SERVEIS MUNICIPALS DE JARDINERIA...Pla municipal de lluita contra el morrut vermell...

Preview:

Citation preview

1. INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

2. CICLO VITAL

3. SÍNTOMAS VISIBLES

4. CREACION RED DE TRAMPAS

5. SEGUIMIENTO Y CONTROL

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

1. INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

• El picudo rojo es originario de la Polinesia y llegó a la península en 1995, es un insecto TROPICAL

• El insecto, de entre 2 cm y 5 cm, decolor rojizo, y con una especie de picoalargado, puede provocar la muertede diferentes especies de palmeras.

• La especie canaria (Phoenixcanariensis) sufre una mayorincidencia, prácticamente 90 % de loscasos de infección.

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

2. CICLO VITAL

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

3. SÍNTOMAS VISIBLES

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

• Es difícil detectar la presencia dela plaga en sus ataques iniciales.La caída de las hojas de la plantay la presencia de capullos en elpunto de inserción de éstas sonlos primeros síntomas queindican una posible infestaciónde la palmera.

• COLORACIÓN PAJIZA O ASPECTO ANÓMALO DE LAS HOJAS CENTRALES• PRESENCIA DE FOLIOLOS CORTADOS COMO TIJERA• HOJAS EXTERNAS CAÍDAS, SEÑAL DE DESGARRO EN INSERCIÓN CON EL TRONCO• ORIFICIOS CON UN EXUDADO VISCOSO COLOR ROJIZO Y OLOR FUERTE • ASPECTO APLOMADO GENERAL DE LA CORONA DE LAS HOJAS • Presencia de masas fibrosas, adultos o larvas de picudo• GALERÍAS DE 1-2 cm. EN AXILAS Y CORTES DE PODA

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

4. CREACION RED DE TRAMPAS

4.1. REUNIÓN CON VECINOS. ESTABLECIMIENTODE CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DETRAMPAS.

4.2. DISTRIBUCIÓN DE TRAMPAS Y NORMAS DE USO,SEGUIMIENTO Y COMUNICACIÓN DE CAPTURAS.

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

Distribución Geográfica Uniforme

Ubicación en parcelas particulares

Preferentemente bajo indiv. Phoenix canariensis

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

Trampas enterradas hasta lasaperturas de entrada ypreferentemente a la sombrapara evitar evaporacionesexcesivas

Colocación en tapa de FERROLURE + KAIROMONA

(cambio cada 90 dias)

Llenado de la trampa con 10 cmde agua y rellenado periódicosegún evaporación

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

5. SEGUIMIENTO Y CONTROL

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

TRAMPAS CON CAPTURAS

AVISO AL TEL: 96 573 00 58

CONFIRMACIÓN POR PERSONAL AYTO.

ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

• ORDEN de 22 de diciembre de 2009, de la Conselleria de Agricultura, Pesca yAlimentación, por la que se establecen medidas fitosanitarias obligatorias para elcontrol y erradicación de la plaga Rhynchophorus ferrugineus (Olivier, 1790), y secalifica de utilidad pública la lucha contra el género Rhynchophorus spp.

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

Art. 5 Obligaciones y recomendaciones a los particulares

1. Los propietarios particulares de palmeras sensibles a la plaga, sean personas físicas ojurídicas, deberán, en cumplimiento de los artículos 5 y 13 de la Ley 43/2002 de 20de noviembre de Sanidad Vegetal, vigilar la presencia de la plaga y en caso deobservar síntomas, comunicarlo a la Conselleria competente en materia deAgricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo ejecutaran las medidas especificadasen el artículo 9.

2. Se recomienda la realización de tratamientos preventivos con los medios de defensafitosanitarios autorizados por el ministerio de Medio Ambiente y Medio rural yMarino durante los meses de marzo a diciembre.

3. Los propietarios velarán para que en su propiedad, la poda se realice en invierno, deenero a febrero, en el caso del género Phoenix, se recomienda que dicha poda selimite a la limpieza de las hojas secas. Se recomienda realizar tratamientosfitosanitarios tras cualquier operación de poda y/o limpieza.

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

• ORDEN de 22 de diciembre de 2009, de la Conselleria de Agricultura, Pesca yAlimentación, por la que se establecen medidas fitosanitarias obligatorias para elcontrol y erradicación de la plaga Rhynchophorus ferrugineus (Olivier, 1790), y secalifica de utilidad pública la lucha contra el género Rhynchophorus spp.

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

Art. 9. Actuaciones sobre palmeras afectadas

9.1. Las personas físicas o jurídicas titulares de palmeras afectadas por la plaga, en cumplimientodel Artículo 18 de la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal tendrán la obligación de cortar y destruirla parte afectada de la planta tan pronto como se confirme su presencia. La destrucción sehará siguiendo las directrices técnicas que establezca la Conselleria competente en materia deAgricultura, Pesca y Alimentación.

9.5. Los gastos originados por las medidas fitosanitarias establecidas en los párrafos anteriores,correrán a cargo de las personas físicas o jurídicas propietarias de las palmeras afectadas, deacuerdo con el artículo 19 de la Ley 43/2002, de 20 de noviembre de Sanidad Vegetal.

9.6. La Conselleria competente en materia de Agricultura, Pesca y Alimentacíon, colaborará enfunción de las disponibilidades presupuestarias, con las Corporaciones Locales para facilitar eltraslado y posterior sometimiento a cualquier medida profiláctica, de los restos de palmerasarrancadas que estén afectadas por la plaga

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins

Pla municipal de lluita contra el morrut vermell(Rhynchophorus ferrugineus)

GRACIAS POR SU ATENCION

© Rubén Moncho Tentgerencia@benissaimpuls.es Serveis Municipals Parcs i Jardins