Tema 0. introducción

Preview:

DESCRIPTION

Tema 0. Introducción. 3º de ESO. Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Citation preview

www.profedesociales.com

Introducción

David Ruiz Becerra

Octubre 2011

1º. EL UNIVERSOLa Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol. Aproximadamente el 30% está ocupada por la tierra (continentes e islas), y el 70% restante por agua (océanos, mares, ríos y lagos) Se calcula que su antigüedad es de unos 4600 millones de años.

1º. EL UNIVERSO

La Tierra es el único planeta conocido en el que existe vida, gracias a:

2º. EL PLANETA TIERRALa Tierra tiene forma geoide, es decir ligeramente achatada por los polos:

2º. EL PLANETA TIERRA

La Tierra presenta dos movimientos:

2.1.MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: Sobre su propio eje.

2º. EL PLANETA TIERRA

2.1. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN:

2º. EL PLANETA TIERRA

2.2. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: Es el giro del planeta alrededor del Sol.

2º. EL PLANETA TIERRA

2.2. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN:

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

La RED GEOGRÁFICA es un conjunto de líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos que sirven para localizar de manera exacta un lugar en la superficie terrestre.

Meridianos

Paralelos

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LOS PARALELOS: Son círculos paralelos al Ecuador y perpendiculares al eje terrestre. El paralelo más importante es el Ecuador o paralelo 0º. Desde el Ecuador hasta cada Polo (norte y Sur) hay 90 paralelos (90º)

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LA LATITUD: Es la distancia que hay entre cualquier punto de la Tierra y el Ecuador o paralelo 0º.Se mide en grados (º), minutos (‘) y segundos (‘’).El valor máximo de la latitud es de 90º Norte o 90º Sur.

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LOS MERIDIANOS: Son semicírculos trazados de Polo a Polo. Todos los meridianos miden 180º. El meridiano más importante es el meridiano de Greenwich o meridiano 0º.

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LA LONGITUD: Es la distancia que hay entre cualquier punto de la Tierra y el Meridiano de Greenwich o meridiano 0º.Se mide en grados (º), minutos (‘) y segundos (‘’).Su valor máximo de una longitud es 180º..

3º. LA RED GEOGRÁFICA Y LAS COORDENADAS GEOGRÁFICASEn llevar a cabo el movimiento de rotación, la Tierra tarda 24 horas, una hora por cada 15º de

longitud o HUSOS HORARIOS.

4º. EL RELIEVE TERRESTRE

La Tierra está compuesta por

distintas CAPAS (núcleo, manto y corteza)

4º. EL RELIEVE TERRESTREAdemás, la corteza y el manto superior forman la litosfera, una masa no compacta dividida en

PLACAS TECTÓNICAS. El movimiento de estas placas da lugar a terremotos y volcanes.

4º. EL RELIEVE TERRESTRE

IMPORTANTE: Para seguir el desarrollo de la unidad didáctica vea el resto de presentaciones existe en la misma

DAVID RUIZ BECERRANos vemos en la web

Recommended