Tratamiento de Gas

Preview:

Citation preview

TRATAMIENTO DE GAS

SIMULACION DE UN SISTEMA DE INYECCIÓN DE GAS A POZOS DE

PRODUCCIÓN POR MEDIO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS

(GAS LIFT)

INTEGRANTES:

TRATAMIENTO DE GASPROBLEMA:

Envío de gas desde la descarga de una Planta Compresora hacia Cuatro Pozos ubicados a distintos puntos del Campo donde se realiza la Inyección según el esquema que a continuación se muestra:

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km

0,1 km

1 km 0,3 km0,

5 km

Pozo Inyector de Gas

Corrida en Pipephase 9.1

Creando la Simulación

Corrida en Pipephase 9.1

Creando la SimulaciónModelado de la red, forma composicional (cromatografía, fluido Gas, Cálculos en unidades petroleras.

Corrida en Pipephase 9.1

Creando la SimulaciónCargando los Componentes (Datos de la Cromatografía).

Corrida en Pipephase 9.1

Creando la SimulaciónDatos ya Cargando los Componentes (Datos de la Cromatografía).

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Se creará una llegada única (un pozo virtual) y una fuente única (Planta Compresora) para simular y determinar un diámetro de la Tubería Principal

Tubería Principal

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km0,1 km

1 km 0,3 km

0,5

km

Tubería PrincipalP=800 psigQT=3,4 MMPCED

Sistema VirtualPara Determinar Diámetro de Tubería Principal

¿Porque?:

Se creará una llegada única (un pozo virtual) y una fuente única (Planta Compresora) para simular y determinar un diámetro de la Tubería Principal, porque PipePhase no puede calcular si se une en forma de ramales, por lo tanto se crea un sistema virtual y luego se determinan los diámetros de las Tuberías de los Pozos

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se creará una llegada única (un pozo virtual) y una fuente única (Planta Compresora) para simular y determinar un diámetro de la Tubería Principal

Corrida en Pipephase 9.1

Creando el sistema en el Simulador.

Fuente (PC)

Tubería Principal

Llegada

Pozo Inyector

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a cargar los datos de la fuente (S000) la cual es la Planta Compresora.

Corrida en Pipephase 9.1

Creando el sistema en el Simulador.

(Paso 2)

Ventana de % Molar de cada Componente

(Paso 1)

Ventana de Carga de Datos de la Fuente (Planta Compresora)

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a cargar los datos de La llegada (D000) siendo esta el Pozo Inyector, y la tubería de Transmisión del Gas.

Corrida en Pipephase 9.1

Creando el sistema en el Simulador.

(Paso 1)

Ventana de Carga de Datos de la Llegada (Pozo Inyector)

Datos ya cargados

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a cargar los datos de la tubería de Transmisión del Gas.

Corrida en Pipephase 9.1

SIZING: Herramienta de dimensionamiento de Diámetros internos de Tuberías

(Paso 1)

Doble click Ventana de Carga de datos de la Tubería

(Paso 2)

Agregar (PIPE) y entrar en el dibujo para dar características de esta como la longitud

(Paso 3)

caracteristicas de esta como la longitud(Paso 4)

Presionar luego SIZING

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a cargar los datos de la tubería de Transmisión del Gas. Modulo SIZING

Corrida en Pipephase 9.1

SIZING: Herramienta de dimensionamiento de Diámetros internos de Tuberías

(Paso 2)Activar modulo de dimensionamiento

(Paso 1)

Presionar SIZING

(Paso 3) Seleccionar los diámetros a escoger (Select all)

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a correr la simulación

Corrida en Pipephase 9.1

Corrida del problema en el Simulador

(Paso 2) Presionar check

(Paso 1)

Presionar

(Paso 3) Verificar que diga esto

(Paso 4) ver siguiente diapositiva

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a correr la simulación

Corrida en Pipephase 9.1

Corrida del problema en el Simulador finalizada

(Paso 2) Verificar que diga esto

(Paso 1)

Colocar en LINE SIZING

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a correr la simulación

Corrida en Pipephase 9.1

Corrida del problema en el Simulador Cálculo encontrado

(Paso 2) Verificar el valor dado debajo de esto, ese es el diámetro interno de la tuberia

