Un Una Vuelta a Espaa -MOYAN SOBRE UNA MOTO...

Preview:

Citation preview

Nuevamente se dispone estanoche, al igual que en sábadQsanteriores, el popular y coquetónaocal de la calle Valencia a ser.vir de marco a una atractivareunión de lucha libre, cuyo cornbat de fondo correrá a cargo dedos hombres, que con justicia eben ser encastillados en el apar.lado de auténticos fbjadores delring, dado que tanto Lacoma cúmo Moyún, por su parte y cadauno de &1i05 dentro de sus peculiares características, soii lucha-dores de temperaiuento y fibrasuficiente no sólo para galvanizar el ambiente, Sino tambiénhacer del choque una auténticabatalla sin tregua ni cuartel a poco que las cosas rueden a modo,apenas extinguido el primer tafíldo del gongo.

Basta recordar tan sólo de 1.oque han sido capaces uno y otro«catchers» a lo largo de su dilatada carrera deportiva, observarasimismo el lugar destacado queocupan dentro del concierto nacional de este deporte, para Ile-gar por sus pasos Contados a laconclusión de cuál habrá de serla tónica dominante de un cho

Hoy. a las trece horas, en elAyuntamiento, se llevará a cabo elacto de la toma de posesión delauevO presidente de la FederaciónCatalaita de Beisbol. don Federico,Vlrgilt López.

Asistirá a la toma de posesión elconde de Cheles, presidente de laFederación Espfiola de Eeisbo1 elrepresentante en Cataluña de la be-legación Nacional de Educación Fi-aiea y Deportes, don Juan AntonioSamaranch, y el anterior presiden-e, don Salvador Trullols.

Sinceramente, creamos que hayque felicitar al que le toque lalotería. Y con la misma sinceridad,creemos que no es necesario felicitar a quien recibe una felicitaeioadecuada a la labor que ha des-arrollado. Y no digamos al que re-cibe uno y da ciento. En este fil-timo caso, a quien debe felicitareses al que recibe ciento; por lo tan-to, en el caso de Alberto Dueso,a quien estos días rinde el It. C.u. Barcino un entusiasta y magnífico homenaje, creemos que es undeber felicitar, por esos veinticincoaños en activo del gran campeónAlberto Dueso, a la afición española del tenis de mesa y al deporteespañol. por haber podido contarcon una figura tan destacada y quetantos triunfos coneiguió en el mm-po internacional.

¿Felicitar a Dueso por los abne

. gadós sacrificios de toda índole aque se ha visto constreñido dunante toda su juventud — que pareceeterna — para poder practicar sudeporte preferido ? ¿Felicitarle poslas muchés oportunidades perdidasque indudablemente pasaron por sulado sin ser aprovechadas, por sutotal dedicación pingponístiéa? ¿Fe-licitarle por los triunfos legitimamente ganados a pulso, . que noconipcnsan apenas los sinsabores.los disgustos y. a veces. las incompresiones de todo orden quehan jalonado su brillante trayectoria deportiva? Pues, no; felicijane, no; felicitarnos a nosotrosmismos, a todos los amantes deeste deporte, por el espléndido re-galo ‘que para tod5s nos9lros hasignificado eu inconmensurable es-tuerzo.

Momentos hubo — concretamente en 1956 —, y bien recientes, e’)que todo el mundo creía ya queAlberto Dueéo ‘estaba acabado,.. Nosatrevimos, desde estas mismas II-neas, a lanzar el más rotundo me’)-tis a aquella creencia Alberto Doe-so cataba como siempre, COfliO 0,11

ahoja: a una alura que jamás lissicanzdO ningún jugador españolY los hechos vinieron, poco des-pués. confirmar nuestra afirma-ción : en 1958, Alberto Dueso se adjudicó todos los títulos en todaslasprU.ebaS del Campeonato de Ca-laluña y todl los títulos del Cam

roiatO de España, con la sola ex-Criné’) del de dobles caballeros. en(0 O prueba llegó, empero, a la ji-:i Co 3usto premio a su es-

Se inició anoche en la rina deie. D. Layetano la fase de sector delCampeonato de España Juvenil, enel que intervienen cuatro equipos yque dará uss clasificado para la fasefinal, que se disputará en Valencia.

El Juventud de Badalona ganó alSair José . de Calasana por 43 tan-tos a 35; y en el otro el spañolmeció al Antorcha de Lérida. por74 a 41.

Hoy sábado pór la noche se jugarán los partidos, Juventud . — Antorcha y Espahol — San José deCalasanz, para el domingo por lanoche disputarse la jornada final.

