TAVES -...

Preview:

Citation preview

8?ZMA PAQXN* wes1 i3 de ms 0

veces por mucho y otraspor ioco. Así podríamos tildarel sorteo arbitral que nos deparóa don José Plaza Pedraz, colegía-do madrileño, que tras estar ve-dado por los manes, su nombre,de los caprichos de las bolitas,que son las que desde un tiempo a esta parte determinan a losdirectores del fútbol que cada jornada arbitran por todo lo largoy ancho de la geografía hispana,ha «debutado» en el campo deSarriá, y ya tiene nuevamente— el próximo domingo —, la puerta abierta del «Non Camp», comopara demostrar que Barcelona haquerido abrirle los brazos y romper el maleficio que ya empezabaa convertirse en leyenda para es-te árbitro.

En el vestuario, y tras la bambalina que separa las duchas dela lieza en general, el suave ni-nior del agua que nos llega, ycon f1 las charlas que sostienennumerosos colegas del que acabade dirigir el choque entre béticosy blanquiazules. Un poco más deespera y ya está frente a nos-otros el señor Plaza. Sonrisá abierla y actitud ezpectante cuandoconoce nuestros deseos.

—Difícil encuentro de dirigir?—Un partido más.—CÓmo ha visto al Español?—No rudÓ opinar sobre equi

pos. Comprenda.—Si. el arlículo tal de la circu

lar cual. Bien; diganos al menossu opinión global sobre el en-cuentro.

—Ustedes opinarán mejor queyo. Por mi parte sólo puedo de-cir que he visto muchas boleas.

—Los jugadores del Betis aleganque se les anuló un gol perfecto...

—Puede tener la completa se-guridad de que el fuera cte juego era evidente, y no dudé unsolo momento en anular la jugada, que ya había señalado yocon anterioridad.

—Y los del Español se quejande un «penalty» clarisimo no se-fialado. También a nosotros nosparecieron ver unas manos tanclaras como la primaveral tarde...

—Ya sé a que jugada se reflere pero lo mismo que en la antenor, no vi esas manos tan cia-rae y ante la duda, opté por noInterrumpir la jugada.

—Satisfecho de su labdr?—He puesto todo mi empeño en

llevarla a cabo con toda mi yo-luntad.

Esa no se le podía negar a donJosé Plaza, que el domingo repetira en el campo del Barcelona.

Señores. Nuestro concurso de la antei5ei semaaa, enla que pron-etíamos grandes premios a quienes acertarau la fecha de la recuperación del Barcelona, ya notiene efecto. Nuestros lectores ya no tendrán premios. Yque conste que la culpa no es nuestra. El concurso erafactible y muy difícil en su solución, mientras se ahnéaran los divos de las «grandes cuentas* y rendimieno bajo. Pero ahora, así, por las buenas, o quizá poiquerer suprimir todo el interés de nuestro concurso, seles ocurre alinear en Sevilla a los Ribehles, CoIl, Olivehhay compañía, desbaratando toda presunta incógnita. Y aeste paso, aún alinearán algún otro de la cantera y seamos capaces de ganarle al R. Madrid con todo su golpede título.

Y esto no está bien, no, señores. Nuestro concursoera a base de los Cribor, Koesis y compañía. No con losRibehles, Cohl y Olivella, porque con éstos se gana, no haycaso de recuperación y nosotros ni podemos organizar con-cursos ni dar el doble de cupones.

Uno, presenciando el Español • Betis de ayer tarde,culminó una de sus ambiciones. Sí, señores. Un granmatch entre grandes pesos es algo que por lo visto esprivativo de los dó1ares’ americanos. Pero ayer nos fuéfactible. No creo que Paterson y Joliansson repartan másteña que ayer los béticos. Y cosiste que los ochenta yocho kilos del niño Daucik imponen respeto. Gran respeto.

* 4 *Indio marcó dos goles en un solo partido. Fué, ade.

más, el bravo de la modosa delantera españolista. fiéel pecho, la cara y cuanto feé preciso. En fin, algo queno recordaban los más vetustos y sufridos «jatas» blanquiazuies.

En la era de los «sputniks», revalorización del marcoy consagración «artística» de las Marilyn Monroe, la pu-bhicidad es el medio más eficaz para vender más, conpeor calIdad y a precios más caros. Pero como uno sepercata del valor de la publicidad, es ingenuo y cree enlas recuperaciones, ha lanzado una sugerencia pubhicitaria que causará furor y competirá con garantías totales.

