SM-OEI-Emociones y valores del profesorado-Presentación49,2 36,8 50,1 51,5 4,5 6,1 4,9 3,9 2,3 3,1...

Preview:

Citation preview

1

Organización de Estados Iberoamericanos

Para la Educación, la Ciencia y la Cultura

LAS EMOCIONES Y LOS VALORES LAS EMOCIONES Y LOS VALORES DEL PROFESORADO DEL PROFESORADO

2

CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA

21.6%Privada

10.4%Preescolar

78.4%PúblicaNaturaleza del centro

Datos de la muestra: Total de profesores: 1.654

47.6%Secundaria

13.6%Más de 30 años

20.5%Entre 21 y 30

37.9%Entre 11 y 20

22.4%Entre 3 y 10

5.5%Menos de 3 años

Años dedicado a la docencia

41.9%PrimariaNivel en el que imparte clase

Distribución de la muestra:

3

Ciudades: Barranquilla BogotáBucaramangaCaliMedellín

CARACTERISTICAS DE LA MUESTRA

Municipios: CartagoCopacabanaEnvigadoSoacha

Departamentos: ChocóHuilaNariño Norte de Santander Valle

4

DIMENSIONES E INDICADORES

•Sobre alumnos y sociedad•Virtudes y valores•Valoración personal y social de la profesión

H. EXPECTATIVAS Y VALORES

•Confianza en Instituciones •Confianza en reformas educativas

G. VALORACION Y CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

•Comprensiones•Rol de profesor•Responsabilidades

F. EDUCACION EN VALORES

•Definición de sí mismos•Concepto como profesores•Virtudes•Defectos

E. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

•Con estudiantes y colegas•Con la docencia •Con los padres y madres de familia

D. SENTIMIENTOS Y AFECTOS EN TORNO A LA PROFESION

•Educación en la actualidad•Política y enseñanza

C. SITUACION DE LA EDUCACION

•Calidad de las Relaciones•Trabajo en equipo•Forma de organización del Trabajo•Profundidad en las Relaciones•Confianza

B. RELACIONES CON LOS PROFESORES

•Requisitos para ser docente•Condiciones de trabajo•Valoración personal y social de la profesión

A.VALORACIÓN DE LA PROFESION DOCENTE

5

A. VALORACION DE LA PROFESION DOCENTE

6

Para ser docente hace falta tener vocación(% de respuesta total)

62,6

91,4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Muy en desacuerdo o endesacuerdo

Indiferente De acuerdo o muy deacuerdo

7

6,3

5,5

28,7

5,6

53,9

5,74,6

36,8

12,6

40,2

4,8

7

30

9,2

49

7,9

5,1

29,1

4,3

53,6

5,25,5

28,4

4

56,9

64,6

22,6

3,2

63,6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Tenía vocaciónPor horario me permite hacer otras actividadesSiempre me gustó enseñarNo tuve otras oportunidadesUn trabajo acorde con mi formación

Motivo por el que optó ser profesor (% total y por antigüedad docente)

8

34,7

8

57,3

39,5

7,4

53,1

18,9

9,9

71,2

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Pública Privada

Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo

Estoy satisfecho con mis condiciones de trabajo

(% total y por naturaleza)

9

51,7

56,9

66,9

53,456 55,2

59,153,8

55,7 58,861,5

53,2

58,8

69

57,8

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Menos de 3 años Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30

Colombia Brasil España

Porcentaje de profesores satisfechos con sus condiciones de trabajo (Comparación Colombia, Brasil y España)

10

Indiferente2,7%

Muy en desacuerdo o en

desacuerdo 3,9%

De acuerdo o muy de acuerdo

93,4%

Grado de acuerdo con la afirmación “Estoy satisfecho de ser profesor”

(% totales)

11

3,8

55,9

2,8

12,3

25,3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Para ganarme lavida

Porque me gustaenseñar

Porque tengotiempo libre

Porque ayudo alos alumnos

Porque mepermite aprender

¿Por qué es ahora profesor?(% de respuesta total)