El C. D. Layetano como campeónde Cataluña juvenil pasa automáticamente a la fase final.

fuerzo, en dicho lijo le fueron don-cedidas las Medallas de ia Ciudadde la Federación Esppñola y de laDelgacióne Nacional de EducaciónFísica y DeporteL todas al MéritoDeportivo. Y no le fué concedidatambién la de la Diputación Pro-vincial de Barceloné, seguramentepor alguna involuntatia omisión,

Ahora nos viene la noticia delhomenaje que le rinde su club, e]E. C T. Barcino, a quien feiicita•mos efusivamente por la iniciativa. ¿Motivos? Sus bodas de platacomo jugador. . . y su retirada, Muyconformes coSi lo primero. Total-mente disconformes con lo segundo. Unas bodas de plata de uncampeósl en su deporte, es algodigno de ser. festejado y homenajeado. La retirada do un jugadosque todavía puede dar días-de gbria ab deporte español, más quemotivo do felicitación, lo es de la-mentación,

Y ya ustedes nOS perdonarán, pero todavía existe otro motivo dedisconformidad. O, mejor dicho, dposible futura disconformidad. Nosparece muy, pero que muy bienque Alberto Dueso reciba este ho-menaje del que hoy es su club:el li. C. T. Barcino. Pero nos paré-ce muy, pero que muy mal, que nole dediquen homenaje a este ex-cepcional jugador los . otros clubsde esta, pequeña pero entusiastafamilia pingponista, que han tenidola dicha de contarlo, en una uotrO época, o’) sus filas. No fuero’)muchos, pefo sí muy históricos ydecisivos en la vida del tenis demesa. Nos referimos a la Herman-dad Barcelonesa,. al Club de Sietea Nueve y al Tívoli Ping PongClub. Las bodas de plata de su exjugador, creemos que bien lo me-recen.

Y si de clubs hablamos... ¿Quéno vamos a decir de la obligaciónmoral que tienen de dar una mayoroficialidad a esta efemérides de-portiya la Federación Catalana eincbuO la Federación Española deTenis de Mesa? Tina Simple adheSión al homenaje del domingo, porobligada, no tiene’el valor que merece la trayectoria deportiva y hu’mann de este excepcional campeón

, En resumen: ante una figura tanexcepcional. y U caso tan excepcionab como el de un campeón. quecumple en pleno auge sus Bodas dePlata con su deporte, todo nos pa•rece poco.

FERNANDO FOBJELI.,C

protagonistas de estilo diametral-mente opuesto pero ambos, sinembargo, dotadós de unas condiclones fléicas realmente extraordinarias que habrán de llevarlesa combatir sin desmayo fastacOnseguir ver l objetivo con-quistado. Y de todos ya es . sabido cual puede ser el objetivo dequienes tienen , ante si toda unavida pai’a merecer jos mayoreselogios. .

Anteriormente, en el tercer en.cuentro de la noche, el ex carhpeón de Eurppa . del peso medio,Antonio Minda — gran maestro donde fos.haya — dará laréplica al joven valor Rodri,mientras que. a cas-gb de SimónyAbelli, por un Jadó, y Guerra .‘

el impútico Aguilar, por el otro,habrán de transcurrir los combatea preliminares.

—Por la necesidad que imperioel propio auge del deporte, no ySen nuestra ciudad, sino en toda Es-paSa Innegablemente, el deportoes necesario a la júventud, pero noes menos cierta que el deportistaha de estar vigilado periódicamente por el médico, que ha dé con-trotar su esfuerzo. Deporte y Me-iheina van estrechamente unidOs.

._lExiste realmente éste controlmédico en el deporte?

—No en la proporción qñe seríade desear; en el deporte profesional, y concretPmet’ ‘m pl fútbol.

el profe*UI RO existe pro-bleme, porque soi iu COS quia-nos se . preocupa’) . del control desus jugadores, 110 O en ls lacio-ose, stno exi su salud, controlásidom casi a diario el . peso y el es-tado físico de cada jugador; peroese control. necesario e irfiprezcisldible, porque par róedio-a la- saluddel deportista y, por 2o tanto, su

Conferencias del 1 CursieLc�I delnfanties

. D3portistasORfJAMZADO OR LA «AGRUPACLON Dli VETERANOS DBI’4IRTIS-

TAS DE BADALONA»Después del éxito obtenido el pa-

sado sábado en la primera . de lasdiversas conferencias previstas paraeste 1 Cursillo Local de InfantilesDeoprtistas, en la que dis&tronel RvdO, don Isidro Arnau, dimo-tor de las Escuelas profesionales Sa-lesianas y de Formación Moral del’Cursillo. bajo el tema de «La mo-ral en el deporte», y don SantiagoSch:ilt Blanch, presidente de laAgrupación de Veteranos Deportistas de Badalona, en el. de «El porqué de este Cumulo», lá . Agrupo-ción anuncia para hoy, día 3, ales l’lS de . la tarde, y en la salade actos de las Escuelás Profesionales Salesianas — sitas e calle Alfonso XII. número 111, dela vecina ciudad costeña, la segur-da conferencia, en la que diserta’rá primeranente el . Rvdo, padrePedro Esoursill — ex miéione:o delJapón bajo el interesante lesnade liEl Deporte en las Misiones»,y, presentada. por el competente yprestigioso crítico deportivo. don osé Antonio Lorén, una charla-coloquio con los seSeras Barden, presídente di Colegio Catalán de Ar•bitros de Fútbol; y Evaristo Mace-do, jugador internacional del C., deF_ Barcelona, .

