Soced enó - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/06/21/MD... ·...

Preview:

Citation preview

N MONTECAO Y NIZA

“B.ARRY’HEJOE DEL SAN E11tNA1tDODireetor: • Claude Intérpretes: Pierre Fresflay- Sirnone Va1re

‘ .. Gerard Laudry. .

trod1ctión: PessisAnton Film., Dtribuída por: . ChmarUn

. Ante todo, hay que distinguiren esta película su propósito de

. exaltar la abnegac.ióI de loflofljes del Monte de San erñardo, cuyo hospicio ha dado -am-4ato -a tantos . viajeros • -perdidos

. en los Alpes o sepultados por;; - io desprendimientos de las- -hiV55. - -

: -En•ste aspecto, «Barry» tie: n Un esl4tnablé carácter de decurneritaj argumentde, que tomapor sujeto de la narración oprotagoniste a üfl perro de razaqu se tlistingue en. 1 búsquedada las personas desaparecidasbajo la nieve. Su eompenetraiói,con Uno de los monjes, da lugar

. a escenas de tina emotividad,que pr&ducirán seguro efecto enlos amigos de lós canes y serái viSta Con Curiosidad por otrosptíblieos más indiferentes

A este . tema fundamental seinterpola Una anécdota sentimental que no tiene otro objeto quedar a la película una dimensiótiy una forma comunes a la Inayoría de films, favorecidas en ettsocaSlófi por una Correcta lbórde P1r -Fresiay. :

ln esta realización de Cicude Pessls abundan los planosródado. en exteriores, ccua1e son nejores los diurnosaunque 1a- 5eCUéiCias que sedss’rellp chi noche tiçnen elclIZri& • I-bC1SO. -

- - -OBJET1VÇ

EN PELAYO_Y DEN

“En-óL’vijó . - - -

-‘ Buenos- Afres”

iÁ !tk Ó s A & -

ló’45. Grldlos- éxito- dSl cblspkante‘resleetálulo folklórico

ThAIIANIYIiLA 1. COnL: nrit’fsiSaas. Li—g-ersn - Flna de GIra

-uada. -Delia del ya-

,.--lle. Jøsé L,uis .. 05111—

r - PV dmiDdd Beut. ar iirurilto. A%to-

fOto Matíi. cnr

-- nita Flores y UI) ma-

:: ravilloso elenco.

-- horaS -de carcajadas

en tiria obra sinitj—

tjca. utaCea. 12 pta,

_; ARCEIÁNA T. 213751

Compafil’a de Liii

Murdlti. Hoy 6’15 y

-- ---l0’45: Fxlto de TÚ-

VÁF1ICII gran crCa

- elón de LOt Muratti.

jioztntS T; 225C27.

-- Cía. d Pepita se-

riador 0’lS y 1O’45

-. AL MARJIDO HAY -

SaGtJlltLO.

cAtDRO. T. 218030

•-r -tÚrail refr1geriónl-

A -las 6 5t io’ds. 1ii-

tu de 1o grau eom’

Cáñia en SOL DE- - -- 1ORTUGAL. Hoy .-- no-

:-- dlie fuinelóji extra-

--- ordinaria lisio el aa-

trocinio 4e1 umbala

-. - dor de Pirtugal. In-.

teresantes ebseqtuOa.

como reerdo cia

sir- -eSt5

rí3ÓIID1A T; 215172.

Cía. GasCó - Granada

A lta 6 y’ 10’30. Ui-

--- t4fnas d& ELENA

1IENE Ui- .1ASADO

Mflana. noChe. sien

i Meionei eatreflb, -SFr

- cUms?fRO. de Anto

nio Quintero.

-,- (ÓMiCQ T 233020. A

- IS:6 .. - o’45: Triun-

- fa d LLlit5 Castilla-

jo Tont LeblarlC y

; isa «t;xcciofleS inter_

i rtaclónales Lentini y

l3roa. - ‘ont Nita.

_Lea KalSky Bauties,

1tetht B!ts. y

- uit nan eónjltlito. ex

- OBSrçtlvO., EL CO-

MICO.

- ‘ARO& állr02

- . - A S -ç iO’45 Joa

tyu nuSeitts- Ja re- -

,: “‘ de

- L1

-t:-- TJ’• -‘--- tu__.

_vIs -_h v

TRES SESIONES NARASALAIO. 4’OY9I.tDCAUDES DESDE iS PTA5.

- - - - - - ¿

reta ha sido tras1dad al Ci-ne, y a sus bellezas. del paisajeandaluz y la gracia espafiola,dando como resultado la mejorsuperproducción nacional en cobr que ha conseguido - nuestroCine. NUestro públio tiene oCa-sión de admirar ahora esta famesa opereta que ha reorridóen triunfo el Mundo - entero, co»-vertida en una maravillosa ielícula esp’ño1ó. -

Su proyección en 1 Tívoli haobtenido , urt xito resonante,

MUNDO O?J$rÓ», 1I1AGRAN PEMÇIIi&i

I bie» ganadó ptigiu- dela fainciSa-’ productor& a»CriCana M G Va a creceritaie5±1 dUda alguna, cófi motiVo delnuevo estreno «Mundos opUstos», pronto a prsefltrse COuno de -loa más stintuos 1oeales. M . -M. se dispone a ofrcee- una Vez niá -una- de esasCómJfns dramáticas’ en las - quereúné tm eienco aí’tíst.ico quspor si Sólo bastrf& para hacerde cualquier argumento tulegran Ticula.

t1eabatt el reparto - deMundo. - puestos», Brbaratarxwyk,-- la eatrella máS solicitada de Hóllywuod; lames Ma-sp_, el grali actor inglés de ezcCpional renombre; le bellisima,eeuCtora y sugestiva Afa cIar-nel- Van {ef1y» y las - efleani a-deras CSd Charlase, Nency 1aies. Mercyn le Ttoy, el famosodireor, ha abidÓ imipregnarla película de un realismo eme-cienante y caOtivador, presen’t5flclo la vida cerriente de lagente de los barrios pob-re deNueva york en eoptraste con ksjujos de qie gozan les iii1lotialos en unttosos llte1e5, luby Otro$ ØCntro5 -de -dierslón»odtarna.

La realización es perfecta ‘la inlterpretacl6n sencillamente-prodiciosa.

i-ealiaador atnerino- Sergio •Ot& Se despacha para siete díasfloy. a las 10’45i

- preséntación -- del es- -

- pectS.culo INTERNA-CIONAL FOLKLORESMarif - Alberto Tp- -

- 1-res COlI Luisa d‘Córdoba.ROMEA. TeL!. 215147.

- Cía. . titular catala—na. Tarde G’15. Elgrandioso éxito cO-mico de la temporada BALA PERDUDA2 hora-a de risa continua. Noche. extraordinaria función, alas 10’3O Recital de -

c1Tto V Poesia pornotabilísimos arSis-

-185. VéanSe carteleriMafiana tOrda y liii-

- che BÁLA PERfli$DA la comedia ouabate el !recorcl de te

- comicidad. -

TALIA. ‘r 235033. Ciade MSrtineZ Soria,Sine a laS 3 y 10’45:

- LAS- TIA DE CARLOSVICTORIA T. 21031A las O y - 10’45; Joa-quín Gasa prCsent lasegunda Versíói deTE ES1EliO Ei ELVICTORIA con. .Mar

- sntpere,- -Eleflita Maya Aladv. l calaboración e,traordlnarIadr Canelitia i Anta-Dio Ani»lit, le atrae-clOn interaecidnal eThe 3 oannvs y ungran coiijuntO.

CINES -

DE ÉSCRFINO

ALEXANDRA. 4’15 y1O’aO_ LA - LEOÑAtECASTILLA.

ASTORJA. Tarde ‘30y nÓch 1015: TRESPAREJAS e INTERMBZZO -

XiAÑTA eSde las 4,LA LEONA ii .CAS1tLA y CtAUiMA,IISPOSA MO1IIRNA,CAPTOTJ. Dads is3’30: LAS CW1p-LUMAS con Jufle1 -es y MANOÓ

- -;-rio con wal

LÓ RO?sfAÑTICO PO} ENCIMA- DJ LO SENSACIONAL -

Entre las distintas escenas quesobrealen en la películá «Loque el viento se llevó», se en-Cuentra el famoso incendio dela estación de Atlanta, apoteósiCoepectáculO que emóctobá extra-ordinariamente; pero el verdadero atractivo tic tan famoso «filmsCottSiSte en el apasionado idirho entre searlata» y - slhett»,tan deliciosamente ile-vado a lapalitlla or Vivien Ligh yClark Gab1e Cbmo ya hemoSanunciado, el aristocráticoCine Windsor,. tienCfl lugar, es.tos días, las últimas proyecciqne de la extraordinaria películaque tanto entusiasmo ha desper.tado. -

A BOIWO DEL «MONTEM4JHWE1A» COMIENZA EL

«RODAJE» DE «RONDA -

ESPAÑOT4» -- -

Alieante.—A bordo del vapor«Monté Albertia», que es el. quelleva por tódos los metes la ale-gre embajada de Coros y Danaas,ha ColhcOizdÓ el rodaje de la pelicula- itaciórJal títulada «floridaspafiola», que es un homenajedel Cine a la gran labor realizada en los últimos años, 011todos los Continentes, por losCoros IT Danzas d la - SecciónFemenina.

El argunerito de esta pelicula CS original de loS periodistaSdon Rafael García errllno, queacompañó a- los Cpros y Danzasen SUS viajes a bordo del «MonteAlbertia» y don J osé María Sándiez Silva, subdirector del dio-río madrileño -sArriba». fil directer de eSta - producción elreaUzador húngaro Ladislao Vad.je, y los principales - protagonistas sen: el -nuOvó - galán JoséSuárea, Temás Salvador, MolOMorád y María eperenza Nava-ero, ti. el rodaje de «Ronda eS-paLio1» intervienen- gran riúine.ro de muchachas de la SeccióOF’emenina, que hSn llegado aesta ciudOd prócedehtes de diversas poblaciones espSñoias.

EL GRAX P1EM1O- - I»IL CINE F4NCS

París.—EI- Grán Premio del Cineme ‘r&iCéS, (ialrd&n - Auelque s.e óncd a la mejór: palienle. fr0ncCSa, ha eorrspondidoeste aflo a Róbert BreSenS, - porsu cinta «Diáriti de un cura dCaldea». - -

- EMPIEZA iiX AL1CANL «1tÓIAJE» 1

PEIJtVLA AliCat, — Hán comenzado

a ródarse en eSte puerte las Os-reIles - de la pelícúla espaiiola«La exic16n de. la Malibrán». dela que es primera figura la can-tanto Maria de -- loS angeleS Mo-rales Dirige ra película Luis.scÓbar, y en ella se Inviertencincd milloneS de pesetas.

EDOr L%LAR SE CASA POR- O1TARA VE

Les ,ngeies. — eón arreglo ala 1eV civil norteamericana. la

Verbena deS. Juan- enla

TERRAZA ØE-LCINE ‘AVENIDA

Marqués -del Duero, 180

O1QLESTA, ORCNILLO,1’U}STO DE £HUR!tÓS

OPganizada pee el

c -de Pl, MONTJUICHReserta de- nieas

e invitaciónes- Secretaría del Club, *L»r4uésdi1 Dnero, $8 • Tel. 23 11 10Todos 10 días de 7 a 9 tarde

A1tIS1S. 1T J El -ROCULTA y CASA lLOCOS - . -

fl0SQC1C, PASION GITANA y LAQ DÚS SEÑÓRAS CARROLL,

CAALTJÑA. LAS O-RUZADAS y LLEGAflAfin NCCHE.

CENTF.M. DODtBCIUDAD S1N LEY iSUEZ Jaimito ir5Ñ1-drIo y 2 dIbujos.

