UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.. Al inicio del nuevo milenio el reto radica no en tener...

Preview:

Citation preview

OBJETIVOS DE LA ESTADISTICARAMAS DE LA ESTADISTICA

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.

¿POR QUÉ UN PROFESIONAL NECESITA CONOCER ESTADISTICA?

Al inicio del nuevo milenio el reto radica no en tener información, sino en como interpretarla para la correcta toma de decisiones.

SE DEBE COMPRENDER LA ESTADISTICA POR 4 RAZONES FUNDAMENTALES:

1. Para saber como presentar y describir la información en forma adecuada

2. Para saber como obtener conclusiones sobre poblaciones grandes basándose en la informacion obtenida de las muestras

3. Para saber cómo mejorar los procesos4. Para saber cómo obtener pronósticos

confiables

ALGUNOS EJEMPLOS DE LA APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA…

ETAPAS DEL PROCESO ESTADISTICO

OBJETIVO DE LA ESTADISTICA:

DEFINICIONES…

La estadística descriptiva es una colección de métodos que involucran la recopilación, caracterización y presentación de un conjunto de datos, con el fin de describir varias de sus características.

EJEMPLOS…

LA IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN DIFERENTES RAMAS DE ESTUDIO…

disciplinas

Estadística

empresas

investigación

Con el uso de las estadísticas en las empresas se estaría fomentando el crecimiento hacia el desarrollo de una ordenada planeación y control, justamente apoyados con los estudios de pronósticos y presupuesto, motivando de esta manera a la alta gerencia en la consecución de sus objetivos.

cada vez son más los profesionales de diferentes disciplinas como son: la biología, sismología, economía, medicina, psicología, matemática, pedagogía, ciencias sociales, meteorología, sociología, etc., que requieren de métodos estadísticos para la recolección, compendio y análisis de datos para su posterior interpretación con el fin de llegar a un resultado. 

Es parte integral del proceso de investigación y en la mayoría de las tesis y disertaciones ocupa una posición central. 

UNIDAD II.

MUESTREO Y RECOPILACIÓN DE DATOS

Fuentes de datos Tipos de variables

DEFINICIONES…

Datos: son las observaciones recolectadas( como mediciones, géneros, respuestas de encuesta)

Ejemplos…

¿PORQUÉ SE NECESITAN DATOS?

Leer encuesta sobre satisfacción de los clientes de Good Tunes…

RAZONES PARA OBTENER DATOS

1. Los datos se necesitan como la entrada de una encuesta.

2. Los datos se necesitan como la entrada de un estudio.3. Los datos se necesitan para medir el desempeño de un

servicio o un proceso de producción en marcha.4. Los datos se necesitan para evaluar la conformidad

con los estándares.5. Los datos se necesitan en la formulación de

estrategias alternativas en un proceso de toma de decisiones.

6. Los datos se necesitan para satisfacer la curiosidad.

¿DE DÓNDE SE OBTIENEN LOS DATOS PARA UN ESTUDIO?

Fuentes clave para la recopilación de datos

Que significa

1. Se pueden obtener datos ya publicados por fuentes gubernamentales, industriales o individuales.

INEGI (indices de Precios al consumidor,productor, etc)

2. Se pueden diseñar experimentos para obtener los datos necesarios.

En un experimento se ejerce un control estricto sobre los tratamientos, ej: verificar la efectividad de un producto, etc.

3. Se puede realizar una encuesta

No se ejerce control sobre el comportamiento de las personas que se investigan, solo se pregunta sobre sus creencias, actitudes, comportamiento, etc. Las respuestas se editan, codifican y tabulan para su análisis.

4.Se puede realizar un estudio observacional.

Un investigador observa el comportamiento de manera directa en el entorno natural.

TIPOS DE DATOS…

Tipo de datos Tipo de pregunta Tipo respuesta

categóricas ¿posee actualmente cuenta de ahorro en alguna institución bancaria?

SiNo

Numéricas discretas

contínuas

¿Cuántas suscripciones a revistas tiene actualmente?

¿cuál es su estatura?

____3____ (número) Surgen de un proceso de conteo.___1.82___(cenítmetros)Surgen de un proceso de medición.

VERIFICANDO LO APRENDIDO…

Ejercicios 1.1 , 1.4 Berenson pag. 10 1.1. Suponga que en un establecimiento de comida se venden

tres tipos de bebidas: refrescos, té y café. Explique por qué el tipo de bebida que se expende es un ejemplo de variable categórica.

1.4. Para cada una de las siguientes variables aleatorias determine si es categórica o numérica. Si es numérica, determine si el fenómeno de interés es discreto o contínuo.

Numero de teléfono por vivienda (numérica discreta)

Uso del teléfono actual (categorica)

Numero de llamadas de larga distancia por mes (numerica discreta)

Duracion (en minutos) de la llamada de larga distancia mas larga por mes (numerica continua)

Color del teléfono en uso (categorica)

Costo mensual(en pesos y centavos) de las llamadas de larga distancia (numérica contínua)

posesión de teléfono celular (categórica)

Numero de llamadas locales por mes (numérica discreta)

Si hay internet en casa (categórica)

Si hay fax en la vivienda (categórica)

Realizar los ejercicios propuestos por Berenson (pag. 10)…1.2, 1.5, 1.6

Ponderación :15% primer parcial.

ESCALA DE MEDICIÓN.DISEÑO DE CUESTIONARIOS

SELECCIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.TIPOS DE MUESTREO

Pobación (o universo): es la totalidad de elementos o cosas que se toman en consideración en el estudio a realizar.

Muestra: es la porción de la población que se selecciona para su análisis.

¿POR QUÉ DEBO OBTENER UNA MUESTRA?1. Una muestra requiere menos tiempo que un censo.2. Cuesta menos administrar una muestra que un censo.3. Es mas práctico administrar una muestra que un censo.

No probabilísticas

Probabilísticas

Tipos de muestras

Los sujetos de la muestra se eligen de acuerdo con las probabilidades conocidas. Es el método mas recomendado para hacer inferencia estadística.

Los elementos o individuos incluídos se eligen sin tomar en cuenta su probabilidad de ocurrencia. Las ventajas son: rapidez y bajo costo. • Aleatoria simple

• Muestra sistemática• Muestra estratificada• Muestra

conglomerada

• Muestra subjetiva• Muestra por cuota• Muestra por grupos

naturales.

Recommended