TRASNPORTE CARRETERO El transporte es una actividad fundamental de la logística que consiste en...

Preview:

Citation preview

EQUIPO DE PROYECTO LOGISTICAL SERVICES S.A

DIEGO ARMANDO DUARTE H.JULIO CESAR PERDOMO L.JESSICA PAOLA VALLEJO Q.LUZ ANGELICA GARCEZ M.

JEFFERSON CASTRO V.CAROLINA DURAN G.

CONTENIDO• Transporte carretero y férreo , beneficios y desventajas

• Medios de transporte carretero

• Mapa de las principales carreteras de Colombia

• Principales vagones, tipos según mercancía

•Mapa del sistema férreo de carga activas

•Sistemas de transporte gaseoducto, oleoducto y polio ducto

•Mapas , principales sistemas activos

TRASNPORTE CARRETERO

• El transporte es una actividad fundamental de la logística que consiste en colocar los productos de importancia en el momento preciso y en el destino deseado

• Es un medio utilizado con frecuencia para el traslado de bienes de un punto geográfico a otro deseado, siendo así la distribución de piezas, materia prima o sustancias que hacen la construcción de un bien, y además producto terminado

TRASNPORTE FÉRREO

• Sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o rieles de cualquier tipo

• Es uno de los más antiguos pero que no ha tenido un desarrollo sostenible. Esto se debe a la falta de interconexión entre las redes de países vecinos, y las diferencias de anchos de la vía férrea.

BENEFICIOS

carretero Accesibilidad Seguridad Costo de embalaje

menores 

férreo Menor consumo de energía

por unidad transportada Descongestionamiento de

tráfico terrestre y mayor seguridad

elevada capacidad de carga.

una amplia distribución geográfica

menor costo operativo Rapidez

DESVENTAJAS

carretero Limitación de carga  Condiciones de

infraestructura Distancia  Contaminación Costos de peajes

férreo

• menos flexibilidad • transporte previo o

posterior al embarque de la mercancía lo cual implica mayor manipuleo y mayor riesgo de daños.

• más susceptible al saqueo

MEDIOS DE TRASNPORTE CARRETERO

Camión tipo tortón

Caja cerrada de 53 pies

Caja cerrada de 48 pies

Full

Caja refrigerada

Plataforma

Auto tanque

Tanque para asfalto / granel

Jaula a granel

MEDIOS DE TRASNPORTE CARRETERO

Jaula ganadera

Jaula enlonada

Tolva

Low boy / cama caja

Madrina / porta vehiculos

Carga máxima de algunos tipos de vehículos

CARTA DE PORTE

El es documento que justifica el desplazamiento de mercancías y el contenido de las mismas. La carta de porte debe redactarse en papel o en formato electrónico 

Mapa de las principales carreteras de Colombia

TIPOS DE VAGONES

MERCANCÍAS TRANSPORTADAS POR FERROCARRIL

• Hoy el medio ferroviario tiene como carga básica el carbón de exportación en la costa norte y la minería. los vagones pueden transportar hasta 100 toneladas a 100 km/h.

ANCHO DE LA VIA FERREA• Existen varias clases de ferrocarriles, pero de acuerdo al

ancho de la trocha o separación entre rieles, para el caso de Colombia sobresalen, entre todos, dos: el de trocha angosta o de yarda (ancho 0,914 m), y el de trocha media o estándar (ancho 1,435 m).

MAPA DEL SISTEMA FERREO EN COLOMBIA

OLEODUCTO

• Tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a

grandes distancias.

GASODUCTO

• Es una conducción que sirve para transportar gases combustibles a gran escala. Es muy importante su función en la actividad económica actual.

• Consiste en una conducción de tuberías de acero, por las que el gas circula a alta presión, desde el lugar de origen. Se construyen enterrados en zanjas a una profundidad habitual de 1 metro. Excepcionalmente, se

construyen en superficie.

RED NACIONAL DE GASODUCTOS

POLIDUCTOS• Los poliductos son redes de tuberías destinados al

transporte de hidrocarburos o productos terminados. A diferencia de los oleoductos convencionales, que transportan sólo petróleo crudo, los poliductos transportan una gran variedad de combustibles  procesados en las refinerías: keroseno, naftas, gas oil etc. El transporte se realiza en paquetes sucesivos denominados baches. Un poliducto  puede contener cuatro o cinco productos diferentes en distintos puntos de su recorrido, que son entregados en las terminales de recepción o en estaciones intermedias ubicadas a lo largo de la ruta.

RED DE POLIDUCTOS