Taller de Política Comercial, Cadenas de Valor e

Preview:

Citation preview

TallerdePolíticaComercial,CadenasdeValoreIndicadores

Sociales

DanielCracau,OficialdeAsuntosEconómicos

JoséDuránLima,OficialdeAsuntosEconómicos

AlfonsoFinot,Consultor

Bogotá,16y19deMayode2017

Modulo2“Evidence-based policymaking:métodoscuantitativosparael

análisisdelosefectosdelosPTA”

Taller de Política Comercial, Cadenas de Valor e Indicadores Sociales

Modulo2:“Evidence-basedpolicymaking:métodoscuantitativosparaelanálisisdelosefectosdelosPTA”

1. Basesdedatosnecesariosparalaaplicacióndemétodoscuantitativos.2. Introducciónsobreindicadoresbásicosdecomercioydepolíticacomercial.3. EjerciciosaplicadosparaelcasodeColombia(trabajoengrupos).4. ModelosdeGravedadelanálisisdelcomerciointernacional.5. ModelosdeSeriestemporalesyEquilibrioparcial.6. ModelodeEquilibrioGeneralyMicrosimulaciones.7. EjerciciosaplicadosparaelcasodeColombia.8. Métodosdeevaluaciónexpost.

Modelos Econométricos

• Desdeelpuntodevistaempírico,tantoparacomprobarlaefectividaddelateoríacomoparaprocurarproyeccionesencomerciointernacionalutilizamosdistintosmétodosestadísticosyeconométricosquedividimosendosgrandeáreas:

•AnálisisdeCortetransversaloDatosdePanel

•AnálisisdeSeriesdetiempo

4

AnálisisdeCorteTransversaloDatosdePanel:Modelodegravedad

•Sehanutilizadocomocaballodebatallaparaanalizarlosdeterminantes delasrelacionescomerciales bilaterales durante50añosdesdesuintroducción porTinbergen(1962).

•Laideabásicaesaproximarelcomercioentredospaíses deacuerdounaregladegravedadnewtoniana.Dondeelgradodecomercioestadirectamente relacionado conelconeltamañodelaseconomías quecomercianeinversamente relacionado conladistancia quelassepara.

•Enlosaños 60y70recibiómuchascríticasrespectoasusfundamentos, dadoquelosmodelosqueexplicaban patronesdecomercio(RicardoyH-O)noerancapacesdeexplicar larelación.

•Sinembargodesde elpuntodevistaempíricoelpoderexplicativo ysurobustezeranincuestionables. Krugman(1997)serefirióalasecuaciones degravedadcomoejemplos de"fisicasocial", lasrelativamente pocasregularidades empíricas quecaracterizanlasinteracciones sociales.

AnálisisdeCorteTransversaloDatosdePanel:Modelodegravedad

•ApartirdeAnderson(1979)esqueseexisteunalargaliteraturaqueotorgaalmodelogravitacionalunafundamentaciónteórica.•Bergstrand (1985y1989)muestranquelaecuacióndegravedadesunresultadodirectodelmodelodeKrugman (1980).

• Deardorff (1998)muestralaimplicanciadelaecuacióndesdeunmodelodefactoresproductivos.

•AndersonandVanWincoop (2003)yEaton andKortum (2002)derivanelresultadodesdeunmodeloricardianomicrofundado.

•Helpman etal.(2008)obtienenelresultadodesdeunmodeloconbienesdiferenciadosyfirmasheterogeneas (unmodelotipoMelitz).

Enestostrabajossedesarrollalaestrategiadeestimacióneconométricaapartirdelasolucióndeunmodelomicroeconómicodeoptimización.

Modelodegravedad(Referencias)

•UnareferenciaobligadaenestaliteraturaesHeadyMayer(2014)querealizanunrevisióndelaliteraturalospotencialesriesgosysesgosenlaaplicaciónademásderecursosyfuentesdeinformacióndisponibles.

https://sites.google.com/site/hiegravity/•Unasegundafuentedeinformacióneselcapítulo3dellibroAPractical Guide toTrade Policy Analysis publicadoporWTOenel2012https://www.wto.org/english/res_e/publications_e/practical_guide12_e.htm

•Másrecientemente(2016)WTOpublicóunsegundolibroquerealizaunanàlisisavanzadoincluyendoanálisisdeequilibriogeneral.“An Advanced Guide toTradePolicy Analysis:The Structural Gravity Model”.

RegularidadesEmpíricas:Tamaño

• Lasexportaciones aumentanproporcionalmente coneltamaño delpaísdedestino

• Lasimportaciones aumentanproporcionalmente altamaño delaeconomía deorigen

RegularidadesEmpíricas:Distancia

• Lasexportacioneseimportaciones disminuyenconladistanciaentrepaíses

• Hayotrasconsideraciones paradefiniresta“distancia”oresistencia alcomercio

ResistenciaalComercio

•Otrosfactoresqueimportanparaelcomercio:•Distanciaentremercadosinfluencialoscostosdetransporteyenconsecuenciaelcostodeimportaryexportar•Ladistancia puedeademás influenciar elcontacto personalylacomunicación

•Afinidadcultural:silospaísestienenlazosculturales,esprobablequetengantambiénlazoscomerciales

•Geografía:puertosoceánicosyfaltadebarrerasfísicasfacilitaneltransporte

ResistenciaalComerciocont.

•Empresasmultinacionales:empresastransnacionalesimportanyexportanbienesypartesentresusdivisiones

•Fronteras:cruzarfronterasinvolucraformalidadesentérminosdetiempoycostosmonetarios(ej.Aranceles)•Laexistencia defronteraspuede indicarlapresencia dediferente idiomasomonedas loqueobstaculizaelcomercio

• Acuerdoscomerciales:reducenaranceleseincrementanelcomercio

Modelodegravedad:FormulaciónGeneral

•Lafórmulageneraldelaecuaciónsigue lasiguiente forma:

Donde: 𝑋"# eselvalormonetariodelaexportaciones entre𝑖y𝑗𝐺 es lavariablegenerali.e.elnivelmundialdeapertura𝑆" Factoresparticularesdelexportador𝑖𝑀# factoresparticularesdelimportador𝑗𝜙"# lafacilidaddeaccesodelexportador𝑖 almercado𝑗

Hayquesercuidadososenlasquelasvariablesautilizarseanlasderivadasdeunmodeloteóricoquelossustente.PorejemploAnderson(2003)muestraqueelajustedecostosdebeserrelativo(MTR)MultilateralTrade-Resistance quenoesobservable.

𝑋"# = G𝑆"𝑀#𝜙"#

ControlandoporMTR

Laliteraturada3respuestasaesteproblema.1. Anderson(2003)proponeusarmétodositerativosparaconstruirestasestimaciones.

2. Usarunaproxillamada“remoteness”3. Ylomássencillocontrolarporefectosfijosdeexportadoreimportador(RoseandvanWincoop 2001,Fenstra 2004)

Modelodegravedad:Transformaciónmonótona

Ln X01 = G + β4Ln(Y0) + β8 Ln Y1 + λ1 + χ0 + γ01 ∗ ln ϕ01 + e01

donde:X01representalasexportacionesentreelpaísiyj;Y0 representaelPIBdelpaísi;Y1 representaelPIBdelpaísj;Lasvariablesχ0yλ1sonefectosfijosasociadosacadapaís;Eneste casoϕ01 representaunavectordevariablesasociadasalaresistenciadecomercioe01eselerrorasociadoalasvariablesnoobservables.

ResistenciadecomercioyHeterocedasticidad

ϕ01 = 𝑑"#AB · exp(λ8𝑐𝑜𝑛𝑡01 + λJlang01 + λMccol01 + λPcol01 +

λQlandlock01 + λTrta01)

Es importante notar que estos datos sonheterogenios enmuchasdimensiones.Por tanto elsupuesto dehomocedasticidaddelerrorengeneralnoestágarantizadoporloquecontrolarporesteefectoeseficiente.

ProblemasdelControlporEfectosFijosdePaís

•Elenfoquedeefectossobreelpaístieneuninconvenientenotable:impidelaestimacióndirectadelaEfectosdelasvariablesexplicativasespecíficasdecadapaís.• Porejemplo,numerososestudiosdegravedadintentanestimarel impactoenelcomerciodelacalidaddelainfraestructura,lacalidaddelasinstitucionesodelreglamentosistema.

