Tarjetamadre

Preview:

Citation preview

Lucelly castillo

Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "placa central" del computador. existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. integra y coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una pc, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.

Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o

montados sobre la misma, los principales son: Microprocesador o Procesador: (CPU – Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador

montado sobre una pieza llamada zócalo o slot Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de

acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.

Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador como por

ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc. Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o

controladores.

•Conexión física. •Administración,

control y distribución de energía eléctrica.

•Comunicación de datos.

•Temporización •Sincronismo.

•Control y monitoreo.

Muchos de los elementos

fundacionales de la tarjeta madre siguen formando parte de

ella (con sus respectivas mejoras), otros han pasado al exterior, y muchos

otros se han incorporado. En la

actualidad, una tarjeta madre

estándar cuenta básicamente con los

siguientes elementos:

1) Conectores PS/2 para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso.

2) Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado por USB.

3) Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con todas

sus conexiones.4) Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCS.5) Puerto USB: puerto de alta velocidad

empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.

6) Puerto FireWire: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos. No

todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.

7) Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de red y

la conexión correspondiente.

Las tarjetas madres o principales existen en varias formas y con diversos

conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de tarjetas

son:

Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están

convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a

la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del

ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de

la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola

pieza.

 

Fue el estándar durante años con un formato reducido, por

adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus

componentes estaban muy juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión

largas tuvieran problemas.

•   HISTORIA La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.

Partes de la tarjeta madre :

• BIOS • Ranuras PCI • Caché • Chipset • Conectores USB • Zócalo ZIP • Ranuras DIMM • Ranuras SIMM • Conector EIDE (disco duro) • Conector disquetera • Ranuras AGP • Ranuras ISA • Pila del sistema • Conector disquetera • Conector electrónico

BIOS: (Basic Input Output Sistem), sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la tarjeta madre que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

• Caché: es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán datos que el ordenador necesita para trabajar.

• Chipset: es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador.

• USB: Conectores usados para insertar dispositivos transportables.

• Zócalo ZIF: Es el lugar donde se aloja el procesado

• Slot de Expansión: son ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión

• Ranuras PCI: Peripheral Component Interconnect ("Interconexión de Componentes Periféricos") Generalmente son de color blanco, miden 8.5 cm es de hasta 132 MB/s a 33 MHz, no es compatible para alguna tarjetas de vídeo 3D.

• Ranuras DIMM: son ranuras de 168 contactos y 13 cm. de color negro.

• Ranuras SIMM: tienen 30 conectores, y meden 8,5 cm. En 486 aparecieron los de 72 contactos, más largos: unos 10,5 cm de color blanco.

• Ranuras AGP: Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D,. ofrece 264 MB/s o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm

• Ranuras ISA: son las más antiguas,. Funcionan con 8 MHz-16MB/s sirve para conectar un módem o una tarjeta de sonido , Miden unos 14 cm y su color suele ser negro

• Pila: se encarga de conservar los parámetros de la BIOS como la fecha y hora.

• Los formatos de las placa madre son acorde a las nuevas tecnologías que aparece en el mercado de la tecnología.

• Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco.

• Es presentado por Intel en 1995. con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, este formato disuelve todos los inconvenientes que perjudicaron a la Baby AT

• es un formato de tarjeta madre pequeño con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas empleada principalmente en cajas tipo cubo y SFF. Debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 o 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB 2 en abundancia que permiten conectar unidades externas de disco duro y re grabadoras de DVD.

• Basada en un diseño de Western Digital, permite el uso de cajas más pequeñas en una placa ATX situando los slots de expansión en una placa especial llamada riser card que es una placa de expansión en sí misma, situada en un lateral de la placa base como puede verse en esta imagen.