Técnicas Especiales de Reanimación Cardiopulmonar

Preview:

DESCRIPTION

Técnicas Especiales de Reanimación Cardiopulmonar

Citation preview

Técnicas especiales de reanimación cardiopulmonar

(RCP)

Integrantes:

- Villegas mata Mirza

- Huara Jara Araceli

- Rodriguez vilchez brandon

Que son las

técnicas de RCP

Es un procedimiento de emergencia para

salvar vidas

Se utiliza cuando la persona a dejado de respirar

Y cuando el corazón a dejado de

latir

Esto sucede después de una carga

eléctrica .ataque cardiaco

o ahogamiento

Existen dos tipos de RCP

RCP avanzadaRCP Básica

Las acciones que permiten la supervivencia de una

persona que sufre muerte súbita suelen iniciarse por

personas casuales

Es un equipo médico o paramédico entrenado es

el último eslabón de la cadena de supervivencia

RCP BASICA

1. Reconocimiento cardiopulmonar

Es un tratamiento precoz al inicio de un paro

cardiaco

la víctima no se mueve ni reacciona a la palabra, ni al

contacto.

2. Secuencia de RCP

En adultos, niños y lactantes si solo está

presente un reanimador, se recomienda una

relación compresión:

está diseñada para simplificar la

enseñanza de la secuencia del RCP

3.Dos o mas reanimadores

Un solo rescatista, pero después de observar la

ausencia de respuesta, uno controla las compresiones

cardíacas mientras que otro la respiración artificial.

4. Compresiones cardiacas

llamadas también masaje cardíaco externo permiten circular sangre oxigenada

por el cuerpo

5. Ventilación artificial

La ventilación artificial consiste en enviar el aire a los pulmones de la víctima, soplando aire con la boca o

con un dispositivo

6.desfibrilacion

consiste en des fibrilar el corazón es decir, re

sincronizar el corazón mediante un choque de

eléctrico de corriente continua

RCPavanzada

1. Vía área y ventilación

Es la intubación por medio de un tubo que se desliza en la tráquea

y sirve de conexión a un respirador artificial a las vías

respiratorias del paciente,

2. Soporte circulatoria

se administran medicamentos: adrenalina

o equivalentes, isoprenalina

Algunas maniobras de RCP

Indicaciones:

La reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre toda persona en parada cardiorrespiratoria, es decir:

Inconsciente: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona ni al tacto ni a la voz.

Que no respire: después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración)