SESION #1 - Cementos ALIÓN: La Cementera Siempre Firme …

Preview:

Citation preview

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Capacitación Noviembre 2020

HabitabilidadCubiertas

SESION #1

Habitabilidad - Cubiertas

PROPÓSITO

Entender la importancia de la pendiente y los traslapos en las cubiertas, en relación con el material o sistema, para evitar filtraciones de agua, puentes térmicos y humedades por capilaridad.

Imagen o fondo azul

ACTIVIDAD QUE ES UNA CUBIERTA

Mediante un foro los asistentes deben de explicar para que sirve una cubierta. Y a qué factores está expuesta.

EVOLUCION DE LAS CUBIERTAS

En la cartilla. Cual creen ustedes que son los 2 principales objetivos de las cubiertas.

TALLER 1

PRINCIPAL OBJETIVO DE UNA CUBIERTA

* Brindar protección contra los diferentes factores del clima.

* Brindar privacidad y seguridad.

Asociar imagen de cubiertas con su nombre

Tipos de cubiertas.TALLER 2

CUBIERTA A DOS AGUAS.

CUBIERTA A UNA AGUA.

CUBIERTA PLANA.

¿Que debe soportar una cubierta?

Una cubierta debe soportar las siguientes condiciones.

Para evitar estos problemas se debe tener en cuenta: MaterialPendienteInstalaciónDiseño

Viento

Sol

Agua

Plagas

LAS CUBIERTAS SE DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS.

1- LAS CUBIERTAS LIVIANAS.

2- LAS CUBIERTAS PESADAS.

Con transito.Sin transito.

IMPERMEABILIZANTES CON GARANTÍA CORONA

(+) AÑOS DE GARANTÍA (-)

¿Por qué se debe preferir impermeabilizantes que ofrezcan muchos años de garantía?

CONCEPTOS IMPORTANTES QUE SE DEBEN DEJAR CLAROS PARA SABER QUE SE DEBE BUSCAR EN UNA CUBIERTA .

1. ¿Si usted coloca una hoja de papel sobre dos mesas y sobre ella coloca su teléfono móvil celular, la hoja resiste o se cae, y con ella el celular?

2. ¿Qué se puede hacer para que lahoja de papel resista el peso del teléfono?

3. ¿Porque las tejas tiene pliegues?

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA - CONCEPTOS

Habitabilidad - Cubiertas

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Taller 3

Habitabilidad - Cubiertas

Plegar la hoja de manera longitudinal como se muestra en la figura y sobre esta colocar el celular u otro objeto.

Hacer más pliegues a la hoja y comprobar si esta resiste más carga (peso) o no.

Aumentar la carga paulatinamente.Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

CONCLUSIONES

1. ¿Cuándo viaja en un bus y está lloviendo, no se ha preguntado por qué se forman gotas de agua en los vidrios y en algunas partes del techo del bus, y por qué estas gotas de agua no se caen del techo?

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA - CONCEPTOS

Habitabilidad - Cubiertas

www.lluviade.blogspot.com

Taller 4

CONCLUSIONES

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONFORT TÉRMICOHabitabilidad - Cubiertas

Calentarán cada teja, de zinc, fibrocemento, termoacústica delgada y termoacústica «tipo sándwich», con secador de cabello o encendedor y detectarán qué tanto se transmite el calor y el comportamiento del material al exponerse al calor o fuego..

www.trefiladosdecolombia.com

www.todoentejas.com

Taller 5

CONCLUSIONES

PINTURA PARA TEJA DE FIBROCEMENTO.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA – CONFORT ACUSTICOHabitabilidad - Cubiertas

Con un vaso lleno de triturado o grava, se dejara caer sobre cada material de teja y se analiza la percepción de ruido que se obtiene de cada uno. cada teja, de zinc, fibrocemento, y plástica

www.trefiladosdecolombia.comwww.todoentejas.com

Taller 6

CONCLUSIONES

ALGUNOS MATERIALES DE LAS CUBIERTAS LIVIANAS

CUBIERTA FIBROCEMENTO.

CUBIERTAS ASFALTICAS.

CUBIERTAS PLASTICAS.

CUBIERTA ZINC.

CUBIERTA ZINC.

PREGUNTAS 10 MINUTOS

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

GRACIAS.

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

Capacitación Noviembre 2020

HabitabilidadCubiertas

SESION #2

Habitabilidad - Cubiertas

PROPÓSITO

Identificar goteo por malos traslapos

Conocer y calcular pendientes y longitudes para la construcción de una cubierta, que cuente con propiedades de habitabilidad.

