Técnicas Masoterapéutica

Preview:

DESCRIPTION

Técnicas Masoterapéutica. Sus efectos sobre el cuerpo humano Constanza Contreras Alumna en práctica. Masoterapia. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Técnicas Masoterapéutica

Sus efectos sobre el cuerpo humano

Constanza ContrerasAlumna en práctica

Masoterapia

• Se entiende masoterapia aquella parte de la kinesiterapia (terapia por el movimiento) que trata del conjunto de maniobras manuales o mecánicas ejecutadas de forma metódica sobre el cuerpo o una parte de él: músculos, tendones, ligamentos, etc.

• En China existían muchas escuelas de masaje, en este país era recomendado como tratamiento para muchas enfermedades y a los mayores se les aconsejaban sus técnicas para prolongar la vida y recuperar la juventud.

Técnicas del masaje

• Se dividen en dos:1.-Téc. Generales• Roce superficial• Presión deslizante o effleurages• Amasamiento• Fricciòn 2.-Téc. Adicionales • Vibraciones, percusiones, entre otras

Efectos fisiológicos

–Bombea la circulación–Estira tejidos blandos–Relaja contracturas–Despega cicatrices y aumenta la flexibilidad de los tejidos– Permeabilidad de los tejidos–Abre la microcirculación– Circulación arterial, venosa y linfática–Mejora la nutrición y elasticidad

Efectos bioquimicos:• por la liberación de mediadores químicos

(histamina,catecolaminas, endorfinas, sustancias P,...) que modifican nuestra vida vegetativa y relacional.

Efectos sobre los receptores de la piel:• • Mecanoceptores de la piel (células de Merkel,• corpúsculos de Meissner y Pacini, que son sensibles a las

presiones).• • Receptores térmicos o termoceptores (calor: corpúsculos

de Ruffini, y frío: corpúsculos de Krause).• • Nociceptores (perciben el dolor). Hay que destacar que

existen tres tipos de receptores del dolor:• cutáneos, somáticos (huesos, articulaciones) y• viscerales (vísceras del cuerpo).• • Receptores pilosos. Perciben el movimiento piloso

Efectos físicos

• Sedativos

• Dolorosos

• Relajantes

• Cada técnica tiene su efecto fisiológico • Roce superficial: -Actúa mas sobre la piel, ayudando

mecánicamente a la eliminación de células muertas.

• Presión deslizante o Effleurages -Actúa ya en capas mas profundas llegando

a la capa superior de los músculos.

• Amasamientos: -trabaja a nivel muscular movilizando las

fibras musculares.

• Fricciones -ayuda a una mas rápida reabsorción de

durezas, sedimentos patológicos y acumulación de líquido en los tejidos.

Efectos sicológicos y emocionales

• Mantiene la relajación del cuerpo y la mente.• Mejora la imagen del cuerpo y hace darse

cuenta de ello, por lo que mejora la autoestima.

• Aumenta los niveles de energía, ya que menos energía es utilizada en mantener el cuerpo tenso y estresado.

CONCLUSIÓN

FIN PRESENTACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Bibliografia

• http://www.unizar.es/med_naturista/Masajes/masaje%20clasico.pdf

• El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades,Anatolik Andreewicz Biriukov

Recommended