•Estasvariables seríanperfectamente colineales convariablesdummyespecíficasdecadapaís

•Dosopcionesparaabordaresteproblema:elusodetiempoinvariableexportadoreimportadorenuncortoperíododemuestreoycalcularlavariabledelejanía.OjosisacanPromediosMediaGeométrica

ProblemasrecientesenGravity

•Elproblemadelosflujosdecomercioigualesacero•Tradicionalmente,sehanutilizadotresenfoquesalternativosparamanejarelcomerciocero:(i)truncarelMuestradejandodeladolasobservacionesconcerocomercio;(ii)agregarunapequeñaconstante(1dólar,digamos)aelvalordelcomercioantesdetomarlogaritmos; (iii)estimarelmodeloenniveles.

•Unenfoquealternativoesutilizarelestimadorde(Pseudo)Poisson máximaprobabilidad (ML).Estapuedeaplicarsealosnivelesdecomercio,estimandoasídirectamentelaformanolinealdelaModelodegravedadyevitarlacaídadelcomerciocero.UninfluyenteartículodeSantosSilvayTenreyro (2006)destacaque,enpresenciadeheteroscedasticidad (comoeshabitual enlosdatoscomerciales),elPPMLEsunenfoquerobusto.

•Endogeneidad

Unaadvertenciasobrelosmodelosdegravedadcondatosdesglosados

•Así,laideadequeelcomercioentreiyjenunciertosectorkaumentaconelPIBdeinoestánecesariamente justificado.Porlotanto,conelriesgodeencontraruncoeficiente insignificantesobreelPIBexportador

•Alanalizarlosflujoscomercialessectoriales, elmalpretextodelaagregaciónyanoexiste,porloquelasbarrerascomercialesdeberíanestarexplícitamente enlaecuación.

•Dehecho,anivelsectorial,laecuacióndegravedadseconvierteenunbuenmétodoparaanalizarcómolasbarrerascomercialesafectan losflujoscomerciales.

•Ojoconlosflujoscero• Porúltimo,esprobablequelosflujoscomerciales sectoriales seanmásheterogéneos quelosagregadosporloque losvaloresatípicosylaheteroscedasticidad debentratarseconespecialcuidado.

Helpman Melitz andRubistein 2008

•Explican losflujoscomerciales ceroentrepaíses enunmodeloconempresas heterogéneas,donde lasempresas difieren entérminos desuproductividadyhaycostosfijosdeexportación.

•Enestaconfiguración,loscostoscomerciales variables reducenelmontoexportadoporlasempresas exportadoras,mientras queloscostosfijosdeentradareducen laprobabilidaddequeunaempresadecida exportar.

•Loscostos decomercio ceroseasocian conaltoscostos fijos bilaterales delcomercio.Otracaracterística interesante delmodelo es que puede explicar las corrientes comercialesasimétricas entreparesdepaíses.

Helpman Melitz andRubistein 2008

•Notar que:•Es unmodelo nolineal•Existen dificultades nomenores enlaestimación

Cálculodetarifasequivalentes

•Unaaplicaciónqueseutilizamuchorecientementeeslaestimacióndetarifasequivalentesdevariablesasociadasalcostodelcomercio.

•Laideaesrealizarunprocesode“Ingenieríainversa”.Verejemplo

ResultadosHeadyMayer(2014)

Modelodegravedad:Ejemplo(Basededatos)

•Laestimacióndeunaecuacióndegravedadrequiereunainversióninicialsustancialenlarecopilacióndedatosylaorganizacióndelosdatos

•Normalmenteimplicaunagranbasededatos.•Laventajaesqueconunamuestragrande,laestimación estípicamente precisa yestable.•Ladesventajaesque lasmuestras grandesson incómodasparatrabajaryutilizarmuchacapacidaddecomputación

•Otradificultad esque losdatosprovienendeunavariedaddediferentesfuentes dedatosquedebencombinarse enunasolabasededatos.