Imagen o fondo azul

RESUMEN SESION ANTERIOR.

1. ¿Le han sacado muestras de sangre y esta la han puesto sobre una lámina de vidrio o la han recolectado en un tubo de pequeño diámetro?

2. ¿Por qué la sangre no se cae de la lámina o del tubo de vidrio?

PREGUNTAS PARA ABORDAR EL TEMA - CONCEPTOSHabitabilidad - Cubiertas

www.adonde.com

Taller 7

CONCLUSIONES

ALGUNOS MATERIALES DE LAS CUBIERTAS LIVIANAS

CUBIERTA FIBROCEMENTO.

CUBIERTAS ASFALTICAS.

CUBIERTAS PLASTICAS.

CUBIERTA ZINC.

CUBIERTA ZINC.

1 m

0.30 m 0.30

1

CALCULAR PENDIENTE EN PORCENTAJE

15%

A la base de 1 metro se saca el 15%, lo que equivale a 0.15 m.

0.15 m

En resumen que cada metro horizontal sube 0.15 metros vertical.

8 m

2.88 m

36%

𝑃𝐸𝑁𝐷𝐼𝐸𝑁𝑇𝐸 =𝐷𝐼𝑆𝑇𝐴𝑁𝐶𝐼𝐴 𝑉𝐸𝑅𝑇𝐼𝐶𝐴𝐿

𝐷𝐼𝑆𝑇𝐴𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐻𝑂𝑅𝐼𝑍𝑂𝑁𝑇𝐴𝐿𝑋 100

De la siguiente cubierta quiero conocer que porcentaje de pendiente esta manejando.

?20%

Altura1.36 m

CALCULAR LA LONGITUD DE LA PENDIENTE.

ALTURA 1.36 m

𝑳𝑶𝑵𝑮𝑰𝑻𝑼𝑫 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑷𝑬𝑵𝑫𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬 = 𝑩𝑨𝑺𝑬𝟐 + 𝑨𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨𝟐

𝑳. 𝑷.= 𝟔. 𝟖𝟐 + 𝟏. 𝟑𝟔𝟐

𝑳. 𝑷. = 𝟒𝟔. 𝟐𝟒 + 𝟏. 𝟖𝟒𝟗𝟔

𝑳. 𝑷.= 𝟒𝟖. 𝟎𝟖𝟗𝟔

𝑳. 𝑷.= 𝟔. 𝟗𝟑𝟒𝟔𝒎

DIFERENCIA ENTRE LARGO Y LARGO UTIL -ANCHO Y ANCHO UTIL – AREA Y AREA UTIL.

CALCULAR CANTIDAD DE TEJAS PARA UNA CUBIERTA. 𝑨𝑹𝑬𝑨 = 𝑳𝑨𝑫𝑶 𝑿 𝑳𝑨𝑫𝑶

𝑨𝑹𝑬𝑨 = 3.38𝒎 𝑿 8.73𝒎

𝑨𝑹𝑬𝑨 = 29.51𝒎2

𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒋𝒂𝒔 =𝟐𝟗.𝟓𝟏𝒎𝟐

𝟏.𝟒𝟖𝒎𝟐

𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒋𝒂𝒔 = 19.9 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒋𝒂 6

CALCULAR CANTIDAD DE TEJAS PARA UNA CUBIERTA.

1.08 m + 1.69 = 2.77

𝑨𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒄𝒖𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂 𝟖.𝟕𝟑

𝑨𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒖𝒕𝒊𝒍 𝒕𝒆𝒋𝒂 𝟎.𝟖𝟕𝟑= 𝟏𝟎 𝑻𝒆𝒋𝒂𝒔 𝒂 𝒍𝒐 𝒂𝒏𝒄𝒉𝒐

𝑳𝑶𝑵𝑮𝑰𝑻𝑼𝑫 𝑻𝑬𝑱𝑨 # 𝟒 + 𝑻𝑬𝑱𝑨 # 𝟔

10 TEJAS # 410 TEJAS # 6

COMPLEMENTOS

ESTRUCTURA.

PERFIL EN C..

MADERA RECTANGULAR..

MADERA EN BONILLA..

PERFIL RECTANGULAR..

Habitabilidad - Cubiertas Partes de una estructura de cubierta.

Malas practicas resumiendo toda la sesión.

Fuente: arq. Raúl rojas

Fuente: Arquitecto Helmuth Ramos Calonge

IMAGEN

Página interna destacadaTEXTO

Título presentación - Subtítulo

Recommended