Titulo de la presentación · Fecha 00/00/2016 Sede donde se realizará la presentación ......

Preview:

Citation preview

www.coneval.org.mx

Título de la presentación

Fecha 00/00/2016

Sede donde se realizará la presentación

Agosto 2016

ITLP-ISOtros indicadores Económicos y

Sociales de Corto Plazo

• Evolución promedio trimestral de las Líneas de Bienestar

• Producto Interno Bruto

• Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

• Sistema de Indicadores Compuestos: Coincidente y

Adelantado

• Tasa de Desocupación trimestral

• Trabajadores asegurados en el IMSS

• Participación laboral por grupos de edad

• Asistencia escolar y trabajo infantil

2

Contenido

Evolución promedio trimestral de las Líneas de Bienestar

$492.75

$947.16

$712.52

$1,329.37

$350.00

$550.00

$750.00

$950.00

$1,150.00

$1,350.00

$1,550.00

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienestar mínimo rural Bienestar mínimo urbano* Valor trimestral per cápita

Evolución del valor promedio trimestral de la canasta alimentaria (línea de bienestar mínimo)*Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 20161

4Fuente: elaboración del CONEVAL con información reportada por el INEGI. 1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.

$1,021.05

$1,724.48

$1,661.62

$2,668.32

$450.00

$950.00

$1,450.00

$1,950.00

$2,450.00

$2,950.00

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bienestar rural Bienestar urbano* Valor trimestral per cápita

Evolución del valor promedio trimestral de la canasta alimentaria más la no alimentaria (línea de bienestar)*Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 20161

5Fuente: elaboración del CONEVAL con información reportada por el INEGI. 1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.

5.33%

5.08%5.72%

4.80%4.40%

2.56%

-2.00%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Rural Urbano INPC* Valor porcentual con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Evolución del valor promedio trimestral de la canasta alimentaria (línea de bienestar mínimo)* y del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 20161

6Fuente: elaboración del CONEVAL con información reportada por el INEGI. 1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.

4.78%

3.62%

4.75%

3.10%

4.40%

2.56%

0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

8.00%

9.00%

10.00%

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II III

IV

I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Rural Urbano INPC* Valor porcentual con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Evolución promedio trimestral del valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria (línea de bienestar)* y del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 20161

7Fuente: elaboración del CONEVAL con información reportada por el INEGI. 1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.

Producto Interno Bruto

1.5

3.5 3.43.7

5.8

4.95.4

4.0

2.9 2.73.2

3.7

2.2

3.1

1.6

-1.1

-5.2

-7.9

-4.6

-1.0

3.7

6.7

5.4

4.6 4.4

3.2

4.2 4.34.9

4.5

3.23.5

1.0

1.7 1.61.1

2.31.8

2.32.6 2.6

2.32.7

2.4 2.4 2.5

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Po

rce

nta

je

Producto Interno BrutoPrimer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016Variación porcentual respecto al mismo trimestre del año anterior

9Fuente: INEGI.

Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

80.0

85.0

90.0

95.0

100.0

105.0

110.0

115.0

120.0

125.0

130.0

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Índ

ice

Indicador Global de la Actividad EconómicaEnero 2005 – junio 2016

11Fuente: INEGI.

Sistema de Indicadores Compuestos: Coincidente y

Adelantado

80.0

85.0

90.0

95.0

100.0

105.0

110.0

115.0

120.0

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Coincidente Adelantado

Sistema de Indicadores Compuestos: Coincidente y Adelantado Enero 2005 – mayo 2016

13Fuente: INEGI.

Ingreso Laboral Per cápita

Definición

• Es el cociente del ingreso mensual por trabajo recibido por toda la población, dividido entre la población total.

• Este se presenta como:― Corriente o nominal: a pesos corrientes de cada trimestre.

― A pesos constantes o real: deflactado con el índice Nacional de Precios al Consumidor

(INPC). Muestra el poder adquisitivo del ingreso laboral per cápita de acuerdo a la

evolución de la inflación.

― Deflactado con el índice de precios de la canasta alimentaria o línea de bienestar

mínimo (lbm): Muestra la evolución del poder adquisitivo del ingreso laboral per cápita

con respecto a la evolución de los precios de la canasta básica alimentaria de la

medición multidimensional de la pobreza.

Ingreso laboral per cápita

15

$1,429.05

$2,068.72

$1,782.56 $1,689.49

$1,996.40

$1,544.12

$1,000.00

$1,200.00

$1,400.00

$1,600.00

$1,800.00

$2,000.00

$2,200.00

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Pesos corrientes Pesos del 1t de 2010(deflactado con el INPC)

Pesos del 1t de 2010(deflactado con la canasta alimentaria)

Ingreso laboral per cápita a pesos corrientes (nominal), a pesos constantes (real) y deflactado con el índice de precios de la canasta alimentaria (línea de bienestar mínimo)1

Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016

16Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE e INPC, reportada por el INEGI. Recuperación de ingresos por intervalos de salario.1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.

Crecimiento del valor promedio de la canasta alimentaria y del ingreso laboral nominal1

(Variación porcentual anual)

17Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE e INPC, reportada por el INEGI. Recuperación de ingresos por intervalos de salario.1 Estimaciones con INPC base segunda quincena de diciembre de 2010.* Respecto al mismo trimestre del año anterior.

4.7

6.56.7

9.7

3.9 3.8

8.4

6.1

5.1

3.1

4.9

9.0

4.6

2.1

-1.4

1.4

2.9

4.9

2.4

-0.6

5.3

6.2

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2do. Trim.

Canasta alimentaria Ingreso laboral

*

Tasa de desocupación trimestral

3.8 3.9

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Po

rce

nta

je

Tasa de desocupación trimestral1

Primer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016

19Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE e INPC, reportada por el INEGI.1 15 años en adelante. Nota INEGI: http://www3.inegi.org.mx/Sistemas/infoenoe/doc/nota_result_proy15mas.pdf

Trabajadores asegurados en el IMSS

10.0

11.0

12.0

13.0

14.0

15.0

16.0

17.0

18.0

19.0

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May Ju

lSe

pN

ov

Ene

Mar

May

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Mill

on

es

de

tra

baj

ado

res

Trabajadores asegurados en el IMSSEnero 2005 – junio 2016

21Fuente: Secretaria de Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Participación laboral por grupos de edad

18.0

13.5

63.1

64.8

28.527.1

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Población entre 12 y 17 años Población entre 18 y 64 años Población con edad de 65 años o mayor

Participación laboral por grupos de edadPrimer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016

23Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE.

Asistencia escolar y trabajo infantil

88.4

92.7

90.0

93.8

84.3

89.6

80.0

82.0

84.0

86.0

88.0

90.0

92.0

94.0

96.0

98.0

100.0

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Nacional Urbano Rural

Asistencia escolar de la población entre 5 y 17 añosPrimer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016

25Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE.

18.0

13.515.9

11.2

24.1

20.1

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Nacional Urbano Rural

Participación laboral* de la población entre 12 y 17 añosPrimer trimestre 2005 – segundo trimestre 2016

26Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE.*Porcentaje de la población entre 12 y 17 años que se encuentra ocupada en el mercado laboral.

Recommended