SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO - mapserver.sgm.gob.mx · San Francisco de los Pinzanes, de aquí, por...

Preview:

Citation preview

75

FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANOFIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

ENERO, 2006

ELABORÓ: ING. FELIX UBALDO ALARCÓN LÓPEZ

REVISÓ: M. en C. JOSÉ DE JESÚS PARGA PÉREZ

SUPERVISÓ: ING. FERNANDO CASTILLO NIETO

A N E X O II

FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANOFIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO

ENERO, 2006

ELABORÓ: ING. FELIX UBALDO ALARCÓN LÓPEZ

REVISÓ: M. en C. JOSÉ DE JESÚS PARGA PÉREZ

SUPERVISÓ: ING. FERNANDO CASTILLO NIETO

A N E X O II

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-01 2) Nombre: El Salitre 1 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 9.09 Km en línea recta al N63°E de la Iglesia de Palmar Chico5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: El Salitre de Palmarillos7) Latitud: 2 071 622 8) Longitud: 363 875 9) Elevación: 762 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde la ciudad de Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco, a los 137 km de recorrido se llega al entronque Los Cuervos, donde se continua por la carretera rumbo a Palmar Chico y a los 10 km se llega al prospecto de arcillas El Salitre

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Prop. privada; Sr. Ariel Albarrán18) Infraestructura: A orilla de carretera pavimentada, cuenta con energía eléctrica y agua.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: Junto a carretera pavimentada,energía eléctrica y mano de obra en el poblado El Salitre.

20) Medio Ambiente Ecológico: Tierras de labor y vegetación escasa.21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Irregular y lomeríos25) Dimensiones: 6 has (60,000 m²) y 15 metros de potencia en promedio.26) Alteraciones: Argilización por meteorización27) Mineralogía: Minerales arcillosos. En conjunto las arcillas son de color anaranjado a café.28) Origen: Intemperismo de rocas sedimentarias29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-1

31) Toneladas/Volumen potencial: 1'800,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: El dueño del terreno está interesado en fabricar ladrillos o tejas.

35) Resultados de Laboratorio: Concluye que son arcillas comunes, adecuadas para la fabricación de ladrillos.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 13/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-02 2) Nombre: El Salitre 2 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 8.96 Km en línea recta al N63°E de la Iglesia de Palmar Chico. 5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: El Salitre de Palmarillos7) Latitud: 2 071 515 8) Longitud: 363 788 9) Elevación: 760 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde la ciudad de Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco, a los 137 km de recorrido se llega al entronque Los Cuervos, donde se continúa por la carretera rumbo a Palmar Chico y a los 9.8 km se llega al prospecto de arcillas El Salitre 2.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Prop.Priv.Sr. Publio Carbajal H.18) Infraestructura: A orilla de carretera pavimentada, con electricidad y agua.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A orilla de carretera pavimentada,energía eléctrica cercana, agua y mano de obra en el poblado El Salitre

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación arbórea21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Irregular y lomeríos.25) Dimensiones: 2 has con 15 metros de potencia en promedio.26) Alteraciones: Argilización por intemperismo a partir de rocas sedimentarias.27) Mineralogía: Minerales arcillosos y óxidos de fierro, en conjunto de color café a anaranjado28) Origen: Intemperismo de rocas sedimentarias29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-2

31) Toneladas/Volumen potencial: 600,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: El propietario tiene interés de fabricar ladrillos y tejas.

35) Resultados de Laboratorio: Concluye que esta arcilla es del tipo común y que es apta para la fabricación de ladrillos.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 13/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-03 2) Nombre: La Carreta 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 8.46 Km en línea recta al N76°E de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Aguacatitlán (La Carreta)7) Latitud: 2 069 502 8) Longitud: 363 985 9) Elevación: 828 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde la ciudad de Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco, a los 137 km de recorrido se llega al entronque Los Cuervos, donde se continúa por la carretera rumbo a PalmarChico y a los 12 km se llega al prospecto de arcillas La Carreta.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: A orilla de carretera pavimentada y con luz eléctrica.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 300 metros de la población de Aguacatitlán, junto a carretera pavimentada y línea de energía eléctrica.

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación arbórea21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Irregular25) Dimensiones: 1 ha y 5 metros de potencia en promedio.26) Alteraciones: Argilización por meteorización27) Mineralogía: Minerales arcillosos con montmorilla identificable y óxidos de fierro28) Origen: Intemperización de rocas sedimentarias.29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-3

31) Toneladas/Volumen potencial: 100,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: No se localizó al dueño del terreno.