Ya no se dirá que tal cosa está rodeada de «suspen.se» a lo Hitchock. Tampoco se dirá: cardíacos, abtenerse, no.

Se aducirá, simplemente, que la tal película está ro-deada de un ambiente de suspense sólo comparable a losmaestros del mismo, que hoy ya no es Hitchock, sino losjugadores blanquiaaules. Sufrir, lo que se dice sufrir conganas y sentir el corazón paipitando cual Gento en plenacarrera, sólo pueden saberlo los «istas* del Español.

* *A varios colegas les resulta sospechoso que el señor

Daueik tenga un piso en Barcelona.¡Ah! Eso es indicio de que volverá a Barcelona y al

Barcelona. No cabe duda — argumentan.Uno, que a veces piensa en algo más que en la recu

peración del Barcelona o la ya lejana presunta promoción del Español, no observa nada extraño én que donFernando mantenga su piso. Un alquiler módico, piso céntrico, varias y espaciosas habitaciones, paredes de espe.sor normal en las que uno no tiene la necesidad de caen-char el receptor del vecino o los lloros del niño del primero... son motivos más que suficientes para que donFemando continúe teniendo piso. Lo realmente capciososería que lo tuviera con los actuales alquileres en quepor tres habitaciones, paredes de papel y aumentos deportera, se exigen traspasos sólo factibles a jugadoresde Primera División.

Dejemos, pues, a don Fernando y a su piso de antesile la estabilización, en paz. — A. V.

rara nadie fué una sorpresa la dificultad que opcsuo eBetis al equipo españolista,porque se sabia de su calidadde su preparación física, detbuen momento que atravesaba,de la guerra de nervios quesabe preparar su técnico alaraudo en la preparación de losencuentros que desea ganar— que son todos, aproximaáamente —, y aun de la debilidad atacante mostrada por elconjunto local en sus últimospartidos en casa, o fuera deelia.

Lo que ya resultó algo másingrato fué el tono de brusquedad, el ju&igo bronco, la pe- 1qunña marrullería que intentó,y consiguió imponer, desde losprimeros compases de juego,el once forastero. Y tal vezalf estuvo el mayor de loscrrGres de los visitantes, quedervoetraz’oea, en el centro delberveno, que podían y sabíanjugar eh balón con elegancia,oea rapidez, y hasta con pro-fundidad. - . hasta llegar a lademarcación de los hombresde mayor peso del Español,que se sintieron convidados abodas, cuando se lea puso enla pendiente de esa clase deisaego, por la que se lanzaron

1 ¿biertamente, sin temor al precipicio que podría abrirse ante ellos.

La pasividad del árbitro,nuevo en plaza — para hacerel ehistecito fácil y tomar abroma lo que pudo terminar en veras —, permitió que con-tinuara ese juego bronco, del que no hubo que lamentar, afortunadamente, lesiones gra ves, ya que todo quedó redu

y ciclo, en definitiva, a pequeñas interrupciones del juego, sin otra trascendencia que la de alterar los nervios de los pro- tagonistas, con lo que sufrió la calidad del partido y delespectáculo.

A esa pequeña sorpresa, puede añadirse la mayor, todavía,que ha proporcionado la delantera del Español, que pese aser rigurosa y, como se ha di-cho, duramente marcada, hadisparado a gol en cualquierposición, sin fortuna, en mu-chas ocasiones, y con buenasuerte en otras dos, en las que

- indio vino a conseguir los dos goles de su equipo consecuti vos, en el final del . primer tiempo, y en los mismos co- mienzos dei segundo, con lo que el tanto bético, mediada la segunda parte, no pudo Ile- var excesiva intranquilidad has-

: ta el bastión defensivo blan quiazul, muy fuerte y equili brado durante toda la tarde.

1 Que esa ha sido, otra nota destacadísima del encuentro,

1 pero que no puede sorprender a nadie, porque es moneda corriente una tarde, otra tarde, 11 siempre, L. L.

