Teoría Comp Il

Preview:

DESCRIPTION

Introducción a la teoría de compiladores

Citation preview

  • FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS

    SLABO I. INFORMACIN GENERAL CURSO : COMPILADORES

    CODIGO :

    CICLO : VI

    CREDITO : 3

    HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teora: 02; Laboratorio: 02) AREA O CARRERA : Ingeniera de Sistemas

    II. INTRODUCCION

    El curso comprende :Teora de Lenguajes y la construccin de compiladores por fases, conceptos, definiciones formales, Tcnicas, Analizador Lxico, Analizador Sintctico, Tipos, contexto de desarrollo, Anlisis Semntico, Tabla de Smbolos, Generacin de Cdigo, tratamiento y recuperacin de errores.

    III. LOGRO (S) DEL CURSO

    Al finalizar el curso el alumno conocer los fundamentos de la Teora de Lenguajes y la construccin de compiladores en todas sus fases. Conocer los conceptos bsicos, definiciones formales, tcnicas utilizadas, las clases de compiladores, el contexto en que se desarrollan, as como el tratamiento y recuperacin de errores. El participante ser capaz de aplicar los conceptos para el desarrollo de un seudo compilador para el desarrollo de software de base, software de uso especifico, interfaces de usuario.

    IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 1: INTRODUCCION Y ASPECTOS FORMALES SEMANA

    (S)

    LOGRO: El alumno conoce las fases de un compilador y los aspectos formales.

    1 , 2, 3

  • TEMARIO: Objetivos, introduccin. Ambiente de compilacin, fases de un compilador. Analizador Lxico, Analizador Sintctico, anlisis semntico,

    generacin de cdigo, tratamiento de errores Aspectos formales, definiciones, alfabeto, smbolos, cadena de

    palabras, frase. Gramtica o Sintaxis, producciones, smbolos terminales,

    smbolos no terminales. Gramtica formal, rboles de derivacin sintctica

    UNIDAD 2: JERARQUA DE GRAMATICAS ANALISIS LEXICO

    SEMANA (S)

    LOGRO: El alumno conoce para que sirven las derivaciones, fundamentos del Anlisis Lxico, como se elabora y programa un autmata finito.

    TEMARIO: Derivaciones.

    Definicin de un lenguaje Jerarqua de Gramticas. Tcnica de Anlisis. Anlisis Lxico. Derivaciones usadas. Autmata finito determinista Diagramas de Transicin. Gramticas regulares y autmatas finitos. Reconocimiento de Smbolos. Tabla de Transicin, Expresiones regulares, Autmata No

    determinista, aspectos de implantacin.

    4 ,5,6

    UNIDAD 3: ANALISIS SINTACTICO

    SEMANA (S)

    LOGRO: El alumno conoce los fundamentos del Anlisis Sintctico Descendente

    TEMARIO: Anlisis Sintctico, introduccin. Anlisis Sintctico Descendente, anlisis sintctico

    Descendente recursivo. Uso de diagramas de Transicin.

    7

  • UNIDAD X : EVALUACIN DEL APRENDIZAJE EXAMEN

    SEMANA (S)

    PARCIAL LOGRO: El alumno reconoce el nivel de logro alcanzado durante el proceso de enseanza aprendizaje, en funcin de las unidades trabajadas. TEMARIO: Evaluacin Parcial

    8

    UNIDAD 4 : ANALISIS SINTACTICO Y ANALISIS SEMANTICO

    SEMANA (S)

    LOGRO: El estudiante conoce los fundamentos del anlisis sintctico predictivo no recursivo, Anlisis sintctico por desplazamiento y Reduccin, Anlisis Sintctico LR, Anlisis Sintctico por precedencia de Operadores

    TEMARIO: Anlisis Predictivo no recursivo (APNR). Acciones del APNR. Gramticas LL (1). Conjuntos First, Conjuntos Follow Anlisis Sintctico Ascendente. Anlisis Ascendente por desplazamiento y reduccin. Anlisis Sintctico LR. Tabla LR. Anlisis Sintctico por precedencia de Operadores. Anlisis Semntico comprobacin de tipos

    9 ,10,11, 12

    UNIDAD 5 : TABLA DE SIMBOLOS SEMANA (S)

    LOGRO: El estudiante conoce los fundamentos de una Tabla de smbolos.

    TEMARIO: Tabla de Smbolos. Estructura de la T.S. Organizacin.

    13

  • UNIDAD 6: TRADUCCION DIRIGIDA POR LA SINTAXIS SEMANA (S)

    LOGRO: El estudiante conoce la traduccin dirigida por la sintaxis, el cdigo intermedio.

    TEMARIO: Traduccin dirigida por la sintaxis. Cdigo Intermedio. Clases de cdigos intermedios. Notacin infija, postfija, cdigo de 3 direcciones. Cdigo de dos direcciones. Cdigo de tres direcciones.

    14 y 15

    UNIDAD 7: EVALUACIN DEL APRENDIZAJE EXAMEN

    SEMANA (S)

    LOGRO: El alumno reconoce el nivel de logro alcanzado en el curso TEMARIO:

    - Evaluacin Final. - Retroalimentacin.

    16

    V. METODOLOGIA Exposiciones calificadas de los Equipos de Trabajo. o Lecturas: el alumno complementar el Proyecto Semestral con lecturas

    relacionadas. o Investigacin-Redaccin: se trabajarn temas de investigacin que

    concluirn con la redaccin de informes finales

    VI. EVALUACIN Tipo de Calificacin: B Promedio Final: (3 PromParciales + 3 PromPracticas + 1 EvalPermanente)/7

    VII. BIBLIOGRAFA DEL CURSO 1. AHO, Alfred V. : Compiladores. Principios, Tcnicas y Herramientas.

    Addison Wesley Iberoamericana, 1995. 2. SANCHIS LLORCA, F. J.: Compiladores, Teora y Construccin, Paraninfo ,

    1990. 3. SANCHIS DUEAS: Compiladores e Interpretes, un enfoque pragmtico.

    Daz de Santos, 1990 4. CORTEZ, Augusto: Matemtica Discreta, UNMSM, 1990. 5. BERNARD TEUFEL: Compiladores. Conceptos fundamentales, Addison

    Wesley Iberoamericana, 1990

Recommended