SUEÑO CON LA PAZ

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion para el dia de la paz

Citation preview

Sueño con la Paz

• Imágenes de la guerra por los niños de la antigua Yugoslavia.

Una granada cayó en nuestro refugioTuvimos que caminar sobre los cuerposde los muertos para salir. Mientras tantolos tiradores escondidos disparaban sobrenosotros.

Mi padre fue uno de los heridos y se lollevaron al hospital. No lo hemos visto desdeentonces, pero tengo esperanzas de quetodavía esté‚ vivo, tal vez en uno de loscampos de internamiento.

Trato de no hablar de estas cosas, pero estoytan angustiado que no ceso de tenerpesadillas sobre lo que sucedió.

Kazimir, 13 años, desalojado

Guerra, Robert, 14 años.

No soy una refugiada pero comprendoel temor y el sufrimiento de los niños.

Mi padre es croata y mi madre serbia, peroyo no sé qué soy.

Mis hermanos, mis hermanas, mis abuelos,mis tías y mis tíos están todos en Croacia.No los he visto desde el comienzo de estahorrible guerra.

Ha pasado más de un año desde que oí susvoces por última vez. Y el único lazo entrenosotros son las cartas, más cartas y sólocartas...

Lepa, 11 años, de Belgrado

Recuerdos, Tihomir, 12 años.

Caída de Ceric, Mario, 11 años.

Papá, no vayas a la guerra

Ratko, 14 años.

Si tan sólo supieras lo que significatener a tu padre en la guerra.Huyes de la miseria, pero la miseria te persigue.

No sabes nada de tu padre, y un día todote parece negro y de repente tu padre está enla puerta. Se queda contigo unos pocos díasy después la felicidad de nuevo se desvanece.

Mi corazón late como un pequeño reloj. Apenaspuedo escribir estas líneas porque mi padre, unavez más, no está aquí conmigo.

Zana, 12 años, refugiada de Breko

¡Ojalá no hubiera guerra!

Danilo, 11 años.

Detened la guerra y la luchapor la sonrisa de un niño.Detened los aviones y los autobusespor la sonrisa de un niño.

Detened todos los tanquespor la sonrisa de un niño.Detened todo lo que mata y destruyepor una sonrisa de felicidad en la cara de un niño.

Ivana, 11 años, de Cepin

Guerra, Amela, 12 años.

¡Todo es tan extraño! Y, súbitamente, es tan importante: todos te preguntan quién eres, qué haces, de dónde eres.

Han matado a tantos que luchaban por la justicia. Pero, ¿qué justicia? ¿Saben por qué luchan, contra quién luchan?

Ahora el tiempo se ha vuelto muy frío. Ya nos e oye cantar a los pájaros, solamente el sonido de los niños que lloran porque han perdido a su madre o a su padre, a un hermano o a una hermana.

Somos niños sin patria y sin esperanza.

Dunja, 14 años, de Belgrado

¡Mamá, espérame!

Hrvoje, 11 años.

Nos quedarnos cinco meses en casa de mi abuela.Había muchos bombardeos, ataques aéreos yalertas generales. Muchos edificios se incendiarony en cada casa cayó al menos un obús.

Mak y yo dormíamos en el suelo y mamá y papáen un sofá. No teníamos mucho para comer, sóloarroz, espagueti y a veces alubias. No había máslegumbres, solamente un tomate cortado en trespartes para Mak, Deni y para mi...

Todos perdimos peso, menos Asja. No recibeayuda humanitaria alguna, pero se come lanuestra. Pobrecita, nunca sale a correr, pero almenos es más feliz que otros perros que hanperdido a sus dueños.

Lana, 8 años, de Sarajevo

Sin título,

Matteya, 12 años.

Niños forzados a abandonar Slavonski Brod, Stjepan, 12 años.

Casas y árboles destruidos, Mario, 10 años.

Tenía un triciclo nuevo rojo y amarillo, con untimbre... ¿Os parece que también habrán destruído mi triciclo?

Nedim, 5 años, refugiado

Ciudad destruida, Ruzica, 13 años.

Horror y grito, Dinko, 12 años.

Guerra es la palabra más triste que brota de mis labios temblorosos. Es un pájaro malvado que nunca descansa. Es un pájaro de muerte que destruye nuestras casas y nos arrebata nuestra infancia. La guerra es el pájaro del mal, que tiñe las calles de sangre y convierte el mundo en un infierno.

Maida, 12 años, de Skopje

Mujeres y niños forzados en campos de internamiento. Mario, 13 años.

En el campo de internamiento. Marinela, 12 años.

Entre las ruinas. Robert, 13 años.

En mis sueños camino entre las ruinasde la parte vieja del pueblobuscando un pedazo de pan duro.

Mi madre y yo respiramos el humo de la pólvora.imagino que es el olor de los pasteles, de las tortas y del kebab.

Suena un disparo en una colina vecina. Nos apresuramos.Aunque sólo son las nueve bien podríamos estarcorriendo hacia "nuestra" granada.

Se oye una explosión en la calle de la Dignidad.Hay mucha gente herida:hermanas, hermanos, madres, padres.

Me acerco y toco una mano herida y temblorosa.He tocado la muerte en persona.

Aterrada, me doy cuenta de que no es un sueño.Es sólo un día más en Sarajevo.

Edina, 12 años, de Sarajevo

El miedo. Mario, 11 años

Sin título

Nací para sufrir. Zana, 12 años.

Fantasmas y esqueletos en mi armario. Adrijana, 12 años.

Sólo esperábamos los dulces. Belma, 10 años.

Mi miedo más terrible. Marija, 12 años.

Los soldados nos ordenaron que saliéramos de nuestracasa y luego la incendiaron. Después nos subieron aun tren y ordenaron a los hombres que se echaran enel suelo.

Eligieron a los que iban a matar. Señalaron a mi tío ya un vecino. Luego los ametrallaron. Despuésmetieron a las mujeres en los vagones delanteros deltren y a los hombres en los de atrás. Cuando el trencomenzó a moverse, desengancharon los vagonestraseros, y sacaron a los hombres y se los llevarona los campos. ¿Yo vi todo eso!

Ahora no puedo conciliar el sueño. Hago esfuerzospor olvidar, pero es inútil. Creo que me será difícilvolver a sentir algo alguna vez.

Alik,13 años, refugiado

Monstruo peludo. Oliver, 12 años.

Mensaje al mundo. Danijela, 11 años.

Mi sueño. Nikola y Aleksandar.

Paz y amor. Marta y Ana, 9 años.

Si yo fuera presidente,los tanques serían casitas para quejugaran los niños.Bolsitas de caramelos caerían desde elcielo.Los morteros dispararían globos decolores.Y en los campos crecerían las flores.

Todos los niños del mundo dormirían en paz, sin el ruido de alertas y disparos.

Los refugiados volverían a sus hogares.Y empezaríamos de nuevo.

Roberto, 10 años, de Pula.

Mensajes. Maja, 12 años.

Libro editado por Unicef, 1994

Recommended