35) Resultados de Laboratorio: Concluye que esta arcilla es del tipo común y que es apta para la fabricación de ladrillos.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 13/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-04 2) Nombre: Cerro Pelón 3) Substancia/roca: Serpentina/crisotilo4) Ubicación: A 2.7 Km en línea recta al S93°E de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: La Mina7) Latitud: 2 067 403 8) Longitud: 358 449 9) Elevación: 843 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilcoa los 137 km recorridos, en el entronque Los Cuervos, se continúa rumbo a Palmar Chico con 23.3 Km de recorrido. De aquíse sigue la terracería por 3.5 km hasta el Puerto El Barro para seguir por la desviación a San Francisco de los Pinzanes yluego por brecha hasta la cuadrilla La Mina.13) Situación Legal: Denunciable 14) Exp./Titulo Exp. 4950 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada 18) Infraestructura: Energía eléctrica cercana, camino de brecha hasta San Francisco de los Pinzanes, terracería a Pamar Chico y de aquí carretera pavimentada a Los Cuervos.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: 2 km por camino de brecha aSan Francisco de los Pinzanes, de aquí, por camino de terracería al Puerto El Barro y hasta Palmar Chico 7.5 km, donde comienza la carretera pavimentada. Energía eléctrica a 300 m del yacimiento y agua a 100 m.20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación arbórea21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Rocas ultrabásicas24) Forma: Dómica25) Dimensiones: 4 hectáreas y una altura media de 30 metros26) Alteraciones: Serpentinización27) Mineralogía: Serpentina, peridota y olivino.28) Origen: Ortomagmático/serpentinización29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-4

31) Toneladas/Volumen potencial: 3'000,000 de toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay. 34) Observaciones: Se encontró mojonera en la parte alta del cerro, que indica una superficie denunciada de 96 has.

Todos los valores en %35) Resultados de Laboratorio: MgO SiO2 CaO Al2O3 K2O Na2O Ti Co Ni Cu

35.6 37.4 0.009 0.86 N.D. N.D 0.002 0.014 0.26 0.003

36) Principales usos: La serpentinita se utiliza en la industria siderúrgica por su alto contenido de magnesio.El Crisotilo en asbesto-cemento.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 14/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-05 2) Nombre: La Platosa 3) Substancia/roca: Au, Ag4) Ubicación: A 3.1 Km en línea recta al S95°E de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: La Mina7) Latitud: 8) Longitud: 358 834 9) Elevación: 800 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco,a los 137 km recorridos, en el entronque Los Cuervos, se continúa rumbo a Palmar Chico con 23.3 km de recorrido. De aquíse sigue la terracería por 3.5 km hasta el Puerto El Barro, para seguir la desviación a San Francisco de los Pinzanes y luegopor brecha hasta la cuadrilla La Mina.13) Situación Legal: Concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: Energía eléctrica cercana, camino de brecha hasta San Francisco de los Pinzanes, terracería a Pamar Chico y de aquí carretera pavimentada a los Cuervos.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: 2 km por camino de brecha aSan Francisco de los Pinzanes, de aquí, por camino de terracería al Puerto El Barro y hasta Palmar Chico 7.5 km, donde comienza la carretera pavimentada. Energía eléctrica a 300 m del yacimiento y agua a 100 m.20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Esquisto23) Rocas asociadas: Esquisto24) Forma: Tabular25) Dimensiones: 20 metros de longitud, 2 metros de potencia y profundidad desconocida.26) Alteraciones: Silicificación y oxidación.27) Mineralogía: Pirita, cuarzo y boxworks con limonita indígena.28) Origen: Hidrotermal epigenético29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-5

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: No tiene interés económico.

