Tema 1 Medios Del Entorno Ambiental

Preview:

DESCRIPTION

AMBIENTAL

Citation preview

MEDIOS DEL ENTORNO AMBIENTAL

1.-QUIMICA AMBIENTAL:Estudia los procesos químicos que tienen lugar en el medio ambiente global.La química ambiental se encarga de realizar la supervisión de los proyectos industriales, teniendo en cuenta el impacto ambiental.

También estudia la

antroposfera, que involucra las actividades y sustancias realizadas por los humanos.

2.-HIDROSFERA:

Las cantidades de agua que hay en el planeta son enormes, pero menos del 3% lo está en forma de agua dulce y sólo el 0.6% en forma de agua utilizable directamente por el hombre. Alrededor de tres cuartas partes del agua dulce total se encuentra concentrada en los casquetes polares y glaciares de alta montaña, de la que sólo la capa de hielo continental de la Antártica engloba el 90% del total. La mayor parte del agua dulce restante (alrededor del 20%) se encuentra en las capas freáticas, de la que se hace amplio uso con fines industriales, de regadío y domésticos.

CARACTERISTICAS:

La hidrosfera en la capa terrestre formada por agua en sus tres estados- Líquida. Océanos, aguas subterráneas, ríos lagos-Sólida: Glaciares, hielo marino, nieva- Gaseosa: Disuelta en la atmósfera.

3.-LA ATMOSFERA:

La palabra atmósfera es un término compuesto por dos partículas, átomos, significa vapor, aire y la palabra esfera. Es decir que es la envoltura gaseosa que cubre a una esfera o cuerpo celeste o a un planeta. está compuesta por:

NITROGENO N2 78.08% en volumen

OXIGENO O2 20.95% en volumen

ARGON Ar 0.93% en volumen

ANHIDRIDO CARBONICO

CO2 0.03% en volumen

El aproximadamente 0.01% restante está compuesto por el ozono (0.000006%) y gran variedad de gases presentes en cantidades muy reducidas, de allí su denominación de gases trazaEl ozono y el vapor de agua, ambos gases de invernadero, por absorber la radiación infrarroja terrestre, son particularmente importantes para definir el clima terrestre y mantener las condiciones ambientales que permiten la vida en la Tierra. En función del comportamiento de la temperatura atmosférica con la altura, convencionalmente la atmósfera terrestre ha sido dividida en cinco capas que, a partir de la superficie terrestre, se denominan consecutivamente: Tropósfera, Estratósfera, Mesósfera, Termósfera y Exósfera.

4.-SUELO:Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.• Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura.• Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, seco y árido, y no son buenos para la agricultura.

• Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.

RELACION ENTRE LOS PROCESOS QUIMICOS QUE

TIENEN LUGAR EN EL ENTORNO AMBIENTAL:

1.-LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOSLos ciclos de los elementos químicos gobiernan la vida sobre la Tierra, partiendo desde un estado elemental para formar componentes inorgánicos, luego orgánicos y regresar a su estado elemental. Los ciclos biogeoquímicos más importantes corresponden al agua, oxígeno, carbono y nitrógeno. Gracias a estos ciclos es posible que los elementos principales (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) estén disponibles para ser usados una otra vez por otros organismos.

1.- Ciclo del oxigeno

3.-Ciclo del carbono

5.-Ciclo del nitrógeno

6.-Ciclo del fósforo

7.-Ciclo del azufre

Recommended