Los organizadores .estJ . en ges-tiones, que si a última hóra danel resultado deseado, les permitiréañadir a la charla-coloqui,O el nosnbre de uno de los mejores ases dé]fú4bOl nacional. que actualmenteinilita en las filas del club campeón de Europa, el Real MadridC_ de F.

No hace falta defir que estasegunda conferencia es esperadaCon gran interés por toda la af icié’) deportiva de Bsdé.lera

Campeonatos .

CataluitaPor causa de la lluvia se aplazó

si pasado día 7 la celebración dela primera jórnada de estos campednatos, quedando el programarondificado como sigue:

Primera jornada: Día .14 de junio.Segunda jornada : Día 21 d junlo

. Las puntuaciones de la .segunda

jornada serán también valederaspara la clasificación del Torneo.Postal Internacional «Seefab», yaeus comenzando en Santander .próximo día 28 los Campeonatos deEspaña, no se dispne de otra . fe-.cha libre,

TROFEO «MARtANO LLOBEE»En la recién inaugurada Galería

d0 Tifo con Arco, alta e la calleMontalegre, 4, se celebró el pasadodomingo, día L esta competición,que dió los figuléntes vencedores:

. DAMAS

1. Lolita Guaseh. del C.F.D.P., 523puntos.

2. Ms. Rosa Vidal, del C.P.D.P.,402 puntOs. -

3. PepIta Plfiot, del. C.A.S., 400 p.. . C,°SBALLEROS

1. Jorge Solé, del C.F.DP,. IIIpuntos. . .

2. Ramód Martí, del C.A.C., 546 p.3. Paul Breysee, del C.F.D.P. 541

terpretaciones si nó muy limpiaSen lo tocante a Schumann, sí congracia, emoción .y calidad dematices en los tres títulos cita-(los, cerraron una primera partide programa que debió amplias’se con «IPor qué?»; de Schumann, para corresponder a loaplausos del auditorio.

Eh la segunda, dedicada integramente a Chopin, Wasowskylució lo mejor’ de su arte, ofreciendo unas excelente» versionos de la «Barcarola», op. 60; del«Vals en la menor-»; de la «BaJa-da en sol menor»; del «Nocturncen re bemol n’iayor», y del«Seherzo en si bemol menor», enlas que el l-omanticismo y la entrega fueron palpables, contagiosos, Aplaudido con calor, merecidamc’nte, Vasowski prolongdsu actuación con la adición de«Berceuses y irPolonesa en demenorri, ambas de su inmortalcompati-ifita,

JULN LiU-;1]

1/47/41/PRI;0]

LACOMA -MOYAN. y MATEU-ABELLI1 DE SEMIFONDO•

ESTA NOCHE EN EL IRIS1ROGRAMA DE LA REUMON

Guerra — AguilarSimón — RoyAranda — RodriMateu - AbelliLacoma — Moyán

* **

Un mpoante acto en Moñtserratse . inougurard múñana la «IV Semana

. .. Depiva de Tarrasa»Mañana sigiiendo la tradicional

sostumbre, ioe’ deportistas tarraenses . precediendo . a sus .dignílimZ$ autoridades, se . trasladaránal SantuarIo de Montserrat pararendir culta visita a la ExcelsatVerge Morepeta», Patrona de .todos los portlstas. catalanes yofrecerle un artfstico banderínconmemorativo de la 1V SemanaDeportiva. de Tarrasa.

Los deportistas manresanos queen esta edición darán réplica aLos tarrasenses porqtie la segunavuelta del 1 Torneo . iztterciudadesrarrasa - Manresa asume la casi

Una Vuelta a EspaaSOBRE UNA MOTO “LIJBE”

La esta cubriendo el matrimonio madrileñoRlcart, para recabar donativos destinados.a la Ciudad de los Muchachos madrileña

total programación de las cmupeticiones deportivas de esta IV Se-mana, han querido también su-mai’se al brillante acto que portradición. celebran los deportistastarrasenses, aí pues es de esiperar que Mantsezrat albergará ma-ñatia, a una auténtica embajadadeportiva.

Con este importante acto. elportal de la IV Semana Depos’tiva sdr abierto brillantemente pa-ra dar paso a las distintas cern-peticioñes que habrán de entran-tar en noble lid a las seleccIonesde Tarrasa y Manresa, las cualesentrárán en Juega el próximo jueves, día 18, con les siguientes de-portes billar (chapó) , balón volea,natación. water-polo, tiro y balonmano, todos ellos puntuablespra el 1 Troteo Interciudades;

N!STftM TV1LP(JNO$

&edcci: 2558-54*1g.’,’ :25&4

LACOMA

que que difícilmente llegará a sutérmino con un clima apacible ytranquilo.

