Una revisión al contenido del Directorio Nacional para la Catequesis Monseñor Donald W. Wuerl...

Preview:

Citation preview

Una revisión al contenido delDirectorio Nacional para la

Catequesis

Monseñor Donald W. Wuerl

Obispo de Pittsburg

Comentarios iniciales

• Este es un momento nuevo en la Iglesia respecto a la renovación de la catequesis

• El Directorio trae consigo su propia visión para esta empresa para la Iglesia en Estados Unidos

• La catequesis introduce a las personas a un nivel más alto de vida y a una nueva forma de vivir

MOMENTO NUEVO/VISIÓN FRESCA

• Instrumentos recientes de importante guía magisterial en la catequesis-- Catecismo de la Iglesia Católica (CIC), 1993-- Catecismo Católico para Adultos en Estados

Unidos, 2004-- Directorio General para la Catequesis (DGC), 1997-- Directorio Nacional para la Catequesis, 2004

• El CIC, el DGC, y el DNC ofrecen un nuevo marco de referencia para la catequesis

Visión y tono del DNC

• presenta la visión del Evangelio de la fe como el portal para entrar al campo del Espíritu

• reconoce que Dios entra en el mundo por el poder del Espíritu y continúa manifestándose en la Iglesia y en sus acciones, los sacramentos

Visión y tono del DNC

• manifiesta que la entrada a este nuevo mundo de vida empieza con un acto de fe en la Palabra de Dios tal como lo proclama la Iglesia

• hace eco al tono y al espíritu de Ambrosio, Agustín, Gregorio, y Juan Crisóstomo al reconocer que el empuje esencial de la proclamación, evangelización y catequesis es traer el mensaje transformador de la Palabra de Dios a nuestro mundo

A. Nueva evangelización

• Nuevo marco: la catequesis como parte de la evangelización

• El DNC resalta la renovación de la catequesis y su relación a la evangelización-- La evangelización en el mundo contemporáneo (Evangelii Nuntiandi): describe la catequesis como una labor de evangelización-- La catequesis en nuestro tiempo (Catechesi Tradendae): dice que la catequesis es un momento extraordinario en el proceso de evangelización

Nueva evangelización

• El DNC ve a la catequesis como la presentación de una invitación a un nuevo orden total de vida y a una manera de ser y de pensar

• Tanto el DGC como el DNC colocan a la catequesis en el contexto de la nueva evangelización

Nueva evangelización

• La nueva evangelización es una proclamación clara e inequívoca de la persona de Jesucristo

• Involucra la participación activa de todo cristiano proclamando que la vida cristiana es la única respuesta plena y válida a los problemas y esperanzas que la vida le presenta a cada persona y sociedad.

Nueva evangelización

• El Evangelio está dirigido a todo pueblo y nación; encuentra un hogar en todas las culturas

• Aquellos que proclaman el mensaje cristiano deberán conocer la cultura y amar al pueblo a quien ellos llevan el mensaje para que sean capaces de transformar la cultura y el pueblo y renovarlos en Cristo

Nueva evangelización

• La Nueva evangelización exige la inculturacion del Evangelio y la transformación de la cultura por el Evangelio

• El propósito de esta evangelización es la fe y la conversión a Cristo

Nueva evangelización

• La fe involucra un profundo cambio de pensamiento y corazón, un cambio de vida, una “metanoia”

• Existe un hambre de Dios y de las cosas del Espíritu pero éste necesita ser fomentado, informado y dirigido

B. El contexto de la proclamaciónde la fe hoy

• La cultura de los medios de difusión de hoy ofrecen un marco de referencia moral y una serie de valores contrarios a como se entiende la vida y el Evangelio

• El DNC reconoce la desintegración de las estructuras comunitarias y sociales que en el pasado apoyaban la fe religiosa y fomentaban la vida familiar

Contexto

• El DNC reconoce que el énfasis en los derechos individuales ha erosionado el concepto del bien común y ha impactado nuestra capacidad para aceptar la enseñanza revelada y los imperativos morales absolutos

• El DNC nombra los desafíos de hoy para la catequesis

• No se puede asumir un nivel básico de entendimiento y adhesión a la fe

Contexto

• Se debe actuar como si se estuviera presentando a Cristo por primera vez

• La catequesis trata de integrar la fe y la vida con opciones morales

• Los catequistas muestran que toda la vida debe ser una respuesta al llamado de Dios

• Los catequistas presentan la vida cristiana como una respuesta a la invitación de Jesús a seguirlo

C. INCULTURACION

• El DNC reconoce la diversidad cultural y étnica

• Cada grupo trae su propia lengua, historia, costumbres, ritos y tradiciones “para edificar el cuerpo de Cristo”

INCULTURACION

• Ya que las personas sólo pueden alcanzar la humanidad plena por medio de la cultura, la Iglesia abraza el rico pluralismo cultural de todos los fieles, fomenta la identidad particular de cada grupo cultural y urge el enriquecimiento mutuo