•Dadoquelosdatospueden estardisponibles endiferentesformatosoclasificaciones, elinvestigadornecesita invertiralgúntiempo enorganizaresta información

Introducción aStata

•STATAesunprogramaestadísticoquepermiteejecutarloscomandosinteractivamenteoejecutarunconjuntodecomandosapartirdeunarchivodo.

•Tieneunasintaxispropiayunavastalibreríadecomandosquesevanactualizandodeformaconstante.•Típicamenteuncomandotienenlasiguienteestructura

[by varlist]:comando[varlist][=exp][if exp][inrange][ponderador],[opciones]•Unparticularidadquetieneelsoftwareesquepuedemantenerenunarchivotodalasesióndetrabajo.LogFile

•LasBasesdedatosqueStata leedirectamentesonarchivosdta.Aunqueesposibleimportarinformación deotrasfuentes

•Notar:• Stata distingue entremayúsculas yminúsculas• Nohay compatibilidad dearchivos dta con versiones pasadas (usar saveold)

Ejercicio:Estimacióndelacreacióndecomercioyladesviacióndelcomercioconmodelosdegravedad

Ejercicio:ResultadodelEjercicioRTA

(1) (2) (3)VARIABLES nafta MS CAN

contig 0.585*** 0.571*** 0.571***(0.0298) (0.0299) (0.0299)

comlang_off 0.785*** 0.783*** 0.781***(0.0132) (0.0132) (0.0133)

colony 1.075*** 1.078*** 1.079***(0.0259) (0.0259) (0.0259)

religion 0.253*** 0.251*** 0.252***(0.0133) (0.0133) (0.0133)

lncGDP 0.336*** 0.336*** 0.335***(0.0215) (0.0215) (0.0215)

lnpGDP 0.608*** 0.606*** 0.607***(0.0201) (0.0201) (0.0201)

lnD -1.558*** -1.559*** -1.560***(0.0121) (0.0122) (0.0121)

intra_nafta 0.448*(0.256)

imp_nafta_rest 0.324***(0.0511)

intra_MS 0.754***(0.0956)

imp_MS_rest -0.0650(0.0547)

intra_CAN 1.371***(0.113)

imp_CAN_rest -0.134***(0.0481)

Constant -6.040*** -5.995*** -6.011***(0.806) (0.806) (0.806)

Observations 291,859 291,859 291,859R-squared 0.719 0.719 0.719Country FE YES YES YESYearFE YES YES YES

Robust standard errors in parentheses*** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1

Ejemplo:AplicaciónBarrerasNo arancelarias

•EnesteejemploestudiaremoselcasodelrégimenbananerodelaUniónEuropea(UE)comoejemplodeunrégimenespecialquecombinaarancelesycuotas

donde:

τ01W representa elarancelentrelos países iyjenelaño tdelsectorbananas;

𝑄01W representa lacuota

Elrestodelavariables son lasvariables decontrol discutidas anteriormente

Ejerciciodetarifas

Modelodegravedad:Interpretación

•Resultadosderegresiónparaunaecuación degravedadestimada paraelcomerciomundial debanano durante1989-2004.

•Porejemplo, elcoeficiente deln (1+τ)=-1.150 eselvalorestimado paraelcoeficiente β1enlaecuación anteriorydaunaaproximación alaelasticidad-preciodelademanda debananos delospaísesimportadores, estimada"enpromedio"paratodos losañosypaíses.

•Laelasticidad delosflujoscomerciales delbanano enrelacióncon ladistanciaescercana alaunidad, como enlamayoríadelasecuaciones gravitacionales

Modelodegravedad:Interpretación

•LaelasticidadconrespectoalPIBdelpaísimportadorpuedeconsiderarsecomounaaproximacióndelaelasticidadingresodelconsumodebanano(yaquenohayproducciónnacionalenlamayoríadelospaísesimportadores)yesinferioralaunidad(entre0,72y0,84dependiendodelmétododeestimación).

• Loscoeficientesdeltipodecambiosonsignificativosyconelsignoesperadaparalospaísesexportadores(lasexportacionesdebananosubencuandolamonedadelpaísexportadorsedepreciafrentealdólar)ynosignificativaperonoparalospaísesimportadores.

•ConlaexcepcióndeldummydelAcuerdo,lasvariablesderégimenespecialsonsignificativasyconelsignoesperado.

Recommended