Son Dureta lidera un proyecto internacional de intercambio telemático sobre casos clínicos...

Preview:

DESCRIPTION

Son Dureta lidera un proyecto internacional de intercambio telemático sobre casos clínicos complejos

Citation preview

Salut i Força • Del 8 al 21 de Marzo de 2010 • 37

A C T U A L I D A D

Dr. Joan Mir PizàMédico de Familia

Máster en Sexología y ParejaMáster en Terapia de ConductaDirector d’ESPAI TERAPÈUTIC

Font i Monteros, 22 a, 1ľ A • 07003 Palma de Mallorca Telf.: 971 91 91 90 • Fax: 971 919 189

E-mail: joanmir@espaiterapeutic.com • www.espaiterapeutic.com

Dª Judith RodriguezPsicóloga

Máster en Sexología y Pareja

SEXOLOGIA

PSICOLOGIA

¿Es satisfactoria surelación de pareja?...

¿Padece Vd. o su parejaalgún trastorno

sexual?...

¿Piensa separarse?...

¡CONSÚLTENOS!Somos Especialistas

Es fan classes de català per a tots els nivells:

A,B,C i Dpreparació exàmens

Junta Avaluadora i EBAP,català per a oposicions,

reciclatge professors,català ESO i Batxillerat,

classes de reforç de sintaxi castellana.

Telèfon : 637 07 75 54

ES FAN CLASSES DELLENGUA FRANCESA per a tots els nivells:ESO,Batxillerat, EOI,Magisteri, Turisme

CLASSES DELLENGUA ITALIANA:

EOI,Turisme,etc.Telèfon: 637 07 75 54

Son Dureta lidera un proyectointernacional de intercambio telemático

sobre casos clínicos complejosEsta es la primera vez que una institución mallorquina

recibe fondos del programa FP7, financiado por la UniónEuropea, para encabezar un proyecto de investigación

EEll HHoossppiittaallUUnniivveerrssiittaarriioo SSoonnDDuurreettaa pprreesseennttóó eellpp rrooyyeeccttoo iiSSAA((IInntteerrnnaattiioonnaall SSuuppppoorrttAAccttiioonn)) ppaarraa llaaccrreeaacciióónn ddee uunnaa rreeddiinntteerrnnaacciioonnaall ddeeeessppeecciiaalliissttaass eenneennffeerrmmeeddaaddeessiinnffeecccciioossaass yyoonnccoollóóggiiccaass qquueeppeerrmmiittiirráá eelliinntteerrccaammbbiioo ddeeccoonnoocciimmiieennttooss,,ooppiinniioonneess yyeexxppeerriieenncciiaass ssoobbrreeccaassooss ccllíínniiccoossccoommpplleejjooss aa ttrraavvééss ddeeuunnaa ppllaattaaffoorrmmaa wweebb..

SUSANA FERNÁNDEZ

El acto tuvo lugar en el audito-rio del edificio Gaspar Melchor deJovellanos, en la Universitat de lesIles Baleares, con la presencia deAntoni Esteva, gerente de laAgència de Cooperació Interna-cional del Govern de les Illes Bale-ars; Luis Carretero, director ge-neral del Hospital UniversitarioSon Dureta; y Jordi Lalucat, vice-rector de Investigación de la UIB.También asistieron a la presenta-ción H.E. Mwakai K. SIO, OGW,embajador de Kenia en España;Narciso Ntugu Abeso, embajadorde Guinea Ecuatorial en España;César Larraín Tafur, ministro con-sejero de la Embajada del Perú; yAna Moreno Díaz- Rubín, cónsul

de México en Baleares. El director del proyecto ISA, el

doctor Javier Martín, explicó queun total de doce hospitales e ins-tituciones de España, Perú, Méxi-co, Guinea Ecuatorial, Kenia ySierra Leona participan en esteprograma. Por su parte, AntoniEsteva señaló en su intervenciónque el proyecto iSA se enmarcadentro de las líneas del Plan Di-rector de Cooperación Internacio-nal del Govern balear, y que lasnuevas tecnologías deben ayudara garantizar el derecho a la sa-lud, factor esencial de la calidadde vida, en estos países.

En este sentido, Luis Carretero,que recientemente ha estrenadosu cargo como máximo responsa-ble del Hospital Son Dureta, afir-mó que las nuevas tecnologías es-tán cambiando radicalmente laforma de prestar la sanidad, ydestacó que Baleares es pioneraen el ámbito de los sistemas de in-formación sanitaria. “Estamos or-gullosos de que el Hospital SonDureta lidere un proyecto tan sig-nificativo y que ofrecerá oportu-nidades de mejora sanitaria enotros países”, apuntó.

La Unión Europea financia estainiciativa con 779.000 euros pro-cedentes del Séptimo ProgramaMarco (FP7). Es la primera vezque una institución mallorquinaactúa como entidad coordinado-ra solicitante y recibe fondos deeste prestigioso y exigente progra-ma europeo destinado a la inves-tigación. En la actualidad, se están

terminando de formar los equi-pos médicos que compartirán co-nocimientos a través de la plata-forma iSA a partir del mes demarzo. El sistema permitirá el in-tercambio de imágenes médicas,vídeos e informes para mejorar eldiagnóstico de casos complejoso con un elevado interés docen-te. Los equipos médicos integra-dos en la red son multidiscipli-nares, al contar con oncólogosmédicos, patólogos, expertos enenfermedades tropicales e infec-tólogos. Por su parte, Son Dure-ta pondrá a disposición del pro-grama tres equipos integradospor quince médicos especialistasen infecciones y oncología pediá-trica y de adultos.

La duración de este programaes de treinta meses, si bien el equi-po médico del Proyecto iSA, coor-dinado por Patricio Ledesma y li-derado por el oncólogo médicodel Hospital Son Dureta JavierMartín, confía en conseguir unmodelo sostenible de interconsul-tas especializadas que permitatender puentes desde los hospita-les de referencia nacional hacia loscentros clínicos regionales de lospaíses integrados en la red. Estadinámica de trabajo busca, básica-mente, la equidad garantizandoel acceso a opiniones expertas delos pacientes residentes en regio-nes remotas. “Nuestro compro-miso es buscar el beneficio del pa-ciente y una constante actitud desuperación” afirmó el doctor Ja-vier Martín.

Un momento de la presentación del proyecto, en el auditorio del edificio Gaspar Melchor Jovellanos, de la Universitat de les Illes Balears.