35) Resultados de Laboratorio: Ag (g/t) Au (g/t) Cu (%) Pb (%) Zn (%) N.D. 0.021 0.01 0.121 0.051

36) Principales usos: Acuñación de monedas y joyería.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 14/2005

2 067 283

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-06 2) Nombre: Los Naranjos 3) Substancia/roca: Au, Ag4) Ubicación: A 3.09 Km en línea recta al S86°E de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México 6) Localidad: La Mina7) Latitud: 8) Longitud: 358 835 9) Elevación: 790 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco,a los 137 km recorridos, en el entronque Los Cuervos, se continúa rumbo a Palmar Chico con 23.3 km de recorrido. De aquíse sigue la terracería por 3.5 km hasta el Puerto El Barro, para seguir la desviación a San Francisco de los Pinzanes y luego por brecha hasta la cuadrilla La Mina.13) Situación Legal: Concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: Energía eléctrica cercana, camino de brecha hasta San Francisco de los Pinzanes, terracería a Pamar Chico y de aquí carretera pavimentada a los Cuervos.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: 2 km de camino de brecha aSan Francisco de los Pinzanes, de aquí por camino de terracería al Puerto El Barro y Palmar Chico 7.5 km, donde comienza la carretera pavimentada. Energía eléctrica a 300 m del yacimiento y agua a 100 m.20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Esquisto23) Rocas asociadas: Esquisto24) Forma: Tabular25) Dimensiones: No determinadas26) Alteraciones: Silicificación y oxidación.27) Mineralogía: Pirita, cuarzo y boxworks con limonita indígena.28) Origen: Hidrotermal epigenético29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-6

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: Resultados muy pobres, por lo que no presenta interés económico.

35) Resultados de Laboratorio: Ag (g/t) Au (g/t) Cu (%) Pb (%) Zn (%) N.D. 0.028 0.006 0.01 0.004

36) Principales usos: Joyería y acuñación de monedas.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 15/2005

2 067 315

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-07 2) Nombre: Serpedique 3) Substancia/roca: Serpentinita4) Ubicación: A 3.1 Km en línea recta al S95°E de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: La Mina7) Latitud: 2 067 278 8) Longitud: 358 837 9) Elevación: 790 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco,a los 137 km recorridos, en el entronque Los Cuervos, se continúa rumbo a Palmar Chico con 23.3 km de recorrido. De aquí se sigue la terracería por 3.5 km hasta el Puerto El Barro, para seguir la desviación a San Francisco de los Pinzanes y deaquí por brecha hasta la cuadrilla La Mina.13) Situación Legal: Denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Prop. Priv. Sr. Silvino Vargas18) Infraestructura: Energía eléctrica cercana, camino de brecha hasta San Francisco de los Pinzanes, terracería a Pamar Chico y de aquí carretera pavimentada a los Cuervos.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: 2 km de brecha por camino a San Francisco de los Pinzanes, de aquí por camino de terracería al Puerto El Barro y hasta Palmar Chico 7.5 km, donde comienza la carretera pavimentada. Energía eléctrica a 300 m del yacimiento y agua a 100 m.20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: Esquisto23) Rocas asociadas: Esquisto24) Forma: Burdamente tabular25) Dimensiones: 100 metros de longitud, 15 metros de ancho promedio y profundidad desconocida.26) Alteraciones: Serpentinización27) Mineralogía: Serpentina, magnetita, olivino y peridoto.28) Origen: Ortomagmático29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-7

31) Toneladas/Volumen potencial: 190,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

Todos los valores en %35) Resultados de Laboratorio: MgO SiO2 CaO Al2O3 K2O Na2O Ti Co Ni Cu

35.5 37.9 0.006 0.90 N.D. N.D 0.002 0.016 0.249 0.006

36) Principales usos: La serpentinita se utiliza en la industria siderúrgica por su alto contenido de magnesio.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 15/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-08 2) Nombre: El Palmar 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 0.87 Km en línea recta al S5°W de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Palmar Chico7) Latitud: 2 066 703 8) Longitud: 355 662 9) Elevación: 725 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 rumbo a Bejucos, pasando por Temascaltepec y Tejupilco,a los 137 km recorridos en el entronque Los Cuervos, se continúa rumbo a Palmar Chico, con 23.3 km de recorrido. En elextremo sur de este poblado se encuentra el prospecto.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: Junto a carretera pavimentada a la salida del poblado de Palmar Chico, Amatepec.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: Cuenta con energía eléctrica, y agua, se encuentra a orilla de carretera pavimentada.

