TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 ORDEN ROSALES (continuación)€¦ · TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 ORDEN ROSALES...

Preview:

Citation preview

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 ORDEN ROSALES (continuación) 1. Familia Platanáceas

Platanus xacerifolia “plátano”. Completar lo señalado.

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

2. Familia Pitosporáceas Pittosporum tobira “azarero”. Completar lo señalado.

3. Familia Leguminosas

a. Indicar por lo menos cinco caracteres generales de la misma

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

b. Indique los principales tipos de hábito en esta familia.

c. Indique los principales tipos de hojas de la familia.

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

d. Indique los principales tipos de inflorescencia.

e. Indicar los tipos de prefloración

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

f. Indique qué tipo de fruto corresponde a cada una de las imágenes siguientes.

g. Subfamilia Mimosoideas: Complete los siguientes esquemas

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Número de estambres:

Simetría floral:

h. Acacia melanoxylon “acacia negra” complete los siguientes esquemas

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

i. Calliandra tweediei “borla del obispo, plumerillo”. Complete lo señalado.

j. Prosopis sp., complete lo señalado

k. Mencione al menos 3 especies nativas del género Prosopis.

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

l. Subfamilia Cesalpinioideas: Completar las siguientes imágenes.

Tipo de hojas:

Número de estambres:

Simetría floral:

Prefloración:

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

m. Cercis siliquastrum “árbol de Judea”

n. Bahuinia forficata ssp.pruinosa “pata de vaca”

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

ñ. Senna spectabilis “carnaval”

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

o. Mencione especies forestales nativas de esta Subfamilia

p. Subfamilia Papilionoideas: Completar las siguientes imágenes.

Tipo de hojas:

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

prefloración:

(esquema)

Simetría floral:

Número y disposición de Los estambres:

q. Completar los esquemas de las siguientes especies, indicando nc y nv

NC NV

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

NC NV

NC NV

NC NV

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

r. Diferenciar los géneros Trifolium, Medicago y Melilotus teniendo en cuenta los

caracteres vegetativos (longitud de los peciólulos, margen de los folíolos,

estípulas) y reproductivos (inflorescencias, color de las flores y tipo de frutos).

Trifolium

Medicago

Melilotus

Longitud de

los peciólulos

Margen de

los folíolos

Estípulas

Inflorescencias

Color de las flores

Fruto, tipo

Olor

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Trifolium

Medicago

Melilotus

Cátedra de Sistemática Vegetal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

s. Mencione al menos 5 especies de importancia agronómica, hortícola u

ornamental de esta Subfamilia. Asimismo, indique 4 nativas de Argentina