Sistema Digestivo

Preview:

DESCRIPTION

histologia veterinaria

Citation preview

Histología y EmbriologíaHistología y Embriología

Sistema digestivo

Sistema digestivoSistema digestivo

El sistema digestivo esta formado por estructuras tubulares y glándulas asociadas

Función: descompones el alimento ingerido para después poder absorberlo a nivel intestinal

Sistema digestivoSistema digestivo

Organización estructural general Túnica mucosa.....epitelio y lamina propia lamina propia......conectivo y muscular Túnica submucosa....conectivo tiene glándulas (gland submucosas) Túnica muscular....circular interna longitudinal Ext. Túnica serosa.....conectivo y mesotelio túnica adventicia

Sistema digestivoSistema digestivo

Plexos ganglionares nerviosos (sistema nervioso autónomo)

Plexo submucoso – Plexo mienterico

Cavidad oralCavidad oral

Labios

Externamente cubiertos por piel

Internamente tapizados de mucosa

Mucosa labialMucosa labial: epitelio plano estratificado (queratinizada en rumiantes y equinos)

Lamina propia : conectivo y glándulas mucosas y serosas (glándulas labiales)

Cavidad oralCavidad oral

SubmucosaSubmucosa

Tejido conectivo

MuscularMuscular

Músculo estriado

Labios- limite entre piel y mucosaLabios- limite entre piel y mucosa

Cavidad oralCavidad oral

CarrillosExt.:piel Int: mucosa tejido muscularRumiantes (presentan papilas tiene forma

cónica)SubmucosaSubmucosa: presenta glándulas tubulo

acinares mucosas y serosaMuscularMuscular: musc. estriado

Cavidad oralCavidad oral

Paladar duro

Mucosa Mucosa

Rumiantes (epitelio muy queratinizado forma almohadilla dentaria)

SubmucosaSubmucosa: conectivo denso se continua con periostio del hueso

Cavidad oralCavidad oral

Paladar blandoEstructura central de músculo estriadoSuperficie nasal.....epitelio respiratorioSuperficie oral......epitelio plano estratificadoLamina propia y submucosaLamina propia y submucosa: glándulas

tubulo acinares mucosas y serosasCapa muscular en nasal y bucalCapa muscular en nasal y bucal: tejido

linforreticular difuso y nodular

Cavidad oralCavidad oralLengua: órgano muscular recubierto de mucosa

Superficie dorsal.......papilas, que son proyecciones de mucosa

Cónicas, filiformes, lenticulares, fungiformes y circunvaladas

Yemas gustativas: agrupaciones de células sensoriales incluidas en epitelio

Capa muscularCapa muscular: estriado esquelético

Glándulas salivales menores mucosas y serosas

lengualengua

lengualengua

Papila filiforme- gatoPapila filiforme- gato

Papila circunvalada. La flecha Papila circunvalada. La flecha indica botón gustativoindica botón gustativo

Papila foliáceaPapila foliácea

FaringeFaringe

MucosaMucosa: epitelio plano estratificado

lamina propia: fibras de colágenos y elásticas

En lamina propia Tejido linforreticular

no hay muscular de la mucosa

MuscularMuscular: músculo estriado

AdventiciaAdventicia: conectivo denso irregular

EsófagoEsófago

Mucosa: Mucosa: epitelio plano estratificado

(estratificado / no estratificado)

lamina propia tej.conectivo denso

musc.de la mucosa, musculo liso SubmucosaSubmucosa: : tej. Conectivo laxo, presenta gland

serosas, mucosas y mixtas Muscular: Muscular: músculo estriado y liso

(según especie) Adventicia y serosa: Adventicia y serosa: tej. Conectivo laxo

Esofago- capasEsofago- capas

EsófagoEsófago

Esófago- epitelioEsófago- epitelio

esófagoesófago

EstomagoEstomago

Parte dilatada del tubo digestivo.

Especializado en la actividad enzimática y en el desdoblamiento hidrolitico de los alimentos, produciendo nutrientes digestibles.

EstomagoEstomago

Mucosa: Mucosa: glandular y aglandular

(aglandular: epitelio plano estratificado)

(glandular: epitelio cilíndrico simple)

lamina propia, tej. Conectivo denso irregular

muscular de la mucosa

EstomagoEstomago

Submucosa: Submucosa: tejido conectivo laxo, y presenta plexo nervioso

MuscularMuscular: 3 capas

(oblicua, circular y longitudinal)SerosaSerosa

EstomagoEstomago

la capa glandular presenta pliegues que son elevaciones de mucosa y submucosa se los llama pliegues gástricos.

Los pliegues presentan las criptas gástricas que se continúan internamente con las glándulas gástricas.

