Serie ‘Administradores fieles’ · •Creados para dominar la creación en representación de...

Preview:

Citation preview

Serie

‘Administradores fieles’

CONCEPTOS INCORRECTOS

Repaso clases anteriores

Repaso clases anteriores

• El Señor es dueño de todo lo que hay

• Somos administradores• Esclavos

• Nada es nuestro, somos del Señor

• Creados para dominar la creación en representación de Dios

• El trabajo es • Mandato de Dios

• Acto de adoración

• Medio para dar a los necesitados

• Medio de Dios para que sostengamos familias e Iglesias

• Debemos realizar todas estas labores ante la faz de Dios, para su gloria.

La tensión

Categorías

Espiritual Mundano

Santo Pecaminoso

Sagrado Inmundo

¿Acaso no hay una

separación?

La pregunta es:

• Qué entendemos

por cada uno de

esos conceptos.

• De dónde

sacamos nuestra

idea de ellos.

¿Cómo se relaciona el ser humano con la creación? ¿Cómo debe vivir?

Ascetismo

Pietismo

Misticismo

Espiritismo

Libertinaje

Mundanalidad

Escepticismo

Hedonismo

Posmodernismo

Única verdad, posición perfectamente

equilibrada, coherente y consistente.

CRISTIANISMO

Recordemos

• La cosmovisión es aquel conjunto de conceptos más básicos que tenemos sobre qué es la realidad y cómo funciona, y la mayor parte de ellos es inconsciente y lo recibimos por nuestro entorno.

• La cosmovisión llevada a la vida, genera una cultura.

• Todos tenemos cosmovisión y cultura, la pregunta es si nacen de la Palabra de Dios, o del mundo.

• Si nuestra cosmovisión nace del mundo, o si tiene algunos elementos de ese origen, contiene mentiras.

• Una cosmovisión con mentiras, lleva a ver el mundo de manera equivocada, genera una vida defectuosa, y una cultura deformada.

• Debemos examinar nuestra cosmovisión a la luz de la Escritura.

Conceptos incorrectosGNOSTICISMO

•Corriente que afirma a grandes rasgos que la materia es mala, y que lo espiritual es bueno.

•Origen en pensamiento de Platón, se difunde a pensamiento oriental (egipcios, judíos, sectas cristianas).

•Viene del griego gnosis (conocimiento).• No confundir gnósticos con agnósticos.

•Versiones tempranas: maestros iluminados que impartían conocimiento.

Conceptos incorrectosGNOSTICISMO

•Características•Místico: experiencias individuales y profundas que buscan la unidad personal con Dios.

•Desprecio de la materia como intrínsecamente mala.

•Enfoque sólo en lo espiritual.

•Pocos iluminados alcanzan el estado espiritual pleno.

•Menosprecio de la Palabra de Dios, preferencia de experiencias individuales.

Rasgos gnósticos en iglesias evangélicas

•Visión del cuerpo como la cárcel del alma.

•No importa lo corporal ni lo de esta tierra, sino sólo lo espiritual.

• “Tú no tienes un alma: Eres un alma. Tienes un cuerpo”.

•Pensar que el paraíso es estar en espíritu en algún lugar del “más allá”.• Estaremos con cuerpos glorificados en una tierra

nueva.

•Visión de que esta tierra y vida en ella no importa, será destruida, sólo importa la salvación del alma.

El Gnosticismo es incorrecto porque…

•Es una mentira: “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” (Gn. 1:31).• Creación es buena en sí.

• Una cosa es la maldición del pecado, lo pecaminoso en lo creado, y otra es desechar toda la Creación como maldita. La gloria y las obras de Dios se manifiesta en su Creación.

• La tierra, es la tierra de Dios. Esto no dejó de ser verdad por el pecado.

• Cristo redimirá la creación (Ro. 8, Ap. 21, Salmos y bienaventuranzas).

• Impide cumplimiento de mandato cultural (vida cristiana).

•Afecta visión del hombre y de Cristo (herejías).

Conceptos incorrectos:ASCETISMO

• Visión que pretende lograr un mayor estado espiritual a través un estilo de vida de disciplina y abstinencia de placeres del mundo.

• Antecedente bíblico: “no manipules, ni gustes, ni toques” (Col. 2:21).

• Viene del gr. ἄσκησις áskesis, ejercicio, entrenamiento.

•No sólo en el cristianismo: también en judaísmo, budismo, hinduismo (monjes).

•Características.•En la cristiandad: mayor nivel espiritual a través de disciplina estricta y auto negación radical (regla).

•Glorificación de abstinencia• Lleva a exaltación de la virginidad

•Huida del mundo (literal o simbólica)

Conceptos incorrectos:ASCETISMO

Conceptos incorrectos:ASCETISMO

•Características:

• Exaltación del rigor

• Satanización del placer, duro trato al cuerpo.

• Amplia influencia en cristianismo temprano.• Su origen no es cristiano, sino mundano.

• Orígenes, Jerónimo, Evagrio Póntico, Agustín, San Benito.

• Monjes del desierto, Simeon Estilita.

• Trasfondo: orgullo humano, tratando de ganarse el favor de Dios a través de sus esfuerzos y sacrificios.

Rasgos de ascetismo en la iglesia evangélica

•Santidad como sinónimo de rigor, abstinencia y separación.•Desligada del gozo.

•Reducción de la vida cristiana a la vida devocional y actividades de iglesia.•El cristiano no tiene herramientas para la vida cotidiana.

•Visión de que sólo los pastores son consagrados.• “LA” forma de servir a Dios es ser pastor. Es el único llamado.

Rasgos de ascetismo en la iglesia evangélica

•Tiranía del “hermano débil”.•Cree que absteniéndose de cosas que Dios no ha

prohibido, es más espiritual (Ro. 14). Impone eso a otros y los juzga por no seguir la misma regla.

•Huida de la creación: confusión de lo mundano con lo secular, o lo natural.•Visión escapista•Cristianos antisociales.

•Abandono de disciplinas, áreas del conocimiento y quehacer humano.

El ascetismo es incorrecto porque…

•La Escritura considera que:• Es filosofía y tradición humana, que pretende

engañarnos con sus vanas sutilezas. Sigue los principios elementales del mundo (Col. 2:8).

• “Tienen sin duda apariencia de sabiduría, con su afectada piedad, falsa humildad y severo trato del cuerpo, pero de nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa” (Col. 2:23).

•Jesús fue claro: “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal” (Jn. 17:15).

El ascetismo es incorrecto porque…

•Forma velada de salvación por obras.

• Implica pensar: la Biblia no tiene nada que decir sobre la vida cotidiana del cristiano en el mundo FALSO.• Iglesia simplemente deja sin tratar temas “seculares”.

•Afecta el cumplimiento de los 3 mandatos de la creación.

Problema común a todos los conceptos incorrectos expuestos

• Son mentiras que se cuelan en nuestra cosmovisión.

• Se confunden con verdades cristianas, o terminan moldeando nuestra fe desde fuera.

• Al ser mentiras, afectan nuestra visión de Dios, el hombre y/o el mundo impactan vida cristiana, deforman nuestra cultura.

• Impiden el cumplimiento de alguno o todos los mandatos en la creación.

• Afectan nuestra administración• Impacta obra de la iglesia en el mundo

• Iglesia no refleja carácter de Dios como debiera

• Iglesia no cumple con ser sal y luz, y ser columna y baluarte de la verdad como debiera.

• Afecta gran comisión

Recommended