TEMA EL GUANO DE LAS ISLAS PROPIEDADES Y USOS · 2009-06-10 · IMPORTANCIA DE ABONOS ORGANICOS EN...

Preview:

Citation preview

MINISTERIO DE AGRICULTURAAGRORURAL

Sub Dirección de insumos y Abonos

TEMAEL GUANO DE LAS

ISLASPROPIEDADES Y

USOSVALLE CHILLON

AGRORURALSub dirección de insumos y abonos

FUNCIONES

Promoción del uso del Guano de las Islas (abonos proveniente de aves marinas).

Conservación, Protección de Aves Guaneras.

AVES GUANERAS

OBJETIVOS - RECOLECCIÓN

PROCESAMIENTO

PESADO

COSIDO

ARRUMADO

CARGUIO

TRANSPORTE MARITIMO

OBJETIVOS - USO DEL GUANO

OBJETIVOS - USO DEL GUANO

OBTENER PRODUCTOS DE CALIDAD

ÁMBITO DE ACCIÓN

22 ISLAS

9 PUNTAS

2,874 hectáreas

GUANO DE LAS ISLAS

Transformación

+++

MICROORGANISMOSHongos

Bacterias, etc.

MATERIA ORGANICA

Proteínas,Vitaminas,

Aminoácidos,Grasas.

Oxidación

INORGÁNICO

Nitratos ( NO3 ¯ )Fosfatos (HPO4=)Calcio (Ca++ )Potasio ( K + )

HUMIFICACION

Acidos HúmicosHuminasHumatos

=

+

+ +

IMPORTANCIA DE ABONOS ORGANICOS EN EL SUELO

PROPIEDADES FISICASIncrementa la formación agregados del suelo (arenoso).Mejora la retención y absorción de agua.Suelos cohesionados, los suelta.Mejora el régimen gaseoso.

PROPIEDADES QUIMICASDisponibilidad de elementos nutritivos (mineralización)Incrementa la Capacidad de Intercambio Catiónico – CIC.Aumenta el poder tampón baffer del suelo.El color – pardo – oscuro.Promueve la formación de quelatos.

BIOLOGICAS (VIDA – SUELO)Incrementa la actividad biológica :

MicrofloraFauna

Incrementa la población de microorganismos fijadores libres de Nitrógeno (Azotobacter).Producción de sustancias activadores de crecimiento (acido indol acético)Antibióticos.

MA

YO

R FE

RT

ILIDA

D D

EL S

UE

LO

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO - CIC

Ca

NO3

Ca

Ca

Ca

Ca

NO3

NO3

NO3

NO3

NO3

HPO4

HPO4

HPO4H

PO4HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

S

HPO4

HPO4

HPO4

S

SS

S

Fe

Fe

Fe

Fe

Zn

Zn

Zn

Ca Mg Fe Zn

Ca Mg Fe Zn

Ca Mg Fe Zn

Solución: H20 + nutrientes

FUNCION DE LOS COLOIDES ARCILLO - HUMICO

materia orgánica humus

RIEGO RIEGO RIEGO

H2O + NUTRIENTES

Co Mg K

Na – NO3

H2O + PARTE DE NUTRIENTES H2O

CONTINUACION..

Arcilla Humus

CaNO3

Ca

Ca

Ca

Ca NO3

NO3

NO3

NO3

NO3

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4HPO4

HPO4S

HPO4HPO4

HPO4

S

SS

S

Fe

Fe

Fe

Fe

ZnZn

ZnCa

NO3Ca

Ca

CaNO3

NO3

NO3

NO3

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

S

HPO4

HPO4

HPO4

S

S

Fe

FeFe

Fe

ZnZn

Zn Ca

NO3

Ca

Ca

Ca

CaNO3

NO3

NO3

NO3 HPO4

HPO4

HPO4

HPO4HPO4

HPO4

S

HPO4HPO4

HPO4

S

S

Fe

Fe

Fe

Fe

ZnZn

ZnCa

NO3

Ca

Ca

Ca

Ca NO3

NO3

NO3

NO3

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

HPO4

SHPO4

HPO4

S

S

Fe Fe

Fe

Fe

ZnZn

Zn

S

S

S

Zn

ZnNO3

NO3

Zn

Zn

QUELATOS ORGÁNICOS

FeFe

++

+

Nutriente QuelatoAcido Orgánico

-De origen natural

-Activan la energía de la planta

-100% de Biodisponibilidad

IMPORTANCIA DE ABONOS ORGANICOS EN EL SUELO

PROPIEDADES FISICASIncrementa la formación agregados del suelo (arenoso).Mejora la retención y absorción de agua.Suelos cohesionados, los suelta.Mejora el régimen gaseoso.

PROPIEDADES QUIMICASDisponibilidad de elementos nutritivos (mineralización)Incrementa la Capacidad de Intercambio Catiónico – CIC.Aumenta el poder tampón baffer del suelo.El color – pardo – oscuro.Promueve la formación de quelatos.

BIOLOGICAS (VIDA – SUELO)Incrementa la actividad biológica :

MicrofloraFauna

Incrementa la población de microorganismos fijadores libres de Nitrógeno (Azotobacter).Producción de sustancias activadores de crecimiento (acido indol acético)Antibióticos.

