tallos 9-3 plantas steel_alive

Preview:

Citation preview

9-3 Tallos

Equipo-6Equipo-6Eduardo Ramírez Contreras

Miguel Ángel Gaona LópezMario Morales ZamoraObed David Guevara Ibarra Jesus Alberto Loredo GonzálezAlexis Amauri Guadalupe Guillen González

Estructura y función del tallo

Los tallos tienen tres funciones principales: producen hojas, ramas y flores, dirigen las hojas hacia la luz solar, y transportan las sustancias entre las raíces y las hojas.

Las hojas están unidas al tallo por medio de estructuras llamadas nudos.

Los nudos están separados por regiones del tallos llamados: entrenudos.

Tallos de monocotiledóneas y Tallos de monocotiledóneas y dicotiledóneas dicotiledóneas

Tallos monocotiledones: - los haces vasculares están distribuidos por todo el tallo.

Tallos dicotiledones: - los haces vasculares estan organizados en forma de anillos.

Todas las plantas con semilla tienen un crecimiento primario el cual es el aumento de su longitud.

Crecimiento secundario de los tallos

El método de crecimiento en el que los tallos se ensanchan se llama crecimiento secundario.

En las confieras y las monocotiledones el crecimiento secundario ocurre en los tejidos meristematico llamados cámbium y felógeno.

El cámbium produce tejido vascular y aumenta el grosor del tallo con el tiempo.

Formación de la maderaFormación de la madera La mayor parte de la madera son en realidad

capas de xilema. Cuando el tronco aumenta de grosor y el xilema

viejo ya no conduce agua se convierte en lo que conocemos como duramen.

Cuando inicia el crecimiento en primavera se producen se producen células claras.

Al avanzar el tiempo forman capas de madera obscura.

El suceso de madera clara y obscura produce anillos en el árbol.

Al contar los anillos del corte transversal de un árbol se puede estimar su edad.

Formación de la corteza En la corteza se encuentra los tejidos del floema,

felógeno y corcho.

El floema debe crecer para adecuarse al aumento del tamaño del árbol.

El felógeno rodea a la corteza y produce una gruesa capa de corcho.

El corcho consiste en células con paredes gruesas que por lo común contienen grasas, aceites o ceras.

Recommended