20) Medio Ambiente Ecológico: Rodeado de casas habitación21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Estratiforme25) Dimensiones: 25 x 15 m y 3 metros de espesor26) Alteraciones: Argilización27) Mineralogía: Minerales arcillosos y óxidos de fierro.28) Origen: Intemperismo de rocas sedimentarias.29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-8

31) Toneladas/Volumen potencial: 2,250 toneladas32) Estado Actual: En operación 33) Planta de Beneficio: Obrador formado con ladrillos y opera con leña. 34) Observaciones: En el lugar hay una ladrillera rústica, actualmente se encuentra operando. Pero no cuenta con reservas suficientes para una operación a gran escala.

35) Resultados de Laboratorio: De acuerdo con las pruebas realizadas, esta arcilla es apta para la fabricación de ladrillo, tejay macetas.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillo, teja y macetas.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 16/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-09 2) Nombre: Cincuenta Arrobas 3) Substancia/roca: Au, Ag4) Ubicación: A 4.54 Km en línea recta al S44°W de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Cincuenta Arrobas7) Latitud: 2 064 397 8) Longitud: 352 609 9) Elevación: 1.070 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Palmar Chico se recorren 7 Km al sur, por el camino de terracería hasta el poblado CincuentaArrobas, de ahí se continúa por el mismo camino 2 Km., hasta llegar al pie del Cerro Cincuenta Arrobas y de este punto, sesigue una vereda al Norte por 1 Km., para llegar a los afloramientos de la veta en el filo del cerro.

13) Situación Legal: Denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Camino de terracería a 1 km, energía eléctrica en poblado Cincuenta Arrobas.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 1 km de camino de terraceríatransitable.

20) Medio Ambiente Ecológico: Abundante vegetación arbórea21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Metatoba, andesita y granito.23) Rocas asociadas: Intrusivos de composición ácida24) Forma: Tabular25) Dimensiones: La veta 50 Arrobas mide 3.5 km de longitud, 3 a 20 m de potencia y profundidad desconocida.26) Alteraciones: Silicificación, caolinización, propilitización y oxidación.27) Mineralogía: Pirita, galena, esfalerita, calcopirita, especularita, hematita, limonita, plata en galena y oro en pirita.28) Origen: Hidrotermal epigenético29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras:

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: Abandonada 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

35) Resultados de Laboratorio: Leyes: Au: desde trazas hasta 3 g/t; Ag: desde trazas hasta 25 g/t

36) Principales usos: En joyería, acuñación de monedas y electrónica.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 17/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-10 2) Nombre: Buenavista 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 5.42 Km en línea recta al N66°W de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Buenavista7) Latitud: 2 069 812 8) Longitud: 350 828 9) Elevación: 505 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec se sigue el camino de terracería que va a Bejucos, recorriendo 9 km hasta el entronque a Buenavista. Se sigue este camino por 4 Km., hasta la ladrillera del mismo nombre.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: Energía eléctrica y agua disponibles. Se encuentra a orilla de camino de terracería.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 11 km del poblado Bejucos,y a 13 km de Palmar Chico por camino de terracería.

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Estratiforme25) Dimensiones: 500 metros cuadrados, 3 metros de potencia y profundidad desconocida.26) Alteraciones: Argilización por intemperismo27) Mineralogía: Minerales de arcilla28) Origen: Intemperización de rocas sedimentarias29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-10

31) Toneladas/Volumen potencial: 3,000 toneladas32) Estado Actual: Operando 33) Planta de Beneficio: Obrador rústico. 34) Observaciones: Existe una ladrillera tipo artesanal (rústica), actualmente operando. El propietario de la tierra se llamaAgapito Martínez Ocampo.

35) Resultados de Laboratorio: De acuerdo con las pruebas de laboratorio, esta arcilla es apta para la fabricación de ladrillo.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillo.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 18/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-11 2) Nombre: Los Guajes 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 5.74 Km en línea recta al N60W° de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Plan de Los Guajes7) Latitud: 2 070 488 8) Longitud: 350 822 9) Elevación: 512 msnm10) Hoja INEGI, Clave Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec se sigue el camino de terracería que va Bejucos, recorriendo 9 km hasta el entronque a Buenavista. Se sigue este camino por 3 km hasta el rancho Los Guajes, donde se encuentra el prospecto.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad Privada18) Infraestructura: Cuenta con agua, electricidad y se encuentra a la orilla del camino de terracería.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A orilla de camino de terracería.