• La unidad en la fe existe dentro de la diversidad cultural

Inculturación

• Las personas de todas las culturas son capaces de recibir el Evangelio y por medio del Evangelio

• Las personas de todas las culturas pueden experimentar la conversión a Jesucristo y comprometerse a seguir su camino

• La catequesis deberá tener presente el contexto social y cultural

Inculturación

• Los catequistas consideran con mucho cuidado la integridad del mensaje cristiano

• El Evangelio encuentra desafíos en cada era y en cada cultura

D. Comparando los directorios nacionales

• Hay muchas áreas importantes similares y paralelas entre Sharing the Light of Faith (Compartiendo la luz de la fe) [SLF} y el DNC

• El DNC refleja una perspectiva más fuerte de evangelización

• La disparidad entre los valores seculares y los valores cristianos es aún más grande hoy que cuando se escribió SLF

Comparando los directorios

• El DNC complementa el CIC y el DGC

• El concepto de inculturacion está más desarrollado en el DNC

• El DNC presta más atención a las necesidades de las personas de diferentes antecedentes étnicos y personas que viven con discapacidades

E. Conocimiento de la fe

• Los capítulos tres, cinco y seis del DNC están dedicados a la reflexión y a la presentación de toda la amplitud de la enseñanza católica siguiendo la estructura del CIC

• El DNC exige una presentación plena y completa de la fe

• El tono de estos capítulos es uno de confianza en la verdad profunda de la enseñanza de la Iglesia

F. Fe auténtica

• La fe católica auténtica nunca es parcial o selectiva

• Decimos “sí” a todo el misterio de la fe en cada una de las enseñanzas de Dios en la Iglesia y a través de ella

• Todo cristiano comparte la misión de propagar la verdad y dar testimonio del Evangelio

• Los apóstoles (y sus sucesores, los obispos), tienen la responsabilidad primordial de guardar, proclamar y verificar el mensaje del Evangelio

G. DIMENSIÓN ECLESIAL DE LA CATEQUESIS

• Los capítulos 8 y 9 discuten las responsabilidades de aquellos que catequizan y la organización del ministerio catequético

• El punto de partida es la Iglesia, la fe es vivida y transmitida dentro del contexto de la Iglesia

DIMENSIÓN ECLESIAL

• El obispo debe enseñar en forma activa y directa, y supervisar todo el ministerio de enseñanza que se realiza en la Iglesia diocesana, especialmente en las parroquias

• El obispo es el catequista principal

• El le encarga a otros, tanto a los ordenados como a los laicos, a que participen con él en la catequesis

H. Catequizando la comunidad

• El DNC resalta muchas funciones diferentes en la continua misión de enseñanza de la Iglesia

• El obispo, como catequista principal, debe estar involucrado directamente en el fomento y supervisión de la catequesis

la comunidad

• Los párrocos tienen la responsabilidad de proclamar la fe y de supervisar la catequesis en la parroquia

• La educación religiosa se desarrolla de diversas maneras

• La educación religiosa es un proceso de toda la vida

I. COMUNIÓN ESPIRITUAL/REALIDAD SACRAMENTAL

• El DNC pone énfasis en quiénes somos como pueblo de Dios

• La catequesis involucra vivir la fe e invitar al pueblo al misterio

• Los sacramentos, como momentos privilegiados de encuentro con Cristo vivo, son centrales a la catequesis

COMUNIÓN

• Le presta atención especial a la Eucaristía

• La vida sacramental de la Iglesia muestra al pueblo la realidad de Dios entre nosotros

• La Iglesia tiene una función única en la misión y ministerio de Jesús

J. METODOLOGÍA Y MATERIALES PARA LA CATEQUESIS

• El DNC enfatiza una metodología apropiada

• Un capítulo está dedicado a la metodología divina y humana y a los elementos de la metodología humana

• El DNC reconoce la necesidad de contar con los materiales apropiados para la catequesis

METODOLOGÍA Y MATERIALES

• El DNC reconoce que-- el pueblo de Dios está catequizado en diversos entornos-- existen diferentes roles para aquellos

que catequizan-- es esencial la preparación y la formación continua de los catequistas-- se requiere una organización apropiada del ministerio catequético

CONCLUSIÓN

• Este es un nuevo momento para involucrar a generaciones futuras en la experiencia vivida de Jesucristo

• El mensaje es uno simple, constante, continuo e insistente. Dios nos ama, Cristo vino entre nosotros para llevarnos al Padre

• Debemos proclamar el Evangelio

CONCLUSIÓN

• El nuestro es un ministerio de proclamación: hemos sido llamados a enseñar, exhortar, convencer y persuadir

• Debemos hacer todo lo posible para enseñar en palabra, en acciones y dando testimonio

• Hemos sido llamados a ser modelos de fe, a proclamar la buena nueva de Cristo y de nuestro encuentro con él e invitar a los demás a que se unan a nosotros

Recommended