmar el cucharón. Arena seca, suelos arenosos, suelos barrosos o arcillosos, grava, arena dura, materiales de banco. Caliza quebrada.

0.8 – 0.6

Medio Dificultosa

Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo arenoso. Suelos pegajosos con alta humedad apilados por excavadoras o materiales que dificultan llenar el cucharón.

0.6 – 0.5

DificultosaRocas de formas irregulares. Rocas de rodado, suelos arenosos, arcilla. Materiales que no pueden ser llevados dentro del cucharón.

0.5 – 0.4

Capacidad SAE del cucharón

Dada por la siguiente expresión:

)(68

22

caW

VsVr bb

Tiempo del Ciclo

Depende del tipo de carga:

ZRDx

FDxCm 22

ZRD

FD

Cm

ZFDxCm 2

Donde:

D: Distancia de acarreo (m)

F: Velocidad de marcha adelante (m/min)

R: Velocidad de marcha atrás (m/min)

Z: Tiempo requerido para realizar el cambio (min)

Condiciones de Carga

Forma de Cargado y Tamaño de Cucharón

Cargado en “V” Cargado Transversal

< 3 m3 3.1 a 5 m3 > 5 m3 < 3 m3 3.1 a 5 m3 > 5 m3

Fácil 0.50 0.60 0.70 0.45 0.55 0.65

Promedio 0.60 0.70 0.75 0.55 0.65 0.70

Medio Dificultosa 0.75 0.75 0.80 0.70 0.70 0.75

Dificultosa 0.80 0.80 0.85 0.75 0.80 0.80

Velocidades de Marcha

Tanto para velocidad de marcha adelante como para la velocidad de marcha hacia atrás se utiliza el Cargador en segunda o tercera marcha a las velocidades máximas especificadas.

Para máquinas con Power Shift se debe multiplicar las velocidades dadas en las especificaciones por 0.8.

Condiciones para una Producción EstándarPara cálculos de una producción estándar se pueden tomar las

siguientes condiciones:

Contracción del material: Suelto

Factor de la hoja: 1.00

Eficiencia del trabajo: 0.83