MA

YO

R FE

RT

ILIDA

D D

EL S

UE

LO

COMPOSICION QUIMICA DE ESTIERCOLES (%)

Vaca 1.67 1.08 0.56Caballo 1.50 1.15 1.30Gallinaza 2 – 4 3 3.20Oveja 1.60 2.50 1.80Cerdo 1.81 1.10 1.25

Guano - Islas 13 12 2.5

NUTRIENTES ( % )

N P2O5 K2OESTIERCOLES

COMPOSICION QUIMICA DE DIFERENTES ENMIENDAS

ENMIENDAS N P2O5 K2OEstiercol 1.64 0.96 2.5Compost 1.39 0.67 0.69Humus de lombris 1.54 0.21 0.46

Guano Islas 13 12 2.5

NUTRIENTES (%)

PROPIEDADES DEL GUANO DE LAS ISLAS

Fertilizante natural, completo, no contaminante.Biodegradable, mejorador del suelo.Soluble en agua.Incrementa la actividad microbiana del suelo.Aporta nutrientes.Sinergismo.

RIQUEZA EN NUTRIENTES DEL GUANO DE LAS ISLAS

ELEMENTO FÓRMULA CONCENTRACIÓN

Nitrógeno N 10 - 14%

Fósforo P2O 5 10 - 12%

Potasio K 2O 2 - 3%

Calcio CaO 8%

Magnesio MgO 0,50%

Azufre S 1,50%

Hierro Fe 0,032%

Zinc Zn 0,0002%

Cobre Cu 0,024%

Manganeso Mn 0,020%

Boro B 0,016%

DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

FORMAS DEL NITRÓGENO EN EL GUANO DE LAS ISLAS

N Orgánico 65%N Disponible 35%

N Amoniacal ( NH4+ ) 23%N Nítrico ( NH3

- ) 11.68 %

DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

FORMAS DEL FOSFORO EN EL GUANO DE LAS ISLAS

FOSFORO TOTAL

P205 (Disponible) 100%

P2O5 (Solub. en Agua) 56%

P2O5 (Solub. en citrato de amonio) 44%

APORTE DE NUTRIENTES EN UNA TM. DE GUANO DE LAS ISLAS

NUTRIENTE CONTENIDO Kg. / TM

Nitrógeno N 120 - 140Fósforo P2O5 100 - 120Potasio K2O 20 - 30

Calcio CaO 70 - 80Magnesio MgO 5 - 15

Azufre S 16

Hierro Fe 320 gr

Zinc Zn 20 gr

Cobre Cu 240 gr

Manganeso Mn 200 gr

Boro B 160 gr

Flora Microbiana Microorganismos

ABONAMIENTO DE CULTIVOS

CON GUANO DE LAS ISLAS

CONSIDERACIONES PARA DETERMINAR LA FORMULA DE ABONAMIENTO

Requerimiento nutricional por cultivo(Extracción de nutrientes)El grado de fertilidad del suelo(Extracción de nutrientes)

Rendimiento esperado ¿ TM ?

Calidad de semillaExperiencia del técnico de la zona

INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO

NUTRIENTE BAJO MEDIO ALTO

Materia Orgánica (N) (%) 0 - 2 2 - 4 4 - 6

Fósforo (P2O5) (ppm) 0 - 6 6 - 12 12 - 18

Potasio (K2O) (ppm) 0 - 150 150 - 250 250 - 350

EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES

PAPA: 30 TM. de tubérculos extrae:N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha) MgO (kg/ha)

169 60 300 28

74 32 17 1,2 17 7CaO (kg/ha) Mg O kg/ha) S (kg/ha)N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha)

TRIGO: 3.5 TM/Ha

BANANO: 30 TM/Ha

284 71 634 176N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha) CaO (kg/ha)

LEY DEL MINIMO

0

5

10

15

20

25

30

35

40

N P2O5 K20 Ca Mg S Cu Mn B Fe Zn

Nutrientes

Ren

dim

ient

o (q

q/ha

)

ABONAMIENTO EN PAPA CON GUANO DE LAS ISLAS

EXTRACCION DE NUTRIENTES EN 30 TM:

N(Kg/ha) P2O5(Kg/ha) K2O(Kg/ha) MgO(Kg/ha)169 60 300 28

RENDIMIENTO Opción I Opción II(t/ha) kg/ha kg/ha30 - 35 180 -200 120 100 1400 - 1600 700 -800

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO (kg/ha) GUANO DE LAS ISLAS

N P2O5 K2O

Momento de aplicación: A los 30 días de la emergencia

Forma de aplicación: En banda al fondo del surco.