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Limolitas24) Forma: Horizontal en capas25) Dimensiones: 1.5 has y 3 metros de potencia.26) Alteraciones: Argilización por intemperismo27) Mineralogía: Minerales arcillosos28) Origen: Intemperismo de rocas sedimentarias29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-11

31) Toneladas/Volumen potencial: 90,000 toneladas32) Estado Actual: Abandonado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: En épocas pasadas aquí se fabricaron ladrillos. El terreno es propiedad de la Sra. Patricia LópezLópez.

35) Resultados de Laboratorio: Las pruebas de laboratorio practicadas indican que esta arcilla es de tipo común y es apta para la fabricación de ladrillos.

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 18/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-12 2) Nombre: Meyuca 3) Substancia/roca: Agregados Pétreos4) Ubicación: A 5.8 Km en línea recta al N43°W de la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Meyuca7) Latitud: 2 071 792 8) Longitud: 351 848 9) Elevación: 523 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec se sigue el camino de terracería que va Bejucos recorriendo 9 km hasta el entronque a Buenavista. Se sigue este camino por 1 km hasta el banco de material localizado inmediatamente al sur del poblado de Meyuca.

Meyuca.13) Situación Legal: No concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada.18) Infraestructura: A orilla de camino de terracería y cuenta con luz eléctrica cercana.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc. A orilla de camino de terraceríay a 150 m de la cuadrilla de Meyuca, donde se cuenta con energía eléctrica.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación escasa21) Tipo de depósito: Agregados Pétreos22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Lavas andesíticas24) Forma: Irregular25) Dimensiones: Se considera 1 Ha, y 15 m de potencia promedio.26) Alteraciones: Propilitización27) Mineralogía: Plagioclasas, hornblenda y epidota.28) Origen: Ígneo extrusivo en fondo oceánico29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras:

31) Toneladas/Volumen potencial: 375,000 toneladas32) Estado Actual: Abandonado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: Se usó como banco de préstamo en la construcción del camino de terracería.

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Agregados pétreos para construcción.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 18/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-13 2) Nombre: Rancho Viejo 3) Substancia/roca: Agregados Pétreos 4) Ubicación: A 2.03 Km en línea recta al N17°W desde la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad:7) Latitud: 2 069 504 8) Longitud: 355 170 9) Elevación: 750 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Toluca se sigue la carretera # 134 por 148 Km., pasando por Temascaltepec y Tejupilco hastallegar a Bejucos. De aquí se continúa al sur rumbo a Palmar Chico por 10.6 Km., hasta llegar al banco de material localizadoa 2.5 km de Palmar Chico por este mismo camino.

13) Situación Legal: No concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: Propiedad privada18) Infraestructura: El afloramiento se encuentra a orilla de camino de terracería.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A orilla de camino de terracería y a 2.5 km de la población de Palmar Chico.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación escasa.21) Tipo de depósito: Agregados Pétreos22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Lavas Andesíticas24) Forma: Coladas de lava25) Dimensiones: 20,000 m² por 20 m de altura. 26) Alteraciones: Cloritización 27) Mineralogía: Andesina, labradorita, fayalita, augita, magnetita, fluorapatito, clinocloro, calcita, cristobalita.28) Origen: Ígneo extrusivo en fondo oceánico.29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-13P

31) Toneladas/Volumen potencial: 1 000 000 de toneladas32) Estado Actual: Abandonado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: Se usó para la construcción del camino de terracería.

35) Resultados de Laboratorio: Andesita basáltica con fayalita-augita cloritizada.

36) Principales usos: Como agregados pétreos para la construcción.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Abril 18/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-14 2) Nombre: Riolita San Felipe 3) Substancia/roca: Riolita silicificada4) Ubicación: A 12.59 Km en línea recta al N8°E desde la ciudad de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: La Piedra Lisa7) Latitud: 2 078 502 8) Longitud: 376 904 9) Elevación: 800 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Tejupilco de Hidalgo, E14A56 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec, por la carretera que va a Tejupilco se recorren 20.5 Km. Desde este punto secamina por vereda, de bajada hacia el noroeste por 200 m hasta el lugar del prospecto. El afloramiento se encuentra en lamargen izquierda del Río San Felipe.

