TRIPICO MISTERIOS DEL PACIFICO 13-9-13 TRIPICO MISTERIOS ... · 9/13/2013  · MISTERIOS DEL...

Preview:

Citation preview

Miércoles 16 octubre 2013, 19 h.

Mesa redonda “A 500 años deldescubrimiento de la Mar del Sur, ¿será elPacífico el nuevo centro mundial?”

Sesión dedicada a valorar la situación actual delárea de Asia-Pacífico desde el punto de vistapolítico, económico y cultural; y sus posibilidadesde futuro.

Intervienen:

• “Del lago español al dominio americano”.Dra. Mª Dolores Elizalde Pérez-Grueso(Investigadora Científica del Centro deCiencias Humanas y Sociales, ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas).

• “De la guerra del 98 al siglo XXI”.Dr. Luis E. Togores Sánchez(Profesor de Historia, Instituto CEU deEstudios Históricos, Universidad CEU SanPablo).

• “El futuro siempre es incierto, pero lo estamosconstruyendo…en el Pacífico también”.D. Miguel de Lucas González(Director del Centro Sefarad-Israel).

Más información: Tel.: 91 591 39 01ccgalileo@madrid.es - www.madrid.es/cgalileo

Síguenos en twitter @JMChamberi

MISTERIOSDEL

PACÍFICO

V CENTENARIO

DEL DESCUBRIMIENTO

DEL PACÍFICO POR

NÚÑEZ DE BALBOA

(1513)

Auditorio del CentroCultural Galileo. 19:00 hrs.Calle Galileo, 39. Madrid

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN

Miércoles 25 septiembre 2013, 19 h.

Palabras de apertura del ciclo.

Mesa redonda “Los misterios de Balboa y eldescubrimiento de la Mar del Sur”.

¿Cómo se produjo aquel hecho extraordinario?Sesión dedicada al análisis multidisciplinar deldescubrimiento de la Mar del Sur por VascoNúñez de Balboa en 1513.

Intervienen:

• “Cómo descubrió Balboa el Pacífico y cómo elPacífico forma parte de nuestra vida... ¡sinsaberlo!”.Dr. Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca(Doctor en Filología y Presidente de laAsociación Española de Estudios del Pacífico).

• “Curiosidades de la vida humana a amboslados del Pacífico”.Dra. Pilar Romero de Tejada y Picatoste(Historiadora, antropóloga, y exdirectora delMuseo Nacional de Antropología).

• “Asombro que suscitan los mapas antiguos”.Dr. Francisco Javier Antón Burgos(Profesor Titular del Departamento deAnálisis Geográfico Regional y GeografíaFísica, Universidad Complutense de Madrid.Vicepresidente de la Asociación Española deEstudios del Pacífico).

Miércoles 2 octubre 2013, 19 h.

Mesa redonda “Los misterios del Pacíficoantes del Pacífico”.

¿Quiénes habitaban aquellas costas e islas?Sesión dedicada a la Historia de las poblacionesindígenas de las costas ribereñas del océanoPacífico —fachada asiática y fachada americana—antes de 1513.

Intervienen:

• “Los misterios de la isla de Pascua”.D. Francisco Mellén Blanco(Historiador y Vicepresidente de la AsociaciónEspañola de Estudios del Pacífico).

• “Conjeturas históricas sobre el origen de lapoblación filipina”.Dr. Miguel Luque Talaván(Profesor Titular del Departamento deHistoria de América I, UniversidadComplutense de Madrid. Secretario Generalde la Asociación Española de Estudios delPacífico).

• “El ecologismo espontáneo de los indígenas dela costa noroeste”.Dra. Aurora Pérez Miguel(Doctora en Historia).

• “Origen y dispersión del hombre en el SudesteAsiático y el Océano Pacífico”.Dr. Antonio González-Martín(Profesor del Departamento de Zoología yAntropología Física, Facultad de CienciasBiológicas, Universidad Complutense deMadrid).

Miércoles 9 octubre 2013, 19 h.

Mesa redonda “Los nuevos hechos culturales,los nuevos conocimientos científicos (siglosXVI-XIX)”.

Sesión dedicada a las aportaciones culturales,los intercambios, así como las expedicionesdescubridoras y científicas que fueronpreparadas desde el siglo XVI al siglo XIX y quetuvieron como destino las aguas del océanoPacífico.

Intervienen:

• “Sorpresas de la arquitectura transpacífica”.Dr. Javier Galván Guijo(Doctor arquitecto. Instituto Cervantes).

• “¿Cómo se llegó a imprimir el primer libro enFilipinas en el siglo XVI?”Dra. Paloma Albalá(Doctora en Filología. BibliotecariaFacultativa).

• “De un lado a otro: Lo que transportaba elgaleón de Manila o galeón de Acapulco”.D. Miguel Martín Onrubia(Licenciado en Geografía e Historia,Universidad Complutense de Madrid).