Trabajo de Auditoria

Preview:

DESCRIPTION

a

Citation preview

DOCENTE: CPCC MARIA VALVERDE HUERTA

INTEGRANTES:

1. Ramírez Nery John

2. Ariza soto cesar

3. León zarzosa Roxana

4. Toledo Córdova Marlene

5. Laura Aranda

6. Villacaqui chanches Irma

PLANEAMIENTO DE AUDITORIA

ESTABLECIDO (NIA 300) PARA ESTABLECER NORMAS Y PROPORCIONAR LINEAMIENTOS PARA UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS ,EN UNA PRIMERA AUDITORIA PUEDE NECESITAR AMPLIAR EL PROCESO DE LINEAMIENTO

EL PLANEAMINTO DESARROLLA UNA ESTRATEGIA ,ENFOQUE OPOTUNIDAD Y ALCANCE DE LA AUDITORIA Y EL AUDITOR REALIZA LA AUDITORIA EFICIENTE Y OPORTUNA.

EL AUDITOR PLANIFICA EL TRABAJO DE AUDITORIA Y SE A REALIZADO DE MANERA EFECTIVA

PLANEAMIENTO DEL TRABAJO:

EL ALCANCE DEL PLANEAMIENTO VARIARA SEGÚN EL TAMAÑO DE LA ENTIDAD SE LA AUITORIA Y LA EXPERIENCIA DEL AUDITOR CON LA ENTIDAD Y EL CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO ,EL CONOCIEMIENTO DEL NEGOCIO AYUDA AL AUDITOR EN LA IDENTIFICACION DE EVENTOS ,TRANSACCIONES Y PRACTICAS QUE PUEDAN TENER

EL AUDITOR AYUDA A ASEGURAR QUE SE PRESTE ATENCION APROPIADA ALAS AREAS IMPORTANTES DE LA AUDITORIA EL PLANEAMIENTO TAMBIEN ASISTE EN LA ASIGNACION DE LABORES ALOS ASISTENTES Y EL LA COORDINACION DEL TRABAJO REALIZADO

1.PLAN GLOBAL DE AUDITORIA

EL AUDITOR DEBE DESARROLLAR UN PLAN GLOBAL DE AUDITORIA DESCRIBIENDO EL ALCANCE Y LA CONDICION ESPERADA.

CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

RIESGOS Y MATERIALIDAD

NATURALEZA

INCLUYEN

COORDINACION ,DIRECCION,SUPERVICION Y REVISION

OTROS ASUNTOS

2. PROCEDIMIENTOS A CONSIDERAR AL PLANEAR EL EXAMEN

EL AUDITOR DEBE CONSIDERAR

- ENTREVISTA CON EL CLIENTE - VISITA A INSTALACIONES Y OBSERVACIONES - ENTREVISTA CON LOS FUNCIONARIOS

- ENTREVISTA CON EL GERENTE DE CONTABILIDAD- RECOPILACION Y ESTUDIO DE LA DOCUMENTACION

- REALIZAR PROCEDIMIENTOS ANALITICOS- REVISAR LOS PAPELES DE TRABAJO

- REVISAR EL ARCHIVO DE CORRESPONDENCIA- REVISAR LA CARTA COMPROMISO

-DAR INSTRUCCIONES A LOS ASISTENTESDE AUDITORIA -ENTREVISTA CON EL AUDITOR INTERNO Y REVISAR LOS INFORMES

3.- OBJETIVOS DEL PLANEAMIENTO:

OBTENER SUFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

DETERMINAR Y PROGRAMAR LA NATURALEZA,OPORTUNIDAD Y ALCANCE

SUPERVISAR Y CONTROLAR EL TRABAJO EN FUNCION DE OBJETIVOS

ESTIMAR EL TIEMPO NECESARIO Y EL NUMERO DE PERSONAS

CUMPLIR CON LAS NORMAS INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

CONCEPTO:

son el conjunto de técnicas de investigación aplicados a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias a los estados financieros.

Los procedimientos se determinan en la etapa de la planificación de acuerdo a las evidencias que el auditor espera.

NATURALEZA Y ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

Se refiere a la relación que hay entre el numero de elementos o partidas individuales que se examinan (muestra) y el numero de elementos o partidas que forman el total (universo).

EL CONTROL CONTABLE:

Es el que verifica la corrección y confiabilidad de la información contable es decir, los controles diseñados y establecidos para lograr un registro.

El control contable incluye el plan de organización los procedimientos y registros que se relacionan con la salvaguardia de los activos.

TIPOS DE PROCEDIMIENTO O PRUEBAS DE AUDITORIA:

Son los siguientes:

1. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO: son procedimientos del control interno principalmente de los sistemas específicos.

2. PRUEBAS SUSTANTIVAS: las pruebas están orientadas a verificar el sustento de los saldos o cifras que aparecen en los estados financieros.

2.1 PRUEBAS DE DETALLE DE TRANSACCIONES Y SALDOS: son los procedimientos al detalle mediante el seguimiento de las transacciones realizadas.

2.2 PROCEDIMIENTO ANALÍTICO: consiste en análisis y tendencias significativas incluyendo la investigación.

PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO: el auditor deberá aplicar procedimientos alternativos tales como verificación de os inventarios a la fecha de la visita y el desarrollo del trabajo.

OPORTUNIDAD DE APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA: la oportunidad de aplicar los procedimientos de auditoria de decisión de criterio profesional, los auditores recomiendan que el estudio y evolución del control interno se realiza antes del cierre del ejercicio.

NIA 520PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

DEFINICION Y PROPOSITO

DEFINICION: significa en análisis de interés y tendencias significativas

Dentro de la auditoria.

PROPOSITO: establecer normas y proporcionar lineamientos analíticos durante la auditoria.

NATURALEZA DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Incluye las comparaciones dela información financiera de la entidad, pronósticos, comparaciones de las ventas de periodos pasados.

FINES DE LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Existen diferentes fines dentro ello encontremos lo mas resaltante el siguiente: Ayudar al auditor a planear la naturaleza y

oportunidad y alcance delos otros procedimientos dela auditoria .

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS EN EL PLAN DE AUDITORIA

Mayormente se dice que se aplica procedimientos analíticos en la etapa de planeación para ayudar a la comprensión del negocio y asi facilitar el trabajo para el auditor.

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS COMO PROCEDIMIENTO SUSTANTIVO

Dentro de ello el auditor necesita considerar: Los objetivos de los procedimientos analíticos

y el grado en el cual pueden ser confiables sus resultados o sea la precisión de la obtención de sus resultados al final de la auditoria.

PROCEDIMIENTO ANALITICO EN LA REVISION AL FINAL DE LA AUDITORIA

Bien se dice que al final de la auditoria el auditor responsable deberá aplicar minuciosamente los procedimientos analíticos y asi poder forma una conclusión global al final de la auditoria realizada.

GRADO DE CONFIABILIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOSEsto depende mucho de la importancia relativa

de las partidas implicadas, sin embargo puede apoyarse solamente en los procedimientos analíticos.

INVESTIGACION DE PARTIDAS INUSUALES

Esto se da cuando los procedimientos analíticos identifican fluctuaciones o relaciones significativas que son inconsistentes.