Sistema nervioso

Preview:

Citation preview

Sistema Nervioso Sistema

Nervioso

Profesora: Daniela Palma Carmona3°Medio

Objetivos Reconocer e identificar la distintas partes que

componente el sistema nervioso.

Distinguir las funciones que cumplen las distintas partes del sistema nervioso.

Distinguir las características de la neurona como unidad estructural y funcional del sistema nervioso.

Sistema Nervioso

Estimulo Sistema Nervioso

Respuesta

Estructuras Sistema nervioso

SN. Central

Encéfalo

Cerebro Cerebelo Diencéfalo

Tálamo

Hipotálamo

Tronco encefálic

o

Bulbo raquídeo

Protuberancia anular

Mesencéfalo

Medula espinal

SN. Periférico

SN. Somático

SN. Autónom

o

SN. Simpático

SN. Parasimpático

.

Cerebro

Protuberancia anular

Cuerpo calloso

Cerebelo

Mesencéfalo

Bulbo raquídeo

Hipófisis

Tálamo

Hipotálamo

Cerebro El cerebro es el centro de control de

casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia.

Se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que se envían desde el organismo y el exterior.

CerebroInterpreta y

Da respuestas

Estímulos

Audición Vista Olfato Gusto/Tacto

Meninges

Protección frente a golpes y microorganismos

patógenos.

Cerebelo • Indica el tiempo exacto para

realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular esquelético. 

Tálamo Estación de relevo de los estímulos

desde el exterior o interior del cuerpo a la corteza cerebral y viceversa.

Hipotálamo Regula la liberación de hormonas de

la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión.

Hipófisis

Produce varias hormonas que tienen que ver con el crecimiento y con el metabolismo, es decir con todas las transformaciones y funciones que se llevan a cabo en las células.

Bulbo raquídeo Sus funciones incluyen la transmisión

de impulsos de la médula espinal al encéfalo. Regulan las funciones cardiacas, respiratorias,

gastrointestinales y vasoconstrictores.

Protuberancia anular Tiene como función conectar la médula

espinal y el bulbo raquídeo con estructuras superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

Respiración: Apneusica – Neumotaxica

Mesencéfalo Conduce impulsos motores

desde la corteza cerebral hasta el puente tronco encefálico y conduce impulsos sensitivos desde la médula espinal hasta el tálamo.

Estímulo Medula espinal

Estímulo Bulb

o raquídeo

Tálamo

Corteza cerebral

Médula espinal Conecta la información

del sistema nervioso periférico con el sistema nervioso central

Sistema Nervioso Periférico

Somático: Movimientos voluntarios.Autónomo: Movimiento involuntarios.

La neurona Célula del sistema nervioso, están

especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso

Neuronas con Vaina de Mielina

Sustancia Gris y Blanca

Sustancia Blanca:

Estímulos Sensitivos

Sustancia Gris: Estímulos Motores

Clasificación

• Estructura y función

Sensitiva (Aferente)

Motoras (Eferente)

Interneuronas

Neuroglias Son células del sistema nervioso que

desempeñan, de forma principal, la función de soporte de las neuronas; intervienen activamente, además, en el procesamiento cerebral de la información en el organismo.

Protección Soporte

Microglía

Neurona

Astrocito

Oligodendrocitos

Capilar

Axón mielinizado

Células de Schwann

Comunicación celular

Impulso Nervioso

Potencial de reposo

• Bomba de sodio/potasio (Na+/K+)

• - : Interior • + : Exterior

• Cuando el impulso nervioso llega a una neurona en estado de reposo la membrana se despolariza, abriéndose los canales para el sodio.

Sinapsis

Sinapsis Química

Sinapsis Eléctrica

Drogas

Neurotransmisores• Sustancia química que transmite

información de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas( la sinapsis).

Tipos de neurotransmisores

Tipos

Moléculas pequeñas Peptídicos

Gases trasmisore

s

Moléculas pequeñas

Acetilcolina

Dopamina Adrenalina

Peptídicos

Vasopresina

Encefalina

Oxitocina

Gases trasmisores

Óxido nítrico

Monóxido de

carbono

¿Qué ocurrirá si se bloquea los

neurotransmisores en la sinapsis?

Droga• Una sustancia química que al ser

ingerida, modifica la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo. Esto, proyectado en el tiempo, provoca también alteraciones en las funciones corporales. 

ClasificaciónLegalidad o prohibición

Efectos en el sistema nervioso

Efectos sistema nervioso

1

•Estimulantes

2

•Depresoras

3

•Alucinógenas

EstimulantesAceleran el sistema nervioso

•Anfetaminas•Cocaína•Cafeína,•Mateína

Depresoras• Deprimen el sistema nervioso

•Morfina•Benzodiacepinas•Marihuana

Alucinógenos • Provocan distorsiones en la percepción,

delirios, alucinaciones y estados de confusión.

•LSD •Tolueno•Éxtasis

¿Qué pasa con las neuronas?

Alcohol

Marihuana

Cocaína

Anfetaminas

Efectos de la droga

• Adicción• Tolerancia• Dependencia. (Síndrome de

Abstinencia)

Recommended