LERVANTBS. MENTIRA LATENTE y LOSESTEANGULAD€RES

CWL. LA IIIST&RIADs’ LOS MINIVER yFILIGRL NA.

DoRAbO. EN LAS RA-YAS DE LA MANOLOS - ESTRANGULe-DORIaS - No--Do

FLQRIDA EL CAPITAN PIRATA y »flI

- GAnA tRIMINAL.GI1AN VtA, LOS PI-RAPAn DE LA - MA.LASIÁ y MENTtRALATENI E.

JNTIMO, LAS IIAYASDE LA MANO -y 503DAKAR

MANILA. IRFIENDOMI VID,t y UN PARDE G1ANOS.

NIÍEVO l)eScIp las 345LAS DOS SEIPORASCARItOOL y EL VA-LItE PRGDIBIDO -di,bulos-y No-Do -

tIJRIA. SOS DAKAR i,LOs -PIÍIATAQ DE LA!iLkLASIA.

PALACR IEL CINE-MA, ENCADENADOS y

LOS 3 CABALIER0—(en tec-iicolor)

PELAYO. EN EL VIEJo BUENOS, tiór Li-berta Lamarqu yEL DUQIJEI DEWEP POINT,

PRINCIPAL y VEIIDI,DfllGAi CRIMINAL.y LLiL,:DA DE NOCHE

PRINCtEOA. MENTIRALATENIS y EL RE-CLUTA BOUM

TEIrAX LAS RAYASDE LA MANO yLlGRANA

VEIItIAI: !. (Refrigera.del Deci Ia5 3 (SSgunda sernan5l EXBUSCA DEL AScSINO o-r RandolphScott; EL TOIIBE.UÁE6 Dv LA VIDAr Jsai SI1no

«vstrella» Heddy Lamir se casócon Ernest Stauffer. 1-ledy nació en Austria, y es la cuartavez que se casa de esta forma,El nuevo eiposo de la «estreiTa» nació en Suiza y tiene unclub nocturno en Acapulco (MéJICO).

MIRNA .LOY . SE CASA YVIENE A EUROPA

Nueva York. — La «çstrellascinematografica Mirna Loy, qaeacaba de contraer mati-imoniocon el funçionario del Departamentó de Estado, Sargeant hasalido, en el «Queen Elizabeth»rumbo a Londres. Ej marido dela «estrella» asistirá a la conferefleja de la Unesco en París,yendo en compañía de su es-posa,

.

CRUc1Ga1%MSerie O úmCro 84

uPÓI1OE.AM4 -.

HOY PRESISNTACION DEL ES-PECTACULO. «INTERNACiONALFOLKLORE» MARIFE - ALBERTOTGRR3 CON LUISA DE COR

BOBA .

Un gran acontecimiento artis.tiCo 55 anuncia para hoy nOchee el teatro Polforaina. la eresen»tcióri eral espectáculo «Interna.cional «Folklore» que Onc-Obesanlos aplaudidos rti5ta MaSjfC y Alberto Torres con Luisa de- CÓrdoba y Otros elementos de iocB»cutible V5lí, lcste especttculOqueviSrie precedido de gran fama or

haboi- actuado en los teatios Fodtalba y CaiclerOn cíe Madrid y re-clentemente del Principal de

lencia, haran une corta temporada en Barcelona nera dar aflocer t púbIco barelonés suti_no arte y una maravillosa presentclón que Seguramentt hp dellamar la atención a toda Barco-lorja -

«InternacionaL Fo1kore flo esun etpectSculo más; ea un espeCtSCU1O Único en el cue Va Undoes mSs bellas danzas y c:-cciollesde ESpaña e HiSparoaniérica enun olOrde de coreogrefis.

ATROPELlO 17E CNA ANCIA”AiN BICICLETA EN LA FERíA

O fl MUESTRASTodos los visittntes de la Feria

de Muestras quedelos-i sorprendidas ayer por la tarde el ver auna ancieca en bicicleta que rea 1151-be lo más difíciles y extrs

P Cagentes ejercicios ‘Canto «e prodigó la aiciane en

mostrar sus habilidades ciClitsS que por Íi1 fti atropellad: porun coche, Y al ir a ser socorridael púbIio se dió cuanta de queno se trataba de una anciana sinode Peco Martítiez Soria, que ensu deSeo de ideatifícerse con elpersonaje de «Le. tiO de CarlOs»había querida tomar Contacto coritan peCUliar earacterizcjón, conel público Afortunadamente el c.ciclente no tuvo couaecuerie-iae.

productores -portugu-.ses y españoles

Marli--id. — Hoy aldláq condirecCin a Lisboa lOs diversosgrupos deportivos de Educacióny Descanso que en Sus espec’i.ali.dades se han proclamadocampeones nacioriales, para Interevenir ?fl el encuentro. anualcon los trabajadores portugueses en Lisbóa,

Los distintos grupos que mar.chan a la Capital - lusitana sonlos siguientes:

Fútbol, equipo del materialrnóvi y construcciones de Za•ragoza.

Baloflcesto Equipo del Sin-dicato Vei’tjal de IndustriulQuímicas de Madrid.

Ciclismo: Equipo del Ayuntemiento de Madrid, Herniancjsddel Trabajo de Zaragoza y equlpo de Lámparas Abelló dr Bar’-cetona,

Tenis de mesa; Equipo rIelBanco Hispano Colonial de Bar-celona .