EstomagoEstomago

Monogastrico3 zonas: cardial, fundica y piloricaFundica: presenta glándulas tubulares ramificadas

(glándulas fundicas)Gland. Fundicas: Células mucosas del cuello Células parietales Células principales Células argentafines

EstomagoEstomago

EstomagoEstomago

estomagoestomago

estomagoestomago

Estomago- detalle glandularEstomago- detalle glandular

EstomagoEstomago

Mucosas del cuello: basofilas, PAS + secretan mocoCélulas principales: secretan pepsinogeno en la luz forma pepsina por acción del ácido

clorhídricoCélulas parietales: acidofilas, secretan ácido

clorhídricoCélulas argentafines: secretan gastrina se consideran gland endocrinas. Tinción plata

Estomago-detalle de glándulas Estomago-detalle de glándulas fundicasfundicas

POLIGASTRICOS POLIGASTRICOS PREESTOMAGOSPREESTOMAGOS

Preestomagos: Rumen, reticulo y omaso

(aglandular)Estomago verdadero: abomaso

(glandular)

PreestomagosPreestomagos

Funcion:Disgregar el alimento en finas partículas

absorbiblesRumen actúa como cámara de fermentaciónSe generan ácidos grasos volátiles

RumenRumen

Papilas (macro)Epitelio plano estratificado queratinizado

( protección, metabolismo y absorción)Carece de muscular de la mucosa

Mucosa ruminalMucosa ruminal

Mucosa ruminalMucosa ruminal

RetículoRetículo

Mucosa con pliegues (macro)Epitelio plano estratificado, símil rumenMúsculo liso en parte superior de los

pliegues

ReticuloReticulo

OmasoOmaso

Pliegues longitudinales (macro)Epitelio símil rumenMuscular de la mucosa verdadera

OmasoOmaso

Recreo !!!!Recreo !!!!

Intestino delgadoIntestino delgado

Mucosa: Mucosa: presenta pliegues macroscópicos

vellosidades microscópica

células con microvellosidades

Mucosa: Mucosa: epitelio cilíndrico simple

células caliciformes

lamina propia con tejido linfoide

muscular de la mucosa

Intestino delgadoIntestino delgado

Entre las vellosidades intestinales están las criptas de lieberkuehn

En las criptas desembocan las glándulas intestinales o de Lieberkuehn

Las glándulas están revestidas por el epitelio de la mucosa

En glándulas se encuentran las células de Panenth (cerdos bovinos y humano) sintetizan enzimas como lisosima

Intestino delgadoIntestino delgado

Submucosa: Submucosa: glándulas de mucosas, serosas

mixtas llamadas glándulas de

Brunner

tejido linfoide nodular

Muscular Muscular musc. Liso

Serosa Serosa tej. Conectivo laxo

Intestino delgadoIntestino delgado

Intestino delgadoIntestino delgado

Intestino delgadoIntestino delgado

Detalle de epitelio intestinalDetalle de epitelio intestinal

Intestino delgado- muscularIntestino delgado- muscular

Intestino gruesoIntestino grueso

Su función es secretar moco, absorbe agua y presenta acción bacteriana.

Hay ausencia de vellosidades intestinales, gran cantidad de nódulos linfoides.

La capa mucosa presenta glándulas intestinales o de lieberkuenhn

Intestino gruesoIntestino grueso

Microscópicamente la mucosa presenta pliegues longitudinales

Mucosa: Mucosa: epitelio cilíndrico simple

abundantes células caliciformes

Submucosa Submucosa tej. linfoide

Muscular Muscular musc. Liso

SerosaSerosa tej. Conectivo + mesotelio

Intestino gruesoIntestino grueso

Intestino gruesoIntestino grueso

DienteDiente

Diente

Corona

Raíz

Cuello

DienteDiente

DienteDiente

Los diente se encuentran alojados en una cavidad ósea denominadas alvéolos dentarios

Formados: PulpaPulpa

EsmalteEsmalte

DentinaDentina

DienteDiente

DienteDiente

Alrededor de los dientes existen estructuras que unen la raíz al alveolo dentario.

Forman el periodonto

Cemento

ligamento periodontal

Hueso alveolar

periodontoperiodonto

DienteDiente

Dentina Tejido calcificado Posee una matriz orgánica e inorgánica la inorgánica formada por cristales de

hidroxiapatita Orgánica sintetizada por odontoblastos Odontoblastos, células cilíndricas Revisten la sup. interna de la dentina separándola

de la pulpa

dientediente

La dentina es sensible a distinto tipo de estímulos.

La matriz orgánica posee terminaciones nerviosas sensitivas

El estimulo recibido se traduce en una sensación dolorosa

DienteDiente

EsmalteEsmalte

Estructura mas rica en calcio del organismo, también la mas dura.

Contiene 97% de sales de calcio y un 3% de materia orgánica

DienteDiente

EsmalteEsmalteRecubre el diente a partir de la coronaLa matriz orgánica sintetizada por

ameloblastos Ameloblastos separan el esmalte de la

dentina

DienteDiente

PulpaPulpaTejido conectivo laxo vascularizado,

inervadoSeparada de la dentina por odontoblastosLa pulpa se reduce en animales adultos por

la continua secreción de dentina

DienteDiente

CementoCementoRecubre a la dentina de la raizEstructura semejante al huesoEn zona apical de la raíz presenta células

cementocitos, semejantes a los osteocitosActúa anclando el diente a la cavidad

alveolar

DienteDiente

Se diferencian en la velocidad de crecimiento y en la disposición del tejido mineralizado

Braquidontes Hipsodontes

DienteDiente

BraquidonteCortos, terminan de crecer luego de la

erupciónCorona cuello y raízHombre, carnívoros, cerdo y incisivos de

rumiantes

DienteDiente

HipsodontesLargos, crecen durante toda la vidaNo tiene corona, cuello solo cuerpo

alargado que constituye raíz y cuelloCemento recubre todo el diente Caballos, molares de rumiantes, colmillos

del cerdo

Chau !!Chau !!