S.E.T. El S.E.T es: Un MODELO DE INFORMACIÓN desarrollado por la Comisión Europea, el Consejo de...

Preview:

Citation preview

S.E.T.

El S.E.T es:El S.E.T es:

Un MODELO DE INFORMACIÓN desarrollado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y UNESCO/CEPES.

Un SUPLEMENTO que añade información al título obtenido, mediante una DESCRIPCIÓN de la naturaleza, nivel, contexto y contenido del mismo.

Un PROCEDIMIENTO que permitirá incrementar la TRANSPARENCIA y el RECONOCIMIENTO académico y profesional. Primer paso su implantación en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Nace como consecuencia de:

la proliferación de nuevas titulaciones en el mundo.

la dificultad en el reconocimiento de las mismas.

el incremento de movilidad de los ciudadanos.

la insuficiente información aportada por los títulos.

ORIGEN.

DESARROLLO TEMPORAL Entrada en vigor del R.D 1044/2003, de 1

de agosto: 12 de septiembre de 2003 Trabajos de grupos de trabajo: En el 2004 Aclaraciones y traducciones del

MEC:Mayo 2005 Trabajos internos curso: 2005/2006 Petición interesados: final curso

2005/2006 Expedición: a partir de marzo 2007 Una vez puesto en marcha: remesas

mensuales

CONTENIDOS

1. Datos del titulado2. Información sobre la titulación3. Nivel de duración del programa realizado.4. Contenidos con programa de estudios

detallado y calificaciones (expediente académico-créditos).

5. Sistema de calificaciones nacional referido al europeo.

6. Posibilidad de acceso a otros estudios.7. Certificación del suplemento8. Sistema de Educación Superior Nacional.

CONTENIDOS

Datos del titulado Apellidos Nombre Fecha de nacimiento Número de identificación: Inclusión del código

Erasmus como identificador del estudiante

CONTENIDOS

Información sobre la titulación2.1 Denominación de la titulación y título

conferido2.2 Principales campos de estudio de la titulación2.3 El nombre y naturaleza de la institución que

ha conferido el título 2.4 Nombre y naturaleza de la institución en el que se

impartieron los estudios 2.5 Lengua utilizada en docencia y exámenes y en su

caso porcentaje de docencia en otra lengua

Campos de estudioEjemplo: ARQUITECTOARQUITECTO: Principales campos de estudioProyectos arquitectónicos y expresión gráfica

arquitectónicaHistoria y teoría de la ArquitecturaUrbanismo, gestión y planificación del territorioConstrucción y tecnologías arquitectónicasConcepción y cálculo estructural y de cimentaciónInstalaciones urbanas y de los edificios Conservación y restauración del Patrimonio Arquitectónico Organización de obras y empresas, normativa, costes y valoración de la Edificación 

CONTENIDOS

Información sobre el nivel de la titulación Nivel de la titulación: primer ciclo... Duración oficial del programa   Información horas docencia y opcional acerca

del tiempo total estimado del trabajo del estudiante.

Se establece que deben reflejarse los requisitos de acceso establecidos por la normativa vigente.

CONTENIDOS

Información sobre el contenido y los resultados obtenidos

Forma de estudio: presencia o noRequisitos del programa: horas por tipo de

asignatura (troncal, obligatoria....)

CONTENIDOS

Datos del programa

Asignaturas, horas lectivas, calificación, año y observaciones

Asignaturas cursadas en otras Universidades

CONTENIDOS

Sistema de calificaciones nacional referido al europeo.

La distribución de las calificaciones en el conjunto de calificaciones de las asignaturas conducentes a la obtención del título en los dos últimos años Aprobado: % Notable % Sobresaliente% Matricula de Honor%

Calificación global del titulado

CONTENIDOS

Información sobre la función de la titulación Acceso a ulteriores estudios: Doctorado o

determinadas titulaciones de segundo ciclo Cualificación profesional

Cualificación profesionalEjemplo: ARQUITECTOARQUITECTO Cualificación profesionalSus atribuciones profesionales están reguladas por ley. El

ejercicio libre de la profesión está supervisado por los Colegios Oficiales de Arquitectos.

Esta titulación capacita para desempeñar actividades relacionadas con el proyecto y la dirección de obras de arquitectura y urbanismo; rehabilitación de edificios catalogados o protegidos con carácter ambiental o histórico-artístico; ordenación del territorio, gestión del suelo, paisaje y medioambiente, así como la dirección de las obras derivadas de estos proyectos.

Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, así como en la docencia

CONTENIDOS

Información adicional

www.unizar.es

CONTENIDOS

Certificación del Suplemento

Se trata de un documento firmado y sellado Fecha día, mes y año Firmas: Secretario General y un responsable

admvo. Cargo de los firmantes Sello oficial de la Universidad

CONTENIDOS

Sistema de Educación Superior Nacional

Incluida en el modelo de MEC

ÁMBITO DE APLICACIÓN1.  Es necesario que se trate de títulos

universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

2.  La titulaciones deben tener las enseñanzas implantadas y para títulos que se expidan con posterioridad a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto que regula el SET.

Normativa reguladoraReal Decreto 1044/2003

Se establece un Suplemento Europeo al Título con “carácter transitorio en tanto no se implanten en las enseñanzas españolas los créditos europeos”

Se trata de un Suplemento adaptado al sistema actual

Normativa reguladoraReal Decreto 1044/2003

El Consejo de Coordinación Universitaria ha aprobado, por mandato del R.D., información que debe incluirse en el S.E.T.

http://www.mec.es/consejou

Normativa reguladoraReal Decreto 1044/2003

Principales campos de estudio de la titulación y cualificación profesional . En Español y en inglés.

http://www.mec.es/consejou

TRADUCCIÓN

Contenido en castellano y “otra lengua oficial de la Unión Europea”: inglés

Una parte traducida por el MEC con carácter general

El nombre de las asignaturas desde nuestra base de datos

Recommended