tecnologias de la informacion y la comunicacion

Preview:

DESCRIPTION

un aporte hacerca de como se va aumentando la tasa de la tecnologia

Citation preview

MAESTRANTE

ROSILIS DÍAZ SANTANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Centro Hato Mayor

Maestría Profesionalizante en Gestión de la Educación Física y el Deporte Contemporáneo. UASD

Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Física y el Deporte

Maestra

Dra. Sara Alarcón Afón, Ed. D

LA TIC COMO MEDIO DE APRENDIZAJE DEL DOCENTE

Asimismo, como insiste Díaz (2001), una de las tareas de las escuelas y de los Docentes de hoy ha de ser definida por su capacidad para preparar para el uso consiente, crítico, activo de los aparatos, redes y sistemas que acumulan la información y el conocimiento.

Primera Cita:

Vivimos un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos (Díaz, 2001).

Secunda Cita:

Por otra parte, la implementación de las escuelas de la informática educativa ayudaría en cuanto a la brecha digital que empaña la labor docente, todo esto ayudara a que el docente este mejor preparado en cuanto tecnología se refiere el tic en educación tiene que presentar mediante talleres los nuevos conocimientos al docente a cómo utilizar la pizarra electrónica, que lo más reciente en cuanto tecnología.

La tendencia mundial es proveer a cada estudiante de un dispositivo conectado a Internet, ya sea un mini-portátil [como en el caso de la Escuela un móvil o un tablet, lo que implica que las aulas y el profesorado deben ir preparándose para desarrollar ambientes de aprendizaje basados en este acceso universal a las tecnologías y a la información.

Las tecnologías nos permiten pasar de aulas donde ‘enseñamos’ para un alumnado medio a aulas donde podemos adaptar materiales, recursos, atención y evaluación a las necesidades de cada alumno/a así como a sus propios estilos de aprendizaje.

La preocupación por los mismos varía desde las herramientas que facilitan el entorno (De Benito, 2000), o el rol del profesor (Gisbert y otros, 1997; Salinas, 1999a), a las estrategias didácticas a desplegar en dicho entorno (Pérez i Garcías, 2002b, 2004), la evaluación de los entornos (Salinas, 2004b), los modelos (Sangrà y Duart, 1999; Henríquez, 2001).

Estas Fueron tomadas de:

Unesco: Estándares Tic para la formación inicial docente http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001631/163149s.pdf

Gracias por su atención.