Gimnasia: Equipos de los grupos femeninos de Albacete yLogroño. — Alfil.L--_——----

- NUESTROS TELEFOXOS

pta0 total de capiuraL, CÓ1T5-Pendió a ,luait Torres Pardo, conmñrca de cloe mil do5CletOs Clii-cUealt gramos, ¿eguido de JuanOturft Ponce, eón muquince y MigueL Meseguer Giyltcoi ml doScientoS. siguiendo Otiosmuchos con punieclenes ia.tlanoves,

El premio cxtraordiZario arSla mejor clasifleaøXórS feslieninafué Para l aeñolta Jujie Mar»qués ,Jultachs. clsll1cnda en elundécimo lugar de la geerñl doemarca de ohocl€ltÓs ocentn ycinso gramoa,

PresidiO el Jurado el que joes de -le VII FederaCi&i1 Reglenalde Pésca, don meO M2i5 Ittiísirezo y OIi réproaenladtóri del SSiViSio Nacional de Pe»ca -Fbi- vial asistió St Ayudante de la Ja.fattira Regloinal del mismO, deaMarino çiulliétl,

111 prodflct de - 1 1S&ia. colun total de :199 pie y 35’54klln-s, pasó CIÍ donativo al Jitiepi.tel-Asilo de Mamer1l.

- En tal día corno hoy, 21 de-junio, llegaban al terreno va-l.encianista de MestOlla los

-equipos del Barcelona y Ma’dnid, para disputar la fiñalde la Copa de. España, y tralla cual habría de abrb’se elparéntesis que impuso pues-tra Guerra de Liberación, yel inicio- de una nueva etapapore nuestro fútbol, con laconsiguiente - renovación da155 quE! hasta entonCes ha-bien sido inés destacadas fi-gures en eStC a0sioflatite deporte,

Esta final que nos ocupa,fué sin duda para los aficionados catalanes una finSi de-

- cepcionanté, en piimer lugS?al desvanecerse las firmes el.peranzas que en su equipo estaban depositadas y tambiénpor el juego realizado quedistó.nlucho de ser el que ca•bk esperar entre estoS dOSgrandes equipos hitórlCos 3’,sobretodo, por la falta de Ca-lidad en dos conjhntos qIle

- entonces —— - como ahora —

se caracterizaban- por el juego magnífico que en sus Ii-neas <encerraban y , qne eranuna de las cñracterlstiCíts rna

- acusadas crí laS filas merengues y azulgranas.

SobrO el terreno de Mesta’ha, triunfó por encima de te.do la clarividencia del iltrtnador madridista Paco en!,que, conodedol a fondó de boapuntos esencialmente peligresos d Su contrariO, dié ordendesde un princIpio al jovtnmedio ala Sentó de convtrtiree en cQTistnzite sombra delexterior’ aatilgrana MtrtfsVantolrá, por donde espera-ban llegasen todos los peli.ro del quinteto atacante bareboñlSta. SICr1t1CÓ esEz-il todo- poder ofdriivo datala ititüerda de Sildedlcñhdó a aCto st la el-sión )1a señalada, mielitisel iratezksr Slin6xa LecdiS, a

)retrasaba conside-rablementtpara suplir el puesto dé a4len la ihne media, dejando pciel contrario, al otro 1n;aiiotLui- flegueírñ, en plena 11bertaI parsi e-vóluc10aar a-siantojó - por toda la zona de tereeno que a .aiatog tntrIoranestaba encomendada, flaqoen $115 portOJitosaS fecllltnd$feiea8 :t’ claSe Sin par laoñdñcCió de la mermada li-ube (IOIntOr5. Y en que tasi.biéli entóndESS y pese a IitIñe- ahota. 4zzleta - deeirss- taSipoco se jugaba - « . lo qne as.llera», cand en la bandaeldatía un entrénador seas.ciente dO sil midióti.

El o’rictieiitró frié ganadopor el Madrkl pór’ei resulta»de de des a uno, marradospor Lecúe y Eugenio, los delMadrid y Escob el del Barre-bija. - - -

E. Ii, JIMNO;1]

--pi-.LorJ.% R’%SE;0]

Liti equipo de peiotabase, arnéricuno viene

.-óEspuñD

MadrlcL—A mediados eIxi.iilO 11108 de julio se eSpOra Ile.gane a »Uestiía. cpitat un qui.po de pelota base de laS li’uerzas Mreas nortéa-mericafls. -

Dicho conjunto de be.isbol ja-gará eI día 17 o 18 de julio Caeufl selñcel6n de jugadores iaadz’fleño y des O trOs dias- deipiiés se trasladará a Balvelotiadonde jugará dos 5nci.ientros calselecciones catalanas. — Alfil

ESTANOCHE

ENMADRIDhrá -- ‘ presetocIónel equipo espanol dehokey sobre potiue

Madrid, 20. (Por conferenelcon nuestro cosretponsal 11-VARflO PINA).

Mañana, jueves, por la noehiserán. presentados og jugataresdel equipO cte España, que tasbthlantemente se adjudicaron eltitulo mundial en hockCy sobrepatines,

Jugarán en el Frontón FiestaAlegre a , las on le y muía dela noche, enSrentándoe a unapotente seleCción japOñojn, te-doS ellos de Barcelona cuna de]bPCkT sobre -patines español

14 - alinacién que presentaráel equipo español es la alguientel - Sotaras, LáináS, OrpinelI,Prías-i Mas.

El equipo contrario será elque sigue Zabalia, Peyrecayr,Rubio, Basad y Solá II.

Lc jugadores UpltiriteS Crén maddleofis, y el arbitrajecorrerá a ‘cargo del colegiadn IItennacional AlvarOs Coertois.

El equipo - español que liSgóenocte a Madrid, está iendmuy agasajado.

Por la míana fuerOn rtcíbi.des por 5. E. el Generalísiihó.

Por la tordo, estuvieron enel lo(a1 del Atlético de Madridclub que ti000 secciones de ticekey sobre hierba y hockey so-bre patines, apanC de otras inimerosris especialidades deponti.vas.

Frierón eci.bidos por Ci viti-presidente, marqués de 10 f’lorida, en ausencia del presldSnIi.Que no Se encuentra en MadridaCtualmente. Eué ofrecido a losjugadores y . acompañOntes unvino de honor.

