Test Hist 8° Renacimiento Urbano

Preview:

DESCRIPTION

comprension

Citation preview

Nota:

TEST DE HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALESIlustre Municipalidad de NinhueEscuela Dr. David Benavente Seplveda Profesora: Ruth Rivas 8 Ao Bsico

RENACIMIENTO URBANO BAJA EDAD MEDIA

Nombre:____________________________________________________________Fecha:___ /04/ 2015

Objetivo:

I. Verdadero y falso. Justificar las falsas (2 pts. c/u)1.____ Durante la Alta Edad Media las ciudades haban desaparecido por completo producto de las constantes guerras e invasiones._______________________________________________________________________________________2._____ Desde mediados del siglo XI, en un mundo mayoritariamente rural, las ciudades comenzaron a crecer y surgieron cientos de nuevas ciudades cerca de los ros y en los puertos._______________________________________________________________________________________3. _____Las ciudades medievales se destacaban por ser hermosas, con calles amplias y pavimentadas, adems contaban con alumbrado pblico._______________________________________________________________________________________4._____ Las nuevas ciudades se formaron cerca de los ros y en los puertos, ya que en estos lugares funcionaban mercados o ferias._______________________________________________________________________________________5.______ Las actividades que distinguan al mundo rural eran fundamentalmente el trabajo artesanal y el comercio_______________________________________________________________________________________6.______ En la Baja Edad Media y producto de la artesana y el comercio, se form un nuevo grupo social denominado burguesa. _______________________________________________________________________________________7._____ La ciudad medieval era, ante todo, un gran taller y un mercado donde se transaban los productos artesanales y los alimentos que llegaban de los campos._______________________________________________________________________________________8. _____ Entre las actividades artesanales, la carpintera fue destacado por su creciente complejidad e importancia._______________________________________________________________________________________9. _____ El surgimiento urbano en el siglo XI lo podemos vincular a una decadencia del feudalismo, ya que poco a poco este sistema se empez a debilitar. _______________________________________________________________________________________

II. Trminos Pareados (1 pt c/u)

ConceptosDefiniciones

1. Gremios___ Vivan en casa del maestro y se dedicaban a aprender el oficio

2. Maestros___ Ayudaban al maestro en su labor, por lo cual reciban una paga, pero no podan trabajar por su cuenta ni vender productos hasta alcanzar la maestra.

3. Oficiales___Corporaciones de trabajadores que ejercan el mismo oficio. Promovan la solidaridad y ayuda mutua entre sus miembros

4. Aprendices___ tenan autorizacin para ejercer su oficio. Eran dueos de los talleres y podan vender sus productos.

III. Desarrollo (3 pts. c/u)

1. Mencione cuales fueron las factores que dieron origen al renacer urbano en el siglo XI

2. Explique quienes conformaban la burguesa, en que estamento social se ubicaron y qu los hacia ser diferentes a los campesinos.

XITO!

Recommended