Tipos de investigacion

Preview:

Citation preview

Expositoras

Introducción

Una vez planteado el problema y revisado la literatura de nuestra investigación y nos damos cuenta de que vale la pena la investigación, lo siguiente es visualizar el alcance que tendrá.

Del alcance del estudio depende la estrategia de investigación. Así el diseño, los procedimientos otros componentes del proceso serán distintos en estudio con alcance exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Pero en la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de más de uno de estos cuatro alcances.

Los tipos de Investigación según el alcance: Exploratorio, Descriptivo, Correlacional o Explicativo.

Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden a investigaciones con alcance descriptivo, correlacionales o explicativas. Es posible que una investigación se inicie como exploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional, y terminar como exploratoria.

¿De qué depende que el estudio se inicie como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? Fundamentalmente depende de dos factores:

3. El estudio del conocimiento sobre el problema de investigación, mostrado, por la

revisión de la literatura.

5. La perspectiva que se pretenda dar al estudio.

A continuación hablaremos de cada uno de los alcances de la investigación cuantitativa.

Propósitos

Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del que se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes o cuando la revisión de la literatura revelo que tan solo Hay guías no investigadas o ideas vagamente relacionadas con el problema o bien Si deseamos indagar sobre el tema y áreas de nuevas perspectivas

Valor

Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómeno relativamente desconocidos, obtener información sobre las posibilidades de llevar a cabo una investigación más completa respecto a un contexto particular, investigar nuevos problema, identificar conceptos variables promisorios, establecer prioridades para investigaciones futuras o sugerir afirmaciones y postulados.

Estos estudios se caracterizan por ser más flexibles en su método en comparaciones con los descriptivos, correlacionales o explicativos, y son más amplios y dispersos que estos otros. Asimismo, implican mayor riesgo y requieren gran paciencia, serenidad y receptividad por parte de investigador.

Los estudios descriptivos

La meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contexto y eventos, esto es detallar como son y se manifiestan.

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.

En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de cuestiones y se miden y se recolectan información sobre cada una de ellas, para así describir lo que se investiga.

Los estudios descriptivos únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, su objetivo no es indicar como se relacionan las variables medidas.

Valor

• Así como los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para describir y prefigurar los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación.

• En esta clase de estudio el investigador debe de ser capaz de definir, o al menos visualizar que se medirá (que concepto, variable o componente etc.) y sobre que o quienes se recolectan los datos. Personas, grupos, comunidades, objetos, animales, hechos, etc.

• Los estudios descriptivos ofrecen la posibilidad de hacer predicciones aunque sean incipientes

Estudios Correlacionales

Los Estudios Correlacionales pretenden dar respuestas a preguntas de investigación como las siguientes: ¿Aumenta la autoestima del paciente conforme trascurre una Psicoterapia orientada al? ¿A mayor variedad y autonomía en el trabajo corresponde mayor motivación intrínseca respecto a las tareas laborales?La investigación correlacionar asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo de población.

Propósitos

• Este tipo de estudio tiene como propósitos conocer la relación que existe entre dos o más conceptos categorías o variables en un contexto en particular.

• Los estudios correlaciónales miden el grado de asociación entre esas dos o más variables (cuantifican relaciones). Es decir miden cada variable.

Utilidad

La utilidad principal de los estudios correlaciónales es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables relacionadas.

Valor

• La investigación correlacionar tiene en alguna medida un valor explicativo, aunque parcial ya que el hecho de saber que dos conceptos o variables se relacionan aporta cierta información explicativa.

• La explicación es parcial, pues hay otros factores vinculados con la adquisición de conceptos y la decisión de casarse. Cuanto mayor sea el número de variables que se asocien en el estudio y mayor sea la fuerza de las relaciones, más completa será la explicación.

Riesgos: Correlaciones espurias (falsas)

• Correlación espuria es la aparente asociación de dos variables en una relación que no existe en realidad.

• Llega a darse el caso de que dos variables estén aparentemente relacionadas pero que en realidad no sea así. Esto se conoce en el ámbito de la investigación como correlación espuria.

Investigación Explicativa

El método explicativo:

• Es aquel que tiene relación causal ; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.

• Permite descartar y explorar los factores variables que intervienen en el fenómeno que nos proponemos a investigar.

Es la explicación que trata de descubrir, establecer y explicar las relaciones causalmente funcionales que existen entre las variables estudiadas, y sirve para explicar cómo, cuándo, dónde y por qué ocurre un fenómeno social.

Propósitos

Explicar el Fenómeno

¿Por qué?

¿En que condiciones ocurre?

Llegar al conocimiento de las causasRealizar generalizaciones extensibles

Alcance

Características

• Es mas estructurado.

• La explicación es siempre una teoría.

• Se encarga de establecer causas (investigación post facto).

• Determina efectos (investigación experimental).

Conclusión Los cuatro alcances del proceso de la investigación cuantitativa son igualmente importante, válidos y han contribuido al avance de las diferentes ciencias. Cada uno tiene sus objetivos y razón de ser. En este sentido, no debemos preocuparnos si el estudio va a iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo, lo que realmente interesa es hacer lo bien y contribuir al conocimiento de un fenómeno aunque la investigación sea de un tipo u otro, o si incluya elementos de uno o más de estos, depende de cómo se plantee el problema de investigación y los antecedentes previos.

• Estos métodos no gozan de autonomía absoluta, es decir, que no son puros. Por lo que a muchas veces aparecen combinados de acuerdo al carácter de la investigación.

Gracias por su atención