Y por la nçecho la- Real Tederecién Eañola de Hockej yPatinaje . les obsequid Con lIflicena -

En pl -local de la Real Fedo.rSeté’ii Eepanola, tuvieron q;;esalir al l)Clcó1l para saludarla afiCión madrileña, pues dllItltrozo de la calle de Barqui]!eeestaba lleno de público que sriameba a bol campeones del man’do,

Le ospeetaelón para este Cliuentró ele presentación Eequipo pñó1 en la capital enorme. yr la Oritrada para poderpresenciar el enCuentro será porrigurosa iBVitaón ya qie e]local 110 tiefle mucho afoio yno podrán asistir los aficlona.dos que lo dSesn,

1

* ,, m L MflO DEPORTTV

ÁPkOY[CULsu VISITA - -

A LA-FERIA DEMUESTRAS t MRCELONA, --. -

WNDSOR PALACE- (RFRICE5ACION CAEP-) -

- UtELvIFNJ- - TCH$ICDtO&

CUATRO iOÁ& DL4CIOSAS -

UN ESPECTÁCULO CNAL EN lA StAS�GA8tETEMPERATUfA DE LA ÓUDA.

DE £sr SHSACIONAL FLM tXIANTrLA PENT TEMPOLAÁ

- --

-

Martes, día 26 de junio. FUNCION ETRAORD1NAEIA -

EN HOMENAJE a los JUGADORES del 0. de E. BARCELONA

- ¡CAMPEO”NES DE ESPAÑA!_y a beneficio de la MUTUA del C. de F. Bareeloila

(incorporada a la «FOderación de Mutualidade de Cataluña»)EL MAYOR EXITO DE TODOS LOS TIEMPOS

BALA PERDUDA,Y la tau es1)crada reposición

- ¡HA GUANYAT EL BARÇA! -

de (astanys, Regás y Martí Farreras ,c oi» la pai’ticipacidn delequipo campeón, El despacho de localidades para estaFUNCION EXTRAORDINARIA se abrirá el viernes día 21

Jueves, 21 de juiik de 19t

Foi’ J TOE-RES NO

Socedó en...136

EL 1 CAMPEONATO DE SABA- (.asrén; 7. E. íorianó . JOséDELL PARA AMATRURS .1. Duriso; . 9. M. Balgue, ha’RaI’ai’a el pioximo domingo, día 90 clasificado».

25 a las tJl0 de la nialiana, 1’, C. Pueblo Nuevo. —

la sección ciclista del 1. D. Su’ PruEba de 50 kilómetrós en. it-badeli. anuncia la dbputa dol oea frié ganada pro- Juan Ruis1 Campeonato de Sabadell recen- seguido de .Juan Oset; :3. Pedrovado a los amat€W-s, y (oil ello Monterde; 4. Pedtu Soria; Jo-ha instituido esta entidad una sé Cervera hasta 14 ClasificO.nueva prueba que dicho sOS de dos.})2SO, ha de ofx’Ccel- no pocas ENTREGA . DE PREMIOS ENveritaja a nucsti-os amateut-s. . íd,. A. �, I4OSPAF»RANCIIS

- La c-at-i-cra sc disputará sobre Para esta tarde, jueves, a 1aun recorrido un. muy difícil, (le en los locales de Glendor,unos 115 kilómetros y para la (‘rna Cub-lertñ, 3Ç,- se anunmisma hay magníficos premioa Cft la entrega de los ,piemioS deCVI objetos cuyo valot- metálica Fa carrena. que patCocinó - estaes muy imoorlantc, aparte del 50 Y m disputé el pasado díatítulo par ael prinlel- local y 3 bajo la organisaclón de la - A.el Troieo para el eqUipo que - IIOStagranChS.clasifique nijcr u lles corre Quedan invitados todos losdores cotr0dois con pcion a premio.

La J, A. C. E Pui-ísinia Con- NOTA DE LA, it. C -

Cepción, con motivo riel . II Día . MONTJIJÍOHdel Centro, patl’ocina esta prueba ‘° comunica la . 0. .Montue estamos seguros ha de al’ .1t0 para. ronociirtlento de suscansar Un éxito de pal-ticipacióil asociados, que las retimones tery en cuanto al resultado técnico, fulias semanales!. Continuaranha de ser’ francamente Itala- 5b011c9 los jueves. no habiendogtieíío cambio de dia, Corno al parece:ENTREGA DE PREMIOS DEL se llobía anunciado.

IV CAMPEONATO DE CA’fA- ¿ AVItO DE LA FIESTA DELLIJÑ.A INTE}tCLCBS i PEDALEl buen amigo y dirigente de Para el. lunes, día 25, a las

la A, e. Collblanch, don Cornado 7’0 de fa tarde, la ComisiónSegul’a, nos Visitó ci-el-, para organizadórs de la XXXV piesdarnos cuenta tic qu pal-a el ta del Pee4pI, eonvoca a todospróximo vierns tlía 22 a las los delegos de las entidades9 de la tarde, en SU local social a una reunión interesante.st’ procederá a la entrega de los -— --—._____ —premios del recién dis»utado IVCampeonato de Cataluña ínter.ciub pOlo Omateul-s ,Ac uyó -

OcIo quedan iOvitados los corre-dores con opción a premio. -

RESULTADOS DE PRUEBAS -

SOCIALES DISPIJTAI)AS -

C. C CatOluña. ---- Francisco .. -

B0rbez’á, venció en la pi-coba -

social disnutada. el lmsado do-mingo; invirtiendo 39,10” segul - -

de de llOIflófl Gambia, 40,10”; - - . -

11 Enrique Gil; 4, E. López:

t 1i01i se proclamo campeon social, alganar la prueba invii-tiendo -

1.09,00”;. 2, Enrique Pi; 3. Ra- ______ -

món Agudo; 4. Luis cIencia; ‘

Juan Núñez; ti. A. Agustina; 7 çuSjÓ$ ÍARA.J. Barberil; 8. ,.i. Irurita. DOM1ÑGO.

A. V. Flostafranche. .—. J. 1’ C. llotS. ---- A Cests’ll Aranprueba de 75 kIlómetros, dio prut-iya, a ia 5. -

vencedor a José Molías, en TI, V. Pueblo NuOvó. A Lic2.05,24°; 2. Emiliano Duch; 3 veneraS, a las 6.

A. Ferrer; 4. V. Balada; 5. Eaehs; A. 0. Prts. - A Sftges, a6 E. Mernbrado; 7. J, Pujol; 8 las 7.J. Roc 9. Latorre; 10. E. Erie’ c. Cataluña. — A Las PIe’te, hasta 19 clasIficados. n-as, -a. les 7.

E. ti. Arenal, — Enrique Tor- p, c. Ptiebio Nuevo, —-- A Montflió, SO clasificó campeón . sociai, . gat, o las 7.al vencer en la prueba de 101) 5 (j Catalana. — A Bádalótia,kilómetros COn 3.02,00” seguidO a las 8 de P. UBiversidd. -

de Aifr0do Mostajo en igual • C. t5cienSe. A Bela.-tiempo; 3, Arturo Ginés, 3.05,00”; lona, a las 7.45.4. FranciscO Martín, 3.05.10”; , (j Ç. Condal. — A las BalOs-s,r Herrero; ti. D. Naval-ro. tas. a les 7.- U. C. Gractense. — Paulino U, O. Granvia. — A la Ermita

Sabtoso, se proclamé campeón La Salud, a lOs 7’30.social, venciendo cci la prueba P. C. AiSniai. A San Feliude 1.00 kIlómetros con 3.08,00” ; del Becó, a las 7.2. Juah Méndez; 3. Martín, J. U. C. Provensalelise. ‘-— A Ba.Duasó; 4. FelIpe Pineda; 5, 1. dalona, a laS 7’SO.

OALDERQNHOY, noche, GRAN FUN.ClON EXTRAORIMXARIA,con motivo del «DIA DE POR-TÚGiIL» en la Feria - deMftestras, bajo el alto pairo-(‘11110 de S. E. el EMBAJAI)OR DE PORTUGAL y conasistOncja de la I)elegaeiónportuguesa 3- autoridades es-

pañoSasha revista de gran xit

SodePortuga’Como recueido de estafiesta la Delegación pOr.tisguesa de. la Feria deMuesti-as, obsequiará alpúblico con «filigranaspoituguesas y bordadosde la isla de Maderas-

- - fli*ótr - Antonio MornpletIntrpretea: Libertad - Larnarque,

_f___ - —-- Luis Aldás. --, ç__ Anlelia enCe.

Estudio an MigueL ltribuída por .C!fese.

iy t41úi-- cíe acüsadó. carácter.- óptilar es éSta realizácla porll.tOhIo Momplet en. la iniciacióti çe $ actividades en él Cine- rge»tino, - aunque - -croolOgicalénte es- . poSterior- a «La Cumarsitas, ya Conocida entre nos: ttÓS —, ltl el gUíóp ha querido reflC

•ját5e 1 - tibiente de*Íres, ei 105 dramáticos días enQue la peste azotaba a la ciudad- thtl barajaildó la anéCdota‘- éthiientaI -con una :cMe: que Memplet desCribe -enel tono y estIlo más propicios

—-»ara. 1egar fá»kbnehte aL pu-tico n--quien a dirigida la pe: licttl - Libertad Lamatcjiie interprete 1_vn *pel dramático — al mar-g-n . de en personalidad de can-tátite — Ciñéndose a - eso mismo LA VERBENA DE LAtOfo ) estilo señalado por el di- iRNDA» DEL C[NFMt%ecur - renemos noticias de que estC

t1tELICULA ESPAÑOLA 41 C

;:ooa TRIiJPALMENTE tusíaasmo, figurarán,. ade- : ‘ODA LAS PANTALLAS DEL mds del típica baile verbenero.

— - MUNDO - - una seile de Ingéfliósos concur-- - - - , - sos Con valiosoS- -premios, en los : Actualmente «Ed .sueno de Aa- que podrán toldar parte todo eldalucia» rCcorre con sus exitos publico y, además; a5istiráft nm

- arr1ldores, todas las pantallas enes artistas del cinema y dedel Mundó, Ms de 6.000 proyec- teatro, algunos de les cuales ae

Cipn-eS lleva en los principales toarán y liambiéil firmaráo en--oinmiiatógrafos de Europa y tógrafos, además d varios obAmriea,- Pocas veces una obra sequíos para el público -y sor-alcanza la rotunda y significati- presas.

-- popularidad de las seis mil Las verbenas benéficas d l-eyéo1enÓs. Si» embargo, ese Hei-adad del Cinema tiene yallgró ;lo logró la opereta fran- ganado un buei cartel y el de5lt sAddaIuoasie» por obra y ste año será sin ninguna. dii.fraeia & la canciones que en da, una superación a juzgar ót-fla i»tpreta Luis- MariCno. la - información que poseemos.hÓra, llas las acis mil repre- . la cual se eelnbrrá en el Clubsé»tticieles mundiales, ia ore- j pt -, - - - -;1]

:;0]

1-

Del “Coicurso de Primtivero” ¿e la.Móciació de - Pescidáres Déortiv.s

- . de Cutcduíi

I-POLI ÓAM.A.Hoy, noche- 10,45, Presentación del Espectáculo;1]

Téátrs;0]

4IOTSIZONPALES: 1. TráiisfOrmacIón cíe una enfermedaden Otra, — 2. Composición mu-SícOl. Culatazo, — 3 Verbo Ca.tro usado por los antiguos ro-manos. — 4 Llamar a los espí.ritus. — u .. Amparar, proteger.iinboló del cobalto, — 6, ProPosiCión. Rusientes, — 7, NaCiónamericaila, — 8, Antiguo estado,veeino de la Caldea, Nota. —-9.Cuerpo celeste. Villa cte La Coruña. — :1.0, Pérmutaron,

VfilRl’ICALESl 1. Símbolo delmasurio, Pico del Himalaya, —

2. Ciudad de Armenia. (Al re- -.

vda) Vencedcu- de la XIX Vuel ..

tS,íclista a -Cataluña. — 3, Re ——- --.