12

75

12

13,1

77,8

11,6

10,6

66,2

13,4

20,4

0%

20%

40%

60%

80%

100%

TOTAL Pública Privada

Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo

Si encontrara otro trabajo similar, dejaría de ser profesor

(% total y por titularidad)

13

28,3

19,2

52,5

29,9

19,7

50,4

23

17,2

59,9

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Pública Privada

Muy en desacuerdo o en desacuerdo Indiferente De acuerdo o muy de acuerdo

Grado de acuerdo con la afirmación “La Administración Educativa valora a sus profesores” (% totales y por naturaleza)

14

4,1

37,6 36,8

11,5 10

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Trabajo Profesión Arte Actividad moral Actividad técnica ycientífica

¿Qué denominación seleccionaría para valorar la enseñanza?

(% de respuesta total)

15

28,8

39,8

2,6

27

1,9

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Afecto Pasión Cansancio Esperanza Frustración

¿Con cuál de estos términos asocia el trabajo de la enseñanza?

(% de respuesta total)

16

B. RELACIONES ENTRE PROFESORES

17

6,8

16

77,2

5,9

9,9

84,3

3,6

19,1

77,3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Profesorado colombiano Porfesorado brasileño Profesorado español

Muy negativas o negativas Indiferente Positivas o muy positivas

¿Cómo valora las relaciones entre el profesorado de su escuela?

(% total. Comparación)

18

¿Cómo valora el trabajo en equipo? (% total y por etapa)

41,3

52,1

40,639,5

49,2

36

,8

50,151,5

4,5 6,14,9 3,9 2,3 3,1

1,7 2,4 2,71,8 2,7 2,7

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Es mi forma normalde trabajar

Necesario pero sólo aveces se consigue

Necesario peroimposible de hacer

Innecesario Suele ser frustrante

TOTAL Preescolar Primaria Secundaria

19

9,8

22,4

67,8

8,1

21,2

70,7

13,9

26,7

59,4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Pública Privada

Nunca o pocas veces Algunas veces A menudo o muy a menudo

¿Habla normalmente con otros profesores sobre los problemas que encuentra en su enseñanza? (% total y por etapa)

20

C. SITUACION DE LA EDUCACION

21

44,1

54,2

74,5

6,3 4,7 4,4

49,6

41,1

21,1

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ha empeorado bastante omucho

No ha cambiado Ha mejorado bastante omucho

Colombia Brasil España

¿Considera que la educación ha mejorado o ha empeorado en los últimos años?

(% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España)

22

D. SENTIMIENTOS Y AFECTOS

23

7,9

33,9

10,9

22,4

24,8

8,6

49,7

6,1

16

19,6

4

40,3

10

21

24,7

11,9

24,8

12,4

24,8

26,1

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Preescolar Primaria Secundaria

La valoración que les manifiestoLa dinámica agradable de las clasesLa capacidad de interesarlesEl afecto que les manifiestoLos conocimientos

¿Qué valoran los alumnos más de usted?(% total y por etapa)

24

6,7

20,4

50,2

7,7

15

7,9

25,8

39,3

12,4

14,6

8,4

23,5

50,4

6,4

11,2

6

17,9

52,6

7,6

15,9

6,5

19,1

49,2

8,9

16,3

5,5

22,1

48,8

6,5

17,1

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Apoyo en los momentos difícilesReconocimiento de ser un buen compañeroReconocimiento de ser una persona íntegraReconocimiento de ser un buen profesorAfecto de los compañeros

“¿Qué sentimiento le produce mayor satisfacción en su trabajo?”

(% total y por antigüedad docente)

25

23,9

23

33,2

12,2

7,7

22,4

20

22,4

18,8

16,5

20,1

25,5

37,1

10,2

7,1

26,1

22

32,1

12,6

7,2

21,1

24,8

36,3

11,5

6,2

29,4

19,9

29,4

12,8

8,5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Críticas profesionalesCríticas personalesFalta de reconocimiento profesionalAislamientoConflictos habituales

“¿Qué sentimientos considera más insatisfactorios en su trabajo?”

