úNico verdadero ¡final!

Preview:

Citation preview

ÍNDICEÍNDICE ¿Qué es la energía? Las formas de energía. Transformaciones de energía. Energías renovables. Energías no renovables. Las fuentes energéticas. Efectos sobre el medio ambiente. Acciones colectivas Acciones individuales Bibliografía

¿QUÉ ES LA ENERGÍA?¿QUÉ ES LA ENERGÍA?

La energía es la responsable de todos los cambios que se producen a nuestro alrededor. En la mayoría de los casos no podemos verla, pero podemos apreciar sus efectos en los cuerpos sobre los que actúa. La energía está en todas partes y puede manifestarse de distintas formas. Existe un tipo de energía que tiene la capacidad de transformarse en otras formas diferentes

- La energía mecánica:

La energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimien- to. .

LAS FORMAS DE ENERGÍALAS FORMAS DE ENERGÍA

-La energía luminosa:

La energía luminosa es la que emiten algunos cuerpos en forma de luz. Los cuerpos pueden ser naturales, como el Sol, o artificiales, como una bombilla

.

- La energía térmica:

La energía térmica es la que transmiten los cuerpos en forma de calor.

- La energía nuclear:

La energía nuclear se obtiene a partir de algunas sustancias, como el uranio, el radio y el polonio.

-La energía química:

La energía química es la que se encuentra almacenada en algunas sustancias, como el petróleo, los alimentos o la dinamita , y se libera cuando se queman, se oxidan o explotan..

-La energía eléctrica:

La energía eléctrica es el tipo de energía más empleado en nuestras casas. Se obtiene, fácilmente a partir saltos de agua, de la luz del Sol o del movimiento del aire.

TRANSFORMACIONES DE LA TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍAENERGÍA

La energía no se crea ni se destruye, se transforma. Es decir, unos tipos de energía se convierten en otros.

La energía eléctrica es una forma de energía muy fácil de obtener, que se transforma en otros tipos de energía. Por eso, es el tipo de energía que utilizamos más frecuentemente.

ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES

Mediante los paneles solares podemos aprovechar la energía solar y transformarla en energía térmica y eléctrica.

A través de los aerogeneradores aprovechamos la energía del viento o energía eólica, al transformar la energía mecánica en energía eléctrica.

Mediante la construcción de presas y embalses se almacena el agua, que luego se dejará caer para aprovechar su movimiento. La energía hidráulica se aprovecha en las centrales hidroeléctricas donde se transforma la energía mecánica de los saltos de agua en energía eléctrica.

-Mediante plantas mareomotrices podemos aprovechar el movimiento de las masas de agua que se da cuando sube y baja la marea y de las olas del mar. La energía mareomotriz se aprovecha para generar energía eléctrica.

-A través de la combustión obtenemos energía que se puede transformar en energía térmica o eléctrica. Esta fuente de energía se llama biomasa.

El petróleo es la fuente de energía más utilizada en todo el mundo. Se calcula que, al ritmo de consumo actual, se agotará en unos 50 años.

ENERGÍAS NO RENOVABLESENERGÍAS NO RENOVABLES

A partir de las sustancias radiactivas en las centrales nucleares se obtiene energía nuclear, a partir de la cual logramos energía eléctrica.

El gas natural se usa en algunas cocinas y calefacciones de nuestras casas.

Mediante el calor interno de la Tierra obtenemos la energía geotérmica, que podemos que podemos utilizar para generar energía eléctrica.

Mediante el uso de carbón en las centrales térmicas se obtiene energía eléctrica.

LA FUENTES ENERGÉTICASLA FUENTES ENERGÉTICAS Las energías convencionales son las

energías que consumen con gran cantidad los países desarrollados y son fuentes no renovables. Estas fuentes de energía no solo son muy escasas, sino que se concentran en algunas zonas de la tierra. Esto provoca conflictos entre los países por el acceso a estos recursos naturales que casi siempre acaban en guerras.

Las energías alternativas no se acaban, por eso se pretende que se sustituyan a las energías convencionales antes de que estas se agoten.

EFECTOS SOBRE EL MEDIO EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTEAMBIENTE

Para extraer gas, petróleo o carbón se excavan minas y pozos que alternan el paisaje, destruyen el suelo y la vegetación.

La obtención de energía puede suponer una amenaza para las especies animales del entorno en el que se instalan. Otro tanto sucede con los embalses, que trastornan la vida acuática de los ríos.

Las centrales nucleares producen muy poco dióxido de carbono, pero generan otro tipo de residuo de alto riesgo, llamados residuos nucleares.

La quema de combustibles genera sustancias que son liberadas a la atmósfera y tienen distintos efectos perjudiciales en el medio ambiente.

LAS ACCIONES COLECTIVASLAS ACCIONES COLECTIVAS

Promueven la utilización de energías alternativas para la obtención de energía limpia.

Promueven el ahorro de energía mediante campañas.

Buscan aprovechar mejor la energía Para ello fabrican electrodomésticos de clase A, que consumen mucha menos energía.

Buscan aprovechar mejor la energía Para ello fabrican electrodomésticos de clase A, que consumen mucha menos energía.

LAS ACCIONES INDIVIDUALESLAS ACCIONES INDIVIDUALES

Utilizar bombillas de bajo consumo, que emplean la cuarta parte de la energía que una bombilla normal.

Apagar las luces y las máquinas cuando no las estemos utilizando.

Evitar el uso del coche para desplazamientos cortos.

Participar en campañas de ahorro energético.

No abusar de la calefacción y el aire acondicionado.

Poner la lavadora solamente cuando esté llena.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

INFORMACIÓN Libro de Conocimiento Del Medio sexto curso

proyecto MUNDO AGUA, editorial EDELVIVES. Wikipedia.

IMÁGENES Imágenes google: -

http/:imagenesgoogle.energía.com -http/imagenesgoogle.ahorrodeenergía.com -http/:imagenesgoogle.fuentesdeenergía.com

ESTE TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR:

MARÍA CASTELLOTE

Recommended