TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Introducción

Preview:

Citation preview

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.

Introducción.

Introducción.

La Tierra es uno de los planetas que forma el Sistema Solar.

Introducción.

La Tierra, como el resto de los planetas, gira en torno a una estrella: el Sol.

Este movimiento de traslación permite el paso de las estaciones. Su duración es de 365 días, un año.

Introducción.

La Tierra también gira sobre sí misma.

El movimiento de rotación permite el paso de los días y las noches. Se produce un giro completo cada 24 horas, un día.

Introducción.

En este tema estudiaremos la composición de La Tierra:

• Geosfera.

• Hidrosfera.

• Atmósfera.

Introducción.

GEOSFERA.

La mayor parte de La Tierra está formada por la geosfera.

Se trata de una gran masa rocosa y redondeada.

Introducción.

Introducción.

El diámetro de la geosfera es de 13000km.

Introducción.

HIDROSFERA.

Se trata de una capa de agua líquida que forma los mares, océanos, lagos y ríos. La encontramos cubriendo la geosfera.

Introducción.

Introducción.

Océanos.

Introducción.

Mares. Lagos.

Ríos. Aguas subterráneas. Hielo.

Introducción.

La capa que ocupa la hidrosfera tiene de media 4 km de profundidad, nada comparable a la geosfera (13000 km)

Introducción.

La fosa Challenger o de Las Marianas es el punto de La Tierra donde la hidrosfera alcanza mayor profundidad: 11 km.

Introducción.

ATMÓSFERA.

Sobre la hidrosfera y la capa descubierta de la geosfera se encuentra una capa de gases.

Introducción.

Gases atmosféricos.

Introducción.

Esta capa es relativamente delgada respecto a la geosfera.

Introducción.

Introducción.

En este tema nos centraremos en el estudio de la GEOSFERA. Descubriremos cosas como:

• Las capas que forman la geosfera.• Materiales que la forman.• Cómo cambia el relieve terrestre.• Volcanes.• Terremotos.• El desgaste del relieve.• Los tipos de rocas…

Introducción.