Tampoco tiene desperdicio elchoque que con carácter. de se-mifondo disputarán Mateu y Abel1i aquí por el contrario, con dos

J. Biarnés

Juventud y Español________________________ vanceres e i la plimera

Toma dí pses1ón I1 Carnp3natO de: dI Preshiente de ¡a Esiait JuvenIl. Federación Catalana

El matrimonio Ricart, que está realizando un a Vuelta a España con una mqto cLubes de125 c c con fines benMieos para Ja Ciudad de los Muchachos de Madrid, a su paso por nuestra. . . ciudad. — (Foto Higinio)

«Querómos. .qüe. eñ España. só’prcctique deportecon la intervención del médico...»

. Ja aquí el thJetiv3 d€I II C&stLi de. Medicina. ile! .Depørte. . . ,que empieza el próxiwo 1ufle3 en. BarceIáu .

-El próximo lunes se ftticlará el propia vida. tana en zfltichós de-II Cursillo de MedicLfl, del :De portes. . .

porte, organizado. por el InstitutO . Los deportes arnateurs, los queNacional de . Medicina . Deportiva. . carecen de me4içs económicos.que depende de la Tenepela de Al- . . —Ahora comprendemos. por. quécaldía Delegada de Alistencla. So-’ usted fundó. el Instituto, Médico De-cial y Sanitaria del Ayuntamiento portivo. . . . .

de Barcelona. 50 ha cosifiado la . —La fundación . de dicho Institudirección de este cursillo al doctor . to — nos dice el doctor . j4don Jufl NavéS, prestigioso ciru- eétuvo’ orientada al déporte . de alt-jano, cuya fama escapa jucluso. de ciónados, a; las entidades sin ene-esa especialidad de la medicina y dios económicós, qde pagan unascirugía deportivas. que le han he- cuotas . nioestlsimas par sóbvenirdio ganar un nombre fuera . de al .mimo, . .

naastrs fronteras, . . . —atisfecho de esta . obra doCtorY el doct téavés .nO.s ha in- Nav4s? . . ,

formada e este 11 Curstllo—.-N, no; queda mucho por ha.-—Tendrá. lugar en nuestra ciu- cer. :Rn. .Medicipa dpoi-tiva. dejan-

dad, del 15 al 21 cIé este mee, O do. aparte, insisto. . el fútbol, . estásea en la semana comprendida del casi todo por hacer, ‘

próximo lunes al domiógo slguirl- . —Qé sería; necesario para ello?te. EscenarIOs de dicho curilbo. có- —Que c la liQencia federativamo se ha dicho, serán el Casal del se diese al deportista practicanteMédico, P5lacio Municipal de De- una lícIta médica y . que ésta etuportes, .Intituto Médico Deportivo, . viese cantrolada a . . menudo, porClínica Victoria y ; Salón de C1nto . médicos especia1istas del deporte.

—IPor qué . la . celebración de —Doétor Navés, puede set- aoci-este Cursillo? - .vo eldeporte?

—Naturalmente; cuando el de-portista está mal dirigido. porqueel deporte, ante todo, debe aer en-cauzador de salud y. vida. para e]practicante

—Una pregunta, doctor: ten determinadas especilidades deldépote que se interesan Continua-mente por el cóntrol médico?

-:--lléy deportistas que se preocupan, a veces exageranaente. porsu estado físteo. Y éstos ensi losque practican deportes n41viduales,los cine de su ¿efüerzo fisico de-pendé la mejora de unas rnarcala conquista de unos títulos. ..

—lAtlet»s y nadadores?, .

. —Sí; pero se da el mio curióCode que. la-atO los atletas como las:naijadores, llegan. a.nUeatrO ínstitutd . individualiriente. por su cuental’ liasgo, . . . .

—Por qué no obligar a las fe-.derastionet aesé cttrol médipo?

—Las federaciones, y concreta. mente sus directivos, . quieren esa

nterverición del médico en su la-

.,- —

Un justo hoei.

a Alberto Dueso

blen económico. . ¿ sería la-teresante . que la 3unta Provincialde Educación Física y Deportesplanteara. abiertamente. 05$ probeata, ha.llándole una sOlución?

—-Como comprenderá. la pt’egun.ta que usted me hace ha de que-dar en interrogante, por cuanto nodepende de mí su solución. . Pero.es innegable qué hay que lucha’para qe el- deportista vea allana-dó su camino de dificultades, evitándole lestones, enfermedades. . .

VolviOrido al Cursillo: ¿Cuán-tos inscritos quenta actualmente?