(Paso 1)

Buscar en esta ventana, estas líneas STRUCTURE DATA SUMMARY

(Paso 3)

Cargar este diámetro en el nuevo sistema, que si me determinará los diámetros de las tuberías ramales que llegaran a los pozos inyectores, este calculo me determino el diámetro del gasoducto principal desde la descarga de la planta compresora

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

Tubería Principal

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km0,1 km

1 km 0,3 km

0,5

km

Tubería PrincipalP=800 psigQT=3,4 MMPCED

Sistema VirtualPara Determinar Diámetro de Tubería Principal

¿Porque?:Para determinar los diámetros de los ramales (Tuberías que llegan a los pozos inyectores) ya que piphase no puede determinar por las uiniones de los nodos.

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador.

¿Porque?:Para determinar los diámetros de los ramales (Tuberías que llegan a los pozos inyectores).

¿Cómo?Utilizando las fuente Luego las llegadasY los nodos para unir las tuberías ramales De las principales,

Y luego cargamos los datos como el problema anterior y corremos.

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA (Ahora en el Simulador):

Se Procede a correr la simulación

Corrida en Pipephase 9.1

Corrida del problema en el Simulador Cálculo encontrado

(Paso 2) Verificar el valor dado debajo de esto, ese es el diámetro interno de la tubería

(Paso 1)

Buscar en esta ventana, estas líneas STRUCTURE DATA SUMMARY

(Paso 3)

Cargar este diámetro en el nuevo sistema, que si me determinará los diámetros de las tuberías ramales que llegaran a los pozos inyectores, este calculo me determino el diámetro del gasoducto principal desde la descarga de la planta compresora. Y seguir al ramal siguiente.

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

Tubería Principal

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km0,1 km

1 km 0,3 km

0,5

km

Tubería PrincipalP=800 psigQT=3,4 MMPCED

Sistema VirtualPara Determinar Diámetro de Tubería Principal

¿Porque?:Para determinar los diámetros de los ramales (Tuberías que llegan a los pozos inyectores) ya que piphase no puede determinar por las uiniones de los nodos.

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

De igual forma que el anterior nos determina el diámetro interno de la tubería

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

Tubería Principal

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km0,1 km

1 km 0,3 km

0,5

km

Tubería PrincipalP=800 psigQT=3,4 MMPCED

Sistema VirtualPara Determinar Diámetro de Tubería Principal

¿Porque?:Para determinar los diámetros de los ramales (Tuberías que llegan a los pozos inyectores) ya que piphase no puede determinar por las uiniones de los nodos.

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

De igual forma que el anterior nos determina el diámetro interno de la tubería

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

Tubería Principal

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 km

0,3

km

0,3

km0,1 km

1 km 0,3 km

0,5

km

Tubería PrincipalP=800 psigQT=3,4 MMPCED

Sistema VirtualPara Determinar Diámetro de Tubería Principal

¿Porque?:Para determinar los diámetros de los ramales (Tuberías que llegan a los pozos inyectores) ya que piphase no puede determinar por las uiniones de los nodos.

Corrida en Pipephase 9.1

ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Ahora si se creará un sistema real en el simulador, por envíos individuales.

De igual forma que el anterior nos determina el diámetro interno de la tubería

Corrida en Pipephase 9.1

Luego de la Corrida tenemos:

PLANTA COMPRESORA

P=800 psigQ1=0,7 MMPCED

P=700 psigQ3=1,0 MMPCED

P=600 psigQ4=0,9 MMPCED

P=700 psigQ3=0,8 MMPCED

10 kmDI: 2.067 pulg

0,3

km D

I: 1,

382

pulg

.

0,3

km D

I: 0,

827

pulg

.

0,1 km

1 km DI: 2.067 pulg

0,3 km DI: 1.047 pulg

0,5

km D

I: 0,

827

pulg

.

Pozo Inyector de Gas

Luego de la Corrida tenemosahora en el simulador:

Luego de la Corrida tenemosahora en el simulador:

Presión de descarga de la Planta Compresora:

Normalmente se trabaja a 1200 psig, de compresion para inyeccion en campos orientales

Recommended