UNIDAD 1 (punto 1.4. a 1.6.): APROXIMACIÓN AL SERVICIO …de la unidad correspondiente. Parte...

Preview:

Citation preview

UNIDAD 1 (punto 1.4. a 1.6.):

APROXIMACIÓN AL

SERVICIO DE TELEASISTENCIAEva María Fernández Espejo

1.4. El acceso al servicio:

1.4. El acceso al servicio:

modalidad de acceso al servicio

público.

1.4. El acceso al servicio:

modalidad de acceso al servicio

público.

MOSTRAR DOCUMENTOS:

Folleto tarjeta Andalucía Junta 65

Solicitud tarjeta Andalucía Junta 65

1.4. El acceso al servicio:

requisitos PREVIOS de acceso al

servicio público.

LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA PODER RECIBIR EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA ESTÁN RELACIONADOS CON LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS USUARIAS:

Los criterios requeridos no serán los mismos para todas las personas, sino que variarán de un perfil a otro. En general, se establecerán unas condiciones para diferentes tipologías de colectivos y se valorarán de acuerdo a un determinado baremo. Así, por ejemplo, se fijarán criterios distintos para una persona con discapacidad que para una víctima de violencia de género.

1.4. El acceso al servicio:

requisitos PERSONALES de acceso

al servicio público.

1.4. El acceso al servicio:

requisitos PERSONALES de acceso

al servicio público.

1.4. El acceso al servicio:

requisitos PERSONALES de acceso

al servicio público.

1.4. El acceso al servicio:

requisitos PERSONALES de acceso

al servicio público.

1.4. El acceso al servicio:

la solicitud del servicio

MOSTRAR DOCUMENTOS:

Solicitud del servicio de teleasistencia: lo

tendréis para descargarlo en el blog, dentro

de la unidad correspondiente.

Parte delantera: la solicitud en sí.

Parte trasera: prestaciones, requisitos, cómo

solicitarla, tarifas y teléfonos.

1.4. El acceso al servicio:

la solicitud del servicio

1.4. El acceso al servicio:

la tramitación de la solicitud y la

resolución del expediente.

1.4. El acceso al servicio:

la contratación privada

1.5. El alta en el servicio:

el procedimiento de alta en el

servicio

MODELO ALTA DE SERVICIO DE

TELEASISTENCIA

1.5. El alta en el servicio:

derechos y deberes de las

personas usuarias

1.5. El alta en el servicio:

DERECHOS y deberes de las

personas usuarias

1.5. El alta en el servicio:

derechos y DEBERES de las

personas usuarias

1.6. Modalidades del servicio de

teleasistencia en Europa.

Consideran que todas las personas mayores

dependientes deben tener

acceso gratuito

El resto lo contratan de manera privada

Holanda, Finlandia, Alemania, Suecia…

1.6. Modalidades del servicio de

teleasistencia en Europa.

“GIRAFF PLUS”

Actividad 3: CASO PRÁCTICO

Imagina que tienes una vecina en tu localidad que sabe que estás

estudiando el Título de Técnico de Atención a Personas en situación

de dependencia, esta persona carece del Servicio de

Teleasistencia pero cree que le puede interesar.

ABRIMOS UN EXPEDIENTE COMPLETO

• Con todo lo que hemos aprendido en el tema, realiza el proceso

de información hasta darla de alta en el servicio.

• Introducimos el caso práctico con los datos básicos de nuestra vecina y por qué vamos a abrir el expediente.

• A qué colectivo pertenece.

• Tipo de prestación.

• Requisitos.

• Derechos y deberes.• Solicitudes: tarjeta 65, solicitud de teleasistencia.

• Documento de alta en el servicio de teleasistencia.