—El número es crecido, sin po-dérle preciéar exactarfinte el rOsS-mo, por cuanto. de toda CatateS»han sido muchos los médicos quee han interésado por este CursilloAhora, bien; sí que puedo desárleque, de fuéra de la región, acudenen nónlero de veintiuno loe médicas deportivos más prestigiosos detoda Rapada. Y entre ellos se ha-Iban aquéllos que actúan en clubsdeportivos prestigiosos, . como eldoctor Mújica, del Atlético de Bubao; do’ttor Echaverren, de la RealSociedad ;. Victori...

—IQué médicos intervendrán enlos distintos temas de este Cursillo?

—Loé del Instituta Médico Munictpal de Deportes. In»titutO MédicoDeportivo, de la Obra Sindical 15de Julia y otras instituciones, y par-

. sonalmente se cuenta con los docto-res Altiséflch, Cabaaes, Nadal, Urrutia y Vedan», así corito la eKtraordinaria del doctor Alfonso Gregorich Servat, profesor de la Es-cuela de cardioAngiolOgía de laUniversidad de Barcelona ; prof e-sor G La Cava, de Roma. directo!del Inetituto de Medicina Daportivg . de la capital de Italia y se.cretario de la Federación Interna-cioriál Mdlco-Deportiva ; doctor CSoler Dopff, director del Institutode Medicina Clínica preventiva dciExcmo. Ayuntamiento de Barcebo

‘sria, y pérlodiéta depOrtivo San-tiago Gardé.

.—TomamOS nota, doctor. Y quSen este Cursillo se cumplan todoslos objetivos.

VICEIqTB ESQUIBOZ

Losi caminos están siempreabiertos d.e.par en par, para unabuena obra. Y pensando en ello,el matrimonio madrileño Ricart,se forjó unas semanas atrás, elpropósito de recorrer los que componen la Vuelta a España, deuna manera juvenil y deportiva:en nioto.,. . »

La buena obra a la que sshanentregado esta pareja, posee además de su bondad, una auténticasimpatía. Se proponen recabarfondos en . una coleeta, cerca delas entidades deportivas, los clubsmotoristas y las marcas, para lacomtrucción de un pabellón nueyo para la Ciudad de los Mu-chachos . de Madrid.

y sobre su montura, . una estor-zada «Lube» de 125 c. c. partieron el 15 de abril de la capital,y llevan recorridos más de cincomil kilómetros, tras haber visita-do Toledo, Cáceres, Badajoz, lasocho capitales andaluzas y Le-yente.

Probablemente para hacer másmeritoria su colecta, los elementos atmosféricos han esmaltadosus horas solitarias de andaduríapor las largas carreteras, con unasalmodia machacona de lluviaque les ha acómpafiado en mu-chas de sus jornadas, cori el soloquiebro para la monotonía, deintermitentes arrechuchos diluviales, y el paicheo de imponentesgranizadas.

A su llegada a Barcelona, elpanorama ha marcado una tregua, apuntando un sol tonif lean-te. No necesitaban de tanto parahacer gala de un contagioso optinrismo. El buen acopio que he-bfan hecho antes de su salida deMadrid, no se ha podido esfumarpor el camino. Su ánimo se hapreservadointacto. Y la fe que Ile-vabaii puest en el resultado dela colecta, se ha reforzado, ante1a acogida que en todas parte hatenido su propósito.

—Teníamos proyectado esteviaje de la Vuelta a España —nosdice el señor Ricart— con ml es-pose, en mi «Lube)). Y luego, he-mos creído que podíamos. aplicar-

JO)’.. pero... ...

—Se trópleza siempre con el pro-;1]

pÁjgo,I?hm$;0]

lo a Lavorecer esta obra humani- tos son a nuestro cargo, y el im’tana y educadora de la Ciudad . porte . de la colecta irá intacto ade los Muchachos, recabando fon- su fiitdos para un nuevo pabllón en La entrevista se cierra con unMadrid. Y esto le ha dado un ca apretón de manos y el deseo . derácter y una satisfacción impa- la mejor suerte para esta pare-gables. . ja, calificada de «solitaria» que

— Va siendo fructífera la co- forma el matrimonio Ricart,, quelecta? —preguntamos. muestran con orgullo, prendidae

—La estimamos satisfactoria. Se de los chaquetones de cuero, unnos ha atendido muy bien por denso muestrario de insignias detodas partes. La idea es simpá- los clubs que han ayudado a sutica y todo el mundo se muestra campaña benéfica. Sobre su pesensible a nuestro propósito. P01 cho compartirán kilómetros denuestro lado, hacemos cuanto po- camino, como antes han compaademos, aún cuando tenemos que tido el impulso humano y de ca-vencer ciertas prevenciones de ri.dad que ha presidido hasta alto-ánimo antes de tomar contacto ra esta pequeña cruzada sobrecon capa ciudad nueva. ruedas, F. de 8. 0.

