sociedades en la edad media

Preview:

Citation preview

LEYDI JOHANNA CANOY

NUBIA ESTELLA ESTRADA CORTES

Una época que duro aproximadamente X siglos, con la necesidad de dividirse en periodos.

LA ALTA EDAD MEDIA

Inicia por la crisis del imperio romano y la invasión de los

pueblos romanos.

LA BAJA EDAD MEDIA.

Comprendida en la mitad del siglo XI hasta finales del siglo XV, caracterizado por la cristianización de toda Europa y el creciente progreso en todos los sentidos.

La edad media es el periodo durante el cual el cristianismo se expande por toda Europa.

EL FEUDALISMOEs el sistema político, social, y económico seguido en Europa occidental y desde el siglo IX.

Los señores feudales disponían de los bienes mediante contractos, actas escritas

La división social en el feudalismo. •Obradores:Correspondían al clero (sacerdotes)•Guerreros:Son los que combatían en caso de una guerra.•Los labradores:Eran los campesino dedicados a trabajar la tierra.

El papel de la iglesia: El papa se tomaba como el máximo jerarca, ya que las creencias religiosas eran lo mas importantes para los Europeos.

El pensamiento político y económico de la edad mediaEconomía: Siendo la agricultura la principal

actividad económica.Política: el sistema político era la Monarquía

Absoluta: el rey y la nobleza tenían el poder en sus territorios; los vasallos les servían a cambio de protección.

CONCLUSIONES:Este es un periodo de transición política ya que

mientras se disminuye la importancia del clero y la nobleza feudal, aumenta el poder del rey y el vigor político del pueblo.

En las tendencias del último periodo de la Edad Media escritores como Juan Wyclif y Juan Huss en sus ideas políticas afirman el derecho divino del rey para retirar a la Iglesia, sosteniendo que se debía de reconocer al individuo como miembro de la comunidad.

Recommended