UD. 2 LA PIEL. [Modo de compatibilidad]

Preview:

Citation preview

La piel

Técnicas Básicas de Enfermería

MAMEN BEÑO

Vocabulario

EpidermisDermis

HipodermisCitoplasmaMelanocito

GlándulaFolículo

SeboQueratina

MicroorganismoVasodilatación

SecreciónAbsorción

SíntesisExcreción

PatologíaMáculaPápulaTumorPústulaEscamaCostraFisura

ExcoriaciónCicatrizÚlcera

FoliculitisForúnculo

HerpesMicosis

ParasitosisHipertricosis

OnicolisisParoniquia / Panadizo

LA PIEL EN DATOS

En los orificios naturales la pielda lugar a mucosas. Ej.: boca,

nariz, vagina, uretra, recto, etc.

La coloración de la piel depende delpigmento melanina. Determinadogenéticamente / hábitos

El grosor varia entre 0,5 y 2 mm aproximadamente

PIEL

GRUESA

PIEL FINA

Anatomía de la piel y anejos cutáneos

Estructura de la piel

Anatomía de la piel y anejos cutáneos

Estructura de la piel

• Capa epitelial externa. Tejido epitelial plano, estratificado y queratinizado.

• No contiene nervios ni vasos sanguíneos.

• Más gruesa en palmas y plantas.

• Estrato basal / germinativo: contiene queratinocitos y melanocitos (1 x 4-12).Monocapa de células cúbicas.

• Estrato espinoso. Varias capas celulares poliédricas. Células de Langerhams.

• Estrato granuloso. Degeneración nuclear.

• Estrato córneo: formado por células “muertas” llenas de queratina, aplanadas queforman escamas.

• Estrato lúcido. Sólo presente en la piel gruesa.

• Receptores nerviosos epidérmicos (Temperatura, presión, dolor).

Epid

erm

is

Anatomía de la piel y anejos cutáneos

Estructura de la piel

Dermis • Capa gruesa situada por debajo de la epidermis.

• Formada por tejido conectivo (vasculonerviosos, glándulas y

folículos pilosos).

• Dermis papilar: dermatoglifos.

• Dermis reticular: fuerza y elasticidad.

HipodermisTejido Celular

Subcutáneo

• Capa más profunda. Se sitúa por debajo de la dermis

reticular.

• Tejido celular subcutáneo: tejido adiposo, colágeno y

elementos vasculonerviosos. Medida estado nutricional

(pliegues cutáneos).

Anatomía de la piel y anejos cutáneos

Anejos / faneras

Glándulas de la

dermis

sudoríparas

Ecrinas: palmas y plantas. Conducto

excretor directo al exterior.

Apocrinas: mamas, axilas y región

anogenital. Conducto excretor

desemboca en folículo. Atracción

sexual.

sebáceasForman lobulillos que se abren en los

folículos. Producen sebo.Gl. Exocrina

alveolar simple.

pelo• Tallo de queratina.

• Cutícula y médula (sección transversal).

• Bulbo, tallo y pelo (longitudinal).

• Músculo piloerector (piloerección).

•Gránulos queratina. Color.

• Función protectora y estética.

ESTRUCTURA

DEL PELO

Anatomía de la piel y anejos cutáneos

Anejos / faneras

uñas • Láminas duras y flexibles de queratina.

• Cubren la cara dorsal de la falange distal de dedos

de pies y manos.

• Matriz.

• Cutícula.

• Lúnula.

• Placa ungeal.

• Lecho ungeal.

• Extremo libre.

Fisiología de la piel

• Protección: deshidratación, agresiones mecánicas, físicas, químicas, infecciones, ph

5,5 (manto ácido protector). Pigmento melánico.

• Regulación térmica: vasos sanguíneos, sudor, aislante adiposo y piloerección.

• Secreción: sudor y sebo.

• Absorción: permeable a sustancias liposolubles. Administración de fármacos.

• Recepción: receptores nerviosos (táctiles, térmicos y dolorosos).

• Síntesis.

• Excreción: sudor.

•Metabólica. Vitamina D.

•Relación. Tacto y caricias.

Patología de la piel

Lesiones primarias / alteración de la coloración

Eritema

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Mácula eritematosa

Manchas de Koplik.

Sarampión.

Patología de la piel

Lesiones primarias / alteración de la coloración

Angioma

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Mácula purpúrea

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Telangiectasia

Arañas vasculares

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Petequias

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Hematoma

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Mácula pigmentaria hipercrómica

PecasQuemadura solar

Patología de la pielLesiones primarias / alteración de la coloración

Mácula pigmentaria hipocrómica

(vitíligo)

Vítíligo

Patología de la piel

Lesiones primarias / lesiones sólidas

Pápula

Pápulas del acné

Patología de la pielLesiones primarias / lesiones sólidas

Psoriasis papuloescamosa

Patología de la pielLesiones primarias / lesiones sólidas

Roncha o habón

Ronchas urticantes

Patología de la pielLesiones primarias / lesiones sólidas

Nódulo

Patología de la pielLesiones primarias / lesiones sólidas

Tumor

Lipoma

Patología de la piel

Lesiones primarias / lesiones con contenido líquido

Vesícula / Ampolla

Patología de la piel

Lesiones primarias / lesiones con contenido líquido

Pústula

Patología de la pielLesiones primarias / lesiones con contenido

Quiste

Patología de la piel

Erosión o excoriación

Excoriación por rascado

Lesiones secundarias por pérdida de sustancia

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Fisura o rágade

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Úlcera

MPP

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Escama

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Costra

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Escara

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Atrofia

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Esclerosis

Patología de la piel

Lesiones secundarias

Cicatriz

Patología de la piel

Lesiones secundariasLiquenificación

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / bacterianas

Foliculitis

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / bacterianas

Forúnculo

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / víricas

Herpes

Herpes Zoster

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / fúngicas

Candidiasis mucocutánea

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / fúngicas

Tinea pedis

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / parasitarias

Pediculosis

Pediculis Pubis

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / parasitarias

Sarna o escabiosis

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / tumores benignos

VerrugasAngiomas

Nevus

Nevus

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / tumores malignos

CarcinomasMelanomas

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / etiología diversa

Psoriasis

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / etiología diversa

Eczema

Patología de la piel

Acné

Enfermedades frecuentes / etiología diversa

Patología de la piel

Helomas

Enfermedades frecuentes / etiología diversa

Patología de la pielEnfermedades frecuentes / pelo

Alopecia

Hipertricosis

Hirsutismo

Enfermedades frecuentes / uñas

OnicolisisOnicocriptosis

PanadizosOnicomicosis

Hipertricosis / Nebus

Hirsutismo

LESIONES PRIMARIAS LESIONES SECUNDARIAS

PLANAS CON CONTENIDO SÓLIDO

CON CONTENIDO LÍQUIDO POR PÉRDIDA DE SUSTANCIA POR MODIFICACIÓN DE LESIONES PRIMITIVAS

ERITEMA

X

PÁPULA VESÍCULA EROSIÓN / EXCORIACIÓN ESCAMA

ANGIOMACOSTRA

TELANGIECTASIASHABÓN O RONCHA AMPOLLA / FLICTENA

FISURA O RÁGADE

X

ESCARA

X

PETEQUIAS

ATROFIA

EQUIMOSIS

NÓDULO / QUISTE PÚSTULA

ÚLCERA ESCLEROSIS

HEMATOMA

X

CICATRIZPECAS

LESIONES DE LA PIEL

Recommended