3 PREGUNTAS . PARA

2 ENT:ENADORES—,POR QUE SE HA JUGADO CON TANTA DUREZA?—JLE GUSTO EL CONJUNTO RIVAL?—HA SIDO JUSTO EL RESULTADO?

—E 1 resuit&Loque correspondeal Jssego practica’do por los dosequipos es un orn-pate. El Españolha Jugado unbuen partido, yiliosotros lo mis-‘ — --- mo. La diferencia

está en el Español ha tenido dos buenas oportunidades ylas ha sabido aprovechar magnífioamente. En cambio, nosotros,en el tiro a gol, no hemos tenido suerte.

es muy importante, por la moralque nos dará, ya que el Betis hademostrado ser un gran rtval, es-,pecialmente su delantera ha sidodurante los noventa minutos dajuego muy peligrosa por su fácilregate y habilidad en el remate.

ARGILES

—El partido ha: . sido muy duro y

,,:,.:.:,::i:’ el resultado justo )* C

- do Pl 24 temi un poco nos dieran el

disgusto, pues po- dian crecerse, pa-

. .‘-•.•-•.-.•.-.•----‘ ‘, - 1. ro afortunadamente los pudimos contener. El pa-ligio n-iás importante estaba enque tenian dos jugadores muy al-tos y fuertes en la delantera ylos doe con buen sentido del tiroa gol. El BetiS ha impresionadoun poco porque ha jugado bien,desde luego, pero esto ocurría enel centro riel campo, en cuantollegaban al área. sIn que su juego perdiera vistoridad, creo queno tenía tanta ofeoFividad, aun admitierido que siempre fueron pa-ligrosos y buscaron goleamos contenacidad y genio. — S.

A TAVES r

.

- . 1 •‘‘ * . -

,ip;1]del pudido?;0]

‘.

Jornada de pocos goles. Tsece •

en total, uno menos que en quinta jornada de Liga que øoncatorce era la minima.

Miembro del Comité de Competición de la Real Federación EspaDel Sol y ciento, del Elche, con ñoia de Fútbol. Lo hallamos en el palco presidencial charlando ami-

des tantos cada mio, han sido les gablemente con varias personalidades deportivas, entre ellas los di-‘iáxhnos goleadores de esta jonia- reetivos dei Español, don Pablo Porta y don Salvador Trullols, así

a, siendo los demás, Indio, Rl- como con el representante de la Delegación Nacional de Educaciónjelles, Arieta, Puskas, Rafa, Sán. -Física y Deportes, don Juan Antonio Samaranch.hez-Laje, Tercero y Ribera, con —,Qué le pareció el partido, señor Salvat?irlo cada uno. —Ei Español ha impuesto su dominio cuando ha serenado susPuskas mejora, ya que saca cua- nervios y creo, sinceramente, que se ha hecho merecedor del triunfo.

¿ro goles a Di Stefano mientras Dificjl la labor dei Comité de Competición?‘)ei Sol, se sitúa en tercer lu —No ; cuando se pone en la gestión la necesaria vocación de-Jar. portiva.

La relación de goleadores queda —LEs agradable?como sigue: —Agradable porque se intenta conseguir la mejor marcha del

CON VEINTITRES ¡ Puskas fútbol. Lo desagradable es sancionar, pero siempre queda el íntimo(Eeai Madrid). convencimiento de que se ha cumplido, teniendo en cuenta que las

sanciones se aplican de acuerao con el inf&rme arbitral y el re-CON DIECINUEVE: Di Stefa- glarnento.rio (Real Madrid). —Usted es barceionista, ¿cómo ve la actual situación del O. de F.

-‘ CON DIECISEIS : Dqi- Soi (R. Barcelona?Madrid). —La dimisión total de la Directiva ha planteado una interinidad

que hace urgente la solución con el nombramiento de un nuevoCON QUiNCE: Murillo (Zara’ Consejo Directivo, con hombres que con auténtico espíritu de saesi

goza). Lirio, y con la necesaria fe y esperanza, que alientan la propia vidaCON TRECE : Núñez (Valen- Aveiro (Valencia) ; Antoniet (Se- de los hombres e instituciones hagan posible que el Barcelona tenga

cia) ; Romero (Elche) y Arieta villa) y Hermes González (Ovie- ‘ una vida próspera contando con la colaboración de todos los afilie-(Bilbao). do). dos de auténtica buena fe.

