Trauma de Cuello C.kripper 2013

Preview:

DESCRIPTION

TRAUMA CERVICAL

Citation preview

Trauma de Dr. Cristobal KripperMedicina de Urgencia UC

H-35años, Se ve malVía aérea permeableVentila espontaneoFC: 110x´PA: 70/40FR: 28x´Sat: ¿?Confuso/AgitadoMúltiples laceraciones en región cervical anterior zona I-II, sangrado abundante en napa

LETS PLAY!

Trauma de CuelloPenetrante• 5-10% de todos los

paciente de trauma• Lesiones vasculares• Arma blanca y armas de

fuego• Mortalidad hasta 10%

Cerrado• Menos frecuente (5% de

todos los traumas de cuello)

• Lesiones vía área• Accidentes de transito• Igualmente grave

¿En qué se parece?

Zona IEscotadura esternalCartílago cricoides

• A. Subclavia• A. Vertebral• Ápices pulmonares• Esófago• Ducto torácico• Tiroides• Paratiroides

Zona IICartílago cricoidesAngulo de la mandíbula

• A. Carótida• A. Vertebral• Tráquea• Laringe• Esófago• Columna espinal• N. Vago• N. Laríngeo recurrente

Zona IIISobre el ángulo de la mandíbula

• Faringe• Glándulas salivales• A. Carótida• A. Vertebral• P. Craneanos

¿La

Zona I• Neumotórax• Neumotórax• Lesión de grandes vasos• Acceso quirúrgico + difícil

¿La

Zona II• Menos grave, mejor pronostico• Mejor compresión directa• Mejor acceso quirúrgico

Triangulo AnteriorMejor evaluable y +fácil manejo

Triangulo PosteriorEvaluación y manejo +difícil

Triangulo posteriorPlexo braquial

¿Penetrante?¿Que hacer?

Pabellón

Fasciasa. Fascia superficialb. Fascia pretraquealc. Fascia perivisceral

d. Espacio retroviscerale. Fascia prevertebral;

Prenetrante = Platisma

Psirujano

EMERGENCIA DE VÍA AÉREA¿cuándo?

Ahora… YA!• Compromiso de conciencia• Distress respiratorio• Obstrucción de vía aérea• Enfisema subcutáneo extenso• Desviación de la traquea

“Electivo”• Arma de fuego• Anticipar evolución• Traslado o estudios diagnósticos

prolongados• Enfisema subcutáneo extenso• Desviación de la tráquea

“más precoz, más fácil, más seguro”

Éxito 100%SIR utilizada en 2 de cada 3 pacientes con trauma cervical penetrante

¿can’t intubate/can’t ventilate? • Evaluar capacidad de ventilar con bolsa– Obeso, barbón y sin dientes

• Evaluar probabilidad de éxito– Eugenio de condorito con tráquea desviada

por hematoma expansivo

Sin relajantes musculares

Preparado para plan B, C, D, E, F,

H-35años, Se ve malVía aérea permeableVentila espontaneoFC: 110x´PA: 70/40FR: 28x´Sat: ¿?Confuso/AgitadoMúltiples laceraciones en región cervical anterior zona I-II, sangrado abundante en napa

LETS PLAY!

Control de hemorragia

Control de hemorragia

Hx/ExF

• Lesión de Vía Aerea?– Dificultad respiratoria– Cambios en el tono de la voz– Estridor– Enfisema– Hemoptisis

Hx/ExF

• Lesión Esofágica?– Restricción de ROM pasivo por dolor– Odinofagia/Disfagia– Hemoptisis– Enfisema

Hx/ExF

• Lesión Vascular?– Hematomas expansivos– Soplos– Hemorragias profusas/Hemotórax– Déficit focal (embolias aéreas, trombosis,

disecciones, bajo flujo)

MANEJO QUIRÚRGICO SELECTIVO

“During World War II, all wounds penetrating the platysma were surgically explored”

Pabellón!

El Resto: TEST?

Doppler Carotideo• No invasivo, bajo costo ampliamente disponible

• Operador dependiente– En manos expertas S 90% para lesiones que

requieren intervención (vs angiografía)– Mal rendimiento en flaps de la intima y

pseudoaneurismas– No logra visualizar A. Carótida interna

Angiografía• Gold Standard• Invasivo• Terapéutico

AngioTAC• Para lesión vascular (vs angiografía)

– Sensibilidad 90-100%– Especificidad 97-100%

• Signos directos: irregularidad en la pared, fuga de contraste, cambios de calibre, oclusion.

• Signos indirectos: Fragmentos a <5mm, trayecto en relación a un vaso, hematoma de la vaina carotidea

Esófago• Sin disfagia, sin hemoptisis, sin enfisema

subcutáneo: observar

Rx Esofagograma

Esofagoscopia

H-48años, Dolor esternal

Cerrado: Sin Zonas

H-50años, Accidente de transito

¿Odinofagia?

Asalto con arma blanca

¿qué hacer?

Penetrante Zona II, Asintomatico

H-35años, Se ve malVía aérea permeableVentila espontaneoFC: 110x´PA: 70/40FR: 28x´Sat: ¿?Confuso/AgitadoMúltiples laceraciones en región cervical anterior zona I-II, sangrado abundante en napa

LETS PLAY!

Problema clinico

¿Penetrante?

Problema quirurgico

Recommended