gion alpina en Suiza y Baviera. _________________________Jugador del, Zaragoza, — 4, Vn-cal repetida, Gran isla del ar

5_ Noble. Nota. -- 6. (Al rey,) 1 EL EMBAJADOR DE pOTLTchiip-iélago d las Molucas, —

Vocablo que se ha prodigado en GAL, EN EL AYUNTAMIENOlos últimos Campeonatos de ( El embajador de. Portugal enfloCkey. Cuerpo de leyes, — s EspaAa,- doctoi- don Antonio CarDesafortunada. PreposiCión. neir’o Pacheco, h . visitado este Scil.licióit al crucigrama núm. ¿l mediodía la Casa de la Ciudad

1 HORIZONTALES: 1. Bandei-a. aCoflTipanado del. cóñsul general — 2. Ama, Redó. — 3. Jaro, aM José Francisco Teixeira, y elde aquel país en Barcelona, don1 — 4. Envite. — 5. aresaR. — 6.

1 Ofelia. —- 7. Zanjar. — 8. Ro, ¡ agregado comercial de la Ema•Aeta, — 9. Eíre, Lay. — 10 ja0, don AntoniO Carmona, 11)1-,Raptado. - - jo del mariscal Carmona, preSi

VERTICALES: 1. Baje. Odre dente de la República PertugueSa, recientemente fallecido,— 2. Amén. Oír. — 3, Narváez. -

Tema. — 6. Re, esajelA, — 7, El ilustre visitante fué i-eciRa. —-- 4. Oírla, OP, — 5. En bido por el alcalde accidental,Ada. Atad. — 8, Omar. Rayo. don Alfredo de Casaqova, acoin

- pañadó de los teniehtels de flical- i—- de sOñores Marasne ?eux, Carslt,

Segón Gay, llomé, Par Tusquets,Compto Pi, Gil-Sénís, Carballo yToi’ra-}lalarí ; los concejales se-ñores Baíxas de Palau, Tous Ca-bailO, Puignial, Blay, Sancho Vb-cino - y Vaildeperas; el secretar’ioaccidental de la ‘Corpor(seión,

BARCELONA señor SerralInga; el delegado deREPOSICION DE «TOWARICHe la Alcaldía, abfior Ribé; ql jefeLS. CompOflía de Liii SIurati— de Prensa del Ayuntamiento,

la notable actriz húngara—ha re- Señor DaT-alIgó Solís; el jéfe Ilepuesto, en el TOatro Barcelona, CCrernonial, stñor Gómez della interesante Comedia de Jacques Castillo, y los oficiales señoreSDevee «rovarieh>,, vei-sió espafio- Weber y Ferrer,la de ,J0»é LópCs Rublo, Despiés de recol-rer los Oalo

El público celebró, rina vez más Des de l Casa, deteniéndose es- laS graciosa» incidenciaS d8 la obra pccialmentá en el Salón de Cien’de tan inteligente armazón teatrel ro y la Sala dO las Crónicas, en

-- y dedicó muchos aplausos a los los salones de la Alcaldía, el se’intérpretes, en partiouuler a lili ñOr De Casanova dirigió unasMurati, que anirnó muy donosa- elocuentes palabras de salutaciónmantO el personaje central; y a al embajador, poniendo de re-PacO Muñoz :c I’edro Porcel, los lleve la verdadera unidad cspi

: excelentes actores de OiSmpre. ritual que siempre ha reinadoentie Portugal y España y Cx

1’J presandó al doctor Carneiro Pachrco la satIsfacción de la Corporación municipal por su vis!ta a Barcelona,

El doctor Carneiro laacheco, alagradecer las afectuosas psis-bras del alcalde accidental, hizOun cumplido elogio de Barcelo’mí. y patentizó también la ami-etad existente entt-e los dos paf’ses a través de la historia, desdelos tiempos más remOtos haStahoy en que España y Porttualconstituyes’ e lespíritu da la Vidaclera Europa.

Seguiclamenté, el embajador ysus acompañantes fueron obsequiados con un vino de honor.

INTERNACIONAL- - FOLKLORE-. MARWE - Alberto TOItRES y Luisa de CORDOBA

Las ulás bellSs donizas )7 canciones de 1!spafla e liispa- nioaíflériCa NO ES - UN ES?ECTACULO MAS; ES

- UN ESPEC’I’ACULO TJNICc -

!-!- .., i, ,__ --.. ..-» . . ; ...

l_- EVA.- %- F’t’ERA - COQLi(T4IA/.j1

1 -

—- -

! 1 •-, El Tqrneo - fliérico de

tÉr Pidgeón. . 3491nwavne y Claire Tre

- vor. - -

CoLtSiElY Pnrde 3,45-- - noche 1630 No-Do y

LOn U’CONQUISTABLES por Garr Ceo-pee y Paulette GOd’

- deta Toierad&CRISflNA Tarde con

tinúa de 4’15 a 815.Noche IG’35 nmerada. - LA ESCUADR-.LLA -ii;1j PACIFICO -

Con flaN Mtlland,1ANTASIO Tarde 4!15

Nooha 1O’30-: MIt-JE-RCITAS. por JuOeAllyson. Margatet - O’l3rlen ElizSbeth Tayloe y Jftriet Lelgil.

KIJ$AAf Tarde 4 a5. Noche 1o’30 (rin- -.