CON ONCE : Evaristo (Earceio- CON CINCO: Canario (Real Ma- ES usted partidario de una candidatura única?1 drid) ; Kubaia (Barcelona) ; Kan- —Sí ; porque en estos momentos el C. de F. Barcelona necesita

1 CON DIEZ: Gento (Real Ma- ñol); Quirro (Iallorca); Collar, futuras oposiciones a una labor directiva. Hay que procurar quezas (Santander) - Torres (Espa- de la necesaria unidad y no hay que correr el riesgo de posibles drid) y Peiró (At. Madrid). Vavá y Adelardo (At. Madrid) y todos, sacrificando sus buenos deseos y criterios, hagan posible unMerodio (Bilbao).

CON NUEVE : Sampedro (San- sólido Consejo Directivo que refleje la unidad de todos los sociostander) ; Camps (Español) ; Haro de nuestro querido club, en un homenaje que debemos al C. de F.(Mallorca) y Rafa (Granada). CON CUATRO: Pepillo (Real

Madrid) ; Martínez y Tejada (Bar- Barcelona. CÓN OCHO : Diéguez (Sevilla) ; ceiona) ; Yosu y García (Santtan- —Cuál será, o debiera ser, bajo su criterio, el futuro del campo

flojas y Yanko (Betis). der) ; Recamán e Indio (Español) ; de Las Corts?Ramírez (Valladolid) ; -Larraz

CON SIETE: Suárez (Barcelo- (Granada) ; Araquistain, Olano, —CraO que el nuevo Consejo Directivo es quien ha de resolverna) ; Endériz y Zaldúa (Valiado- Cacho y Paz (Real Sociedad) ; Po- esta cuestión. Mejor dicho, ha de reconsiderar todo cuanto se halid) ; Czalay (Sevilla) ; Marcelino lo (At. Madrid) ; Paredes (Valen- hecho hasta ahora que, por plantearse esta situación interina, ha(Zaragoza) y Ribera (Real SOcia’ cia); Ribera y Agüero (Sevilla); quedado en un punto muerto. Será el nuevo Consejo Directivo’ cidad). Ansola, Sánchez Laje y Marañón

(Oviedo) ; Duca y Lapetra (Zara- tendrá que reconsiderar esta cuestidii y para ello será necésariOCON SEIS : Ozibor (Barcelona) ; goza) ; Arteche y Aguirre (Bilbao) ; que 58 le faciliten todos los medios de información necesarios, incluí-

Ociriozola (Santander) ; Ribera Pahuet, Gento II e Iborra (Elche) des, naturaimente, los trámites que en principio se hayan rechazado(Español) ; Morollón (Valladolid) ; Y Martín Esperanza (Betis). h€ta ahora. Por esta y muchas otras razones creo, sinceramente,

— que hay que procurar abreviar esta situación de interinidad.Así hablo don Pedro . Saivat.

, Vicente ESQUIROZ

CPINAEL ARBITRO

. _

——-—— En la tarde de ayer, los jugadores españolistas adoptaron unaáctica más intencionadamente ofensiva que la empleada en los dosencuentros anteriores frente al Barcelona, en Sarriá, y contra el Va-lladolid, en Zorrilla, y el fruto obtenido en esta ocasión fué el deuna victoria Que aunque mínima, suponen la adjudicación de dos va-liosos puntos para un equipo qu no anda muy sobrado de ellos.Para el empleo de una táctica ofensiva se corren algunos riesgos queayer también los pasaron los blanquiazules y, en el minuto cuincede la primera mitad los béticos lograron llevar el balón a la red de-Índida por Vise, pero con tan evidente irregularidad que el árbitro,señor Plaza, no vaciló en señalar el fuera de juego que había precedido el marcaje andaluz, con el remate de Yanko a meta batida.En la foto superior se registra este momento y, en la inferior, unaparada de Otero, ya en la segunda mitad de partido, que anula lamojón do Indio cuando ya el marcador señalaba un dos-cero favorable a los españolistas y la sucesión de avances locales obligó almeta andaluz a prodigarse en una tarde plena de aciertos por partede aqttel cancerbero.

t.aCa

J. SANTA-CRUZ

DOMINGUEZ

1 EN ELFERNANDO DAUCIK

—Técnicamente el partido no ha

sido muy bueno

porque ci Betis

ha caracterizadoLi juego con mu-

rha dureza. Nou obstante, se ha

ganado, y se ha: ganado bien, p

niendo en ci juego todos los jugadores españolistas íaás que en-

tusiaSmo, corazón, y así, no creo

que podamos perder ningún par-

tidó más, por lo menos en Sarría.

