SEMINARIO – TALLER Generación de Capacidades Tecnológicas para la Gestión Del Ciclo del Agua...

Preview:

Citation preview

SEMINARIO – TALLERGeneración de Capacidades

Tecnológicas para la Gestión Del Ciclo del Agua

Del 30 de noviembre

Al04 de diciembre

2009 1º de diciembre 2009

Ing. José Luis Avila RodasParaguay

Paraguay

Paraguay

PAIS MEDITERRANEO

SUPERFICIE : 406.752 Km2

Paraguay forma parte del 13,2 % de la cuenca hidrográfica del Río de la Plata

Oriental (39%) Precipitación media anual de 1500 mm, ET 1100 mm

Occidental (61%) Precipitación media anual de 800 mm, ET 1300 mm

0CCIDENTAL

0RIENTAL

los problemas principales de Paraguay son:Las sequias en la región occidental , es una zona ganadera y es una de las que mas exporta carne y abastece de productos lácteos a todo el pais

Pronostico con horizonte como mínimo a 3 meses para el rio Paraguay

SIENDO EL PARAGUAY UN PAÍS MEDITERRÁNEO, EL RÍO PARAGUAY CONSTITUYE LA PRINCIPAL VÍA FLUVIAL PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS Y EL MEDIO MÁS SEGURO Y BARATO, RESULTA ESTRATÉGICA LA NAVEGABILIDAD

Para cualquier proyecto es básico el monitoreo, tenemos varias

estaciones, la mayoría son convencionales y manejadas por

varias instituciones

Entidades que realizan Mediciones Hidrológicas

• Dirección de Meteorología e Hidrología – DMH• Administración de Energía Eléctrica (ANDE)• Centro Multiuso de Monitoreo Ambiental e

Hidrológico (CMMAH)• La Itaipú Binacional• El Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAG• La Administración de Nacional de Navegación y

Puertos (ANNP)• Yacyreta Binacional

La Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC, cuenta en la actualidad con 24 Estaciones Meteorológicas con instrumentación convencional

Red Meteorológica de la Administración de Energía Eléctrica (ANDE), con24 estaciones Meteorológicas convencionales y 13 automáticas

22 estaciones Hidrométricas automáticas y dos de calidad de agua ningunas están en funcionamiento

40 Estaciones su área de influencia, de las cuales 24 estacionesmeteorológicas convencionales y 16 automáticas

24 Estaciones Hidrométricas el Río Paraguay

16 estaciones meteorológicas, de las cuales, 13 son convencionales y 3 son automáticas.

Carencias o necesidades

• No hay una institución que sistematice los datos hidrológicos.

• Formación de técnicos en el sector es urgente• La DMH (Dirección de Meteorología e

Hidrología) esta hoy, con serias con limitaciones• Los pronósticos de eventos extremos para el rio

Paraguay deben ser como mínimos con seis meses de horizonte

• Poder contar con una red hidrológica remota que ayude a las convencionales esta red puede ser nacional o multinacional para satisfacer las necesidades para los proyectos hidrológicos

Recommended