ABONAMIENTO EN CEREALES CON GUANO DE LAS ISLAS

TRIGO 3,5 74 32 17 1,2 17 7CEBADA 3,5 53 24 21 6 2AVENA 1,5 – 2 40 14 7,2 3,3 1,8

CaO (kg/ha) Mg O (kg/ha) S (kg/ha)CULTIVOS N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha)RDTO(TM/ha)EXTRACCION DE NUTRIENTES

RENDIMIENTO Opción I Opción II(t/ha) kg/ha kg/ha

TRIGO 3,5 80-100 80 40 800 400CEBADA 3,5 60 60 40 600 300

600 3001000 500

100 60AVENA FORRAVENA GRAN 1,5-2 60

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO GUANO DE LAS ISLAS

CULTIVOS N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha)

Momento de aplicación: Luego de la preparación del suelo.

Forma de aplicació: Esparcir, tapar y sembrar.

ABONAMIENTO EN MAÍZ AMILACEO CON GUANO DE LAS ISLAS

Extracción de nutrientes (30,000 UNIDADES):N (Kg/ha) P2O5 (Kg/ha) K2O (Kg/ha) MgO (Kg//ha) S (Kg/ha)

157 53 152 40 12

Momento de aplicación:Abonar a los 15-20 días de la siembra (plántula 10cm) aplicando todo el Guano de las Islas.

Forma de aplicación: Abonar en banda, al fondo del surco, tapar y regar o en puyadas, a una distancia de 10 cm por debajo y 10 cm. al costado de la plana.

RENDIMIENTO Opción I Opción IIPROMEDIO

(Unidades/ha) kg/ha kg/ha30,000 160 80 80 1,300 650

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO (kg/ha) GUANO DE LAS ISLAS

N P2O5 K2O

ABONAMIENTO EN ALCACHOFA CON GUANO DE LAS ISLAS

Extracción de nutrientes en 12 TM

N (Kg/Ha) P2O5 (Kg/Ha) K2O (Kg/Ha)250 125 350

RENDIMIENTO Opción I Opción IIPROMEDIO (TM/ha) Kg/ha Kg/ha

12 224 112 112 2240 1120

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO (Kg/ha) GUANO DE LAS ISLAS

N P2O5 K2O

DÓSIS DE ABONAMIENTO EN EL CULTIVO DE CEBOLLA

EXTRACCION DE NUTRIENTES: 25 t/ha

N(Kg/ha) P2O5 (Kg/ha) K2O (Kg/ha) CaO (Kg/ha) MgO (Kg/ha)100 36 120 154 30

RENDIMIENTO Opción I Opción II (t/ha) kg/ha kg/ha

1200Cebolla 25 - 30

N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha)

600150 80 100

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO

Momento de aplicación: a los 15 días del trasplante.

Forma de aplicación: Al fondo del surco

DÓSIS DE ABONAMIENTO EN EL CULTIVO DE AJO

Extracción de Nutrientes 7 – 10 t/ha:

N (Kg/ha) P2O5 (Kg/ha) K2O (Kg/ha) S (Kg/ha)160 99 175 19.5

RENDIMIENTO Opción I Opción IIPROMEDIO ( t/ha ) kg/ha kg/ha

7 220 115 220 1700 850

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO ( kg/ha ) GUANO DE LAS ISLAS

N P2O5 K2O

Momento de aplicación: 30 días después de la siembra.

Forma de aplicación: Al fondo del surco

ABONAMIENTO EN ALFALFA CON GUANO DE LAS ISLAS

Extracción de nutrientes en 12 TM

N (kg/ha) P2O5 (kg/ha) K2O (kg/ha) CaO (kg/ha) MgO (kg/ha) S (kg/ha)

324 44 303 200 54 46

ABONAMIENTO: Después de la preparación del terreno aplicar 1,000 kg de Guano de las Islas. Cada uno, dos o tres años aplicar 600-800 Kg/ha y otra fuente de potasio.

FORMA: Esparcir uniformemente, incorporar a 10-15 cnprofundidad, luego sembrar.

Inocular la semilla.

TIPO DE GUANO DE LAS ISLAS

GUANO DE LAS ISLAS NATURAL

Social : S/. 850.00 TM.Comercial: S/. 1,000.00 TM.

AGRO RURAL certifica la calidad y cantidad de Guano de las Islas que comercializa (SGS – U.N.A. La Molina)Contamos con una certificación de SKAL (Control Unión)

COMERCIALIZACIÓN DE GUANO DE LAS ISLAS

Mecanismo de Venta• Solicitud de compra del usuario.• Cotización (condiciones de venta) de AGRORURAL.• Pago (en efectivo o mediante abono en el BN).• Entrega del producto.

Puntos de Entrega• Complejo Pesquero La Puntilla (Pisco – Ica).• Trujillo - Salaverry

UBICACIÓN DE LOS PROMOTORES

Lima, Ing. Luís VilchezLa Libertad, Ancash, Cajamarca norte(Ing. Julio Panta Peralta)Lambayeque,Piura,Tumbes,Sur cajamarca(Ing. José Arrascue Villegas)Huanuco, Ucayali, San Martín (Ing. Donald Huerta)Ayacucho, Apurímac y Cusco (Tec. Lorenzo Marticorena).Junín, Pasco y Huancavelica (Ing. Carlos Rojas)Se complementa con distribuidores en el Sur y Norte.

AGRO RURALSUB DIRECCION DE INSUMOS Y ABONOS

¡Muchas gracias!