sistema circulatorio clase 4

Preview:

Citation preview

Sistema CirculatorioSistema Circulatorio

Dra. Carolina Díaz LoyolaDra. Carolina Díaz Loyola

AnamnesisAnamnesis

Observar al animal en ejercicio.Observar al animal en ejercicio. Consultar al productor si en su predio hay Consultar al productor si en su predio hay

galega (planta toxica que produce edema en el galega (planta toxica que produce edema en el torax y problemas cardiacos)torax y problemas cardiacos)

Posible reticulopericarditis.Posible reticulopericarditis. Puede estar relacionado con enfermedades Puede estar relacionado con enfermedades

infecciosas que repercuta en circulatorio como infecciosas que repercuta en circulatorio como leucosis. leucosis.

Elementos Elementos

Frecuencia Frecuencia IntensidadIntensidad RitmoRitmo El aumento de uno o más de estos elementos, El aumento de uno o más de estos elementos,

puede ser por fiebre, ejercicio o por patologíaspuede ser por fiebre, ejercicio o por patologías

Inspección del corazónInspección del corazón

El corazón se encuentra en plano medio El corazón se encuentra en plano medio inferior del tórax, con ápice dirigido a la inferior del tórax, con ápice dirigido a la izquierda. izquierda.

Auscultación: El corazón lo escuchamos entre Auscultación: El corazón lo escuchamos entre la 3º y la 6º costilla, tanto en torax izquierdo la 3º y la 6º costilla, tanto en torax izquierdo como derecho.como derecho.

Los tonos normales que escuchamos son 2 Los tonos normales que escuchamos son 2 Sístole y Diástole.Sístole y Diástole.

Sístole: Contracción ventricular.Sístole: Contracción ventricular. Diástole: Dilatación ventricular.Diástole: Dilatación ventricular.

Todos los ruidos agregados se denominan Todos los ruidos agregados se denominan soplos cardiacos o ruidos cardiacos.soplos cardiacos o ruidos cardiacos.

Vena yugular: Prueba de la compresión Vena yugular: Prueba de la compresión venosa, puede ser negativa o positiva.venosa, puede ser negativa o positiva.

Arteria maxilar externa: Ubicada en la cara del Arteria maxilar externa: Ubicada en la cara del bovino, en parte anterior del maseter.bovino, en parte anterior del maseter.

Vena coxigea: se utiliza para sacar sangre y Vena coxigea: se utiliza para sacar sangre y para colocar medicamentospara colocar medicamentos

Exploración de ciertos vasosExploración de ciertos vasos

Aparato Digestivo del Aparato Digestivo del BovinoBovino

AnamnesisAnamnesis

Tipo de alimentación y calidad.Tipo de alimentación y calidad. Agua limpia Salmonellosis.Agua limpia Salmonellosis. Cuidado con los cambios bruscos de Cuidado con los cambios bruscos de

alimentación alimentación Parásitos Fasciola, Trichostrongilus, Parásitos Fasciola, Trichostrongilus,

Ostertagia, NematodirusOstertagia, Nematodirus

Rumia: comienza en el retículo, la rumia Rumia: comienza en el retículo, la rumia comienza ½ a 1 hora después de consumidos comienza ½ a 1 hora después de consumidos los alimentos.los alimentos.

Eructo: No deben interrumpirse en los Eructo: No deben interrumpirse en los bovinos, ya que puede producir timpanismobovinos, ya que puede producir timpanismo

Consumo de una vaca es más menos 50 – Consumo de una vaca es más menos 50 – 60Kg. 60Kg.

Cavidad bucalCavidad bucal

Revisar dentadura, mucosas, presencia Revisar dentadura, mucosas, presencia estomatitis, ulceras.estomatitis, ulceras.

Faringe: Ver al animal en deglución, si Faringe: Ver al animal en deglución, si presenta alguna dificultad al deglutir o disfagiapresenta alguna dificultad al deglutir o disfagia

Esófago: Presenta 2 secciones, cervical e Esófago: Presenta 2 secciones, cervical e intratoráxico. intratoráxico.

Rumen: Ocupa todo flanco izquierdo del Rumen: Ocupa todo flanco izquierdo del animal.animal.

Retículo: Ubicado en la zona central anterior, Retículo: Ubicado en la zona central anterior, delante del rumen, detrás del diafragma. delante del rumen, detrás del diafragma.

Omaso: Lado derecho detrás del retículo, Omaso: Lado derecho detrás del retículo, sobre el abomaso, entre la 7º y 9º costilla.sobre el abomaso, entre la 7º y 9º costilla.

Abomaso: Por detrás y sobre apendice xifoide, Abomaso: Por detrás y sobre apendice xifoide, en línea media.en línea media.

En ternero abomaso es órgano más importante En ternero abomaso es órgano más importante y el más grande.y el más grande.

Preñez avanzada, ternero al lado derecho.Preñez avanzada, ternero al lado derecho. Rumenotomía: Insición en fosaparalumbar Rumenotomía: Insición en fosaparalumbar

izquierda.izquierda. Rumenisentesis: Punción de rumen en fosa Rumenisentesis: Punción de rumen en fosa

paralumbar izquierda.paralumbar izquierda.

Para la detección de cuerpos extraños tenemos Para la detección de cuerpos extraños tenemos las pruebas del dolor o de götse.las pruebas del dolor o de götse.