(% total y por antigüedad docente)

26

18,1

7

27,7

26,6

20,7

17,3

7,4

41,4

20,4

13,6

16,8

6,1

28,7

31,3

17,1

19,1

7,8

23,7

24,1

25,2

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Preescolar Primaria Secundaria

Percibir el agradecimiento de los alumnos cuando dejan el centroTener éxito con un alumno difícilBuena relación con los alumnosReconocimiento de ser una buena personaReconomiento de ser un buen profesor

“¿Qué situaciones le provocan mayor satisfacción en relación con los alumnos?” (% total y por etapa)

27

50

9,7

7,2

8,9

24,3

51,1

15,9

8

5,7

19,3

44,5

14,6

9,5

10,1

21,3

53,1

7

6,8

7,3

25,9

49,7

8,8

6,4

10,4

24,7

50,5

7,9

5,1

10,2

26,4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Fracaso en interesar a los alumnosRelaciones frías con los alumnosFalta de reconocimiento personalFalta de agradecimiento merecidoFalta de respeto

“¿Qué situaciones le provocan más insatisfacción en relación a los alumnos?” (% total y por antigüedad docente)

28

7,7

12,5

34,7

41,5

3,6

7,3

13,3

42,4

33,3

3,6

6,4

12,3

35,1

42,8

3,5

9

11,8

33,5

42,3

3,4

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Preescolar Primaria Secundaria

Que sigan mis criteriosQue mantengan una relación positivaQue confíen en míQue me valorenQue estén agradecidos

“¿Qué actitudes de los padres de sus alumnos le produce un sentimiento de mayor satisfacción ?” (% total y por etapa)

29

E. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

30

52,1

81,6

69,2

59,860,264,8

61,3

74

76,7

70,269,974,8

72,4

85,2

91,3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Menos de 3 años Entre 3 y 10 Entre 11 y 20 Entre 21 y 30 Más de 30

Colombia Brasil España

Porcentaje total de docentes que se definen como positivos en relación con su trabajo (Comparación Colombia, España y Brasil)

31

Normal13,2%

Muy malo o malo 4,1%

Bueno o muy bueno 82,8%

¿Cómo se considera como profesor? (% de respuesta total)

32

7

24,6

17,9

8,7

41,8

15,7

31,5

15,7

10,1

27

8,5

25,4

19,2

11,8

35,2

6

26,2

19,2

7

41,7

6,4

19,9

18

9,5

46,2

4,6

23

13,4

6,5

52,5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Me preocupo por todos mis alumosGestiono bien el aulaTengo buenas relaciones con los alumnosTengo una metodología variadaTengo conocimientos actualizados

¿Cuál es su principal virtud en su trabajo con los alumnos?(% total y por antigüedad docente)

33

10,3

66,4

14,7

3,74,9

14,6

57,3

18,3

4,94,9

15,9

57,1

18,7

4,83,5

9,3

66,7

14,9

3,95,2

6,7

72,7

11,6

2,66,4

6,9

75,9

10,3

2,34,6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

No consigo interesar a los alumnosTengo relaciones difíciles con los alumnosTengo dificultad para hacer cosas nuevasMe cuesta comprender a los alumnos más difícilesNo consigo mantener el orden en clase

¿Cuál es su principal defecto como docente?(% total y por antigüedad docente)

34

51,2

6,93,75,6

32,6

53,8

6,92,94,9

31,5

41,8

7,4

6,5

7,4

36,8

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Pública Privada

A su experienciaAl apoyo de la Administración educativaA la ayuda de compañeros de otras institucionesA la ayuda de sus compañeros de la instituciónA su esfuerzo

Los progresos que ha realizado en su trabajo, ¿a qué han sido debidos principalmente?

