Taller de comercio subvenciones principado

Preview:

Citation preview

Programas de ayudas al comercio minorista de Asturias para la renovación de la imagen comercial y tecnologías de

la información.

• Gijón 21 de abril de 2010.

BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS

• Pymes de comercio minorista de Asturias.

• Requisitos:– 3 años de antigüedad en actividad comercial o

el local, dentro de los últimos 10 años.– Local comercial que no supere los 600 m2 de

superficie de exposición y venta al público.– No haber recibido subvención del mismo tipo

en los años 2007, 2008 o 2009.– Estar incluido en la división 6 del IAE y otros.

I.A.E. INCLUIDOS• Para inversión en renovación de imagen

comercial:– Minoristas de alimentación en general y autoservicios

hasta 399 m2.– Confección, textil, calzado, piel y cuero.– Droguería, perfumería, pinturas y decoración.– Herbolarios, ópticas, ortopedias y fotografía.– Equipamiento del hogar y de oficina.– Librerías, bellas artes, prensa y papelería.– Instrumentos musicales.– Joyería, bisutería y relojería.– Deportes, juguetes y armerías.– Flores , plantas y mascotas.

I.A.E. INCLUIDOS

• Para equipamiento tecnológico: – Los anteriores y :Mayoristas de alimentación en

general, textil, calzado, cueros, perfumería, droguería, mantenimiento de hogar, zoo-sanitarios, deportes, juguetes, productos ópticos y médicos, fotografía, papelería, librería, bellas artes y prensa.

• Otros IAEs que no son grupo 6.– Tintorerías y lavanderías, peluquerías de Sra y

caballero, servicios fotográficos y salas de artes.

– Imprescindible estar en bajos comerciales.

– Para todas las inversiones subvencionables.

RENOVACION IMAGEN COMERCIAL

• Inversión en zonas de exposición y venta al público.MINIMA 6.000 € se excluye el IVA.

• Conceptos incluidos:– Albañilería, pintura, carpintería, puertas ventanas y

fachadas.

– Suelos, techos y paredes.

– Instalación eléctrica, salvo alarmas y vigilancia.

– Estudios y proyectos, salvo licencias y cuotas colegios oficiales.

– Aire acondicionado, calefacción o música.

– Mobiliario para la presentación de productos.

– Rótulos, toldos y marquesinas.

T.I.C.• Incorporación de las tecnologías de la

comunicación a la gestión de la empresa.• Gasto mínimo 1.200 €, se excluye el IVA.• Conceptos incluidos:

– TPV, lectores de códigos de barras, impresoras tickets.

– Balanzas digitales.

– Ordenadores destinados a facturación, contabilidad, almacén y ventas.

– Programas, no a la medida, para la gestión.

– Páginas web de comercio electrónico.

T.I.C.• Conceptos excluidos:

– Portátiles, agencias electrónicas y PDAs.– Cámaras digitales.– Fotocopiadoras, teléfonos o fax.– Equipamiento y programas para el tratamiento

de imágenes, sonido, diseño, revelado o impresión de fotografías, sonido.

– Instalación de los equipos adquiridos.– Cursos de formación.– Consumibles.

Web de comercio electrónico• Requisitos mínimos:

– Dominio propio a nombre del solicitante.– Navegación por menús presente en toda la web.– Cláusulas de protección de datos personales y

medios para ejercer derechos derivados de la L.O.P.D.P.

– Cumplir los requisitos de la Ley de Servicios Sociedad de la Información y Comercio Electrónico respecto a identificación de la empresa, precios de productos, gastos de envío e impuestos.

Web de comercio electrónico– Contenidos mínimos actualizables:

• Presentación del negocio.

• Información de localización y contacto.

• Información de productos/ servicios en venta.

• Catálogo de productos: nombre, clasificación, características, fotografía, precio, ofertas , condiciones de contratación y proceso de compra.

• Estos contenidos se actualizarán mediante zona de acceso restringido sin necesitar el solicitante

conocimientos de programación web.

Web de comercio electrónico– Servicios de comercio electrónico mínimos:

• Buscador de productos.

• Recogida de pedidos.

• Sistema de pago.

• Publicación de ofertas, novedades y destacados.

• Sección privada para gestión de pedidos e histórico de los mismos.

– Gastos subvencionables:• Desarrollo de la web.

• Alta de dominio.

• Mantenimiento, alojamiento y cuentas de correo electrónico durante 1 año.

Inversión máxima subvencionables

CONCEPTO SUBVENCIOBALES INVERSION MAX.

Terminales punto de venta 1.200 €

Lectores códigos de barras 250 €

Lectores de bandas magnéticas 120 €

Impresoras de tickets 300 €

Balanzas digitales 2.000 €

Ordenadores de sobremesa y periféricos 1.000 €

Impresora ( una única unidad) 300 €

Software de gestión, aplicaciones y programas 1.000 €

Creación de páginas web 4.000 €

Software ofimático y antivirus 250 €

Servidor 1.500 €

Sistema de alimentación ininterrumpida 150 €

Conexión a Internet 100 €

PLAZOS Y CUANTIAS• Inversiones realizadas entre el 1 de junio de

2009 y 31 de mayo de 2010.• Justificantes de pago hasta 31 de agosto de

2010.• PLAZO DE SOLICITUD HASTA 31-05-2010.• Resolución y pago en 6 meses máximo.

• Cuantía máxima subvención: 50% de la inversión sin IVA. Comercios certificados en la UNE 175001 hasta un 5% más.

• Subvenciones incompatibles con ayudas públicas para la misma finalidad.

DOCUMENTACION• Modelo de instancia en la convocatoria.• Acreditación de la personalidad del solicitante.• Acreditación del epígrafe del IAE.• Acreditación de antigüedad de 3 años en empresa de

comercio o local.• Acreditación de no tener más de 600 m2 de superficie de

exposición y venta.• Certificación de estar al corriente de obligaciones fiscales

y de S Social.• Memoria del proyecto.• 3 fotografías anteriores a la obra y 3 posteriores en

renovación de imagen del comercio.• Facturas originales, listado de facturas y ficha de

acreedores.

REQUISITOS FACTURAS• Descripción de la inversión y que se refiere

a la zona de exposición y venta.

• Forma de pago y justificante del pago realizado:– En facturas superiores a 3.000 € o 1.500 € , en

programas de inversión o TIC, respectivamente, en pago se hará a través de banco y se aportará justificante.

– No se admite como pago el renting, arrendamiento financiero o semejantes.

OBLIGACIONES DE LA EMPRESA

• Comunicar la obtención de otras subvenciones para el mismo fin.

• Someterse a comprobaciones y control financiero durante un periodo de 3 años.

• Mantener la actividad del local durante, al menos, 3 años, salvo fuerza mayor.

• Inscribirse en el Registro de Empresas y Actividades Comerciales del Principado de Asturias.

Recommended