- Prueba de la barra- Prueba de la barra

- Prueba del puño- Prueba del puño

- Prueba del pellizcamiento - Prueba del pellizcamiento

- Prueba del plano inclinado- Prueba del plano inclinado

Para prevenir se usan imanes. Para prevenir se usan imanes.

Hígado: Adosado a Rumen, en último espacio Hígado: Adosado a Rumen, en último espacio intercostal superior.intercostal superior.

Intestino: Se ubica en flanco derecho, intestino Intestino: Se ubica en flanco derecho, intestino delgado en mitad inferior e intestino grueso en delgado en mitad inferior e intestino grueso en superior.superior.

Bazo: Adosado al rumen, por lado izquierdoBazo: Adosado al rumen, por lado izquierdo Esplenomegalia: inflamación de bazo AntraxEsplenomegalia: inflamación de bazo Antrax

Aparato locomotorAparato locomotor

AnamnesisAnamnesis 2 tipos de cojeras: Apoyo y elevación2 tipos de cojeras: Apoyo y elevación Patologías asociadasPatologías asociadas - Laminitis- Laminitis - Foot rot- Foot rot - Carbunco sintomático- Carbunco sintomático - Botulismo- Botulismo - Tétano- Tétano - Enfermedad del músculo blanco - Enfermedad del músculo blanco

Aparato UrinarioAparato Urinario

Anamnesis Anamnesis Riñones: Derecho ubicado a nivel de la 12º Riñones: Derecho ubicado a nivel de la 12º

vértebra toráxica a la 3º lumbar, es fijo, con vértebra toráxica a la 3º lumbar, es fijo, con forma oval. El riñón izquierdo se ubica entre la forma oval. El riñón izquierdo se ubica entre la 3º y la 5º vértebra lumbar, es móvil, con forma 3º y la 5º vértebra lumbar, es móvil, con forma piramidal. Ambos riñones son lobulados.piramidal. Ambos riñones son lobulados.

Vejiga: En piso de la pelvis, con cierto grado Vejiga: En piso de la pelvis, con cierto grado de movilidadde movilidad

PatologíasPatologías

- Leptospirosis- Leptospirosis

- Clostridium hemoliticum- Clostridium hemoliticum

- Producto toxico (cebolla, Repollo)- Producto toxico (cebolla, Repollo)

- Urolitiasis (fosfato de calcio, oxalato de - Urolitiasis (fosfato de calcio, oxalato de calcio)calcio)

- Pielonefritis contagiosa (Corynebacterium - Pielonefritis contagiosa (Corynebacterium renale)renale)

Examen de orina: Químico físico y sedimentoExamen de orina: Químico físico y sedimento

Exploración de glándula mamariaExploración de glándula mamaria

AnamnesisAnamnesis La ubre está dividida en cuatro cuartos La ubre está dividida en cuatro cuartos

completamente separados.completamente separados. Las bacterias penetran principalmente vía pezón.Las bacterias penetran principalmente vía pezón. El pezón está constituido por conducto del pezón o El pezón está constituido por conducto del pezón o

esfínter del pezón, luego hay una dilatación que es la esfínter del pezón, luego hay una dilatación que es la cisterna del pezón, luego tenemos un estrechamiento cisterna del pezón, luego tenemos un estrechamiento y nuevamente una dilatación llamada cisterna de la y nuevamente una dilatación llamada cisterna de la glándula donde desembocan los conductos glándula donde desembocan los conductos galactoforosgalactoforos

Irrigación: Arteria pudenda externa forma un Irrigación: Arteria pudenda externa forma un plexo llamado plexo basal. La circulación plexo llamado plexo basal. La circulación venosa forma otro plexo llamado cintura venosa forma otro plexo llamado cintura epimamaria Vena mamaria anterior.epimamaria Vena mamaria anterior.

Palpación de la glándula: Se hace desde la Palpación de la glándula: Se hace desde la punta del pezón.punta del pezón.

Vaquillas Duras para ordeñar porque Vaquillas Duras para ordeñar porque tienen más musculatura en el esfinter.tienen más musculatura en el esfinter.

Vacas viejas Blandas por lo tanto fácil de Vacas viejas Blandas por lo tanto fácil de contagiarcontagiar

Mastitis: Infección de la glándula mamaria, 2 Mastitis: Infección de la glándula mamaria, 2 tipostipos

- Clínicas: Podemos observar los signos de - Clínicas: Podemos observar los signos de inflamación, dolor, calor, baja producción.inflamación, dolor, calor, baja producción.

+ Mastitis gangrenosa: Color azulado intenso + Mastitis gangrenosa: Color azulado intenso agente causal Staphylococus aureus, agente causal Staphylococus aureus, Hiperaguda,el cuarto se desprende, se produce Hiperaguda,el cuarto se desprende, se produce necrosis por falta de irrigación por la necrosis por falta de irrigación por la producción de alfa toxinas, hay producción de alfa toxinas, hay vasocontricciónvasocontricción

- Subclínicas: No presentan signología, hay baja - Subclínicas: No presentan signología, hay baja paulatina en la productividad, las paulatina en la productividad, las diagnosticamos por recuento de células diagnosticamos por recuento de células somáticas.somáticas.

+ Recuento de células somáticas: Las células + Recuento de células somáticas: Las células somáticas son células de los leucocitos y somáticas son células de los leucocitos y células de glándula mamaria, es normal no células de glándula mamaria, es normal no más de 200 mil.más de 200 mil.