Sistema muscular

Preview:

Citation preview

Universidad Juárez Autónoma De Tabasco.

Materia: Morfología Profesora:

Claudia Francisca Silva Espinoza Grupo y Grado: “1 D” Equipo: “#1”

Alumnos: Daniela Cuin Capitanache

Elvin Rodríguez CorzoRobert Gómez Barahona

Jennifer Sofía Sosa Marquina Juan Fernando Torres Montalvo

Sistema muscular.

Introducción

Clasificación de los músculos según su morfología.

Anatomía macroscópica de los músculos

Consideraciones

Generales

Según su situaciónMúsculos Superficiales o Cutáneos: se encuentran situados inmediatamente por debajo de la piel.

Músculos Profundos: están por debajo de la fascia superficial que constituye su cubierta.

Según su situación

Según su dirección

Rectilíneos: mas o menos paralelos al eje mayor del cuerpo o al de los miembros.

Oblicuos o Transversales: Son los que se inclinan sobre el eje mayor del cuerpo.

Músculos Reflejos: cambian de dirección durante su trayecto, apoyándose en la superficie ósea

Configuración Externa

Según la Forma

Músculos Largos: En este tipo de músculos predomina la longitudMúsculos Anchos: Se caracterizan por ser aplanados. Y predominan la longitud y la anchuraMúsculos Cortos: Sus tres dimensiones aproximadamente son equivalentes.Músculos Anulares: Tienen espesor y fuerza variables

Los músculos pueden clasificarse de acuerdo a su forma :

Músculos planos: Tiene forma de

lamina, como en el recto del abdomen

Músculos Orbiculares o

Esfínteres:Rodean una apertura u orificio corporal, se encuentran en los ojos o en la boca.

Músculos en abanico:Forma ancha .

(como el pectoral, el temporal)

Músculos fusiformes:Son músculos de forma de huso con un vientre redondo y grueso ,y con extremos que termina en punta.

Músculos Poligástricos o multicefalicos:

Tiene mas de un vientre o mas de una cabeza.

Los músculos penniformes :

Son semejantes a Plumas por la

disposición de sus fasciculos.

• Unipenniformes • Bipenniformes

• Multipenniformes

Los músculos convergentes .

Tipos de músculos.

Controlados por la voluntad

Observar estrías en el Microscopio

Localizados en

Voluntarios

Involuntarios

Estriados

Lisos

Vísceras

Somáticos

frente a visceral

es

Soma

Tipos de músculos.

Los músculos estriados esqueléticos: Somáticos voluntarios Mueve o estabiliza los huesos y otras estructura.

El musculo estriado Cardiaco: Visceral involuntario Mayor parte de las paredes cardiacas y de las

partes adyacentes de los grandes vasos (aorta),. bombea sangre

Los músculos lisos: Viscerales involuntarios. Paredes de la mayoría de vasos sanguíneos y órganos huecos . Mueven sustancias por contracciones peristálticas

Histología Muscular

“En ocasiones las líneas de un diseño corren en dirección opuesta a lo esperado. Sin

embargo, sigue siendo un diseño”. Karen Blixen.

TEJIDO MUSCUL

AR LISO

MESODERMO

MESODERMOESPLANOPLEÚRICO

MESODERMO

ESPLÁCNICO Y

SOMÁTICOMESODERMO

SOMÁTICO

PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DEL TEJIDO MUSCULAR

EXCITABILIDAD O IRRITABILIDAD

CONTRACTILIDAD

EXTENSIBILIDAD

ELASTICIDAD

 Músculo esquelético 

Son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células o fibras alargadas.

Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contracción.

Son, generalmente, de contracción voluntaria (a través de inervación nerviosa), aunque pueden contraerse involuntariamente. El cuerpo humano está formado aproximadamente de un 90% de este tipo de músculo y un 10% de músculo cardíaco y visceral.

Tejido muscular estriado esquelético corte longitudinal

Tejido muscular cardiaco

Este tipo de tejido muscular se encuentra exclusivamente en la pared del corazón. No esta bajo el control voluntario sino por automatismo. Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las células contráctiles del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos sanguíneos, nervio y el sistema de conducción del corazón..

filamentos en la contracción muscular

Miofilamentos

Filamentos finos .6 a 8 nm de diámetro

1.0 Mm en longitudProteína actina

Filamento de actina F polímero de actina G

Filamentos Gruesos .

15nm de diámetro 1.5 Mm en longitudProteína miosina II

Cada filamento grueso consiste en 200 a 300 moléculas de miosina

II.

Miofilamentos

Filamentos Intermedios:

10nmCompuestos por

.-Desmina .- La paredes vasculares

vimentina

Sarcoplasma

Retículo sarcoplasmatico y sistema de túbulos trasversales

La contracción muscular depende de la disponibilidad de lo iones de calcio, y el musculo se relaja cuando la concentración de estos iones disminuye en el sarcoplasma, el retículo sarcoplasmatico almacena iones de calcio y regula su flujo.

La liberación de calcio de las cisternas del retículo sarcoplasmatico y difusión de los filamentos grueso y delgados

La unión del calcio con la troponina C, con lo cual se descubren los sitios de unión de la actina para la miosina

Forman enlaces cruzados y el deslizamiento de los filamentos delgados sobre los gruesos lo cual produce el acortamiento

La relajación muscular se lleva acabo, cuando el calcio se bombea de regreso al retículo sarcoplasmatico, la liberación de calcio de la troponina, cesa la interacción de la actina y la miosina