—IPor qué?—Probablemente porque este

viaje ha sido de nuestra iniciativa y nos ha salido de corasón.Para pedir, aunque sea para unfin noble y en beneficio ajeno, Ha dad comienzohace falta cierto espíritu y un

carreteras, nos aproximamos a el Campeonatogran aplomo. Y cuando por lasuna nueva ciudad, nos asalta. la de Españaduda de si seremos comprendidosy no se nos tomará por unos tro. Santa Cruz de Tenerife, 12. ‘— Entamundos vulgares. Hasta ahora, el Círculo . Mercantil ha dado CO-

todo ha ido bien y no ha sido mienzo esta tarde el XIV Campeo-así. Pero estos impulsos son irre- nato de España de Ajedrez,frenab’íes. Los resultados de la primera ron-

—iTambién han sentido . este da fueron los siguientes:complejo en Barcelona? Eduardo Péreg y Martinez bloca-

—Apenas hemos tenido tiempo le hicieron tablas en la jugada 18,para ello. Al primer contacto e C una partida sin complicaciones.

Arturo Pomar venció a Jaime Llaha disipado todo temor. Desde la dó por falta de tierhpo de este íd-representación de la «Lube)), a la timo jugador.Federación Regional, a la acogida Máximo López ganó ade parte de los clubs y hasta las Franco por abandono de éste aamarcas, sin parar mientes en si jugada 22. FranCo, cuando teníapilotábamos o no monturas de su una posición superior, hizo una en-producción, ha sido un continuo trega false de pieza en la jugadade acogidas amistosas y de actos te: lo que le costó la partida.generosos. Estamos realmente Rafael Saborido perdió frente aagradecidos a todos. Y nos alegra- Aseaste Ayala, por abandono en laría, qqe quisiera consignarlo en jugada 18. Asensio se mostró SUPSrior a su fuerte rival catalán. ile-las columnas de EL MUNDO DE- arando la iniciativa desde la aperPORTIVO. tura. De auténtica . sorpresa PUC

—Cuenten con ello — asevere- de considerars esta inesperada vicñtos. torta de Ayala. nuevo en estas ti-

—El récuerdo que vamos a ile- des, y más teniendo en cuenta quevas-nos, es grande — refuerza es- Saborido es uno de los favoritoSta vez la señora Ricart Y de- del torneo. — Alfil,seamos hacer llegar nuestro salu.do a las autoridades deportivas. ya los clubs y entidades del mo-tor, que han sido en Barcelonay en todos los puntos, nuestros El húngaro Szecsenyimejores colaboradores. Y tambiéna los comaÍieros de Prensa y bate el record de EuropaRadio.

—Cornpafieros? . dE dISCO (58h33 —Sí. Mi esposo es reportero

gráfico. Y yo escribo en revistas. Tampoco los europeos e .quedflatrás en la consecución de nuevasSoy colaboradora . de varias que marcas, Hace pocos días. que Hary

se editan en Barcelona. Nos con- estáblecía un nuevo record europeosideramos colegas en periodismo. qe velocidad, y hoy ea el húngaro

—Y la cámara fotográfica? Szecsenyi quien, con un tiro de.—La dejé en Madrid — contes 5833 metroS en disco, bate el re-

ta el señor Ricart — porque he cord de Europa, que había estable-enfocado este viaje como unas ‘ cido no ha mucho el polaco Piat

kowaki en 5789; Esta marca es lavacaciones. Pero ahora rite deule, segunda de todos los tiempos. de-no haberla traído. trIs de la del recordman mundial

—Y la salida de Barcelona, ¿pa- Gordien, con 5928 metros.ra cuándo la tienen prevista? , Ha batido de mucho el. record de

—Cinco minutos’ más tarde, de] f país, establecido por di mismofinal del partido del elontingo en 57’ll metros. A este atleta, queBarcelona — Madrid. debutó en 1950. le han bastado nue

L.y seguirán. . . ve años para íroclamarse el mejor

—Pues, por Lérida, Huetcá. Za- lanzador europeo y el segundo deragoza, Navarra. San Sebastián. - todos los tiempos Con l’89 metros,

sus 106 kilogramos de peso le hantoda la costa norte, Galica y. Ma-proporcionado estos éxitos de aho’

drid. Vuelta a España completa. ra. La progresión de su carrera ha‘—Muchos lçilómetros. . . sido : 150. 41’17 metroS ; 1951, 44’li—Llevamos cubiertos más de ryetros; 1952, 45’12 metros; 1953,

cinco mil. Sin ninguna avería y ‘26 metros; 1954, 53’ll metros; 1955,respetando los horarios’. La «Lu- 5424 metros ; 1956 5224 metros : 1951,

be» se» porta estupendamente. 55’05 metros; 1958, 5660 metros, y—Y, ¿a qué promedio? . 1959, 5833 metros.—Cincuenta por hora que és Hungría, siguiendo la línea de

sus grmdes campeones, ha cOOulla buena maréha, con dos pasa quistado un destacado puesto en el

jeras a bordo. Y además, turismo «rankinga mundial con SzecSenyi.económico, porque todos los gas-