-- -meean) ACOR-IIALADO,

M1TflOl’OL. Tarde, a- las 4’15 y iloChe a le

1030: DibujOs.. r,o-1il- i MANDO SINIESTRO

eón Wa3jer PicigeonJohn ir,yno y laire Trevor,MOl1CARLO. Tarde- Órttinut. de 4’3 a5’SÜ, Noche a las

- l0’40 HARRY, ELHETtOE tEIt . SAN

Mi’.1 Continua des-- de 4. BAnIvit -RE- ROE DE-U SAN ISERNARDO (estranol y,ademá,a- EL CASTILLO MALDITO, -

PAIII& .4UJElCI-TASy LA MUJER ARAÑA.

gIO1j,- T, 214252,-110v -345 y io’so recera sCmSfla triunfal, EL SUEÑO DE ANDALUCLA én Gevacolor) con Luis Ma-riapo y . Carmen Se‘villa. -

wIN-DSo_ itatiai elas 10 tarde 430 ynoche s-: 5: LO QUEEL VIENTO SELLEVO. -

c1Ns- --

DE REESttÉNOALONIMIA. ODIO EN- LA SOMBIA y SOS

Arn_ -

.1.4 PRIMERA PRUEBA. SOCIALIlE J,A ASOCIACION l)E PESCA

SUBMARINA, En aguas de Vilasar de Mar socelebró ternh1rt el DodO domingo la ‘rimera eómpStici&n SOCIQI

- —---- ..-- . de la temmda orgánjz pDon. José M... a (‘6 de Triola, la iisoclaCión de Pesca Silbmcrinsvicepresldenc dé la Asocicción de Bueatra ciudad. locr*ndoae lode PeScadores Deportivot de Co- siguientes resultados:ttiluña, con 10 carpe do dos mil Ei primera cateori-s: 1 , ISidrOtreinta gramos que le aHó pa- . Sistaré, con 5,150 gramOs; 2 JuanCa adjudicarse brillantemente 1a (jímbernt cori 4900 gram* 3,Copa del Ayuntamiento de Mar. Jorge Menjo, eón 4500 amoa ytoreli, que dotaba el primes’ pr’. hasta un total de diOs y nueverijo del «Concutso de Primavera» claSificados, Ion segunda cat.egórla(le la Asociación de Pescadores se cle.sftcó en primer lugar gran.

I)eportivós de Cataluña cisco Sellen, siguléncloto otros clii. co participantes

Con nutrida, coocuni-en’ia cíO g AyuntamientO de Vil.sar dparticipantes, mSa de ciento ciii- Mar preató su dedidida calabcwcucOta, se celebró el Casado do— racióji pare el mayor éxito délmingo en Martoreli esta tradiclo- c-ertSmen factiltatido las nSSa.ilal Competición en La que tOma- rkis embaroicloneS a motor pararon pzrte edemt de los cementos efSetuar el rtiol y setIrIdadbarcelolir-ses de la niecitada Aso- di los con(’urSantes.ciacióni, los de su delegaciones j, mitad d la pesca capture.locales de Vilafranca del I’(LflOdtS da, unos veintO y CIRCO kilos, fuan Sidurní de NÓya, Iospltalet entregada por ies erg:aitsadorde Llobregat. Igualada.y Martoreli, para atenalonea benétie: de la551 cornO de otras entldadc . citada oobec1ón de YllOsar. —

Las aguas riel Llohreg0t tod:_ JULLAGAvía con excesivo caudal y algoenturbiadas. no contribuyeron ‘ TU ‘fROFIiO JONERciettamentt a facilitir la, peaca El dr-mingo, día 3 y bajo lapero no obstante el entusiasmo, orgarlizaciórl de la 4oeiedad deporfie y maestría de los cenen- lescOdorci Deportivos de Mes-rrentes hicieron posible le ohtefl -eiebró el ¡LI T4’ofeo Jóción - cte UllOa r0sultado lo ,siifi- &-n lOs modalidadOs de ha-ciente dignos corno par». coneide liliclad y distancia (sobre pbrar oue quedó a salvo el éxito de- ya), siendo ambas pruebas muyllottlvo del ccrtámGL - . disputadas por el nutrida gru

El primer premio, dotado con la po de concursantes ifiritós.Copa dei Magnífico yunteniien- La. clasificación xarrespondien.to de Martoreli. se lo adjudicó bri. te a los resriitdos ObtenIdos flllanteniente ».l vetei-a-no deportis- alTilYaS pruebas, es la siguiente:ta, vic-epl’esidente de la AsociO- PrimerO don José l3atlló Lioe-i,ció de Pescadores Deportivos de ganador del Trofeo ,Toner; 50Cataluña. don JÓé Maria CO de gundo, don lAus Rabanillo Zas;Triola, por la captura de ulu Cer tercero, don -Eranciaco Maseaguépa de dos mil treinta grmos de Piqué; cuarto, don Antonio pbpeso, presa logrado ti-as accICn- rif -Bou; quipto, don. Antonio Pi-tada ceptura, ye. que el ez logró naso Subirdi; sextO, don Emilioarristiar la caña al fondo del rio, liuguen’ Mercader; y Séptimo;logrando volver recOperarla el dad Pernándo Chornet GoteOs.pescador después de mSs de drohoras y tras infructuosos ifltCri- La mejor marre obterilda entos, lo que al fin lOgró felizmente 1 la prueba de distancia corres-y sin que la hiera hubiera podidO i,Ónde a don .bsé Bátiló Lbóri,lograr e el tl’ausctirso de estS que alcOilzó 97’4 metros de ion.intérvalo despretiderse del ri- gitud. -

suelO . Acto seguidI los cÓfiars0nteSEl segnlnao y tercer premies SO reunieron cO el locál social

hubieron de deciararse desiertos de la entidOd organizadora, donpor imperativo regisniCotarlo al de sri irocedió al reparto de pro,-no lograr capturrsci niigCn otio tIlOS, O CUyO COtO 8 suniarOnejemplar de SaRa, El cirto pro- grap. número de SOCiOS y simpa.allió primero por orden de mtlyor tisanteS. - -

COMEDIAuLTIMO DL . del éxito

ELENA TENEUN PASADO

- Mañafla, noche, a las 10’30;SENSACIONAL ESTRENO

SECUESTROde ANTONIO QUINTERO

I)cliciosa y genialcreación

_scó :!!9-j

Redacción: 25 58 54Admon. : 25 58 44

FUEGÓS ARTIFICIALES. Los ine1ore y más baratos de Bar-

y ERBENAS cabria. FABRICA: Obispo L.aguarda, 1, Tel, 21-79-21(entre tiera Alta y Pl. Padró) -

-t,

Recommended