Translocación en el FloemaAngiospermas • tubos cribosos • placa cribosa • células...

Preview:

Citation preview

Translocación en el Floema

11928 - Mason y Maskell

Tratamiento de anillado

Angiospermas

• tubos cribosos • placa cribosa• células acompañantes• proteína P• calosa

Gimnospermas

• células cribosas • área cribosa• células albuminosas

• calosa

• células vivas sin núcleo

• elevada concentración de azúcares

• presión superior a la atmosférica

Características del Floema

SE: tubos cribosos, CC: células acompañantes, P: plastosSP: placa cribosa, PP: proteína P, M:mitocondrias, C: calosaCP: proteína cristalina

Características generales exudado de xilema y floema

azúcaresa.á.inorgánicos

solutos totalesmmol kg-1

p (MPa)pH

100-3005-401-5

250-1200

0.6 3 7.3-8

0 0.1-20.2-4

10-100

0.02-0.25-6.5

Xilemag l-1

Floemag l-1

Fisher, 2000

Comparación exudado de xilema y floema en Nicotiana glauca

Sacarosaa.á.PotasioSodioFósforoMagnesioCalcioHierro Nitrato

ND2.25.22.02.21.44.7

0.01 NA

46083.094.05.0144.32.1

0.17 ND

XilemamM

FloemamM

ND no detectadoNA no disponible

Fisher, 2000

Comparación delTransporte VIA XILEMA YFLOEMA

Concepto de FUENTE Y FOSA

Materiales translocados

• agua• sacarosa• amino ácidos y amidas• fitohormonas• iones inorgánicos

Carga de Floema

Carga de Floema

• De mesófilo a parénquima floemático

• Contra gradiente de concentración

• Dependiente de energía

Carga Simplástica (vía plasmodesmos)

Modelo trampa de polímeros

ΨΨw = -1.1Ψp = 0.6 Ψπ Ψπ = -1.7

FUENTE

FOSA

Carga del Floema

célulaacompañante

ΨΨw = -1.1Ψp = 0.6 Ψπ = -1.7

ΨΨw = -0.8Ψp = -0.7 Ψπ = -0.1

FUENTE

FOSA

xilema

agua

ΨΨw = -0.4Ψp = 0.3 Ψπ = -0.7

FUENTE

FOSADescarga del Floema

ΨΨw = -0.4Ψp = 0.3 Ψπ = -0.7

ΨΨw = -0.6Ψp = 0.5 Ψπ = -0.1

FUENTE

FOSA

xilema

agua

FLUJO DE MASAprovocado por:

GRADIENTE DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA

entre fuente y fosa

Mecanismo de transporteentre fuente y fosa

Descarga de Floema

Depende de naturaleza de la Fosa

3órganos vegetativos: simplástica

ej: meristemas

3órganos de reserva: apoplásticareservas en vacuolas o pared celular

3 semillas: simplástica y apoplásticatejidos maternos

TranslocaciónFuente a Fosa

• gradiente de Ψp

• bidireccional

• proximidad fuente-fosa

• conexiones vasculares

• desarrollo de la fosa

Fuerza de Fosaactividad metabólica * tamaño fosa

Conexiones vasculares

PARTICION DE ASIMILADOS

Es la distribución diferencial defotoasimilados en la planta y

determina el patrón de crecimiento.

•Competencia entre fosas.

•Señales que coordinan actividad FUENTE-FOSA.

•Indice de cosecha.

Translocación fotoasimilados desde HB y PH durante llenado de granos de Cebada cervecera

GRANO LECHOSO

0

20

40

60

80

G RE P HB ENT PN RP

% (

DP

M/m

g)

C14 HB

C14 PNG: granoRE: resto espP: pedúnculo HB: hoja bandENT: PH: Penúltimahoja

RP: resto plant

Martín et al, 1993

maquinaria fotosintética

sacarosa

sacarosa

manteniminentocrecimiento

almacenamiento

FUENTE

FOSA

transporte en floema

-

+

Recommended