-— —-- to Jiste’io a qusen el it Baisino dedica un merecido ha.menéje al cuiiiplir sus Bodas de Plata, con él tenis de» mesa

(Foto Associated Press);1]

NATÁCION;0]

El Cañipóonato de. Citaluña. ... . . . degran..,tooMáüana,;domlflgo, se dÍsputa la II MoutserratBarceIOfla

Causa escalofrOS el . soto pensar miento del patinaje, ya que saliendoen. la odisea vivida por . lós pastidi- la caravana a las siete de la maña-perites en la primera edición de la eta desde la Plaza de Uni’eersídad, . aMontserrat — Barcelona, cuya as- la llegada a Montserrat, Ofrecerángunda se corrOrá el próximo domin- un ramo de flores a la Virgen dego. Las cohdiIoties climatológiéas Montserrat, y a las dies de la ma-cónvirtieron en ,5fl infiernó la mar- llana partirán neutralizados hastacha desde Can Mesana hacia Bar- la plaza de aparcamiento del Mo-cetona. Los muchacheé, cubierto . el sbastei’io, . donde continuarán haciarostro . y, todo su. cuerpo de barro, Can Mésana y de allí en carrerachorreando agua por los cuatro libre hacia Barcelona por lot BrucCacoatádos, pués el tiempo era propi- Esparraguera, Abrera y Martoreli.io a. todo menos a rodar por. laS en cuya población se procederá alcarreteraS que aplacan la Santa ereituallamiento de los participan-Moatéáa •c;Ms la .Ciud5d Can1al. Mu- tea, continuando hacia la roela porbo momeatos en e pareclé que Cuatro Caminos, San Vicente deisiba a flaquear el . áe5tso ¿ aquellos Rorta, San Baudilio, Cornellá, Es-valientes que hablan recibido plllgas, A,enida Generalísimo hastamá fuerte aliento, a,l eseqehar. des- la Cruz de los Caldos, en cuyo tu-piié de adorar a la .iMoreneta», las gar . estará situada la citada metapalabras del Padre Franquesa, y si de llegada.aquelloS podla censar por su mente, rt carréra está reservada a losa pocos kIlómetros de la sabida de corredores de primera y segundaCan Masana, cuando la lluía eré categoría, y para los : de terceraya torrencial, la vIsiÓn del tambor a Partir de Mee-toral], que si biendel Bruch, el hardé legendérió saldrán conjuntamente con lola Independencia 1atrla, les dió e’esdez», . la cíasificadión será jo-nuevos bríos a us zaécadas y a sus dependiente. Es preciso efectuar iabraceos, y mntra vientÁr y marca, inscriPCiones en la Federación Ca-como auténtipos iluminados del de- talana, dalle Mallorca. 256.porte, agotadós. continuaron; con- NO hay duda que esta Montes-cenCidos de cumplir una misión co- rrat — Barcelona conses’uirá unmo la que debería. sentir el mara- nuevo Y rotundo éxitp, porque a lathohiano Filipid.es, porque de mi- veteranía de todos los muchachosténtica Marathon . puede calificaras pertenecienteS a la dos categoríasla . Montserrat — Barcelona, con ates mencionadas, debe añadirse la apa-53 kilómetros de recorrído, que es rición de . los potentes equipos détoda una heroicidad deportiva la clubs, que como se ha demostradoque van a rubricar el próximo do- las últimas pruebas e inclusomiago bo . corre4ores que sobre sus ‘) los reclente Campeonatos defiágiles y rápido. patineS, van a Es5a, celebrados en Madrid, iuecubrir su di5tañcla en pos de 1* vio- gm ya un importantísimo papel entana individual y por . equiPos. el deacnvolvimlento de las carrerass»bre patines.

Ej programa prevMto por sus or- Bepereneos, -pues que la pruebaganizadores, el Comité dé Carréras responderá al interés que ha des-de la Federación Catalana de Pati- portado.naje, os apropiado a este acontad- . CASTRO CHEBER;1]

iWKfYJa9Á’fI/1f;0]

El C. N. Montjuich ven-ció al C. N. CatalufLa

por 54-44 . »

En la Piscina Municipal de Montjuicli se celebró el encuentro CO-rrespondiente al Campeonato deCataluña Idterclubs, entre el C. N.Cataluflá y el C. N. Montjuicli. Loadiscípulos de Janos Gergely vencieron a los gracienses en un encuenira cuya mejor marca fué lograd»’por Carmen. Ramos en los 100 me’tros mariposa. al registrar 1.29.5;después, José Antonio Abadías, QUS

venció en los .200 metros mariposatras d0 sostener sirIa . extremada lucha con Lecha. del C. N. Ctaluéa el cual, después de compro-bar a superioridad de su contrincante, nos dió la impresión de quele «entregaba» 1» prueba. LogróAlíadías 2,59.2. contra 3.06.4 que ob-tuvo Lecha