E A R T. O L 1

:-“ - • • - -- —Hemos gana-, do con todo me-

- : recimiento y no

1.a —El fútbol, amigo, es juego de hombres. En el partido de esta creo que nadie

tarde había posiblemente una diferencia física entre los jugado- - pueda objetar na

res del Betis y del Español. Cuando un jugador de mi equipo da de nuestro

iba al balón y topaba con un contrario, podía parecer 4e exce- 1 triunfo. Conseguir-siva dureza, precisamente por esa diferencia física -que era favo- l lo no ha sido fárable al Betis. Los del Español se quejan por lo que ellos llaman cii, pues el Betis

excesiva dureza y, sin embargo, no han visto las faltas que se . ha luchado con

han cometido en su área, dos de ellas fueron clarísimos «Pc- coraje y umcamente les he-

naltys» que el árbitro no ha pitado. mos podido superar yendo a fo-

2. —El Español luchó mucho y tuvo algunas individualidades, como dos los balones sn desanso. OpiAguirre e Indio. La mejor línea ha sido la de atrás. Ciaro que no que nuestra victoria de hoy

ellos, jugando en su campo, han actuado en pian defensivo y -quizá por esta razón teJió un rendimiento más efectivo de su

delantera en apoyo. precisamente, a la labor de la defensa. Tuvo

cosas buenas el Español de esta te.

3a —Ha ganado el equipo que ha tenido más suerte. Han logrado

marcar un gol más que nosotros y, por lo tanto, hay que acep

tar esta derrota. Yo he felicitado a Ricardo Zamora ai terminar

el partido.

RICARDO ZAMORA

—La dureza habrá observado usted que ha partido del Betis. Nome explico cómo el conjunto andaluz ha «pegado» tanto esta

tarde. Parecía que jugaban una final de Campeonato de Copa.

Y ha sido una pena que esa dureza haya quitado brillantez a unpartido que pudo tener un desarrollo más normal. Y rio me

pida usted la opinión del árbitro, porque, sinceramente, procuro

siempre eludir esta cuestión.

—El Betis es un equipo, que susto es reconocerlo, tiene fuerza.

Ha sido uno de los adversarioa más difíciles que ha tenido el

Español en la presente temporada y elio, ‘en cierto modo, raya-•lanza ci triunfo del Españoi.—E1 Español ha merecido ganar porque entiendo que ha Inten-’

tecle jugar mejor fútbol. Y digo ha Intentado porque ha tenido

que luchar con esa dureza bética que entiendo tenía que estar

al margen del encuentro de esta tarde. Porque se puede juüar

sin llevas e fñtboi pjor esos cancea de desatar los nervios def &iuipO contrario. El huimer gol, sin embargo, ha serenado a

nueatre equipe y ha onstruido mM juego efectivo que el ad- versario. Por esta razón considero que el Espafloi ha merecido

el reauitado.

1-a

a a

.

RAIiION 1MMAS

! Transitaba de un lado a otro sacando fotos con teleobjetivo.

—Mira. Estoy viendo a los del Betis jugar muy duro y cubrir muy bien atrás. Y al mis-

1 mo tiempo, muy colocados sus medios. No es nada fácil marcarles goles, y se le han metidodos, gracias al oportunismo de Indio. Ya tedigo. El Betis no es equipo fácil. Bastantecomplicado para cualquiera, y si el Españolaguanta bien el dos-uno, en los pocos minutos que faltan para terminar, creo que nadamás habrá que pedirle. Lo mismo podía el

g Betis haber empatado •y ganar, El resultadoestá bastante bien.

OcupaOa un puc , prximo alpresidencial, junto con otras jo-vencitas. Guapa, de ojos claros ysonrisa fácil. a

—Acude siempre al fútbol?—Siempre. No pierdo un par-

tido.—Nombre... 3a—María Luisa Oliveras. . .

—,Famiiia de don Victoriano?—Es mi papá. Esta es mi her

mana, y el muchacho de la filade atrás, hermano nuestro.

— i Vaya ! Como descendiente deun gran españolista, ahora presiciente del club, entenderá de fútbol. ¿Qué tal ha visto al Españoi esta tarde?