13) Situación Legal: Concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Se encuentra cerca del Río San Felipe, del cual se puede emplear el agua de su cauce.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 200 metros de la carreteraestatal # 8.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: Roca Dimensionable22) Roca encajonante: Esquistos23) Rocas asociadas: Pizarra24) Forma: Diquestrato emplazado concordantemente en esquistos25) Dimensiones: 1.5 metros de espesor y aflora en 15 metros de longitud.26) Alteraciones: Fuerte silicificación y oxidación en zonas restringidas.27) Mineralogía: Feldespatos, cuarzo, sílice amorfa y escasos cristales de pirita.28) Origen: Igneo intrusivo (hipabisal)29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 2

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-14 y AMA-14P

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: El manto presenta diaclasamiento.

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Como fundente en siderurgia.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Mayo 06/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-15 2) Nombre: Veta San Felipe 3) Substancia/roca: Au, Ag4) Ubicación: A 12.61 Km en línea recta al N8°E desde la ciudad de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de Méxcio 6) Localidad: La Piedra Lisa7) Latitud: 2 078 540 8) Longitud: 376 804 9) Elevación: 790 msnm10) Hoja INEGI, Clave Tejupilco de Hidalgo, E14A56 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec, por la carretera que va a Tejupilco se recorren 20.5 Km. Desde este punto secamina por vereda, de bajada hacia el noroeste por 200 m hasta el lugar del prospecto. El afloramiento se encuentra en lamargen izquierda del Río San Felipe.

13) Situación Legal: Concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Se encuentra en la margen izquierda del Río San Felipe, del cual se puede obtener agua.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: El sitio de interés se encuentra en la margen izquierda del Río San Felipe. Se encuentra a 300 metros de la carretera estatal # 8.

20) Medio Ambiente Ecológico Vegetación arbórea escasa.21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Esquisto sericítico23) Rocas asociadas: Pizarra24) Forma: Cuerpo de cuarzo de segregación, emplazado concordantemente en esquistos sericiticos.25) Dimensiones: 1.5 m de espesor, 10 m de longitud aflorante en el flanco izquierdo aguas abajo del arroyo26) Alteraciones: Silicificación y oxidación.27) Mineralogía: Cuarzo lechoso28) Origen: Segregación por metamorfismo.29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-15

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones Esta veta no tiene importancia, ya que se trata de cuarzo de segregación originado por procesos demetamorfismo regional.

35) Resultados de Laboratorio: Ag (g/t) Au (g/t) As (%) Cu (%) Pb (%) Zn (%) 7 N.D. N.D. 0.007 0.008 0.001

36) Principales usos: Joyería, monedas y electrónica.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Mayo 06/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-16 2) Nombre: Puente Viejo 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 11.89 Km en línea recta al N4°E desde la ciudad de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Comunidad Puente Viejo7) Latitud: 2 077 911 8) Longitud: 376 020 9) Elevación: 980 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec, por la carretera que va a Tejupilco se recorren 18 km, hasta las inmediaciones de Puente Viejo y 100 m antes de llegar a la iglesia de esta comunidad se encuentra el prospecto.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Energía eléctrica cercana, Río San Felipe cercano a orilla de carretera pavimentada.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A orilla de la carretera pavimentada Tejupilco-Amatepec.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: No Metálico22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Filita24) Forma: Dómica25) Dimensiones: 2 Has (20,000 m²) y 10 metros de altura.26) Alteraciones: Oxidación y argilización por intemperismo.27) Mineralogía: Minerales de arcilla, sericita, y óxidos de fierro.28) Origen: Metamórfico29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-16

31) Toneladas/Volumen potencial: 400,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos, tejas y cerámica.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Junio 22/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-17 2) Nombre: Árbol Hueco 3) Substancia/roca: Arcilla4) Ubicación: A 9.95 Km en línea recta al N12°E desde la ciudad de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: La Carrera7) Latitud: 2 075 774 8) Longitud: 377 260 9) Elevación: 1.105 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec por la carretera que va a Tejupilco, son 14.5 km, hasta el entronque que va a la comunidad Las Joyas.

13) Situación Legal: No denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Junto a la carretera # 8 de Tejupilco a Amatepec, en el entronque del camino de terracería que va a la comunidad Las Joyas. Electricidad cerca.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A orilla de carretera pavimentadasobre el entronque del camino que va a la comunidad Las Joyas, distante 5 km.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa21) Tipo de depósito: No Metálico 22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Filita24) Forma: Dómico25) Dimensiones: 2 Has y 20 metros de altura media.26) Alteraciones: Oxidación ligera y argilización por intemperismo27) Mineralogía: Minerales arcillosos, sericita y cuarzo.28) Origen: Metamórfico29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-17

31) Toneladas/Volumen potencial: 800,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Fabricación de ladrillos, tejas y cerámica.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Junio 22/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-18 2) Nombre: La Goleta 3) Substancia/roca: Toba de cristales4) Ubicación: A 7.62 Km en línea recta al S81°W desde la ciudad de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: San José El Potrero7) Latitud: 2 067 310 8) Longitud: 382 597 9) Elevación: 1.970 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, Estado de México. 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: A este prospecto se llega al recorrer 12.5 Km., por la carretera pavimentada que va del poblado de Amatepec a La Goleta.

