Tango Argentino

Preview:

Citation preview

Piano Solo.

Tango

1880 - 1934

Juan Maglio

Tango Argentino

Transcription by Tony Wilkinson 2011.

Piano con grazia p

f p

3

7

f

11

p

15

Tango Argentino

Musica: Juan MaglioLetra: Alfredo Bigeschi

Tango

FineFineFineFine

f

20

p

23

f

26

30

D.S. al FineD.S. al FineD.S. al FineD.S. al Fine

Es hijo malevo, tristón y canyengue,nació en la miseria del viejo arrabal,su primer amigo fue un taita de lengue,su novia primera vestía percal.Recibió el bautismo en una cortada,y fué su padrino un taita ladrón.Se ganó el cariño de la muchachada,que en una quebrada le dió el corazón.

¡Tango argentino!El de cortes compadrones,rezongos de bandoneonesy sollozos de violín,

¡Tango argentino!Admirado en todas partesy como bueno triunfasteen Europa como aquí.

Tango argentino!Sos el himno del suburbio,y en jaranas o disturbios,siempre supiste tallar.Y en los patioscon kerosén alumbrados,los taitas te han proclamadoel alma del arrabal!

De tus buenos tiempos aún hoy palpitan,"El Choclo", "Pelele", "Tatita", "El Caburé","La Morocha", "El Catre" y "La Cumparsita",aquel "Entrerriano" y el "Sábado Inglés".Inútil que quieran cambiarte de rangoy en la aristocracia te mezclen con jazz,en tu inconfundible rareza de tango,se pinta la historia del viejo arrabal.

3

Recommended