En los 1(10 metros libre infantilMolinero realizó una carrera depuro trárntie. teniendo que. administrar su esfuerzo para tomar llar-te en otras pruebas. En esta prueba obtuvo 1.05.1 y elI los 100 me-tro espolda 1.20.6, enarcas que es-tán, desde luego. . inuy por bajo desus posibilidades actualea. La sor-presa de la jornáda ful a cargode Carlos Medina, nadador polifacádco, que ha venido actuando.en tod»s. las especialidades. En es-ta competición actuó en los 200metros braza. consiguiendo 3.08.8so»teniendo un codo a codo amo-donante con Plaqué. del C. N. Ca:talud», venciendo el rnontjuiqueflsepor una décima de segundo.

Destaquemos, finalmente, en elSector masculino, la victoria deCompte en los 100 cuatros, mariposa,con 1.32.0. En 100 metros espalda f e-meninos venció ,María Medina, cao131.4. seguida de la también nada-dora montjuiqueose Nuria Correas.que logró 1.31.8. Y los saltadore»Brotona y Molina del C. N. Ca-taiuña. vencieron a los montjui

uensea Valdero ,y Pradera, tsteúltimo francamente desentrenado

En relevos 4 a 200 metros ven-ció, el C. N. Montjuich cubriendoel mejor relevO J, A. Abadías, queregistró 2.24.8. siendo el ttempo total. 10.46.0, mientras que el CataÍu’ña obtuvo 11.02.3.

El wate-po1o fué de neta supe-rioridsd graciense, pese a que elMo1tjuich mareé el primer gol, oc-ro el Cataluña demostró una praparación, mientréS que los jugsdores del Montjuich. aparte unasausencias, no ligaron muchas jugédas. en algunos casos por exceso deindividualismo y en Otros porquepudo más la rapidez del club dela Travesera, El l5-.-4 favorable alos graoienses pone en evidenciala diferencia entra un equipo pse-parado y el que no lo está.

.

Asociación de Cultura Musical

Clausura de curso por el pianista »

Andrzej Wasowski

Ef Campeonato de España. . de Primera División

. . se disputará los dí 27, 28 y 29. . . en San. Hipólito de yft

.. La fase fl±iai del XVI Campeo- tos se proclamará : campeón . de

flato de Esiaña de Primera Di- Espala y se adjudicará la Copa devisIón de .ho*e’ sobre patines se S E. el Genea1isimo.dispute-rá eit B1 RjrÓllto de Vol- . Hecho el set’teo en la Federareg (Barcelona) y en la . piste Ción E5pafiola para eña1ar eldel c.: r. VoItregé,durarite los pró- orden de los partidos, el calende-xínios ,cIÍáS 2’?, 28 y 29. . de esta fase final ha quedado

Terminados los campeonatos re- establecido así :glonalée se han clasificado para . Primera jornada, 27 . de junio:particIpar en . esta fase ffnal del A las 22’30 horas:Campeonato de España los cuatro Arrahona — Español edtiipos siguientes : A las 23’30 horas :

. C. 1’. .V’oItreg’,. campeón de Ca Voltregá — Femsa

talüfta ; Arr1tona - Sabadell, sub- Segun4á jornada, 28 de junio:campeón de Cataiuía; Re.’club A las .18 horas:Depotthro . Español de Brceioia ‘ Español — Pernsatercer , clasificado de Catélufia ; A las 19 horas:o. p . Pémsa de Madrid, campeón Arrahona — Voltregádé:Centro. . . Tercera jomada, 29 de junio

Esta fasafinal se-júgará por el A las 18’15 horas:sistema - de . todos contra todos Férnsa — Arrahonaa una sola yuelta. El equipo que A las 19’15 horas:óega évpr 1IWO d u- .VQltre!4 .

Andrzej Wasowskl es un buenpianista. Más artista que virtuoso, pero siempre un concertistaen línea de una dignidad muylaudable. Técnica estimable, cOn»admirable dominio de pedales,mecañismo pulcro pero 00 infalible — determinados fallos en losataques. justifican la reserva —

sonoridad considerable y.un grancaudal de señsibilidacl podríandefinir rápidamente la persona-lidad del músico polaco.

Iniciado el programa con el«Cdncier»to al gusto italiano», deBach, la versión se recuerda consatisfacción y deleite: por la cIa-ridad del concepto, la musicalidad, adhesión al estilo y purezasonora. En el particular criteriodel firmante, lo mejor que gusta-mos en el recital. Luego, un «Intermezzo)), de Brahms, y los «Es-tudios sinfónicos en forma de va-s’iaciones», ele Schumann, con la«Rapsodia en sol menor», tam)mAn da Prghmz. cd-ep.idn n la-