13) Situación Legal: No concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Carretera pavimentada Amatepec-La Goleta.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: Junto a carretera pavimentada,a 12.5 Km del poblado Amatepec.

20) Medio Ambiente Ecológico: Vegetación arbórea escasa.21) Tipo de depósito: Agregado Pétreo22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Tobas riolíticas24) Forma: Irregular25) Dimensiones: Se considera 1 Ha (10,000 m²) y 25 de espesor. 26) Alteraciones: Disgregación por intemperismo27) Mineralogía: Mica, cuarzo y plagioclasa.28) Origen: Volcánico29) Muestreo (Número de muestras y tipo): 1

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-18P

31) Toneladas/Volumen potencial: 625,000 toneladas32) Estado Actual: Abandonado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: En operación intermitente, porque se puede apreciar que ya se ha extraido material de este banco,de préstamo para la construcción de la carretera.

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Material de construcción. Eventualmente se extrae arena.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Agosto 12/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-19 2) Nombre: El Molcajete 3) Substancia/roca: Basalto andesítico4) Ubicación: A 4.5 Km en línea recta al S16°E desde la Iglesia de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Amadores7) Latitud: 2 063 306 8) Longitud: 357 013 9) Elevación: 850 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde la Iglesia de Palmar Chico se recorren, rumbo a Amadores 4.5 Km., parte por camino pavimentado y parte por terracería en buenas condiciones.

13) Situación Legal: No concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: A orilla de camino por terracería en buenas condiciones.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: Junto a camino de terracería ya 4.5 Km del poblado Palmar Chico.

20) Medio Ambiente Ecológico: Bosque 21) Tipo de depósito: Agregado Pétreo22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Basalto andesítico24) Forma: Dómica25) Dimensiones: Para explotación se consideran 9 Has (90,000 m²) y 30 metros de espesor promedio.26) Alteraciones: Ligera epidotización 27) Mineralogía: Plagioclasas cálcicas, hornblenda y epidota.28) Origen: Ígneo extrusivo29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( X ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras: AMA-19 P

31) Toneladas/Volumen potencial: 6'750,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: Basalto andesítico y brecha andesítico basáltica.

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Para producir grava como agregado pétreo en conreto.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Agosto 8/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-20 2) Nombre: Mina La Unión 3) Substancia/roca: Mn4) Ubicación: A 1 Km en línea recta al N50°E desde el poblado de Palmar Chico.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Palmar Chico7) Latitud: 2 067 900 8) Longitud: 356 533 9) Elevación: 880 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Palmar Chico, E14A65 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Palmar Chico se recorren 2 Km por carretera pavimentada, hasta llegar al acceso alcementerio. De aquí, se caminan 550 metros en subida rumbo al sur para llegar al prospecto.

13) Situación Legal: Denuncio vigente 14) Exp./Titulo Exp 174-753, Exp. 4910 15) Fecha16) Concesionario: Ing. Héctor Lee Gómez 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: A 550 metros, por vereda de carretera pavimentada y energía eléctrica en Palmar Chico.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 550 metros de carretera pavimentada y luego 2 km hasta Palmar Chico.

20) Medio Ambiente Ecológico: Bosque21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Pizarra23) Rocas asociadas: Vulcanosedimentaria24) Forma: Tabular25) Dimensiones: 100 m de longitud, 0.5 m de potencia26) Alteraciones: Silicificación y propilitización27) Mineralogía: Psilomelano, pirolusita, wad, rodonita, fierro y algo de zinc.28) Origen: Hidrotermal epigenético29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras:

31) Toneladas/Volumen potencial: Reservas posibles: 5,000 toneladas32) Estado Actual: No se ha trabajado 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

35) Resultados de Laboratorio: MnO2 = 50%

36) Principales usos: En siderurgia, acero al manganeso y otras aleaciones.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Agosto 8/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-21 2) Nombre: Dos Marías 3) Substancia/roca: Cu, Zn (Ag)4) Ubicación: A 5 Km en línea recta al N10°W desde el poblado de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Cuadrilla El Veladero7) Latitud: 2 070 700 8) Longitud: 374 150 9) Elevación: 1.250 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec, rumbo a Tejupilco por la carretera # 8 se recorren 5 km, de aquí se sigue por unavereda rumbo al oeste, por la cual se recorren a pie 2.5 km hasta el prospecto.

