Una Familia Saludable

Preview:

DESCRIPTION

Una Familia Saludable. Rev. Dr. Huberto Pimentel Pastor Nacional para Ministerios Hispanos Iglesia Cristiana (Disc ípulos de Cristo) Estados Unidos y Canadá. Comunicaci ón Efesios 4:31-32. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Una Familia Una Familia SaludableSaludable

Rev. Dr. Huberto PimentelRev. Dr. Huberto Pimentel

Pastor NacionalPastor Nacional

para Ministerios Hispanospara Ministerios Hispanos

Iglesia Cristiana (DiscIglesia Cristiana (Discípulos de Cristo)ípulos de Cristo)

Estados Unidos y CanadáEstados Unidos y Canadá

ComunicaciónEfesios 4:31-32

• Es un área importante que debe ser desarrollada. Conocerse el uno al otro hablando y escuchando. Aprender a responder en lugar de reaccionar. Usar el tiempo de comer en la mesa para tener una buena conversación.

Afirmación y apoyoIra Tes. 5:11

• Expresando apreciación y alabanza por los demás. Las palabras de gratitud y alabanza pueden lograr una gran diferencia en el día. No presionen con alabanzas irrealistas.

Respeto por los demás

Hebreos 12:9

• Comenzando por el respeto de uno mismo, entonces aprenda a respetar las diferencias individuales dentro de los miembros de la familia. Aprender a vivir unos con otros. (Respeto no es lo mismo que aprobación.)

ConfianzaSalmo 20:7

• Debe comenzar con los padres los cuales deben confiar el uno al otro profundamente. Dele a sus hijos oportunidades para que se ganen la confianza, y deje que ellos y ellas aprendan a aceptar la responsabilidad por su propio comportamiento.

Compartiendo tiempo juntos

Deut. 11:19; Heb 10:24-25

• El peor enemigo de una familia es no tener tiempo y la energía para estar juntos. Desarrollen un sentido de juego y buen humor. Aprendan a balancear el tiempo privado de los momentos familiares libres. Establezcan prioridades de las actividades y saquen tiempo para estar juntos.

Fomentar responsabilidadRom. 14:11-12

• Desarrolen un sentido de responsabilidad compartida. Según vayan creciendo los hijos se les da mayores responsabilidades. Más que una tarea es la responsabilidad de asumirla sin que se espere orden y perfección. Consecuencias de ser irresponsables son lecciones de gran valor.

Enseñando moralProv. 22:6

• Los padres necesitan enseñar guías claras y específicas de lo que es correcto e incorrecto. Cada familia tiene diferentes valores pero los padres deben estar de acuerdo en valores que consideren importantes. Evite la inconsistencia de ser un modelo de ejemplo y su enseñanza.

TradicionesEx. 12:26-27, Lev 23

• Las tradiciones y rituales familiares dan un sentido de estabilidad y pertenencia a los miembros de la familia.

Compartiendo la feEfesios 6:4; Deut

6:4-9• El potencial de satisfacer las relaciones

familiares es mayor entre familias de orientación religiosa que entre aquellos que no comparten una fe. Adoran juntos regularmente. Compartan su fe de maneras positivas y significativas.

Respetando la privacidadMateo 6:6

• Respeten el derecho de estar a solas, de ser diferentes y de tener un tiempo para poder cambiar. Según los hijos e hijas vayan madurando, tengan un tiempo juntos para re-negociar las reglas del hogar.

Valorar el servirHechos 20:35

• Fomenten el servir a otros ya sea dentro o fuera del seno familiar. Sean responsivos a las necesidades de los demás. Mantengan el tiempo voluntario bajo control.

Buscar ayudaSantiago 1:2-4

• Aún las mejores familias tienen problemas. Busque ayuda en las etapas iniciales del problema. No todos los problemas se pueden resolver dentro de la familia. Cuando sea necesario busquen ayuda espiritual y profesional.

En Cristo,una nueva

criatura

BienestarIntelectual

BienestarEmocional

BienestarVocacional

BienestarFísico

BienestarSocial

interpersonal

The Right Road, Life Choices for Clergy, Gwen Wagstrom Halaas, M.DFortress Press, Minneapolis,2004, .pag. 8

Recommended