—Me ha hecho sufrir un poqulto, después do marcar el Betissu gol. Pero a medida que ibatranscurriendo el tiempo, me hedado cuenta de que los delante-ros del Betis no podían periéti-aren la defensa, a pesar de ser tanduros y tan atléticos. Especial-mente Yanko, el hijo de Dauci,y ese interior tan batallador.,.

—Rojas. ¿Qué ha visto en ladelantera?

—.;r.a del Español? Pues... Iii-dio ha puesto una gran vobintad.Ha marcado dos goles, muy oportuno. El segundo, un tiro muycolocado, por alto, que engañó alportero. Creo que con ladelantere más ligada se habría podidoganar perfectamente por un parde goles más.

—Le satisface el Español con-fornio está jugando ahora?

—No hace un fútbol extraordlnarto, pero creo que bastará paramantenornos en una zona tranquila de la clasificación. Veo que lamoral no se pierde y que, posiblemente, habrá de ir a más, sise consigue un buen resultado —El Español hafuera. , jugado mucho me-

—,Qué opina del árbitro de es- jor do lo que puete tarde? de pensarse por

—Creo que pudo babel- con a u clasificación.dido penaity en una , Buen juego detiendo que al empezar c . ataque, buen sisabusó de señalar faltas ‘ sin len- t e en a , defensivo.portazicia y que, en cambio, al Francamente, mefinal, cuando el Betis jugaba du- ha gustado el par-ro, dejó de señalar algunas que .o que ha jugado el Español.tenían mayor importancia. a cuanto al’ resultado, ya no me

—Muy amabie y muchas gris- para-ce tau bueno, especialmenteclaa. pera giceotras porque consi4ero

QLE ERTRAII que aeotra r4pIza *ezndtbé in1-

JOSE ESPADA

J. M. M.

ARETA

Infor,íwciórá gráfica

BERT y VALLS

Elpart}do sidoreñido y de juego muy

B O C tes1=ens par tuiempate. sonatiéticos:

1 a. na tl medio campo, pero, en cambio, el Español cuan-iln.4 , Ja5 _ far T la tu con excelente defensa y. media y les haue..., cir que, no , P mantenido en el sitio, lanzando casi al con-

reavu zc que « yo q traataquo a sus delanteros. Creo que la victo-el .‘a A COfl a mano a cupa ría ha sido merecida y que se pudo habervo el 3uga.or e apa o , que marcado algún gol más. Los dos tantos con-segundos antes me cometía falta secutivos en pocos minutos concedían una ven-enipujándorne y obliganclome, pre- taja y eÍ Betis se ha crecido, empleando uncisamente, a cometer dicha falta juego de campeonato, algo bronco, que pudoque, en ningun caso, puede san- haberle dado buenos resultados de no contarcionar un árbitro Justo. el Español c’on una excelente defensa. Repito:

se ha ganado merecidamente.

OTERO

‘b alegro que- ganado el —El Betis es un equipo de verdadero cani

spano porque es peonato. Un equipo duro. Contra esta clase un equipo que me de adversarios debería el Español ensayar otro inspira m u c h a tipo de delantera. Combinar los hombres dis

1 simpatia y •no se ponibles, a fin de darle una mayor profundi merece bajar a dad. Buscar que tenga Indio — por ejeraplo —,

í Segunda División, apoyos en la jugada decisiva. He visto al equi ni siquiera promo- po jugar casi a la contra y aprovechando las

..‘- —-. ---‘«--- J cionar, p o r Su oportunidades, para ensayar el tiro a gol. Ygran historial. Lo importante es al Betis ir al ataque. Afortunadamente óuentaque los dos equipos hemos juga- el Español con una excelcnte defensa. Creodo bien y si hoy la suerte ha si- que el terceto de atrás ha jugado estupenda-do para el Español con dos goles mente y los medios temblón. Lo importanteformidables de Indio, que nada es que se haya ganado sin dar, en ningún mo-pude hacer por impedirlos, otro mento, sensación de apuro. Cuando’ el BetiSdía ganaremos nosotros. Reainien- j marcó gi gol, fué un momento verdaderamente, creo que un empate hubiera te cm. ido haberse venido abajo la moral del equipo, cn lasido más juste, pero se perjudi- dureza de los jugadores béticos. Pero es un buen síntoma que se lescabe al Español y nosotros no haya sujetado bien y mantenido inamovible el dos a uno.gan4lanos nad — 8. ‘ ‘ OLLE BERT

D. MANUEL SANCHO VECINO

r