13) Situación Legal: Denunciable 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: 17) Tenencia de la tierra: 18) Infraestructura: Cuenta con una vereda que conduce a la carretera estatal # 8.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: A 2 Km de la carreteraestatal # 8.

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación21) Tipo de depósito: Metálico22) Roca encajonante: Pizarra23) Rocas asociadas: Cuarzomonzonitas en diques24) Forma: Mantos25) Dimensiones: Socavón de 7 metros de desarrollo y 1.5 metros de ancho.26) Alteraciones: Sericitización débil en la pizarra.27) Mineralogía: Calcopirita, blenda, algo de galena, pirrotita en los diques de cuarzomonzonita y pirita.28) Origen: Volcanogénico29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras:

31) Toneladas/Volumen potencial: No determinado32) Estado Actual: Abandonada 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones:

35) Resultados de Laboratorio: Cu: 3.6%; Zn: 2.2% y Ag: 28 g/t

36) Principales usos: La plata se emplea en joyería y acuñación de monedas. El cobre se emplea en la fabricación de cableado eléctrico. El zinc se emplea en aleaciones.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Agosto 11/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES

MUNICIPIO AMATEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1) Número: AMA-22 2) Nombre: Los Cajones 3) Substancia/roca: Toba de cristales4) Ubicación: A 7.25 Km en línea recta al S77°W desde la Iglesia del poblado de Amatepec.5) Municipio, Estado: Amatepec, Estado de México. 6) Localidad: Cuadrilla El Veladero7) Latitud: 2 067 550 8) Longitud: 382 150 9) Elevación: 2.150 msnm10) Hoja INEGI, Clave: Amatepec, E14A66 11) Escala: 1:50 00012) Acceso: Desde Amatepec hasta el poblado El Consuelo, se recorren 7 km y de ahí hasta el prospecto serecorren 3.5 km. Todo el recorrido se hace por la carretera pavimentada Amatepec-La Goleta.

13) Situación Legal: No concesible 14) Exp./Titulo Exp 15) Fecha16) Concesionario: Israel Vázquez Campuzano 17) Tenencia de la tierra: Propiedad Privada18) Infraestructura: Se encuentra a 150 m de la carretera pavimentada, a 100 m del banco pasa el tendido de energía eléctrica.

19) Distancia de caminos, Poblaciones, agua, líneas eléctricas, ferrocarril, etc.: Energía eléctrica a 100 m, seencuentra a 3.5 km de la población El Consuelo, el banco está a orilla de carretera pavimentada.

20) Medio Ambiente Ecológico: Escasa vegetación arbórea21) Tipo de depósito: Agregados Pétreos22) Roca encajonante: 23) Rocas asociadas: Toba riolítica24) Forma: Irregular25) Dimensiones: 1 Ha por 15 m de altura media.26) Alteraciones: Disgregación por intemperismo27) Mineralogía: Plagioclasa cálcica, cuarzo y mica.28) Origen: Intemperismo29) Muestreo (Número de muestras y tipo):

Afloramiento ( ) Interior de mina ( ) Tajo ( ) Terreros ( ) Jales ( ) Retaques ( ) Mineral ( )30) Clave de las muestras:

31) Toneladas/Volumen potencial: 375,000 toneladas32) Estado Actual: Abandonada 33) Planta de Beneficio: No hay 34) Observaciones: Se explota esporádicamente para obtener arena y roca para mampostería.

35) Resultados de Laboratorio:

36) Principales usos: Bueno como agregado de concreto de baja resistencia a la compresión. Se emplea en aplanadosde construcciones locales.

37) Visitó: Ing. Félix Ubaldo Alarcón López 38) Fecha: Agosto 12/2005

FICHA DE INVENTARIO FíSICO DE YACIMIENTOS MINERALES