(% total es y por naturaleza)

35

29,1

17

16,6

14,1

23,2

36

15,1

14

17,4

17,4

26,7

16,1

19,6

16,7

20,8

28,6

18

17,6

11,3

24,5

29,5

14,1

15,7

18,2

22,6

31,4

21,3

11,1

9,7

26,6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

La educación en valoresLa utilización de nuevas mtodologías para enseñarLas directivas docentesEl trabajo con los compañerosLa disciplina en clase

¿Qué aspecto de la educación le plantea más dificultades? (% total y por antigüedad docente)

36

F. EDUCACION EN VALORES

37

En la escuela, la educación moral es responsabilidad de...(% total por naturaleza)

8991,2

83

4,1 3,5 5,22,9 2,4

4,93,9 2,9

7

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Todo el profesorado El director de grupo Los profesores de ética oreligión

La institución escolar noes responsable de la

educación moral

TOTAL Pública Privada

38

Muy en desacuerdo o

en desacuerdo14,1%

De acuerdo o muy de

acuerdo 75,5%

Indiferente10,4%

Grado de acuerdo con la afirmación: “Sería positivo incluir una nueva materia sobre la educación para la ciudadanía y los derechos

humanos en el currículo” (% totales)

39

G. CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

40

43,4

19,9

36,7

38

21,2

40,9

20,8

20,1

59

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ministerio de Educación Secertaría de Educación Universidad

Ninguna o poca Indiferente Bastante o mucha

Grado de confianza que le merece las siguientes instituciones

(% total)

41

3,37,1

40,2

4,2

45,2

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

No va a cambiarnada

Otra idea de losque nunca hanpisado un aula

Una posibilidadinteresante

Un riesgo deproblemas

Un reto

Cuando se plantea alguna reforma o cambio educativo, ¿cómo lo valora de entrada? (% totales)

42

H. EXPECTATIVAS, NORMAS Y VALORES

43

37,2

7,5

17,7

2,8

34,9

33,9

6,7

15,2

3

41,2

35,9

8,7

14,8

2,6

38,1

38,6

6,5

21,5

3

30,5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Preescolar Primaria Secundaria

Personas felicesPersonas queridasPersonas justasPersonas con grandes conocimientosPersonas exitosas

Me gustaría que mis alumnos fueran principalmente… (% totales y por etapa)

44

43,739,4

63,8

3632,5

25,1

3,46,9

1,36

12,7

6,610,9

8,53,2

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Se esfuerzanpoco

Son pocoresponsables

Son pocosociables

Son pocosolidarios

Son violentos

Colombia Brasil España

La característica más negativa de mis alumnos es...(% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España)

45

21,4

46,4

14,2

5,4

12,5

19,1

41,6

20,2

5,6

13,5

18,9

44,1

14,4

7,1

15,5

19,8

46,1

15,5

5,2

13,5

20,6

53,7

11,7

4,6

9,5

31,9

42,1

12

4,6

9,3

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Menos de 3años

Entre 3 y 10años

Entre 11 y 20años

Entre 21 y 30 Más de 30años

Justicia Honestidad Solidaridad Lealtad Humildad

La virtud que se debería inculcar a los jóvenes es …(% total y por antigüedad docente)

46

29

12,49,6

13,7 13,7

8,3

17

40,9

25,3

36,9

31

,2

56,1

3,41,8 0,5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tolerancia Justicia Competenciaprofesional

Responsabilidad Solidaridad

Colombia Brasil España

¿Qué virtud considera más importante para un profesor?(% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España)

47

53,5

12

,3

27,7

18,4

37,5

22,3

3,3

12,8

1,5

18,2

32,4

47,6

6,65

0,9

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tolerancia Justicia Competenciaprofesional

Responsabilidad Solidaridad

Colombia Brasil España

¿Qué virtud considera más importante para la sociedad?(% de respuesta total. Comparación Colombia, Brasil y España)

48

76,5

14,9

8,6

78,8

12,9

8,2

64,6

20,3

15,1

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Profesorado colombiano Porfesorado brasileño Profesorado español

Un gran o moderado progreso Un reducido progreso Ningún progreso o un retroceso

La sociedad del siglo XXI tendrá...

(% total. Comparación Colombia-Brasil-España)

49

Organización de Estados Iberoamericanos

Para la Educación, la Ciencia y la Cultura

http://www.oei.org.co http://www.fundacion-sm.com

GRACIAS GRACIAS

Recommended